Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas
CD-T 693.85 R14; 88 p
- Autores:
-
Ramírez Cuervo, Kelly Johanna
Urrea Hernández, Camilo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16954
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16954
- Palabra clave:
- Construcciones sismoresistentes
Normatividad
Riesgos físicos
Instituciones educativas zona rural
Dosquebradas (Risaralda, Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_74f7073ac0cf92308ef553634d04c47a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16954 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas |
title |
Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas |
spellingShingle |
Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas Construcciones sismoresistentes Normatividad Riesgos físicos Instituciones educativas zona rural Dosquebradas (Risaralda, Colombia) |
title_short |
Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas |
title_full |
Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas |
title_fullStr |
Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas |
title_sort |
Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de Dosquebradas |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Cuervo, Kelly Johanna Urrea Hernández, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Cuervo, Kelly Johanna Urrea Hernández, Camilo Andrés |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Construcciones sismoresistentes Normatividad Riesgos físicos Instituciones educativas zona rural Dosquebradas (Risaralda, Colombia) |
topic |
Construcciones sismoresistentes Normatividad Riesgos físicos Instituciones educativas zona rural Dosquebradas (Risaralda, Colombia) |
description |
CD-T 693.85 R14; 88 p |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-08-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-06T14:49:30Z 2019-10-04T15:27:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-06T14:49:30Z 2019-10-04T15:27:17Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD4437 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16954 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil CD4437 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16954 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 693.85 R14;88 p |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Daniel Albeiro Bedoya Ruiz, ESTUDIO DE RESISTENCIA Y VULNERABILIDAD SÍSMICAS DE VIVIENDAS DE BAJO COSTO ESTRUCTURADAS CON FERRO CEMENTO.” Tesis doctoral” Esperanza Maldonado Rondón-Gustavo Chio Cho Iván Gómez Araujo, ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SÍSMICA EN EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA BASADO EN LA OPINIÓN DE EXPERTOS Guillermo Santana, EVALUACIÓN DE CÓDIGO SÍSMICO Esperanza Maldonado Rondón-Gustavo Chio Cho Iván Gómez Araujo, ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SÍSMICA EN EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA BASADO EN LA OPINIÓN DE EXPERTOS Leonardo Cano-Saldaña, Hugo Monsalve-Jaramillo, Jairo Andrés AgudeloCalvo, Fabio Mauricio Upegui-Botero y Juan Diego Jaramillo-Fernández, METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS CIUDADES. ESTUDIO DE CASO: ZONA CENTRO DE LA CIUDAD DE ARMENIA – COLOMBIA Leonardo Cano-Saldaña, Hugo Monsalve-Jaramillo, Jairo Andrés AgudeloCalvo, Fabio Mauricio Upegui-Botero y Juan Diego Jaramillo-Fernández, METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS CIUDADES. ESTUDIO DE CASO: ZONA CENTRO DE LA CIUDAD DE ARMENIA – COLOMBIA PÉREZ Llantada, M.C. y López de la Llave, A (1999): “Evaluación de programas de salud y Servicios Sociales: metodología y ejemplos” Ed. Dykinson. P 51 – 62. ASSTHO INGEOMINAS-FOREC. Zonificación de Amenazas Geológicas para los municipios del Eje Cafetero Afectados por el Sismo del 25 de enero de 1999. 2000 INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI –IGAC.Risaralda características Geográficas. 1995. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS, ICONTEC. Ensayo de Carrillo et al 216 resistencia a la compresión de cilindros de concreto NTC 673, Bogotá, Colombia. 2000. NSR-10 Capitulo A TITULO 3 NSR-10 ZONIFICACIÓN DE AMENAZAS NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, UNC, Evaluación de fuerzas sísmicas.www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Leccion es/Capitulo2/Evaluaciondelasfuerzassismicas.htm. 2005. http://bdrsnc.ingeominas.gov.co/paginas1/catalogo/respuesta.php http://bdrsnc.ingeominas.gov.co/paginas1/catalogo/respuesta.php http://plaza.ufl.edu/ptapia/papers/C-ARQ-VU-v3.pdf http://www.anserma-caldas.gov.co/presentacion.shtml?apc=I-xx-1-&s=i http://www.anserma.net/ http://www.google/map.com |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
An Introduction to Earthquakes Hazards SLU-A193 Class Notes |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16954/4/EVALUACI%c3%93N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20F%c3%8dSICA.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16954/3/EVALUACI%c3%93N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20F%c3%8dSICA.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16954/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16954/1/EVALUACI%c3%93N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20F%c3%8dSICA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4eba6e5257f1534351b48c6a98f38554 de9ba0d718ba9c8d234b165cb8f8591e bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 6f2cf23ad16c43a6eccb7fbb39ad5e89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090455078404096 |
spelling |
Ramírez Cuervo, Kelly JohannaUrrea Hernández, Camilo AndrésPereira2018-08-06T14:49:30Z2019-10-04T15:27:17Z2018-08-06T14:49:30Z2019-10-04T15:27:17Z2014-08-06Tesis Ingeniería CivilCD4437https://hdl.handle.net/10901/16954CD-T 693.85 R14; 88 pEvaluar la vulnerabilidad física y funcional cualitativas de las edificaciones del sector educativo (21 escuelas), localizadas en el sector rural del municipio de Dosquebradas, se convierte en la fase proximal de un verdadero diagnóstico tendiente a reconocer el estado estructural y funcional de las instituciones educativas a través de las cuales se presta dicho servicio para las comunidades rurales. El proyecto de investigación pretende, a partir del levantamiento de la plantas estructurales y del reconocimiento de campo de elementos como la tipología constructiva, la cimentación, la geometría de las construcciones, la estructura del techo y las características del entorno circundante, valorar de manera cualitativa la vulnerabilidad física de tales edificaciones, con un relativo énfasis en aquellos aspectos funcionales que posibilitan una adecuada y eficiente prestación del servicio, todo en el marco de la NSR-10 y la NTC-4595Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 693.85 R14;88 pDaniel Albeiro Bedoya Ruiz, ESTUDIO DE RESISTENCIA Y VULNERABILIDAD SÍSMICAS DE VIVIENDAS DE BAJO COSTO ESTRUCTURADAS CON FERRO CEMENTO.” Tesis doctoral”Esperanza Maldonado Rondón-Gustavo Chio Cho Iván Gómez Araujo, ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SÍSMICA EN EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA BASADO EN LA OPINIÓN DE EXPERTOSGuillermo Santana, EVALUACIÓN DE CÓDIGO SÍSMICOEsperanza Maldonado Rondón-Gustavo Chio Cho Iván Gómez Araujo, ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SÍSMICA EN EDIFICACIONES DE MAMPOSTERÍA BASADO EN LA OPINIÓN DE EXPERTOSLeonardo Cano-Saldaña, Hugo Monsalve-Jaramillo, Jairo Andrés AgudeloCalvo, Fabio Mauricio Upegui-Botero y Juan Diego Jaramillo-Fernández, METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS CIUDADES. ESTUDIO DE CASO: ZONA CENTRO DE LA CIUDAD DE ARMENIA – COLOMBIALeonardo Cano-Saldaña, Hugo Monsalve-Jaramillo, Jairo Andrés AgudeloCalvo, Fabio Mauricio Upegui-Botero y Juan Diego Jaramillo-Fernández, METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS CIUDADES. ESTUDIO DE CASO: ZONA CENTRO DE LA CIUDAD DE ARMENIA – COLOMBIAPÉREZ Llantada, M.C. y López de la Llave, A (1999): “Evaluación de programas de salud y Servicios Sociales: metodología y ejemplos” Ed. Dykinson. P 51 – 62.ASSTHOINGEOMINAS-FOREC. Zonificación de Amenazas Geológicas para los municipios del Eje Cafetero Afectados por el Sismo del 25 de enero de 1999. 2000INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI –IGAC.Risaralda características Geográficas. 1995.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS, ICONTEC. Ensayo de Carrillo et al 216 resistencia a la compresión de cilindros de concreto NTC 673, Bogotá, Colombia. 2000.NSR-10 Capitulo ATITULO 3 NSR-10 ZONIFICACIÓN DE AMENAZAS NATURALESUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, UNC, Evaluación de fuerzas sísmicas.www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4080020/Leccion es/Capitulo2/Evaluaciondelasfuerzassismicas.htm. 2005.http://bdrsnc.ingeominas.gov.co/paginas1/catalogo/respuesta.phphttp://bdrsnc.ingeominas.gov.co/paginas1/catalogo/respuesta.phphttp://plaza.ufl.edu/ptapia/papers/C-ARQ-VU-v3.pdfhttp://www.anserma-caldas.gov.co/presentacion.shtml?apc=I-xx-1-&s=ihttp://www.anserma.net/http://www.google/map.comAn Introduction to Earthquakes Hazards SLU-A193 Class NotesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de la vulnerabilidad física (Norma NSR 98 y NSR10) y funcionalidad (según estándares sectoriales) del sector educación (zona rural) del municipio de DosquebradasTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisConstrucciones sismoresistentesNormatividadRiesgos físicosInstituciones educativas zona ruralDosquebradas (Risaralda, Colombia)THUMBNAILEVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD FÍSICA.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4704http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16954/4/EVALUACI%c3%93N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20F%c3%8dSICA.pdf.jpg4eba6e5257f1534351b48c6a98f38554MD54TEXTEVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD FÍSICA.pdf.txtExtracted texttext/plain119751http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16954/3/EVALUACI%c3%93N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20F%c3%8dSICA.pdf.txtde9ba0d718ba9c8d234b165cb8f8591eMD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16954/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALEVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD FÍSICA.pdfCD-T 693.85 R14; 88 papplication/pdf2384524http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16954/1/EVALUACI%c3%93N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20F%c3%8dSICA.pdf6f2cf23ad16c43a6eccb7fbb39ad5e89MD5110901/16954oai:repository.unilibre.edu.co:10901/169542022-10-11 12:57:43.068Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |