Herramientas financieras efectivas para la creación y operación de emprendimientos.

El sector empresarial actual y sus continuos cambios han generado que las personan cada día busquen su independencia financiera valiéndose de sus capacidades y de su experticia en cualquier sector, con el fin de lograr una independencia cada vez mayor. Este concepto lleva a hablar de la capacidad de...

Full description

Autores:
Casas Galvis, Angela Milena
Caita, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26030
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26030
Palabra clave:
empendiemiento
Herramientas
Herramientas digitales
Alta gerencia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El sector empresarial actual y sus continuos cambios han generado que las personan cada día busquen su independencia financiera valiéndose de sus capacidades y de su experticia en cualquier sector, con el fin de lograr una independencia cada vez mayor. Este concepto lleva a hablar de la capacidad de partir de cero para crear un proyecto, una iniciativa o un negocio. Estas actividades llevan a tomar riesgos, a persistir y a analizar la manera más efectiva para que un emprendedor fortalezca sus capacidades atreves un conjunto de actividades técnicas y administrativas que le permitan ajustarse a los cambios, para que su negocio funcione y no fracase en el intento. El emprendimiento ha tomado mucha fuerza y por tal motivo la presente investigación se enfoca en poder mostrar la aplicación de herramientas financieras que permitan impulsar ideas hacia el éxito por medio de herramientas financieras que determinen la eficiencia en el manejo de los recursos. La creación de nuevos negocios supone para quienes toman el riesgo un desafío y una serie de pruebas que son difíciles de superar, entre ellas contar con un flujo de efectivo y que tengan un apoyo de entidades financieras que le puedan aportar y servir como apoyo a su crecimiento. Es importante destacar que la creación de empresa en Colombia se torna compleja debido a que los emprendedores se deben enfrentar barreras de accesos al sistema bancario y barreras impuestas por los diferentes gobiernos en términos tributarios.