Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda
CD-T 636.21 M71 39 p.
- Autores:
-
Moreno Castaño, Elizabeth
Morales Vargas, Juan Sebastián
López López, María Aydeé
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16170
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/16170
- Palabra clave:
- Microbiología, Ganadería, Cría de ganado vacuno, Aspectos sanitarios
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_742ea236505e05c947f959aec8d2da43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/16170 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda |
title |
Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda |
spellingShingle |
Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda Microbiología, Ganadería, Cría de ganado vacuno, Aspectos sanitarios |
title_short |
Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda |
title_full |
Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda |
title_fullStr |
Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda |
title_full_unstemmed |
Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda |
title_sort |
Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de Risaralda |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Castaño, Elizabeth Morales Vargas, Juan Sebastián López López, María Aydeé |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Moreno Castaño, Elizabeth Morales Vargas, Juan Sebastián López López, María Aydeé |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Microbiología, Ganadería, Cría de ganado vacuno, Aspectos sanitarios |
topic |
Microbiología, Ganadería, Cría de ganado vacuno, Aspectos sanitarios |
description |
CD-T 636.21 M71 39 p. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-08-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-10T19:55:10Z 2019-10-03T20:50:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-10T19:55:10Z 2019-10-03T20:50:09Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.coar.es_CO.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5220 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/16170 |
identifier_str_mv |
CD5220 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/16170 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 636.21 M71;39 p |
dc.relation.references.Eng.fl_str_mv |
Pierson, M.D. & Corlett, D.A. 1992. HACCP. Principles and Applications. New York, Van Nostrand Reinhold. http://www.fda.gov/Food/GuidanceRegulation/RetailFoodProtection/FoodCo de/ucm054672.htm |
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv |
Magariños, H. (2000) Producción higiénica de la leche cruda, una guía para la pequeña y mediana empresa. www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/LA_LECHE/leche_all.pdf FAO y FIL. 2012. Guía de buenas prácticas en explotaciones lecheras. Directrices FAO: Producción y Sanidad Animal No. 8. Roma. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/008/y5224s/y5224s00.htm y en ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/008/y5224s/y5224s00.pdf. PROEXPORT Colombia (Promoción de turismo, inversión y exportaciones) CARTILLA SECTOR LACTEO EN COLOMBIA. 2011 http://www.procolombia.co/sites/default/files/proexport_eeuu1a_final.pdf SENA. Resultados de Implementación del Sector Lácteo; AntioquiaColombia 2014 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en http://www.sena.edu.co/transparencia/gestion-deplaneacion/Documents/model_prosp_senai_160415.pdf Ávila, V. Silva M. Evaluación de la calidad microbiológica de los helados elaborados en una empresa del municipio de Soacha y su impacto a nivel local. Universidad Javeriana. Bogotá D.C. pp. 33-34. 2008 http://190.25.234.130:8080/jspui/bitstream/11227/374/1/TRABAJO%20DE% 20GRADO,%20LACTEOS.pdf Documento Conpes 3675 [internet] Política para manejar la competitividad del Sector Lácteo Colombiano, Bogotá D.C. 2010. [citado 8 jun 2015]. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/f74ec780-6456-431db292-0aff856388d9/2010cp3675.aspx Tabares E.C [internet]. Fincas Certificadas en buenas prácticas agrícolas. Pereira, Colombia. 2011[citada 8 jun 2015]. Disponible en: http://www.latarde.com/historico/51015-30-fincas-certificadas-en-buenaspracticas-agricolas. Arias S.T [internet]. Pereira líder del departamento en buenas prácticas agrícolas y ganaderas. Pereira, Colombia.2012. [citada jun 8 2015] disponible en http://www.latarde.com/noticias/economica/106335-pereiralider-del-departamento-en-buenas-practicas-agricolas-y-ganaderas PROGRESAR [internet].Pereira, Colombia. 2015. [citada jun 8 2015]. Disponible en: http://www.pereira.gov.co/es/ieventos/ver/509/pereira-entrelas-mejores-de-colombia-en-calidad-de-la-leche/ PROGRESAR [internet].Pereira, Colombia. 2015. [citada jun 8 2015]. Disponible en: http://www.pereira.gov.co/es/ieventos/ver/509/pereira-entrelas-mejores-de-colombia-en-calidad-de-la-leche/ Arancibia F.L; Bradasic A. P. Manual de Buenas Prácticas Agrícolas, ministerio de Agricultura INDAP [internet]. Magallanes, Chile. 2007 [citado 12 jun 2015] 2. Disponible en: file:///C:/Users/MARIA%20AYDEE%20LOPEZ/Downloads/BPA%20BUENA S%20PRACTICAS%20AGRICOLAS.pdf Ruiz L.M [internet].Hatos libres de tuberculosis. Bogotá, Colombia. 2014[citada 11 jun 2015]. Disponible en: http://www.larepublica.co/hatoslibres-de-tuberculosis-pueden-obtener-20-m%C3%A1s-por-litro-deleche_155816 Inciarte, R. ORDELAFAO [internet] manual para la aplicación de las BPA en un cultivo de tomate. 2004 [citado 12 jun 2015]. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1374s/a1374s02.pdf Tabárez E.C. [internet]. Fincas certificadas en buenas prácticas agrícolas. Pereira, Colombia. 2011[citada 8 jun 2015]. Disponible en: http://www.latarde.com/historico/51015-30-fincas-certificadas-en-buenaspracticas-agricolas Codex alimentarius [internet]. Producción y productos lácteos 2015 [citado 12 jun 2015]. [aprox. una pantalla]. Disponible en: http://www.fao.org/agriculture/dairy-gateway/leche-y-productoslacteos/codex-alimentarius/es/#.VZ5sB_l_Oko Diario oficial [internet]. Ministerio de Salud. Decreto 60 de 2002 Bogotá, Colombia. 2001 [citado 12 jun 2015]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/Normatividad/decreto%200060%20de%202002. pdf Ministerio de Protección Social [internet]. Decreto 616 de 2006 requisitos que de be cumplir la leche para consumo humano Bogotá D.C 2006[citado 12 jun 2015]. Disponible en: https://www.invima.gov.co/images/stories/aliementos/decreto_616_2006.pdf Min de salud y protección social [internet]. UERIA, INS. Bogotá 2011 Identificación de riesgos biológicos asociados al consumo de leche cruda bovina en Colombia. [citado 3 abril 2015]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Erpeligros-biologicos-en-leche.pdf Manual Técnico Las buenas prácticas agrícolas en cultivo de tomate 2010 [citado 8 jun 2015]. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1374s/a1374s02.pdf Las buenas prácticas ganaderas [internet] El Portijo 2008-2010 [citado en 8 jun 2015]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=XPZTOJYzwg8 Las buenas prácticas agrícolas [internet] publicado 2012 [citado 8 jun 2015] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Rt5QMCCIOic La Importancia de una buena Báscula en una Finca Ganadera [internet].publicado 2015 [citado 8 jun 2015]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=OlLsA9Sv6ek Bastìas M., cuadra, M, Muños O, Quevedo R; correlación entre las BPM y Cumplimiento de Criterios Microbiológicos; 40 [Internet]. Chile-Santiago 2013. [citado el 20 de julio]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 75182013000200011 Calderon A, Rodriguez V, Arrieta G, Martìnez N, Vergara N; Calidad Fisicoquìmica y Microbiologica de Leche Cruda; 15 [Internet] Bogota 2012 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en:http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S01242262012000200018&script=s ci_arttext Ariza C; Análisis Productivo Reproductivo en un Hato Lechero. [Internet] Caldas Antioquia 2011 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/579/1/Analisis_hat o_lechero.pdf Ministerio de Proteccion Social, Instituto Nacional de Salud. Riesgos Químicos Asociados al Consumo de Leche cruda Bovina en Colombia; [Internet] Cordoba 2010 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://www.ins.gov.co/lineasdeaccion/investigacion/ueria/Publicaciones/ER %20PELIGROS%20QUIMICOS%20EN%20LECHE.pdf Cipagauta M, Velásquez j, pulido j. Producción de Leche en Tres Pasturas de Piedemonte Amazónico de Caquetá, colombia; [Internet] Caquetá Florencia. [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://ciatlibrary.ciat.cgiar.org/articulos_ciat/PAST2031.pdf Villoch a. buenas practicas agropecuarias para la producción de leche. sus objetivos y relación con los códigos de higiene; 32 (3) [Internet] la habana 2010 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0253570X2010000300001&script=sci_a rttext Calderon A, Rodriguez V, Arrieta G, Martinez N, Vergara O. calidad fisicoquímica y microbiológica de leches crudas en empresas ganaderas del sistema doble propósito.15 (2) [Internet] bogota 2012 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 42262012000200018&script=sci_arttext Codex alimentarius [internet]. Producción y productos lácteos 2015 [citado 12 jun 2015]. [aprox. una pantalla]. Disponible en: http://www.fao.org/agriculture/dairy-gateway/leche-y-productoslacteos/codex-alimentarius/es/#.VZ5sB_l_Oko Min de salud y protección social [internet]. UERIA, INS. Bogotá 2011 Identificación de riesgos biológicos asociados al consumo de leche cruda bovina en Colombia. [citado 3 abril 2015]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Erpeligros-biologicos-en-leche.pdf Arancibia F.L; Bradasic A. P. Manual de Buenas Prácticas Agrícolas, ministerio de Agricultura INDAP [internet]. Magallanes, Chile. 2007 [citado 12 jun 2015] 2. Disponible en: file:///C:/Users/MARIA%20AYDEE%20LOPEZ/Downloads/BPA%20BUENA S%20PRACTICAS%20AGRICOLAS.pdf Magariños, H. (2000) Producción higiénica de la leche cruda, una guía para la pequeña y mediana empresa. www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/LA_LECHE/leche_all.pdf Min de salud y protección social [Internet] Bogotá 2011 Identificación de riesgos biológicos asociados al consumo de leche cruda bovina en Colombia. [citado 3 abril 2015]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Erpeligros-biologicos-en-leche.pdf Agrocadena láctea, proyecto de investigación, scribd.com[internet], Colombia, Ibague; 2014[citado el 22 de marzo del 2015]. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/261216267/Agrocadena-y-Agenda-deInvestigacion-Lactea Villoch A, buenas prácticas agropecuarias para la producción de leche, sus objetivos y su relación con la higiene, Rev Salud Anim. v.32 n.3 La Habana sep.-dic. 2010. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0253- 570X2010000300001&script=sci_arttext Lecherialatina.com[internet], Colombia, 2013[ actualizado 21 de febrero del 2013, citado 28 de marzo del 2015]. Disponible en: http://lecherialatina.com/noticias/colombia-produccion-de-leche-se-redujoen-un-40-en-risaralda-17239/ Federación Internacional de Lechería y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FIL y FAO. Guía de buenas prácticas en explotaciones lecheras.; 1st ed. Roma, FAO; 2004. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/008/y5224s/y5224s00.pdf Ica.gov.co[internet], Bogota, 2007[citado 28 de marzo del 2015]. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/049aef47-c6e3-43d9- 826b-e163f8b40e98/Publicacion-23.aspx Organización para la Agricultura y la Alimentación, FAO; Comité de Agricultura. Estrategia de la FAO relativa la enfoque de calidad e inocuidad de los alimentos basado en la cadena alimentaria: documento marco para la formulación de la futura orientación estratégica. 17 períodos de sesiones Comité de Agricultura. 31 de marzo 4 de abril 2003; Roma, COAG/2003/5 Fundación alpina, Issuu.com[internet], california, 2013[citado el 28 de marzo del 2015]. Disponible en: http://issuu.com/fundacionalpina/docs/3 Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. 2011. Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 p Lasallista.edu.co[internet], Antioquia, caldas; 2014[citado el 18 de marzo del 1015]. Disponible en: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1080/1/TRABAJO _PRACTICA_HATO_LECHERIA_ESPECIALIZADA.pdf Correa HJ. Código de Buenas Prácticas de Producción Lechera para Colombia. 1st ed. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. 2005; Disponible en:http://www.agro.unalmed.edu.co/departamentos/panimal/docs/BPPL3.pdf. Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. 2011. Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 p. ISBN 978-958-8498-36-2 2011 Datateca.unad.edu.co[internet], Colombia,Bogota; 2012[citado 22 de marzo del 2015]. Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201509/Manejo%20y%20Procesami ento%20de%20Lacteos%20II/justificacion.html Ramos R, Pabón M, Carulla J. Factores nutricionales y no nutricionales que determinan la composición de la leche. En Revista de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Vol. XLVI No. 2 Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2006. Taverna, M.; Calvinho, L.F.; Canavesio, V.R.; Negri, L.; Páez, R.; Carlón, V. & Cuatrin, A.2001. Caracterización de la calidad higiénico sanitaria de la leche producida en la cuenca lechera central de la Argentina. Rev. Arg. Prod. Anim., 21(Supl. 1): 270. Cortes H, Martínez l. Relación entre las Practicas de Ordeño de los Hatos lecheros del Norte Antioqueño con la calidad de la Leche Cruda. [Tesis de grado]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2008. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16170/4/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20LAS%20BUENAS%20PRACTICAS.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16170/3/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20LAS%20BUENAS%20PRACTICAS.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16170/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16170/1/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20LAS%20BUENAS%20PRACTICAS.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a23c6193084b6684e62db1109fa0affb ad96752d3575d9bdb67abec693a52c02 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 fd08e02b24ef0d2625dcee9558e4a1f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090444941819904 |
spelling |
Moreno Castaño, ElizabethMorales Vargas, Juan SebastiánLópez López, María AydeéPereira2017-08-10T19:55:10Z2019-10-03T20:50:09Z2017-08-10T19:55:10Z2019-10-03T20:50:09Z2015-08-10CD5220https://hdl.handle.net/10901/16170CD-T 636.21 M71 39 p.Las buenas prácticas agropecuarias, BPA son un grupo de principios, normas y métodos técnicos aplicables a la producción y transporte de alimentos, en este proyecto leche, encaminadas a la protección de la higiene, la salud humana y el medio ambiente, mediante métodos seguros para la obtención de productos alimenticios más inocuos y saludables para el consumidor. En este proyecto de investigación se busca establecer las medidas de control para los predios no certificados en la región, identificando sus falencias y capacitando a los productores para mejorar sus estándares de calidad en el producto terminado, teniendo en cuenta los diferentes factores determinantes como los económicos, sociales y culturales.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 636.21 M71;39 pPierson, M.D. & Corlett, D.A. 1992. HACCP. Principles and Applications. New York, Van Nostrand Reinhold. http://www.fda.gov/Food/GuidanceRegulation/RetailFoodProtection/FoodCo de/ucm054672.htmMagariños, H. (2000) Producción higiénica de la leche cruda, una guía para la pequeña y mediana empresa. www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/LA_LECHE/leche_all.pdfFAO y FIL. 2012. Guía de buenas prácticas en explotaciones lecheras. Directrices FAO: Producción y Sanidad Animal No. 8. Roma. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/008/y5224s/y5224s00.htm y en ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/008/y5224s/y5224s00.pdf.PROEXPORT Colombia (Promoción de turismo, inversión y exportaciones) CARTILLA SECTOR LACTEO EN COLOMBIA. 2011 http://www.procolombia.co/sites/default/files/proexport_eeuu1a_final.pdfSENA. Resultados de Implementación del Sector Lácteo; AntioquiaColombia 2014 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en http://www.sena.edu.co/transparencia/gestion-deplaneacion/Documents/model_prosp_senai_160415.pdfÁvila, V. Silva M. Evaluación de la calidad microbiológica de los helados elaborados en una empresa del municipio de Soacha y su impacto a nivel local. Universidad Javeriana. Bogotá D.C. pp. 33-34. 2008 http://190.25.234.130:8080/jspui/bitstream/11227/374/1/TRABAJO%20DE% 20GRADO,%20LACTEOS.pdfDocumento Conpes 3675 [internet] Política para manejar la competitividad del Sector Lácteo Colombiano, Bogotá D.C. 2010. [citado 8 jun 2015]. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/f74ec780-6456-431db292-0aff856388d9/2010cp3675.aspxTabares E.C [internet]. Fincas Certificadas en buenas prácticas agrícolas. Pereira, Colombia. 2011[citada 8 jun 2015]. Disponible en: http://www.latarde.com/historico/51015-30-fincas-certificadas-en-buenaspracticas-agricolas.Arias S.T [internet]. Pereira líder del departamento en buenas prácticas agrícolas y ganaderas. Pereira, Colombia.2012. [citada jun 8 2015] disponible en http://www.latarde.com/noticias/economica/106335-pereiralider-del-departamento-en-buenas-practicas-agricolas-y-ganaderasPROGRESAR [internet].Pereira, Colombia. 2015. [citada jun 8 2015]. Disponible en: http://www.pereira.gov.co/es/ieventos/ver/509/pereira-entrelas-mejores-de-colombia-en-calidad-de-la-leche/PROGRESAR [internet].Pereira, Colombia. 2015. [citada jun 8 2015]. Disponible en: http://www.pereira.gov.co/es/ieventos/ver/509/pereira-entrelas-mejores-de-colombia-en-calidad-de-la-leche/Arancibia F.L; Bradasic A. P. Manual de Buenas Prácticas Agrícolas, ministerio de Agricultura INDAP [internet]. Magallanes, Chile. 2007 [citado 12 jun 2015] 2. Disponible en: file:///C:/Users/MARIA%20AYDEE%20LOPEZ/Downloads/BPA%20BUENA S%20PRACTICAS%20AGRICOLAS.pdfRuiz L.M [internet].Hatos libres de tuberculosis. Bogotá, Colombia. 2014[citada 11 jun 2015]. Disponible en: http://www.larepublica.co/hatoslibres-de-tuberculosis-pueden-obtener-20-m%C3%A1s-por-litro-deleche_155816Inciarte, R. ORDELAFAO [internet] manual para la aplicación de las BPA en un cultivo de tomate. 2004 [citado 12 jun 2015]. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1374s/a1374s02.pdfTabárez E.C. [internet]. Fincas certificadas en buenas prácticas agrícolas. Pereira, Colombia. 2011[citada 8 jun 2015]. Disponible en: http://www.latarde.com/historico/51015-30-fincas-certificadas-en-buenaspracticas-agricolasCodex alimentarius [internet]. Producción y productos lácteos 2015 [citado 12 jun 2015]. [aprox. una pantalla]. Disponible en: http://www.fao.org/agriculture/dairy-gateway/leche-y-productoslacteos/codex-alimentarius/es/#.VZ5sB_l_OkoDiario oficial [internet]. Ministerio de Salud. Decreto 60 de 2002 Bogotá, Colombia. 2001 [citado 12 jun 2015]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/Normatividad/decreto%200060%20de%202002. pdfMinisterio de Protección Social [internet]. Decreto 616 de 2006 requisitos que de be cumplir la leche para consumo humano Bogotá D.C 2006[citado 12 jun 2015]. Disponible en: https://www.invima.gov.co/images/stories/aliementos/decreto_616_2006.pdfMin de salud y protección social [internet]. UERIA, INS. Bogotá 2011 Identificación de riesgos biológicos asociados al consumo de leche cruda bovina en Colombia. [citado 3 abril 2015]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Erpeligros-biologicos-en-leche.pdfManual Técnico Las buenas prácticas agrícolas en cultivo de tomate 2010 [citado 8 jun 2015]. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1374s/a1374s02.pdfLas buenas prácticas ganaderas [internet] El Portijo 2008-2010 [citado en 8 jun 2015]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=XPZTOJYzwg8Las buenas prácticas agrícolas [internet] publicado 2012 [citado 8 jun 2015] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Rt5QMCCIOicLa Importancia de una buena Báscula en una Finca Ganadera [internet].publicado 2015 [citado 8 jun 2015]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=OlLsA9Sv6ekBastìas M., cuadra, M, Muños O, Quevedo R; correlación entre las BPM y Cumplimiento de Criterios Microbiológicos; 40 [Internet]. Chile-Santiago 2013. [citado el 20 de julio]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 75182013000200011Calderon A, Rodriguez V, Arrieta G, Martìnez N, Vergara N; Calidad Fisicoquìmica y Microbiologica de Leche Cruda; 15 [Internet] Bogota 2012 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en:http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S01242262012000200018&script=s ci_arttextAriza C; Análisis Productivo Reproductivo en un Hato Lechero. [Internet] Caldas Antioquia 2011 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/579/1/Analisis_hat o_lechero.pdfMinisterio de Proteccion Social, Instituto Nacional de Salud. Riesgos Químicos Asociados al Consumo de Leche cruda Bovina en Colombia; [Internet] Cordoba 2010 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://www.ins.gov.co/lineasdeaccion/investigacion/ueria/Publicaciones/ER %20PELIGROS%20QUIMICOS%20EN%20LECHE.pdfCipagauta M, Velásquez j, pulido j. Producción de Leche en Tres Pasturas de Piedemonte Amazónico de Caquetá, colombia; [Internet] Caquetá Florencia. [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://ciatlibrary.ciat.cgiar.org/articulos_ciat/PAST2031.pdfVilloch a. buenas practicas agropecuarias para la producción de leche. sus objetivos y relación con los códigos de higiene; 32 (3) [Internet] la habana 2010 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0253570X2010000300001&script=sci_a rttextCalderon A, Rodriguez V, Arrieta G, Martinez N, Vergara O. calidad fisicoquímica y microbiológica de leches crudas en empresas ganaderas del sistema doble propósito.15 (2) [Internet] bogota 2012 [citado 20 de julio 2015]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 42262012000200018&script=sci_arttextCodex alimentarius [internet]. Producción y productos lácteos 2015 [citado 12 jun 2015]. [aprox. una pantalla]. Disponible en: http://www.fao.org/agriculture/dairy-gateway/leche-y-productoslacteos/codex-alimentarius/es/#.VZ5sB_l_OkoMin de salud y protección social [internet]. UERIA, INS. Bogotá 2011 Identificación de riesgos biológicos asociados al consumo de leche cruda bovina en Colombia. [citado 3 abril 2015]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Erpeligros-biologicos-en-leche.pdfArancibia F.L; Bradasic A. P. Manual de Buenas Prácticas Agrícolas, ministerio de Agricultura INDAP [internet]. Magallanes, Chile. 2007 [citado 12 jun 2015] 2. Disponible en: file:///C:/Users/MARIA%20AYDEE%20LOPEZ/Downloads/BPA%20BUENA S%20PRACTICAS%20AGRICOLAS.pdfMagariños, H. (2000) Producción higiénica de la leche cruda, una guía para la pequeña y mediana empresa. www.science.oas.org/OEA_GTZ/LIBROS/LA_LECHE/leche_all.pdfMin de salud y protección social [Internet] Bogotá 2011 Identificación de riesgos biológicos asociados al consumo de leche cruda bovina en Colombia. [citado 3 abril 2015]. Disponible en: http://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/IA/INS/Erpeligros-biologicos-en-leche.pdfAgrocadena láctea, proyecto de investigación, scribd.com[internet], Colombia, Ibague; 2014[citado el 22 de marzo del 2015]. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/261216267/Agrocadena-y-Agenda-deInvestigacion-LacteaVilloch A, buenas prácticas agropecuarias para la producción de leche, sus objetivos y su relación con la higiene, Rev Salud Anim. v.32 n.3 La Habana sep.-dic. 2010. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0253- 570X2010000300001&script=sci_arttextLecherialatina.com[internet], Colombia, 2013[ actualizado 21 de febrero del 2013, citado 28 de marzo del 2015]. Disponible en: http://lecherialatina.com/noticias/colombia-produccion-de-leche-se-redujoen-un-40-en-risaralda-17239/Federación Internacional de Lechería y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FIL y FAO. Guía de buenas prácticas en explotaciones lecheras.; 1st ed. Roma, FAO; 2004. Disponible en: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/008/y5224s/y5224s00.pdfIca.gov.co[internet], Bogota, 2007[citado 28 de marzo del 2015]. Disponible en: http://www.ica.gov.co/getattachment/049aef47-c6e3-43d9- 826b-e163f8b40e98/Publicacion-23.aspxOrganización para la Agricultura y la Alimentación, FAO; Comité de Agricultura. Estrategia de la FAO relativa la enfoque de calidad e inocuidad de los alimentos basado en la cadena alimentaria: documento marco para la formulación de la futura orientación estratégica. 17 períodos de sesiones Comité de Agricultura. 31 de marzo 4 de abril 2003; Roma, COAG/2003/5Fundación alpina, Issuu.com[internet], california, 2013[citado el 28 de marzo del 2015]. Disponible en: http://issuu.com/fundacionalpina/docs/3Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. 2011. Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 pLasallista.edu.co[internet], Antioquia, caldas; 2014[citado el 18 de marzo del 1015]. Disponible en: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1080/1/TRABAJO _PRACTICA_HATO_LECHERIA_ESPECIALIZADA.pdfCorrea HJ. Código de Buenas Prácticas de Producción Lechera para Colombia. 1st ed. Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. 2005; Disponible en:http://www.agro.unalmed.edu.co/departamentos/panimal/docs/BPPL3.pdf.Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. 2011. Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 p. ISBN 978-958-8498-36-2 2011Datateca.unad.edu.co[internet], Colombia,Bogota; 2012[citado 22 de marzo del 2015]. Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201509/Manejo%20y%20Procesami ento%20de%20Lacteos%20II/justificacion.htmlRamos R, Pabón M, Carulla J. Factores nutricionales y no nutricionales que determinan la composición de la leche. En Revista de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Vol. XLVI No. 2 Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2006.Taverna, M.; Calvinho, L.F.; Canavesio, V.R.; Negri, L.; Páez, R.; Carlón, V. & Cuatrin, A.2001. Caracterización de la calidad higiénico sanitaria de la leche producida en la cuenca lechera central de la Argentina. Rev. Arg. Prod. Anim., 21(Supl. 1): 270.Cortes H, Martínez l. Relación entre las Practicas de Ordeño de los Hatos lecheros del Norte Antioqueño con la calidad de la Leche Cruda. [Tesis de grado]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2008.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de las buenas prácticas agropecuarias, BPA, en los predios productores de leche no certificados en los 14 municipios del departamento de RisaraldaTesis de Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMicrobiología, Ganadería, Cría de ganado vacuno, Aspectos sanitariosTHUMBNAILIMPLEMENTACIÓN DE LAS BUENAS PRACTICAS.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4356http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16170/4/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20LAS%20BUENAS%20PRACTICAS.pdf.jpga23c6193084b6684e62db1109fa0affbMD54TEXTIMPLEMENTACIÓN DE LAS BUENAS PRACTICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain61618http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16170/3/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20LAS%20BUENAS%20PRACTICAS.pdf.txtad96752d3575d9bdb67abec693a52c02MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16170/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALIMPLEMENTACIÓN DE LAS BUENAS PRACTICAS.pdfCD-T 636.21 M71; 39 papplication/pdf547942http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/16170/1/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20LAS%20BUENAS%20PRACTICAS.pdffd08e02b24ef0d2625dcee9558e4a1f7MD5110901/16170oai:repository.unilibre.edu.co:10901/161702022-10-11 12:08:30.532Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |