Estado del arte sobre el ejercicio de las funciones de la Procuraduría General de la Nación

La Procuraduría General de la Nación a raíz de diversos pronunciamientos acerca de la inhabilidad y destitución para ejercer cargos públicos a los servidores elegidos por voto popular, ha ocasionado con el paso del tiempo una serie de debates jurídicos en los que se ha cuestionado esta facultad que...

Full description

Autores:
García Carantón, Daniela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23988
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/23988
Palabra clave:
servidores públicos
Derechos políticos
Procuraduría General de la Nación
political rights
officials elected by popular vote
Funcionarios Públicos -- Colombia
Colombia. Procuraduría General de la Nación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La Procuraduría General de la Nación a raíz de diversos pronunciamientos acerca de la inhabilidad y destitución para ejercer cargos públicos a los servidores elegidos por voto popular, ha ocasionado con el paso del tiempo una serie de debates jurídicos en los que se ha cuestionado esta facultad que la ha caracterizado. Esta situación adquirió mayor intercambio de fundamentos entre quienes consideran que la facultad se encuentra plenamente respaldada por la Constitución Política de 1991, y quienes por el contrario, consideran que el Estado colombiano desconoce de pleno derecho la protección reconocida por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos frente a los derechos políticos, ya que no se vulnera solamente con esta decisión de carácter administrativa los derechos de estos servidores sino también los de sus electores quienes depositaron en aquellos toda su confianza para ser debidamente representados dentro del Estado. Por lo anterior, el presente artículo de revisión tiene como finalidad presentar al lector una recopilación de los documentos de investigación que han venido desarrollando esta problemática desde diferentes tipos de vista e inclusive conclusiones con respecto a las medidas que debe tomar el Estado para no actuar de manera contraria a los pactos internacionales que ha suscrito y que se ha comprometido a cumplir.