CARACTERIZACIÓN MECÁNICA Y MICROESTRUCTURAL DE UNIONES SOLDADAS DE ALUMINIO SERIE 6061 MEDIANTE EL MÉTODO DE SOLDADURA POR FRICCIÓN-AGITACIÓN (FSW)
La presente investigación aborda el tema del método de soldadura por fricción agitación FSW por su siglas en inglés (Friction-Stir Welding), en el cual la unión del metal se consigue en estado sólido y sin superar el punto de fusión, por lo tanto es un proceso empleado en su mayoría para unir metale...
- Autores:
-
Venegas Daza, José Luis
Rodriguez Calderon, Julian David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11561
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11561
- Palabra clave:
- Soldadura
Uniones soldadas
Aluminio
aluminum 6061
aluminum
metallurgy
welding
Friction-Stir Welding
Metalurgia
Trabajo del metal
Tratamiento del metal
Industria metalúrgica
Metal
Ingeniería de los metales
aluminio
aluminio 6061
metalurgia
soldadura
soldadura por fricción agitación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación aborda el tema del método de soldadura por fricción agitación FSW por su siglas en inglés (Friction-Stir Welding), en el cual la unión del metal se consigue en estado sólido y sin superar el punto de fusión, por lo tanto es un proceso empleado en su mayoría para unir metales y aleaciones que presenten baja soldabilidad por métodos de soldadura por fusión, como por ejemplo el aluminio el cual es utilizado en la industria aeronáutica, automotriz, naval, entre otras. En este tipo de soldadura la unión se produce por un efecto termomecanico causado por la fricción que se genera dado al contacto entre el metal base y una herramienta que rota y avanza a través de la junta, lo que produce un aporte de calor llevando el metal base a un estado plástico permitiendo la unión del mismo. Por lo tanto se busca evaluar el efecto de la variación de las velocidades de rotación y de avance, en uniones soldadas de Aluminio 6061, con el fin de identificar con que variables se obtiene las mejores condiciones en la soldadura, para lo cual se emplearon ensayos destructivos (de tensión, flexión y dureza) y análisis metalográfico. |
---|