La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)

El presente artículo de revisión tiene como propósito abordar el siguiente interrogante: ¿Si la eliminación de la incapacidad jurídica, de las personas mayores de edad con discapacidad mental, a partir de ley 1996 de 2019, permite la celebración de un acto jurídico bilateral (contrato)?, para dar re...

Full description

Autores:
Villarreal Sandoval, Camilo
Montoya Ortiz, Nancy del Carmen
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20606
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20606
Palabra clave:
Discapacidad
Capacidad Jurídica
Persona Mayor
Incapacidad
Acto Jurídico Bilateral
Derechos Humanos
Disability
Juridical capacity
Old person
Derecho de Familia
Personas con discapacidades --Aspectos jurídicos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_723aa373c205509e63aff18eea62980d
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20606
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv The elimination of the legal inability of older people with mental disabilities, as of Law 1996 of 2019, allows the celebration of a bilateral legal act (contrac), generator of obligations
title La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
spellingShingle La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
Discapacidad
Capacidad Jurídica
Persona Mayor
Incapacidad
Acto Jurídico Bilateral
Derechos Humanos
Disability
Juridical capacity
Old person
Derecho de Familia
Personas con discapacidades --Aspectos jurídicos
title_short La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
title_full La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
title_fullStr La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
title_full_unstemmed La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
title_sort La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
dc.creator.fl_str_mv Villarreal Sandoval, Camilo
Montoya Ortiz, Nancy del Carmen
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torregrosa Jiménez, Norhys
Mahecha Sanchez, Gloria Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villarreal Sandoval, Camilo
Montoya Ortiz, Nancy del Carmen
dc.subject.spa.fl_str_mv Discapacidad
Capacidad Jurídica
Persona Mayor
Incapacidad
Acto Jurídico Bilateral
Derechos Humanos
topic Discapacidad
Capacidad Jurídica
Persona Mayor
Incapacidad
Acto Jurídico Bilateral
Derechos Humanos
Disability
Juridical capacity
Old person
Derecho de Familia
Personas con discapacidades --Aspectos jurídicos
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Disability
Juridical capacity
Old person
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho de Familia
Personas con discapacidades --Aspectos jurídicos
description El presente artículo de revisión tiene como propósito abordar el siguiente interrogante: ¿Si la eliminación de la incapacidad jurídica, de las personas mayores de edad con discapacidad mental, a partir de ley 1996 de 2019, permite la celebración de un acto jurídico bilateral (contrato)?, para dar respuesta a la pregunta planteada, se presenta en un primer momento los elementos constitutivos de la capacidad jurídica; posteriormente se revisan los principales aspectos jurídicos establecidos por la Ley 1996 de 2019. Por la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. 26 de agosto de 2019. D.O No. 51.057, respecto a la capacidad legal de la persona mayor; luego de ello se presentan algunas de las consecuencias que trae consigo la eliminación de la falta de capacidad Jurídica, para las personas mayores de edad que tienen discapacidad mental, para la celebración de un acto jurídico bilateral como lo es el contrato; por último, se enuncian conclusiones respecto al tema en estudio. La metodología desarrollada para la elaboración de este documento consistió en una revisión del base de datos, sobre el tema en estudio, y a partir de la información existente en los documentos encontrados en repositorios, artículos científicos, seminarios y conferencias; se obtuvo una bitácora con los resultados más relevantes y una matriz de análisis de la información encontrada. Con los insumos consolidados en los instrumentos de recolección de la información se elaboró escribió el presente el artículo de revisión. Debe mencionarse que la mayor parte de los documentos revisados, están centrados en un análisis jurídico de la diversas normas, razón por la cual se presenta, la descripción de leyes, decretos, y jurisprudencia que ha regulado el tema de la incapacidad jurídica, desde contextos nacionales como internacionales y su incidencia en la garantía de los derechos humanos de la población en situación de discapacidad.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-01T12:48:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-01T12:48:38Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/20606
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/20606
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Código Civil Colombiano [CCC]. Ley 57 de 1887. Arts. 2341 y ss. 15 de abril de 1887 (Colombia)
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 14 [Título II]. Recuperado de https://www.constitucioncolombia.com › articulo-14
Congreso de Colombia. (26 de agosto de 2019) Articulo 1 [Capítulo I]. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. [Ley 1996 de 2019]. DO: 51.057
Corte Constitucional. (13 de abril de 2016) Sentencia C-182 de 2016. [MP Gloria Stella Ortiz Delgado]
Corte Interamericana de Derechos Humanos (29 de noviembre de 2012) Sentencia. Caso García y Familiares Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_258_esp.pdf
Tamayo, A (2008). Manual de Obligaciones. 7ª. ed. Colombia: Ediciones Doctrina y Ley LTDA
Alessandri, A., Somarriva, M., Vodanovic, A. (1998). Tratado de derecho civil. Parte preliminar y general. Tomo I. Recuperado https://martinezyaguilera.webnode.cl/_files/200000030-42cd143c2d/Primer%20libroTRATADO
Valencia, Z, Ortiz, M., (2010). Derecho Civil Tomo I: parte general y personas. Bogotá. Editorial Temis
Pepinosa, B. (2020). La capacidad negocial de las personas con discapacidad mental. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/32482/2021hectorpepinosa.pdf?sequence
Morales, X. (2020). Autonomía sexual y reproductiva de personas con discapacidad intelectual y psicosocial desde el contexto jurídico en Colombia: Avances y retos. (Tesis de Maestría, Universidad Católica de Colombia). Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24721/1/TRABAJO%20DE%20GRADO-%20MAESTR%c3%8dA%20EN%20DD.HH%20Y%20D.I.H-%20LILIBETH%20XIQUES%20MORALES%20%281%29.pdf
Parra, D. (2013). Estructura institucional de la discapacidad en el Estado colombiano. Revista Civilizar Sociales y Humanas,4. Recuperado de https://unilibre-leyex-info.sibulgem.unilibre.edu.co/articulo/detalle/estructura-institucional-de-la-discapacidad-en-el-estado-colombiano-2976/pdf
Martínez Ques, Á. A. (2015). La protección jurídica de las personas mayores desde la perspectiva de los derechos humanos. RDUNED: revista de derecho UNED, 17, 1067-1102. Recuperado de http://revistas.uned.es/index.php/RDUNED/article/view/16262
Saavedra Bahamón, J., & Sánchez Fino, A. M. (2015). Modificaciones de la ley 1306 de 2009 al régimen colombiano de discapacidad jurídica: aspectos sustanciales. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34532
Orrego, J. (2019). Nuevo Régimen de Capacidad Legal en Colombia (Ley 1996 De 2019): La Problemática de la Presunción de Capacidad y de la Exigibilidad y Cumplimiento de las Obligaciones Alimentarias derivadas de las Relaciones de Familia a las Personas en Situación de Discapacidad. Revista Estudiantil, Universidad Externado. Recuperado de https://red. uexternado. edu. co/nuevoregimen-de-capacidad-legal-en-colombia-ley-1996-de-2019-la-problematica-de-la-presuncionde-capacidad-y-de-la-exigibilidad-y-cumplimiento-de-las-obligaciones-alimentarias-derivadasde-las-rel.
Ramos, S. H. (2020). Capacidad en situación de discapacidad: Análisis de la ley 1996 de 2019. Revista latinoamericana en discapacidad, sociedad y derechos humanos, 4(1). Recuperado de http://redcdpd.net/revista/index.php/revista/article/view/179
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/4/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/5/INCAPACIDAD%20JUR%c3%8dDICA.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/1/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/2/INCAPACIDAD%20JUR%c3%8dDICA.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b0331c7d95cc04fcc6fa858137417f4c
8f77e0e0b503ca87be0e4afa998d0674
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bce2bb71e0a1517619feef134c7e118d
6018eec608c9b573e905b8808adfd698
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090503215382528
spelling Torregrosa Jiménez, NorhysMahecha Sanchez, Gloria AndreaVillarreal Sandoval, CamiloMontoya Ortiz, Nancy del CarmenBogotá2022-02-01T12:48:38Z2022-02-01T12:48:38Z2021-12https://hdl.handle.net/10901/20606instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente artículo de revisión tiene como propósito abordar el siguiente interrogante: ¿Si la eliminación de la incapacidad jurídica, de las personas mayores de edad con discapacidad mental, a partir de ley 1996 de 2019, permite la celebración de un acto jurídico bilateral (contrato)?, para dar respuesta a la pregunta planteada, se presenta en un primer momento los elementos constitutivos de la capacidad jurídica; posteriormente se revisan los principales aspectos jurídicos establecidos por la Ley 1996 de 2019. Por la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. 26 de agosto de 2019. D.O No. 51.057, respecto a la capacidad legal de la persona mayor; luego de ello se presentan algunas de las consecuencias que trae consigo la eliminación de la falta de capacidad Jurídica, para las personas mayores de edad que tienen discapacidad mental, para la celebración de un acto jurídico bilateral como lo es el contrato; por último, se enuncian conclusiones respecto al tema en estudio. La metodología desarrollada para la elaboración de este documento consistió en una revisión del base de datos, sobre el tema en estudio, y a partir de la información existente en los documentos encontrados en repositorios, artículos científicos, seminarios y conferencias; se obtuvo una bitácora con los resultados más relevantes y una matriz de análisis de la información encontrada. Con los insumos consolidados en los instrumentos de recolección de la información se elaboró escribió el presente el artículo de revisión. Debe mencionarse que la mayor parte de los documentos revisados, están centrados en un análisis jurídico de la diversas normas, razón por la cual se presenta, la descripción de leyes, decretos, y jurisprudencia que ha regulado el tema de la incapacidad jurídica, desde contextos nacionales como internacionales y su incidencia en la garantía de los derechos humanos de la población en situación de discapacidad.Universidad Libre-Facultad de Derecho-Especialización en Derecho de FamiliaThis article addresses the following question: The removal of legal incapacity of persons of legal age with mental disabilities, with the adoption of the 1996 of 2019 law, allows the conclusion of a bilateral legal act (contract)? In order to answer the question, flirt at all, the article states the constituent elements of legal capacity; Subsequently, the main legal aspects regarding the legal capacity of the elderly person established by 1996 of 2019 law are reviewed; finally, the text presents some conclusions regarding the legal incapacity removal consequences, especially for the elderly with mental disabilities, in the conclusion of bilateral legal act. The methodology for the document preparation was made as a result of the review of the database, repositories, scientific articles, seminars, and conferences; A log was prepared with the most relevant results and an analysis matrix of the information found. It should be mentioned that most of the documents reviewed are focused on a legal analysis, by describing the various norms that have regulated the issue of legal incapacity, from national and international contexts and their impact on the guarantee of human rights of the population with disabilities.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DiscapacidadCapacidad JurídicaPersona MayorIncapacidadActo Jurídico BilateralDerechos HumanosDisabilityJuridical capacityOld personDerecho de FamiliaPersonas con discapacidades --Aspectos jurídicosLa Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)The elimination of the legal inability of older people with mental disabilities, as of Law 1996 of 2019, allows the celebration of a bilateral legal act (contrac), generator of obligationsTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCódigo Civil Colombiano [CCC]. Ley 57 de 1887. Arts. 2341 y ss. 15 de abril de 1887 (Colombia)Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) Articulo 14 [Título II]. Recuperado de https://www.constitucioncolombia.com › articulo-14Congreso de Colombia. (26 de agosto de 2019) Articulo 1 [Capítulo I]. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. [Ley 1996 de 2019]. DO: 51.057Corte Constitucional. (13 de abril de 2016) Sentencia C-182 de 2016. [MP Gloria Stella Ortiz Delgado]Corte Interamericana de Derechos Humanos (29 de noviembre de 2012) Sentencia. Caso García y Familiares Vs. Guatemala. Fondo, Reparaciones y Costas. Recuperado de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_258_esp.pdfTamayo, A (2008). Manual de Obligaciones. 7ª. ed. Colombia: Ediciones Doctrina y Ley LTDAAlessandri, A., Somarriva, M., Vodanovic, A. (1998). Tratado de derecho civil. Parte preliminar y general. Tomo I. Recuperado https://martinezyaguilera.webnode.cl/_files/200000030-42cd143c2d/Primer%20libroTRATADOValencia, Z, Ortiz, M., (2010). Derecho Civil Tomo I: parte general y personas. Bogotá. Editorial TemisPepinosa, B. (2020). La capacidad negocial de las personas con discapacidad mental. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/32482/2021hectorpepinosa.pdf?sequenceMorales, X. (2020). Autonomía sexual y reproductiva de personas con discapacidad intelectual y psicosocial desde el contexto jurídico en Colombia: Avances y retos. (Tesis de Maestría, Universidad Católica de Colombia). Recuperado de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24721/1/TRABAJO%20DE%20GRADO-%20MAESTR%c3%8dA%20EN%20DD.HH%20Y%20D.I.H-%20LILIBETH%20XIQUES%20MORALES%20%281%29.pdfParra, D. (2013). Estructura institucional de la discapacidad en el Estado colombiano. Revista Civilizar Sociales y Humanas,4. Recuperado de https://unilibre-leyex-info.sibulgem.unilibre.edu.co/articulo/detalle/estructura-institucional-de-la-discapacidad-en-el-estado-colombiano-2976/pdfMartínez Ques, Á. A. (2015). La protección jurídica de las personas mayores desde la perspectiva de los derechos humanos. RDUNED: revista de derecho UNED, 17, 1067-1102. Recuperado de http://revistas.uned.es/index.php/RDUNED/article/view/16262Saavedra Bahamón, J., & Sánchez Fino, A. M. (2015). Modificaciones de la ley 1306 de 2009 al régimen colombiano de discapacidad jurídica: aspectos sustanciales. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34532Orrego, J. (2019). Nuevo Régimen de Capacidad Legal en Colombia (Ley 1996 De 2019): La Problemática de la Presunción de Capacidad y de la Exigibilidad y Cumplimiento de las Obligaciones Alimentarias derivadas de las Relaciones de Familia a las Personas en Situación de Discapacidad. Revista Estudiantil, Universidad Externado. Recuperado de https://red. uexternado. edu. co/nuevoregimen-de-capacidad-legal-en-colombia-ley-1996-de-2019-la-problematica-de-la-presuncionde-capacidad-y-de-la-exigibilidad-y-cumplimiento-de-las-obligaciones-alimentarias-derivadasde-las-rel.Ramos, S. H. (2020). Capacidad en situación de discapacidad: Análisis de la ley 1996 de 2019. Revista latinoamericana en discapacidad, sociedad y derechos humanos, 4(1). Recuperado de http://redcdpd.net/revista/index.php/revista/article/view/179THUMBNAILAUTORIZACION PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgAUTORIZACION PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25114http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/4/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpgb0331c7d95cc04fcc6fa858137417f4cMD54INCAPACIDAD JURÍDICA.pdf.jpgINCAPACIDAD JURÍDICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18942http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/5/INCAPACIDAD%20JUR%c3%8dDICA.pdf.jpg8f77e0e0b503ca87be0e4afa998d0674MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAUTORIZACION PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdfAUTORIZACION PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.pdfFormato de Autorizaciónapplication/pdf691810http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/1/AUTORIZACION%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdfbce2bb71e0a1517619feef134c7e118dMD51INCAPACIDAD JURÍDICA.pdfINCAPACIDAD JURÍDICA.pdfTesis Incapacidad Jurídicaapplication/pdf153526http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20606/2/INCAPACIDAD%20JUR%c3%8dDICA.pdf6018eec608c9b573e905b8808adfd698MD5210901/20606oai:repository.unilibre.edu.co:10901/206062022-10-11 12:13:54.346Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=