La Eliminación de la Incapacidad Jurídica, de las Personas Mayores de Edad con Discapacidad Mental, a partir de la Ley 1996 de 2019, Permite la Celebración de un Acto Jurídico Bilateral (Contrato)
El presente artículo de revisión tiene como propósito abordar el siguiente interrogante: ¿Si la eliminación de la incapacidad jurídica, de las personas mayores de edad con discapacidad mental, a partir de ley 1996 de 2019, permite la celebración de un acto jurídico bilateral (contrato)?, para dar re...
- Autores:
-
Villarreal Sandoval, Camilo
Montoya Ortiz, Nancy del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20606
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/20606
- Palabra clave:
- Discapacidad
Capacidad Jurídica
Persona Mayor
Incapacidad
Acto Jurídico Bilateral
Derechos Humanos
Disability
Juridical capacity
Old person
Derecho de Familia
Personas con discapacidades --Aspectos jurídicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente artículo de revisión tiene como propósito abordar el siguiente interrogante: ¿Si la eliminación de la incapacidad jurídica, de las personas mayores de edad con discapacidad mental, a partir de ley 1996 de 2019, permite la celebración de un acto jurídico bilateral (contrato)?, para dar respuesta a la pregunta planteada, se presenta en un primer momento los elementos constitutivos de la capacidad jurídica; posteriormente se revisan los principales aspectos jurídicos establecidos por la Ley 1996 de 2019. Por la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. 26 de agosto de 2019. D.O No. 51.057, respecto a la capacidad legal de la persona mayor; luego de ello se presentan algunas de las consecuencias que trae consigo la eliminación de la falta de capacidad Jurídica, para las personas mayores de edad que tienen discapacidad mental, para la celebración de un acto jurídico bilateral como lo es el contrato; por último, se enuncian conclusiones respecto al tema en estudio. La metodología desarrollada para la elaboración de este documento consistió en una revisión del base de datos, sobre el tema en estudio, y a partir de la información existente en los documentos encontrados en repositorios, artículos científicos, seminarios y conferencias; se obtuvo una bitácora con los resultados más relevantes y una matriz de análisis de la información encontrada. Con los insumos consolidados en los instrumentos de recolección de la información se elaboró escribió el presente el artículo de revisión. Debe mencionarse que la mayor parte de los documentos revisados, están centrados en un análisis jurídico de la diversas normas, razón por la cual se presenta, la descripción de leyes, decretos, y jurisprudencia que ha regulado el tema de la incapacidad jurídica, desde contextos nacionales como internacionales y su incidencia en la garantía de los derechos humanos de la población en situación de discapacidad. |
---|