Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo.
Trabajo cuyo propósito es la Utilización de una herramienta informática, de amplio uso y difusión gratuita, como apoyo en la comprensión conceptual, para el plan de emergencias y contingencias, en la institución educativa de carácter privado Colegio Ateneo integral Ana B de Flórez, ubicado en la loc...
- Autores:
-
Bermeo Leal, Dairo Ernestor
Forero Delgado, Eudes Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8780
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/8780
- Palabra clave:
- Gestión escolar del riesgo
Plan de emergencias
Atención de emergencias
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL
EDUCACIÓN
ENSEÑANZA PRIVADA
DIDÁCTICA
TECNOLOGÍA
Gestión Educativa
Gestión Escolar del Riesgo
Proyección Social de la Educación
Plan de Emergencias
Contingencias escolares
MEC (Material Educativo Computarizado)
Material de apoyo
Constructivismo
Ambiente de aprendizaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_716bbae9f99266995c30cbd5fbfc2c62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8780 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo. |
title |
Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo. |
spellingShingle |
Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo. Gestión escolar del riesgo Plan de emergencias Atención de emergencias TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIVADA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA Gestión Educativa Gestión Escolar del Riesgo Proyección Social de la Educación Plan de Emergencias Contingencias escolares MEC (Material Educativo Computarizado) Material de apoyo Constructivismo Ambiente de aprendizaje |
title_short |
Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo. |
title_full |
Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo. |
title_fullStr |
Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo. |
title_sort |
Aplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bermeo Leal, Dairo Ernestor Forero Delgado, Eudes Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz, Nelsón |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bermeo Leal, Dairo Ernestor Forero Delgado, Eudes Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión escolar del riesgo Plan de emergencias Atención de emergencias |
topic |
Gestión escolar del riesgo Plan de emergencias Atención de emergencias TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIVADA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA Gestión Educativa Gestión Escolar del Riesgo Proyección Social de la Educación Plan de Emergencias Contingencias escolares MEC (Material Educativo Computarizado) Material de apoyo Constructivismo Ambiente de aprendizaje |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL EDUCACIÓN ENSEÑANZA PRIVADA DIDÁCTICA TECNOLOGÍA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión Educativa Gestión Escolar del Riesgo Proyección Social de la Educación Plan de Emergencias Contingencias escolares MEC (Material Educativo Computarizado) Material de apoyo Constructivismo Ambiente de aprendizaje |
description |
Trabajo cuyo propósito es la Utilización de una herramienta informática, de amplio uso y difusión gratuita, como apoyo en la comprensión conceptual, para el plan de emergencias y contingencias, en la institución educativa de carácter privado Colegio Ateneo integral Ana B de Flórez, ubicado en la localidad de Fontibón. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-20T21:23:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-20T21:23:38Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/8780 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/8780 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
ANDRADE LONDOÑO, Edgar. Ambientes de aprendizaje para la educación en tecnología. Revista Educación en Tecnología. Bogotá. Volumen 1 N°1, 1996. ANDRADE, Edgar. Ambientes de aprendizaje para la educación en tecnología. Revista Educación en Tecnología. Bogotá. Volumen 1 N°1, 1996. BORDA AVILA, Elizabeth. Ayudas Educativas, Creatividad y aprendizaje, Editorial Magisterio. CARRETERO, María. POZO, Juan Ignacio. La enseñanza de la Historia, Comprensión de conceptos históricos durante la adolescencia. CERRADO, José. COLLADO, Manuel. Introducción a la Ingeniería de Software. Universidad Nacional de Educación a distancia - Madrid, Impresos y revistas S.A., 1995 CERRADO, José. COLLADO, Manuel. Introducción a la Ingeniería de Software. Universidad Nacional de Educación a distancia - Madrid, Impresos y revistas S.A., 1995 Construcción del Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. DPAE. Bogotá. COOPER, James. Estrategias de Enseñanza, México; cuarta Edición FERNÁNDEZ Eva I, E-learning implantación de proyectos de formación online, México, Alfa y Omega, 2004. Ferro .B, Revista Huellas. Notas para la interpretación histórica de la informática, Bogotá 1993. Gallego, Domingo. Integración Curricular de los Recursos Tecnológicos. HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNANDEZ COLLADO, Carlos; BAPTISTA LUCIO. Metodología de la Investigación. México: Mc GrawHill, 100 2003.En: Definición del tipo de Investigación a realizar: básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional o Explicativa; pág. 58-72 ICONTEC, Norma Técnica Colombiana 4243, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Tecnología de la Información, Proceso de Ciclo del Vida del Software, 1997. INCORPORACIÓN LA GESTIÓN DEL RIESGO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS; Miguel Eduardo Luengas Torres; Proyecto Pilot; San José de Cúcuta - Colombia, 2008 Los medios didácticos, Dr. Pere Marqués Graells, 2000 (última revisión: 12/06/05), departamento de pedagogía aplicada, facultad de educación. MALDONADO GRANADOS Luis Facundo, ANDRADE LONDOÑO Edgar Augusto, Ambiente Computarizado para el Aprendizaje Auto dirigido del Diseño ACA2. PEÑA Luís Bernardo, las tecnologías de la mente, en Revista educación y cultura, Bogotá, # 572, 1994. Pág. 13-21 PÉREZ, ABRIL. Mauricio. Encuentro internacional de materiales educativos y práctica pedagógica. Convenio Andrés Bello. Bogotá 2001. Medios y recursos institucionales, http://tecinstruccionales.blogspot.com/2008/05/franelograma.html, diciembre 5 de 2009 GALVIS PANQUEVA, Álvaro H. Ingeniería de Software Educativo. Universidad de los Andes. Santa Fe de Bogotá - Colombia. 1992. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Planeación y Evaluación basadas en Competencias, Leslie Cázares Aponte, Ed. Trillas POZO, Juan Ignacio. Teorías cognitivas del aprendizaje. Octava edición. Ediciones Morata. España. 2003. PRESSMAN, Roger S. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. Mc GrawHill, 4º Edición, 1998. PRIETO, Ma. Dolores. Colección Nueva Escuela, Modificabilidad Cognitiva y PEI. PROYECTO PILOT, Plan Escolar para la Gestión del Riesgo, Miguel Eduardo Luengas Torres, San José de Cúcuta - Colombia, 2008 SANABRIA RODRÍGUEZ, Luis. MACÍAS MORA, David. Formación de competencias docentes. Diseñar y aprender con ambientes computacionales. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. 2006. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8780/3/Especializacion%20Gerencia%20Dairo%20Bermeo%20y%20Andres%20Forero.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8780/1/Especializacion%20Gerencia%20Dairo%20Bermeo%20y%20Andres%20Forero.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8780/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b23856287f2dd63ff420744170de48dc 27c4364b10abc42528154b2313fdbb26 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090382940569600 |
spelling |
Díaz, NelsónBermeo Leal, Dairo ErnestorForero Delgado, Eudes AndrésBogotá2016-06-20T21:23:38Z2016-06-20T21:23:38Z2012https://hdl.handle.net/10901/8780instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreTrabajo cuyo propósito es la Utilización de una herramienta informática, de amplio uso y difusión gratuita, como apoyo en la comprensión conceptual, para el plan de emergencias y contingencias, en la institución educativa de carácter privado Colegio Ateneo integral Ana B de Flórez, ubicado en la localidad de Fontibón.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión escolar del riesgoPlan de emergenciasAtención de emergenciasTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIALEDUCACIÓNENSEÑANZA PRIVADADIDÁCTICATECNOLOGÍAGestión EducativaGestión Escolar del RiesgoProyección Social de la EducaciónPlan de EmergenciasContingencias escolaresMEC (Material Educativo Computarizado)Material de apoyoConstructivismoAmbiente de aprendizajeAplicación de una herramienta didáctica para la comprensión conceptual y desarrollo documental del sistema de información para la gestión escolar de riesgo.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisANDRADE LONDOÑO, Edgar. Ambientes de aprendizaje para la educación en tecnología. Revista Educación en Tecnología. Bogotá. Volumen 1 N°1, 1996.ANDRADE, Edgar. Ambientes de aprendizaje para la educación en tecnología. Revista Educación en Tecnología. Bogotá. Volumen 1 N°1, 1996.BORDA AVILA, Elizabeth. Ayudas Educativas, Creatividad y aprendizaje, Editorial Magisterio.CARRETERO, María. POZO, Juan Ignacio. La enseñanza de la Historia, Comprensión de conceptos históricos durante la adolescencia.CERRADO, José. COLLADO, Manuel. Introducción a la Ingeniería de Software. Universidad Nacional de Educación a distancia - Madrid, Impresos y revistas S.A., 1995CERRADO, José. COLLADO, Manuel. Introducción a la Ingeniería de Software. Universidad Nacional de Educación a distancia - Madrid, Impresos y revistas S.A., 1995Construcción del Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. DPAE. Bogotá.COOPER, James. Estrategias de Enseñanza, México; cuarta EdiciónFERNÁNDEZ Eva I, E-learning implantación de proyectos de formación online, México, Alfa y Omega, 2004.Ferro .B, Revista Huellas. Notas para la interpretación histórica de la informática, Bogotá 1993.Gallego, Domingo. Integración Curricular de los Recursos Tecnológicos.HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto; FERNANDEZ COLLADO, Carlos; BAPTISTA LUCIO. Metodología de la Investigación. México: Mc GrawHill, 100 2003.En: Definición del tipo de Investigación a realizar: básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional o Explicativa; pág. 58-72ICONTEC, Norma Técnica Colombiana 4243, Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Tecnología de la Información, Proceso de Ciclo del Vida del Software, 1997.INCORPORACIÓN LA GESTIÓN DEL RIESGO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS; Miguel Eduardo Luengas Torres; Proyecto Pilot; San José de Cúcuta - Colombia, 2008Los medios didácticos, Dr. Pere Marqués Graells, 2000 (última revisión: 12/06/05), departamento de pedagogía aplicada, facultad de educación.MALDONADO GRANADOS Luis Facundo, ANDRADE LONDOÑO Edgar Augusto, Ambiente Computarizado para el Aprendizaje Auto dirigido del Diseño ACA2.PEÑA Luís Bernardo, las tecnologías de la mente, en Revista educación y cultura, Bogotá, # 572, 1994. Pág. 13-21PÉREZ, ABRIL. Mauricio. Encuentro internacional de materiales educativos y práctica pedagógica. Convenio Andrés Bello. Bogotá 2001.Medios y recursos institucionales, http://tecinstruccionales.blogspot.com/2008/05/franelograma.html, diciembre 5 de 2009GALVIS PANQUEVA, Álvaro H. Ingeniería de Software Educativo. Universidad de los Andes. Santa Fe de Bogotá - Colombia. 1992.Planeación y Evaluación basadas en Competencias, Leslie Cázares Aponte, Ed. TrillasPOZO, Juan Ignacio. Teorías cognitivas del aprendizaje. Octava edición. Ediciones Morata. España. 2003.PRESSMAN, Roger S. Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. Mc GrawHill, 4º Edición, 1998.PRIETO, Ma. Dolores. Colección Nueva Escuela, Modificabilidad Cognitiva y PEI.PROYECTO PILOT, Plan Escolar para la Gestión del Riesgo, Miguel Eduardo Luengas Torres, San José de Cúcuta - Colombia, 2008SANABRIA RODRÍGUEZ, Luis. MACÍAS MORA, David. Formación de competencias docentes. Diseñar y aprender con ambientes computacionales. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. 2006.THUMBNAILEspecializacion Gerencia Dairo Bermeo y Andres Forero.pdf.jpgEspecializacion Gerencia Dairo Bermeo y Andres Forero.pdf.jpgimage/jpeg51308http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8780/3/Especializacion%20Gerencia%20Dairo%20Bermeo%20y%20Andres%20Forero.pdf.jpgb23856287f2dd63ff420744170de48dcMD53ORIGINALEspecializacion Gerencia Dairo Bermeo y Andres Forero.pdfEspecializacion Gerencia Dairo Bermeo y Andres Forero.pdfBermeoLealDairoErnestor2012application/pdf2088246http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8780/1/Especializacion%20Gerencia%20Dairo%20Bermeo%20y%20Andres%20Forero.pdf27c4364b10abc42528154b2313fdbb26MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8780/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8780oai:repository.unilibre.edu.co:10901/87802024-05-02 11:43:49.344Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |