Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial

Con la modernización del constitucionalismo en Colombia, se introduce una nueva estructura del proceso penal, basado en un sistema integrado por principios, valores, derechos y deberes, los cuales deben responder y funcionar de forma articulada con los fines constitucionales establecidos por el Esta...

Full description

Autores:
Poveda González, Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20485
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/20485
Palabra clave:
Acción penal
fines constitucionales
principio de oportunidad
sistema penal acusatorio
Fiscalía General de la Nación
Criminal action
constitutional purposes
principle of opportunity
accusatory criminal system
Prosecutor's office General of the Nation
Procedimiento penal -- Colombia
Derecho penal -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7065df6aabe109fcd82bc1d4c27b3b53
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/20485
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial
title Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial
spellingShingle Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial
Acción penal
fines constitucionales
principio de oportunidad
sistema penal acusatorio
Fiscalía General de la Nación
Criminal action
constitutional purposes
principle of opportunity
accusatory criminal system
Prosecutor's office General of the Nation
Procedimiento penal -- Colombia
Derecho penal -- Colombia
title_short Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial
title_full Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial
title_fullStr Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial
title_full_unstemmed Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial
title_sort Principio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicial
dc.creator.fl_str_mv Poveda González, Katherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torregrosa, Rodolfo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Poveda González, Katherine
dc.subject.spa.fl_str_mv Acción penal
fines constitucionales
principio de oportunidad
sistema penal acusatorio
Fiscalía General de la Nación
topic Acción penal
fines constitucionales
principio de oportunidad
sistema penal acusatorio
Fiscalía General de la Nación
Criminal action
constitutional purposes
principle of opportunity
accusatory criminal system
Prosecutor's office General of the Nation
Procedimiento penal -- Colombia
Derecho penal -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Criminal action
constitutional purposes
principle of opportunity
accusatory criminal system
Prosecutor's office General of the Nation
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Procedimiento penal -- Colombia
Derecho penal -- Colombia
description Con la modernización del constitucionalismo en Colombia, se introduce una nueva estructura del proceso penal, basado en un sistema integrado por principios, valores, derechos y deberes, los cuales deben responder y funcionar de forma articulada con los fines constitucionales establecidos por el Estado. En aras de lograr esa articulación, el legislador facultó a la Fiscalía General de la Nación a renunciar, suspender o interrumpir el ejercicio de la acción penal, en aquellas situaciones consideradas delitos o conductas punibles de poco impacto, esto, en aras de lograr una solución alternativa, impulsar el uso de la justicia restaurativa como mecanismo de reconstrucción del tejido social, evitar la imposición de penas innecesarias, lograr la colaboración de personas involucradas en conductas punibles y desarticulación de bandas de delincuencia organizada. (Fiscalía General de la Nación, 2010, p. 23.) Para tal efecto se procederá con una revisión bibliográfica, con el objetivo de identificar el origen y concepto de la figura del Principio de Oportunidad en Colombia partiendo del Acto Legislativo 03 de 2002, cuyo desarrollo e implementación se realizó a través de la Ley 906 de 2004, extraer aspectos relevantes sobre el origen, implementación y desarrollo de esta figura como parte la política criminal formulada por el estado colombiano.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-11-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T19:36:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T19:36:51Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/20485
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/20485
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cardona, A., & Castaño, Q. (2011). Línea jurisprudencial principio de oportunidad vs. Derechos de las víctimas. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/329/L%C3%ADnea%20jurisprudencial.%20Principio%20de%20oportunidad%20vs.%20Derechos%20de%20las%20v%C3%ADctimas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Castro C, J. (2013). El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4840/3933
Comision Interamericana de Derechos Humanos. (1997). Tercer informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Obtenido de http://www.cidh.org/countryrep/colom99sp/Capitulo-2.htm
Constitución Política de Colombia [C.P.]. Julio 7 de 1991 (Colom.). (s.f.).
Daza González, A. (2012). El principio de oportunidad frente a la protección de los derechos de los procesados. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/503/623
Daza González, A. (2012). La sujeción al principio de legalidad procesal y la reglamentación de las causales del principio de oportunidad. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/2206
Estrada Vélez, S. (2007). Acerca de la potestad de modulación de la acción punitiva o del mal llamado Princio de oportunidad. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151413530005
Fiscalia General de la Nacion. (2010). Principio de Oportunidad Bases Conceptuales para su aplicacion. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/PrincipiodeOportunidad.pdf
Lopez Vega, C. A., Perez Redondo, C. S., & Valencia Machado, N. M. (2017). Principio De Oportunidad Frente A Los Derechos De Las Victimas En El Sistema Penal Acusatorio En Colombia. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11150/TRABAJO%20FINAL%20PRINCIPIO%20DE%20OPORTUNIDAD%20FRENTE%20A%20LOS%20DERECHOS.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Medina Garcia, D., Peña Saffon, S., & Ramirez Salazar, C. (2017). Propuestas y opiniones en torno de un principio de oportunidad para Colombia. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/318436891_Propuestas_y_opiniones_en_torno_de_un_principio_de_oportunidad_para_Colombia
Riveros Barragán, J. D. (2008). Reflexiones teóricas y prácticas sobre los acuerdos de culpabilidad y el principio de oportunidad en la ley 906 de 2004. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/s116/n116a08.pdf
Santana Vega, D. (1994). Principio de oportunidad y sistema penal. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=46456
Urbano Martínez, J. (2006). Los fines constitucionales del proceso penal como parámetros de control del principio de oportunidad. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/996
Valles Romero, Y. (2014). Los derechos de las víctimas y el principio de oportunidad en Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/48547/6702151.2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Veláquez Velásquez, F. (2011). Proceso Penal y Principio de Oportunidad. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/12403/11652
Zuluaga Taborda, J. E. (2007). Comentarios a la función de control de garantías a propósito de la Ley 906 de 2004 o ‘‘Sistema procesal penal acusatorio’’. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/774/77440607.pdf
Arteaga Córdoba, E. (2019). Principio acusatorio. Una visión flexibilizadora de la figura en Colombia. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/6446/5805
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/4/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/5/PRINCIPIO%20DE%20OPORTUNIDAD%20GARANT%c3%8dAS%20Y%20DERECHOS%20ANTE%20LA%20NECESIDAD%20DE%20JUSTICIA%20Y%20DESCONGESTI%c3%93N%20JUDICIAL.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/2/PRINCIPIO%20DE%20OPORTUNIDAD%20GARANT%c3%8dAS%20Y%20DERECHOS%20ANTE%20LA%20NECESIDAD%20DE%20JUSTICIA%20Y%20DESCONGESTI%c3%93N%20JUDICIAL.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d0bc5ed7ca6fdc11514c6c7c712d5ddd
ce53f5a0decc09fdee981867f003c23e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3c0a7cd01176a52f8ca9e667beb9f808
8baba7f4a892417bb1c362c4f11878ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090499104964608
spelling Torregrosa, RodolfoPoveda González, KatherineBogotá2022-01-24T19:36:51Z2022-01-24T19:36:51Z2021-11-11https://hdl.handle.net/10901/20485instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreCon la modernización del constitucionalismo en Colombia, se introduce una nueva estructura del proceso penal, basado en un sistema integrado por principios, valores, derechos y deberes, los cuales deben responder y funcionar de forma articulada con los fines constitucionales establecidos por el Estado. En aras de lograr esa articulación, el legislador facultó a la Fiscalía General de la Nación a renunciar, suspender o interrumpir el ejercicio de la acción penal, en aquellas situaciones consideradas delitos o conductas punibles de poco impacto, esto, en aras de lograr una solución alternativa, impulsar el uso de la justicia restaurativa como mecanismo de reconstrucción del tejido social, evitar la imposición de penas innecesarias, lograr la colaboración de personas involucradas en conductas punibles y desarticulación de bandas de delincuencia organizada. (Fiscalía General de la Nación, 2010, p. 23.) Para tal efecto se procederá con una revisión bibliográfica, con el objetivo de identificar el origen y concepto de la figura del Principio de Oportunidad en Colombia partiendo del Acto Legislativo 03 de 2002, cuyo desarrollo e implementación se realizó a través de la Ley 906 de 2004, extraer aspectos relevantes sobre el origen, implementación y desarrollo de esta figura como parte la política criminal formulada por el estado colombiano.Universidad Libre - Facultad de Derecho - Especialización Derecho Penal y CriminologíaWith the modernization of constitutionalism in Colombia, a new structure of the criminal process is introduced, based on a system made up of principles, values, rights and duties, which must respond and function in an articulated way with the constitutional purposes established by the State. In order to achieve this articulation, the legislator empowered the Office of the Attorney General of the Nation to resign, suspend or interrupt the exercise of criminal action, in those situations considered crimes or punishable behaviors of little impact, this, in order to achieve a solution alternative, promote the use of restorative justice as a mechanism for rebuilding the social fabric, avoid the imposition of unnecessary penalties, achieve the collaboration of people involved in punishable behavior and dismantling organized crime gangs. (Office of the Attorney General of the Nation, 2010, p. 23.) For this purpose, a bibliographic review will be carried out, in order to identify the origin and concept of the figure of the Principle of Opportunity in Colombia based on Legislative Act 03 of 2002, whose development and implementation was carried out through Law 906 of 2004, extract relevant aspects about the origin, implementation and development of this figure as part of the criminal policy formulated by the Colombian state.PDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acción penalfines constitucionalesprincipio de oportunidadsistema penal acusatorioFiscalía General de la NaciónCriminal actionconstitutional purposesprinciple of opportunityaccusatory criminal systemProsecutor's office General of the NationProcedimiento penal -- ColombiaDerecho penal -- ColombiaPrincipio de oportunidad. Garantías y derechos ante la necesidad de justicia y descongestión judicialTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCardona, A., & Castaño, Q. (2011). Línea jurisprudencial principio de oportunidad vs. Derechos de las víctimas. Obtenido de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/329/L%C3%ADnea%20jurisprudencial.%20Principio%20de%20oportunidad%20vs.%20Derechos%20de%20las%20v%C3%ADctimas.pdf?sequence=1&isAllowed=yCastro C, J. (2013). El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio, entre el eficientismo y la certeza de la pena. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4840/3933Comision Interamericana de Derechos Humanos. (1997). Tercer informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Obtenido de http://www.cidh.org/countryrep/colom99sp/Capitulo-2.htmConstitución Política de Colombia [C.P.]. Julio 7 de 1991 (Colom.). (s.f.).Daza González, A. (2012). El principio de oportunidad frente a la protección de los derechos de los procesados. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/503/623Daza González, A. (2012). La sujeción al principio de legalidad procesal y la reglamentación de las causales del principio de oportunidad. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/2206Estrada Vélez, S. (2007). Acerca de la potestad de modulación de la acción punitiva o del mal llamado Princio de oportunidad. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151413530005Fiscalia General de la Nacion. (2010). Principio de Oportunidad Bases Conceptuales para su aplicacion. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/PrincipiodeOportunidad.pdfLopez Vega, C. A., Perez Redondo, C. S., & Valencia Machado, N. M. (2017). Principio De Oportunidad Frente A Los Derechos De Las Victimas En El Sistema Penal Acusatorio En Colombia. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11150/TRABAJO%20FINAL%20PRINCIPIO%20DE%20OPORTUNIDAD%20FRENTE%20A%20LOS%20DERECHOS.pdf?sequence=1&isAllowed=yMedina Garcia, D., Peña Saffon, S., & Ramirez Salazar, C. (2017). Propuestas y opiniones en torno de un principio de oportunidad para Colombia. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/318436891_Propuestas_y_opiniones_en_torno_de_un_principio_de_oportunidad_para_ColombiaRiveros Barragán, J. D. (2008). Reflexiones teóricas y prácticas sobre los acuerdos de culpabilidad y el principio de oportunidad en la ley 906 de 2004. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/s116/n116a08.pdfSantana Vega, D. (1994). Principio de oportunidad y sistema penal. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=46456Urbano Martínez, J. (2006). Los fines constitucionales del proceso penal como parámetros de control del principio de oportunidad. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/996Valles Romero, Y. (2014). Los derechos de las víctimas y el principio de oportunidad en Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/48547/6702151.2014.pdf?sequence=1&isAllowed=yVeláquez Velásquez, F. (2011). Proceso Penal y Principio de Oportunidad. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/RDMCP/article/view/12403/11652Zuluaga Taborda, J. E. (2007). Comentarios a la función de control de garantías a propósito de la Ley 906 de 2004 o ‘‘Sistema procesal penal acusatorio’’. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/774/77440607.pdfArteaga Córdoba, E. (2019). Principio acusatorio. Una visión flexibilizadora de la figura en Colombia. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/6446/5805THUMBNAILAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27652http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/4/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf.jpgd0bc5ed7ca6fdc11514c6c7c712d5dddMD54PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD GARANTÍAS Y DERECHOS ANTE LA NECESIDAD DE JUSTICIA Y DESCONGESTIÓN JUDICIAL.pdf.jpgPRINCIPIO DE OPORTUNIDAD GARANTÍAS Y DERECHOS ANTE LA NECESIDAD DE JUSTICIA Y DESCONGESTIÓN JUDICIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16955http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/5/PRINCIPIO%20DE%20OPORTUNIDAD%20GARANT%c3%8dAS%20Y%20DERECHOS%20ANTE%20LA%20NECESIDAD%20DE%20JUSTICIA%20Y%20DESCONGESTI%c3%93N%20JUDICIAL.pdf.jpgce53f5a0decc09fdee981867f003c23eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPRINCIPIO DE OPORTUNIDAD GARANTÍAS Y DERECHOS ANTE LA NECESIDAD DE JUSTICIA Y DESCONGESTIÓN JUDICIAL.pdfPRINCIPIO DE OPORTUNIDAD GARANTÍAS Y DERECHOS ANTE LA NECESIDAD DE JUSTICIA Y DESCONGESTIÓN JUDICIAL.pdfTESIS PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD GARANTÍAS Y DERECHOS ANTE LA NECESIDAD DE JUSTICIA Y DESCONGESTIÓN JUDICIALapplication/pdf489185http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/2/PRINCIPIO%20DE%20OPORTUNIDAD%20GARANT%c3%8dAS%20Y%20DERECHOS%20ANTE%20LA%20NECESIDAD%20DE%20JUSTICIA%20Y%20DESCONGESTI%c3%93N%20JUDICIAL.pdf3c0a7cd01176a52f8ca9e667beb9f808MD52Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libre.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio institucional de la universidad libreapplication/pdf5117058http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/20485/1/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20institucional%20de%20la%20universidad%20libre.pdf8baba7f4a892417bb1c362c4f11878adMD5110901/20485oai:repository.unilibre.edu.co:10901/204852023-03-07 17:54:27.345Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=