Evaluación del sistema de control interno de la ciberseguridad en Colombia en los últimos años.
Las ciberamenazas, los ciberataques y el cibercrimen generaron amenazas importantes en las compañías, se ha identificado que los delitos en línea han aumentado significativamente en los últimos años, muchos de los temas se derivan de los incidentes de robo de identidad, phishing, correos electrónico...
- Autores:
-
Santafe Cruz, Laura Yineth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25635
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25635
- Palabra clave:
- Ciberataque
Amenaza
Ciberseguridad
Metadatos
Cyberattack
Threat
Cybersecurity
Metadata
Control interno
Aseguramiento de la calidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las ciberamenazas, los ciberataques y el cibercrimen generaron amenazas importantes en las compañías, se ha identificado que los delitos en línea han aumentado significativamente en los últimos años, muchos de los temas se derivan de los incidentes de robo de identidad, phishing, correos electrónicos y filtraciones de datos. Dichas amenazas son relacionadas principalmente con las personas, lo que da a entender que las empresas deben estar mejor preparadas en seguridad integral o en fallos en las actualizaciones para incrementar la seguridad sin perder su funcionalidad. Este artículo busca reconocer algunas vulnerabilidades a las que se enfrentan las compañías en ciberseguridad, los elementos que ponen en riesgo los sistemas informáticos, los equipos de computación y la necesidad de implementar los procedimientos y disponer de herramientas ajustables a los sistemas tecnológicos, dispositivos y redes, capaz de aplicar una mayor seguridad y confiabilidad de la información. |
---|