La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.

Desde el enfoque constructivista y utilizando la producción escrita como recurso didáctico, el presente trabajo de grado buscó incentivar la escritura creativa en los estudiantes del grado 512 jornada tarde del I.T.I. Francisco José de Caldas sede B , a través de su relación con el medio social. En...

Full description

Autores:
Olaya Pabon, Monica
Villamil Bastidas, Nicol
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8142
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8142
Palabra clave:
Producción de textos
Escritura
Educación
Creative writing
teaching
Textual production
Creativity
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
ESCRITURA
ENSEÑANZA
Escritura Creativa
Didáctica
Producción Textual
Creatividad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_7004c6677b710f51f5dd4948fa001eb3
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8142
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.
title La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.
spellingShingle La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.
Producción de textos
Escritura
Educación
Creative writing
teaching
Textual production
Creativity
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
ESCRITURA
ENSEÑANZA
Escritura Creativa
Didáctica
Producción Textual
Creatividad
title_short La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.
title_full La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.
title_fullStr La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.
title_full_unstemmed La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.
title_sort La Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.
dc.creator.fl_str_mv Olaya Pabon, Monica
Villamil Bastidas, Nicol
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Perez Guzman, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Olaya Pabon, Monica
Villamil Bastidas, Nicol
dc.subject.spa.fl_str_mv Producción de textos
Escritura
Educación
topic Producción de textos
Escritura
Educación
Creative writing
teaching
Textual production
Creativity
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
ESCRITURA
ENSEÑANZA
Escritura Creativa
Didáctica
Producción Textual
Creatividad
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Creative writing
teaching
Textual production
Creativity
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMAS
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE
ESCRITURA
ENSEÑANZA
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Escritura Creativa
Didáctica
Producción Textual
Creatividad
description Desde el enfoque constructivista y utilizando la producción escrita como recurso didáctico, el presente trabajo de grado buscó incentivar la escritura creativa en los estudiantes del grado 512 jornada tarde del I.T.I. Francisco José de Caldas sede B , a través de su relación con el medio social. En la práctica pedagógica, se generaron estrategias didácticas al interior de la clase para la elaboración de diferentes tipos de texto a favor de la escritura creativa. Con base en los estándares curriculares de lengua castellana para grado 5º, se fomentó el desarrollo de la competencia comunicativa, propiciando un entorno para la expresión creativa a través de la motivación para la creación de textos auténticos. La finalidad de está práctica docente, así como del trabajo de grado fue: transformar la escritura en la escuela en un acto menos desmotivante y mecánico convirtiéndolo en un espacio para la diversión, la exploración de las emociones a través de la escritura libre y autentica, la imaginación y el encuentro consigo mismo y con los demás.
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-06-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-03T21:11:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-03T21:11:13Z
dc.type.local.Spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8142
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8142
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.Spa.fl_str_mv ÁLVAREZ, DE ZAYAS, CARLOS M. La escuela en la vida. Didáctica y Lúdica, Ed. pueblo y educación, ciudad de habana, Cuba, 1999
ARREDONDO, GALVÁN, VÍCTOR, MARTINIANO. Didáctica general. Manual introductorio. Ed. Anuies, México D.F., 1992.
ARRUDA PENTEADO, José. Didáctica y práctica de la enseñanza. Editorial McGRAW-HILL. Bogotá. 1928
AUSUBEL, David. Adquisición y retención del conocimiento. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona.2002.122p
BUSTOS GISBERT, José M. La construcción de textos en español. Ediciones universidad de salamanca. España. 1996
CALSAMIGLIA BLANCAFORT, Helena y TUSÓN VALLS, Amparo. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Editorial Ariel, S.A., 1999.
CASSANY, Daniel. Construir la escritura. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona.1999
CASSANY, Danile. Describir el escribir: como se aprende a escribir. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona.1989
CARRASCO, JOSÉ BERNARDO. Una didáctica para hoy. Ediciones RIALP S.A. Madrid. 2004
CARRERAS SÁEZ, Juan. Educación y aprendizaje. Editorial DYKINDON, S.L. Madrid.2003
CIVAROLO, MARÍA, MERCEDES. La idea de didáctica: antecedentes, génesis y mutaciones, Ed. Magisterio, Bogotá, Colombia, 2008.
DESROSIERS, RACHEL. La creatividad verbal en los niños, Barcelona, OikosTau.1.980
INGEGERD BLOMSTAND, LennartBjörk. La escritura en la enseñanza secundaria: los procesos del pensar y el escribir. Edición al cuidado de Carlos Lomas y Amparo Tuson. Grao biblioteca de textos. España. 2000
ISLAS, NOVELL, NORMA. Didáctica práctica. Diseño y preparación de una clase, Ed. Trillas, México, 2009
JURADO VALENCIA, Fabio, BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Los procesos de la escritura, hacia la producción interactiva de los sentidos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 1996
KAUFMAN, Ana María, RODRÍGUEZ, María Elena. La escuela y los textos. Editorial Santillana. Buenos Aires. 1993
Ley General de educación. Ley 115 de Febrero de 1994. Articulo 1. Objetivo de la ley Bogotá.19p
Ley General de educación. Ley 115 de Febrero de 1994. Articulo 21. Objetivos específicos de la educación básica. Bogotá 30p
Ley General de educación. Ley 115 de Febrero de 1994. Articulo 20 Objetivos generales de la educación básica. Bogotá 29p
MARTINEZ S., María Cristina. Estrategias de la lectura y escritura de textos: perspectivas teóricas y talleres. Ediciones Universidad del Valle. Cali.2002
MARIMÓN LLORCA, Carmen. Biblioteca de recursos electrónicos de humanidades e-excelence. Liceus S.L. 2006
Ministerio de educación Nacional. Serie de lineamientos curriculares. Bogotá. 1998. 4p
NIÑO ROJAS, Víctor Miguel. La aventura de escribir: del pensamiento a la palabra. Ecoe ediciones. Colección Textos Universitarios.2007
NIÑO ROJAS VICTOR MIGUEL, TATIANA PACHÓN. Cómo formar niños escritores. Ecoe Ediciones. Bogotá.2009
NÉRICI IMÍDEO G. Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires, Editorial Kapelus.
PELAYO, Nekeka, CABRERA, Adriana. Lenguaje y comunicación: conceptos básicos, aspectos teóricos generales, características, estructura, naturaleza y funciones del lenguaje y la comunicación. Editorial CEC, SA los libros de el nacional. Venezuela. 2002
RODARI, Gianni. Gramática de la fantasía. Editorial El Bronce. Barcelona. 1988
SERAFINI, MARÍA TERESA. Cómo redactar un tema: didáctica de la escritura, 2- ed., Barcelona, Ed.Paidós, 1993
THORNE, KAYE. Motivación y creatividad en clase; traducción Javier Pérez de Zabalza. Barcelona. Ed. Graó, 2008.
VERA, MARÍA, CANDAU. La didáctica en cuestión. Investigación y enseñanza, Ed. Narcea S.A., Madrid, España, 1987.
ALVAREZ, Alfredo. La creación del texto escrito composición y uso de modelos de texto, (en línea). Abril 2012, 2005. Disponible en la Web: http://books.google.com.co/books?id=FzVhrcs1YCQC&pg=PA65&dq=texto+descri ptivo&hl=es&sa=X&ei=k52_T8vJHpPtgge59_TgCQ&ved=0CDUQ6AEwAA#v=one page&q=texto%20descriptivo&f=false
BERNARDO, Restrepo Gómez. “BREVE HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓNACCIÓN Y TIPOS DE APLICACIÓN”, (en línea). Abril 2012. Disponible en la web: http://www.rieoei.org/deloslectores/370Restrepo.pdf
DÍAZ BARRIGA, Frida. HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo "CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO", (en línea). Febrero 2012. Disponible en la Web: http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1249740839640_870475537_5794/constructivism oyaprendizajesignificativo.pdf
HERNÁNDEZ REQUENA, Stefany. "EL MODELO CONSTRUCTIVISTA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: APLICADO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE", (en línea). Septiembre 2011, Octubre, 2008. Disponible en la Web: http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf
“TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE JEAN PIAGET”, (en línea). Abril 2012. Disponible en la Web: http://www.dipromepg.efemerides.ec/teoria/t2.ht
VÁZQUEZ, Alicia Margarita, NOVO, María del Carmen. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO, (en línea). Noviembre 2011, 1999. Disponible en la Web: http://books.google.com.co/books?id=aZs4mqUsOUAC&pg=PA55&dq=Texto+exp ositivo&hl=es&sa=X&ei=I6K_TaKKYnrggfj57jMCQ&ved=0CEkQ6AEwBA#v=onepage&q=Texto%20expositivo&f= false
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/5/Monograf%c3%ada%20PDF2.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/1/Monograf%c3%ada%20PDF2.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n..pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 54b26c14e1b29655c4949518bec91400
8cb0b5eadcf4de077fa3aa7e592fd395
25e872fe1ce96d0ba30ff79d24045b6d
977d64da04d11d7dba135640d8a6d4f7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090372014407680
spelling Perez Guzman, RicardoOlaya Pabon, MonicaVillamil Bastidas, NicolBogotá2016-05-03T21:11:13Z2016-05-03T21:11:13Z2012-06-08https://hdl.handle.net/10901/8142instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreDesde el enfoque constructivista y utilizando la producción escrita como recurso didáctico, el presente trabajo de grado buscó incentivar la escritura creativa en los estudiantes del grado 512 jornada tarde del I.T.I. Francisco José de Caldas sede B , a través de su relación con el medio social. En la práctica pedagógica, se generaron estrategias didácticas al interior de la clase para la elaboración de diferentes tipos de texto a favor de la escritura creativa. Con base en los estándares curriculares de lengua castellana para grado 5º, se fomentó el desarrollo de la competencia comunicativa, propiciando un entorno para la expresión creativa a través de la motivación para la creación de textos auténticos. La finalidad de está práctica docente, así como del trabajo de grado fue: transformar la escritura en la escuela en un acto menos desmotivante y mecánico convirtiéndolo en un espacio para la diversión, la exploración de las emociones a través de la escritura libre y autentica, la imaginación y el encuentro consigo mismo y con los demás.From the Constructivist and using written as a teaching resource production approach, the present study sought to encourage undergraduate creative writing at grade students I.T.I. 512 day afternoon Francisco Jose de Caldas based B, through its relationship with the social environment. In teaching practice, teaching within the class for the production of different types of text in favor of creative writing strategies they were generated. Based on the Spanish language curriculum standards for grade 5, the development of communicative competence was encouraged, fostering an environment for creative expression through the motivation for creating authentic. The purpose of this teaching practice and the degree work was: transform writing at school in a less discouraging and mechanical act making a space for fun, exploring emotions through free writing and authentic, imagination and the encounter with himself and with others.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Producción de textosEscrituraEducaciónCreative writingteachingTextual productionCreativityTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES E IDIOMASEDUCACIÓNAPRENDIZAJEESCRITURAENSEÑANZAEscritura CreativaDidácticaProducción TextualCreatividadLa Producción de Textos como Recurso Didáctico para la Escritura Creativa.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁLVAREZ, DE ZAYAS, CARLOS M. La escuela en la vida. Didáctica y Lúdica, Ed. pueblo y educación, ciudad de habana, Cuba, 1999ARREDONDO, GALVÁN, VÍCTOR, MARTINIANO. Didáctica general. Manual introductorio. Ed. Anuies, México D.F., 1992.ARRUDA PENTEADO, José. Didáctica y práctica de la enseñanza. Editorial McGRAW-HILL. Bogotá. 1928AUSUBEL, David. Adquisición y retención del conocimiento. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona.2002.122pBUSTOS GISBERT, José M. La construcción de textos en español. Ediciones universidad de salamanca. España. 1996CALSAMIGLIA BLANCAFORT, Helena y TUSÓN VALLS, Amparo. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Editorial Ariel, S.A., 1999.CASSANY, Daniel. Construir la escritura. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona.1999CASSANY, Danile. Describir el escribir: como se aprende a escribir. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona.1989CARRASCO, JOSÉ BERNARDO. Una didáctica para hoy. Ediciones RIALP S.A. Madrid. 2004CARRERAS SÁEZ, Juan. Educación y aprendizaje. Editorial DYKINDON, S.L. Madrid.2003CIVAROLO, MARÍA, MERCEDES. La idea de didáctica: antecedentes, génesis y mutaciones, Ed. Magisterio, Bogotá, Colombia, 2008.DESROSIERS, RACHEL. La creatividad verbal en los niños, Barcelona, OikosTau.1.980INGEGERD BLOMSTAND, LennartBjörk. La escritura en la enseñanza secundaria: los procesos del pensar y el escribir. Edición al cuidado de Carlos Lomas y Amparo Tuson. Grao biblioteca de textos. España. 2000ISLAS, NOVELL, NORMA. Didáctica práctica. Diseño y preparación de una clase, Ed. Trillas, México, 2009JURADO VALENCIA, Fabio, BUSTAMANTE ZAMUDIO, Guillermo. Los procesos de la escritura, hacia la producción interactiva de los sentidos. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 1996KAUFMAN, Ana María, RODRÍGUEZ, María Elena. La escuela y los textos. Editorial Santillana. Buenos Aires. 1993Ley General de educación. Ley 115 de Febrero de 1994. Articulo 1. Objetivo de la ley Bogotá.19pLey General de educación. Ley 115 de Febrero de 1994. Articulo 21. Objetivos específicos de la educación básica. Bogotá 30pLey General de educación. Ley 115 de Febrero de 1994. Articulo 20 Objetivos generales de la educación básica. Bogotá 29pMARTINEZ S., María Cristina. Estrategias de la lectura y escritura de textos: perspectivas teóricas y talleres. Ediciones Universidad del Valle. Cali.2002MARIMÓN LLORCA, Carmen. Biblioteca de recursos electrónicos de humanidades e-excelence. Liceus S.L. 2006Ministerio de educación Nacional. Serie de lineamientos curriculares. Bogotá. 1998. 4pNIÑO ROJAS, Víctor Miguel. La aventura de escribir: del pensamiento a la palabra. Ecoe ediciones. Colección Textos Universitarios.2007NIÑO ROJAS VICTOR MIGUEL, TATIANA PACHÓN. Cómo formar niños escritores. Ecoe Ediciones. Bogotá.2009NÉRICI IMÍDEO G. Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires, Editorial Kapelus.PELAYO, Nekeka, CABRERA, Adriana. Lenguaje y comunicación: conceptos básicos, aspectos teóricos generales, características, estructura, naturaleza y funciones del lenguaje y la comunicación. Editorial CEC, SA los libros de el nacional. Venezuela. 2002RODARI, Gianni. Gramática de la fantasía. Editorial El Bronce. Barcelona. 1988SERAFINI, MARÍA TERESA. Cómo redactar un tema: didáctica de la escritura, 2- ed., Barcelona, Ed.Paidós, 1993THORNE, KAYE. Motivación y creatividad en clase; traducción Javier Pérez de Zabalza. Barcelona. Ed. Graó, 2008.VERA, MARÍA, CANDAU. La didáctica en cuestión. Investigación y enseñanza, Ed. Narcea S.A., Madrid, España, 1987.ALVAREZ, Alfredo. La creación del texto escrito composición y uso de modelos de texto, (en línea). Abril 2012, 2005. Disponible en la Web: http://books.google.com.co/books?id=FzVhrcs1YCQC&pg=PA65&dq=texto+descri ptivo&hl=es&sa=X&ei=k52_T8vJHpPtgge59_TgCQ&ved=0CDUQ6AEwAA#v=one page&q=texto%20descriptivo&f=falseBERNARDO, Restrepo Gómez. “BREVE HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓNACCIÓN Y TIPOS DE APLICACIÓN”, (en línea). Abril 2012. Disponible en la web: http://www.rieoei.org/deloslectores/370Restrepo.pdfDÍAZ BARRIGA, Frida. HERNÁNDEZ ROJAS, Gerardo "CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO", (en línea). Febrero 2012. Disponible en la Web: http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1249740839640_870475537_5794/constructivism oyaprendizajesignificativo.pdfHERNÁNDEZ REQUENA, Stefany. "EL MODELO CONSTRUCTIVISTA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: APLICADO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE", (en línea). Septiembre 2011, Octubre, 2008. Disponible en la Web: http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf“TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE JEAN PIAGET”, (en línea). Abril 2012. Disponible en la Web: http://www.dipromepg.efemerides.ec/teoria/t2.htVÁZQUEZ, Alicia Margarita, NOVO, María del Carmen. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO, (en línea). Noviembre 2011, 1999. Disponible en la Web: http://books.google.com.co/books?id=aZs4mqUsOUAC&pg=PA55&dq=Texto+exp ositivo&hl=es&sa=X&ei=I6K_TaKKYnrggfj57jMCQ&ved=0CEkQ6AEwBA#v=onepage&q=Texto%20expositivo&f= falseTHUMBNAILMonografía PDF2.pdf.jpgMonografía PDF2.pdf.jpgimage/jpeg42697http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/5/Monograf%c3%ada%20PDF2.pdf.jpg54b26c14e1b29655c4949518bec91400MD55Formato de autorización..pdf.jpgFormato de autorización..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20702http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/6/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n..pdf.jpg8cb0b5eadcf4de077fa3aa7e592fd395MD56ORIGINALMonografía PDF2.pdfMonografía PDF2.pdfOlayaPabonMonica2012application/pdf5718320http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/1/Monograf%c3%ada%20PDF2.pdf25e872fe1ce96d0ba30ff79d24045b6dMD51Formato de autorización..pdfFormato de autorización..pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf251997http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/4/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n..pdf977d64da04d11d7dba135640d8a6d4f7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8142/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8142oai:repository.unilibre.edu.co:10901/81422024-07-26 06:00:44.781Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=