Plan de mejoramiento en procesos pedagógicos para fortalecer la gestión educativa del jardín infantil Andy Panda
El objetivo del presente proyecto de investigación fue abordar los problemas presentados en el jardín frente a los procesos gerenciales relacionados con el cuerpo administrativo, el talento humano y los procesos pedagógicos en torno a los estudiantes; estos aspectos, se han indagado de la siguiente...
- Autores:
-
Peña Benavides, Andrea Del Pilar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10323
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10323
- Palabra clave:
- Procesos pedagógicos
Gestión educativa
Educación
TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
GESTIÓN EDUCACIONAL
GESTIÓN EDUCATIVA
COMUNICACIÓN
Plan de mejoramiento
Gestión educativa
Estructura organizacional
Comunicación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El objetivo del presente proyecto de investigación fue abordar los problemas presentados en el jardín frente a los procesos gerenciales relacionados con el cuerpo administrativo, el talento humano y los procesos pedagógicos en torno a los estudiantes; estos aspectos, se han indagado de la siguiente manera: Procesamiento de la información, aplicación, reflexión y evaluación; para lo cual se diseñó un plan de mejoramiento a través de la gestión educativa en el Jardín Andy Panda. La problemática antes mencionada en relación al talento humano ha sido reconocida e identificada por los padres de familia, , docentes y directiva del jardín, a través de instrumentos de recolección (encuestas, entrevistas) implementadas para medir o tomar en cuenta la opinión de los padres de familia para el desarrollo académico, estructural y alimenticio de los niños y niñas que se encuentran inscritos; de igual manera se le realizó una encuesta a los niños donde manifestaban el gusto y agrado frente al jardín y las docentes que están con ellos; del mismo modo, los niños mediante dibujos plasmaron que les gustaba del jardín y que no. Estas falencias y/o necesidades fueron tabuladas, analizadas y reconocidas, identificando que el plan de mejoramiento debe estar encaminado a los procesos gerenciales del jardín; evidenciando que la dificultad radica en los procesos, seguimiento y evaluación por parte de la estructura gerencial, logrando así que estos sean desarrollados de forma óptima para lograr satisfacer en su gran mayoría a las necesidades ya planteadas por los padres de familia, docentes y estudiantes. Lo anterior reconociendo que uno de los aspectos más importantes para la sociedad de hoy, es la preparación recibida desde la primera infancia garantizando así un desarrollo integral que permita a los niños y niñas tener unas bases sólidas, con las capacidades o competencias necesarias para ingresar a la educación académica inicial (primaria). |
---|