Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022
En el año 2022, el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) inició el proceso de actualización catastral multipropósito en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Por ello, el presente artículo estudia la problemática con la actualización catastral en el AMCO, por medio de una revis...
- Autores:
-
Espinosa Echeverri, Sofía
Flórez Piedrahita, Johan Alonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30558
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30558
- Palabra clave:
- avalúo catastral
bienes inmuebles
contribuyente
impuesto
recaudo
Cadastral appraisal
real estate
taxpayer
tax
collection
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_6f3aeafe3c38a09a2b0550a9cdde82e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30558 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022 |
title |
Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022 |
spellingShingle |
Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022 avalúo catastral bienes inmuebles contribuyente impuesto recaudo Cadastral appraisal real estate taxpayer tax collection |
title_short |
Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022 |
title_full |
Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022 |
title_fullStr |
Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022 |
title_sort |
Análisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Echeverri, Sofía Flórez Piedrahita, Johan Alonso |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Henao Mejía, Ángela M |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Espinosa Echeverri, Sofía Flórez Piedrahita, Johan Alonso |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
avalúo catastral bienes inmuebles contribuyente impuesto recaudo |
topic |
avalúo catastral bienes inmuebles contribuyente impuesto recaudo Cadastral appraisal real estate taxpayer tax collection |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Cadastral appraisal real estate taxpayer tax collection |
description |
En el año 2022, el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) inició el proceso de actualización catastral multipropósito en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Por ello, el presente artículo estudia la problemática con la actualización catastral en el AMCO, por medio de una revisión de los antecedentes del proceso, las etapas y los resultados obtenidos. Asimismo, se identifican los principales retos y oportunidades para el desarrollo de este tipo de procesos en el futuro. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-09-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-03T15:47:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-03T15:47:33Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30558 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30558 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abad, S. (2022). Buenas prácticas basadas en PMI para la gestión de revisiones de avalúo, dentro de la actualización catastral implementada en el municipio de Dosquebradas Risaralda. [Tesis de Maestría] . Universidad Católica de Pereira . Alcaldía de Pereira. (2022). Hacienda y Área Metropolitana rinden informe de catastro multipropósito en el Concejo Municipal. Obtenido de https://www.pereira.gov.co/publicaciones/4742/hacienda-y-area-metropolitana-rinden-informe-de-catastro-multiproposito-en-el-concejo-municipal/ Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. [Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991]. Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 44 de 1990. [Por la cual se dictan normas sobre catastro e impuestos sobre la propiedad raíz, se dictan otras disposiciones de carácter tributario, y se conceden unas facultades extraordinarias]. Congreso de la República de Colombia. (2019). Ley 1955 de 2019. [Diario Oficial No. 50.964 de 25 de mayo 2019]. [Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”]. Consejo Nacional de Política Económica y Social . (2019). Documento CONPES 3958. [Estrategia para la implementación de la Política. Pública de Catastro Multipropósito]. Departamento Nacional de Planeación. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo/pnd-2022-2026 Duarte, J. (2021). El catastro multipropósito como una construcción que parte de la comunidad: propuesta para alcanzar una visión con propiedad. Revistas Unisalle (36), 239-262. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss36.10. El Diario R&R Editores. (2022). Polémica por aumento en el impuesto predial. Obtenido de https://www.eldiario.com.co/noticias/risaralda/pereira/polemica-por-aumento-en-el-impuesto-predial/ Guerrero, R., & Noriega, H. (2015). Impuesto predial: Factores que afectan su recaudo. Económicas CUC, 36(1), 133-152. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.36.1.2015.25. Hamilton, B. (1975). Zoning and Property Taxation in a System of Local Government. Urban Studies, 12(2), 205-211. https://doi.org/10.1080/00420987520080301. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (1988). Resolución 2555 de 1988. [Por la cual se reglamenta la Formación, Actualización de la Formación y Conservación del Catastro Nacional, y subroga la resolución No. 660 del 30 de marzo de 1984]. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2022). Resolución No 315 del 15 de febrero de 2022. [Por medio de la cual se establece una herramienta transitoria para el reporte y entrega periódica de información catastral por parte de los gestores catastrales]. Instituto Geográfico Agustín Codazzi . (2023). Catastro Multipropósito. Obtenido de https://igac.gov.co/catastro-multiproposito/catastro-multiproposito Iregui, A., Melo, L., & Ramos, J. (2005). El impuesto predial en Colombia: factores explicativos del recaudo. Revista De Economía Del Rosario, 8(1), 25–58. Jiménez, J. (2015). Desigualdad, concentración del ingreso y tributación sobre las altas rentas en América Latina. Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe: https://www.cepal.org/es/publicaciones/37881-desigualdad-concentracion-ingreso-tributacion-altas-rentas-america-latina Lloveras, A. (1951). El Catastro Territorial. Imprenta de la Ciudad de Córdoba. Medina, M. (2021). El catastro avanza, pero ¿qué tan multipropósito es? Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/el-catastro-avanza-pero-que-tan-multiproposito-es-article/ Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1170 de 2015. [Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Administrativo de Información Estadística]. Sánchez, C., & Medina, M. (2022). #PodcastRadioUNAL Catastro multipropósito apuesta de gestión de tierra en Colombia. Obtenido de https://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/podcastradiounal-catastro-multiproposito-apuesta-de-gestion-de-tierra-en-colombia Vallejo, G. (2022). El Catastro Multipropósito, un tesoro más allá de lo fiscal. Obtenido de https://medioambiente.uexternado.edu.co/el-catastro-multiproposito-un-tesoro-mas-alla-de-lo-fiscal/ Vargas, J., García, P., & Gutiérrez, F. (2022). Problemas del cobro del impuesto predial y sus efectos sociales en contextos de conflicto armado. Los casos de Carmen de Bolívar y Turbo en Colombia. Colombia Internacional, 89-122. |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/4/Autorizaci%c3%b3n%20Para%20Publicaci%c3%b3n%20Digital%20De%20Obras%20Repositorio%20Unilibre.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/5/Art%c3%adculo%20Publicable%20Unilibre%202024%20Sof%c3%ada%20y%20Johan%20%28final%29.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/3/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/1/Autorizaci%c3%b3n%20Para%20Publicaci%c3%b3n%20Digital%20De%20Obras%20Repositorio%20Unilibre.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/2/Art%c3%adculo%20Publicable%20Unilibre%202024%20Sof%c3%ada%20y%20Johan%20%28final%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3f47841de19bb98d84c14cc57fb3929 e67ee52930beaa41f287834694f0a1d2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f5fe721fc90228255c27fe8057b3c7ea b7d774515e6f7f89e73e84c09add594b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929213860446208 |
spelling |
Henao Mejía, Ángela MEspinosa Echeverri, SofíaFlórez Piedrahita, Johan AlonsoPereira2025-02-03T15:47:33Z2025-02-03T15:47:33Z2024-09-30https://hdl.handle.net/10901/30558En el año 2022, el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) inició el proceso de actualización catastral multipropósito en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Por ello, el presente artículo estudia la problemática con la actualización catastral en el AMCO, por medio de una revisión de los antecedentes del proceso, las etapas y los resultados obtenidos. Asimismo, se identifican los principales retos y oportunidades para el desarrollo de este tipo de procesos en el futuro.Universidad Libre -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoIn 2022, the West Central Metropolitan Area (AMCO) began the multipurpose cadastral updating process in the municipalities of Pereira, Dosquebradas and La Virginia. In the following article, the problems that have arisen with the cadastral update in the West Central Metropolitan Area will be developed. The objective is to analyze the multipurpose cadastral update in the AMCO. For this purpose, the background of the process, the stages and the results obtained will be reviewed. It will also identify the main challenges and opportunities for the development of this type of process in the future.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2avalúo catastralbienes inmueblescontribuyenteimpuestorecaudoCadastral appraisalreal estatetaxpayertaxcollectionAnálisis de la actualización catastro multipropósito en el área metropolitana centro occidente 2022Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAbad, S. (2022). Buenas prácticas basadas en PMI para la gestión de revisiones de avalúo, dentro de la actualización catastral implementada en el municipio de Dosquebradas Risaralda. [Tesis de Maestría] . Universidad Católica de Pereira .Alcaldía de Pereira. (2022). Hacienda y Área Metropolitana rinden informe de catastro multipropósito en el Concejo Municipal. Obtenido de https://www.pereira.gov.co/publicaciones/4742/hacienda-y-area-metropolitana-rinden-informe-de-catastro-multiproposito-en-el-concejo-municipal/Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. [Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991].Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 44 de 1990. [Por la cual se dictan normas sobre catastro e impuestos sobre la propiedad raíz, se dictan otras disposiciones de carácter tributario, y se conceden unas facultades extraordinarias].Congreso de la República de Colombia. (2019). Ley 1955 de 2019. [Diario Oficial No. 50.964 de 25 de mayo 2019]. [Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”].Consejo Nacional de Política Económica y Social . (2019). Documento CONPES 3958. [Estrategia para la implementación de la Política. Pública de Catastro Multipropósito].Departamento Nacional de Planeación. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo/pnd-2022-2026Duarte, J. (2021). El catastro multipropósito como una construcción que parte de la comunidad: propuesta para alcanzar una visión con propiedad. Revistas Unisalle (36), 239-262. https://doi.org/10.19052/eq.vol1.iss36.10.El Diario R&R Editores. (2022). Polémica por aumento en el impuesto predial. Obtenido de https://www.eldiario.com.co/noticias/risaralda/pereira/polemica-por-aumento-en-el-impuesto-predial/Guerrero, R., & Noriega, H. (2015). Impuesto predial: Factores que afectan su recaudo. Económicas CUC, 36(1), 133-152. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.36.1.2015.25.Hamilton, B. (1975). Zoning and Property Taxation in a System of Local Government. Urban Studies, 12(2), 205-211. https://doi.org/10.1080/00420987520080301.Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (1988). Resolución 2555 de 1988. [Por la cual se reglamenta la Formación, Actualización de la Formación y Conservación del Catastro Nacional, y subroga la resolución No. 660 del 30 de marzo de 1984].Instituto Geográfico Agustín Codazzi. (2022). Resolución No 315 del 15 de febrero de 2022. [Por medio de la cual se establece una herramienta transitoria para el reporte y entrega periódica de información catastral por parte de los gestores catastrales].Instituto Geográfico Agustín Codazzi . (2023). Catastro Multipropósito. Obtenido de https://igac.gov.co/catastro-multiproposito/catastro-multipropositoIregui, A., Melo, L., & Ramos, J. (2005). El impuesto predial en Colombia: factores explicativos del recaudo. Revista De Economía Del Rosario, 8(1), 25–58.Jiménez, J. (2015). Desigualdad, concentración del ingreso y tributación sobre las altas rentas en América Latina. Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe: https://www.cepal.org/es/publicaciones/37881-desigualdad-concentracion-ingreso-tributacion-altas-rentas-america-latinaLloveras, A. (1951). El Catastro Territorial. Imprenta de la Ciudad de Córdoba.Medina, M. (2021). El catastro avanza, pero ¿qué tan multipropósito es? Obtenido de https://www.elespectador.com/economia/el-catastro-avanza-pero-que-tan-multiproposito-es-article/Presidencia de la República de Colombia. (2015). Decreto 1170 de 2015. [Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Administrativo de Información Estadística].Sánchez, C., & Medina, M. (2022). #PodcastRadioUNAL Catastro multipropósito apuesta de gestión de tierra en Colombia. Obtenido de https://ieu.unal.edu.co/medios/noticias-del-ieu/item/podcastradiounal-catastro-multiproposito-apuesta-de-gestion-de-tierra-en-colombiaVallejo, G. (2022). El Catastro Multipropósito, un tesoro más allá de lo fiscal. Obtenido de https://medioambiente.uexternado.edu.co/el-catastro-multiproposito-un-tesoro-mas-alla-de-lo-fiscal/Vargas, J., García, P., & Gutiérrez, F. (2022). Problemas del cobro del impuesto predial y sus efectos sociales en contextos de conflicto armado. Los casos de Carmen de Bolívar y Turbo en Colombia. Colombia Internacional, 89-122.THUMBNAILAutorización Para Publicación Digital De Obras Repositorio Unilibre.pdf.jpgAutorización Para Publicación Digital De Obras Repositorio Unilibre.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28644http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/4/Autorizaci%c3%b3n%20Para%20Publicaci%c3%b3n%20Digital%20De%20Obras%20Repositorio%20Unilibre.pdf.jpgf3f47841de19bb98d84c14cc57fb3929MD54Artículo Publicable Unilibre 2024 Sofía y Johan (final).pdf.jpgArtículo Publicable Unilibre 2024 Sofía y Johan (final).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23837http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/5/Art%c3%adculo%20Publicable%20Unilibre%202024%20Sof%c3%ada%20y%20Johan%20%28final%29.pdf.jpge67ee52930beaa41f287834694f0a1d2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAutorización Para Publicación Digital De Obras Repositorio Unilibre.pdfAutorización Para Publicación Digital De Obras Repositorio Unilibre.pdfFormato de autorización para la publicación de obras en el Repositorio Institucional Johan y Sofíaapplication/pdf8558137http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/1/Autorizaci%c3%b3n%20Para%20Publicaci%c3%b3n%20Digital%20De%20Obras%20Repositorio%20Unilibre.pdff5fe721fc90228255c27fe8057b3c7eaMD51Artículo Publicable Unilibre 2024 Sofía y Johan (final).pdfArtículo Publicable Unilibre 2024 Sofía y Johan (final).pdfArtículo publicable como opción de grado Johan y Sofía 2024application/pdf212303http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30558/2/Art%c3%adculo%20Publicable%20Unilibre%202024%20Sof%c3%ada%20y%20Johan%20%28final%29.pdfb7d774515e6f7f89e73e84c09add594bMD5210901/30558oai:repository.unilibre.edu.co:10901/305582025-02-07 06:01:36.291Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |