Caracterización de las prácticas docentes del área de ciencias naturales durante la emergencia sanitaria provocada por la Covid 19 en el municipio del Socorro Santander

El proyecto de grado surge debido a la necesidad de identificar características presentes en las prácticas docentes del Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de los niveles de preescolar, básica y media durante la emergencia sanitaria provocada por la Covid 19 en el municipio del Socorro...

Full description

Autores:
Moreno Díaz, Darwin Emilio
Niño Neira, Zully Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/21623
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/21623
Palabra clave:
Educación remota
Práctica docente
Proceso educativo
Recursos educativos digitales
Remote education
Teaching practice
Educational process
Digital educational resources
Educación remota
Práctica docente
Proceso educativo
Recursos educativos digitales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El proyecto de grado surge debido a la necesidad de identificar características presentes en las prácticas docentes del Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de los niveles de preescolar, básica y media durante la emergencia sanitaria provocada por la Covid 19 en el municipio del Socorro Santander. Para realizar dicha investigación se tuvo en cuenta un componente de carácter cuantitativo de tipo transversal descriptivo, el cual permitió identificar el rol del docente, las metodologías empleadas, y las falencias presentadas durante el proceso; las técnicas empleadas para realizar dicha caracterización fueron la encuesta y entrevista, las cuales permitieron identificar los diferentes puntos de vista y aportes de los docentes. Al obtener los resultados de las encuestas realizadas se pudo concluir que ninguna institución estaba preparada para asumir la educación a distancia, también que algunas instituciones no contaban con los recursos tecnológicos necesarios para asumir una educación remota y otras aunque contaban con los equipos no tenían la capacitación respecto al uso de las mismas, pero también hubo aspectos positivos para resaltar; entre ellos la capacidad de versatilidad de docentes, estudiantes y padres de familia, quienes a pesar de tener que hacer un cambio significativo en sus rutinas diarias para adaptarse a un nuevo ambiente de aprendizaje, lograron sacar a flote lo mejor de sí para lograr un proceso educativo exitoso.