Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga

La investigación se realizó teniendo en cuenta la incertidumbre que vivió el sector cuando el precio del dólar fluctúo al momento de importación de la materia prima para el ejercicio de la empresa, lo que generó una disminución en las ventas por que el consumidor final sustituyo el pollo por otros a...

Full description

Autores:
Moreno Macareo, Sandra Milena
Perea Ríos, Leidy Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29860
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29860
Palabra clave:
Tasa de cambio
derivados financieros
tratado de libre comercio
capital de trabajo
costos financieros
Exchange rate
financial derivatives
North American Free Trade Agreement
working capital
financial costs
Evaluación financiera
Dolar
Tasa de cambio
Cambio exterior
Estados financieros
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_6ef5ea544465e5385b7c3d890a496e40
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29860
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga
title Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga
spellingShingle Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga
Tasa de cambio
derivados financieros
tratado de libre comercio
capital de trabajo
costos financieros
Exchange rate
financial derivatives
North American Free Trade Agreement
working capital
financial costs
Evaluación financiera
Dolar
Tasa de cambio
Cambio exterior
Estados financieros
title_short Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga
title_full Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga
title_fullStr Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga
title_full_unstemmed Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga
title_sort Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga
dc.creator.fl_str_mv Moreno Macareo, Sandra Milena
Perea Ríos, Leidy Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara García, Edinson Ever
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreno Macareo, Sandra Milena
Perea Ríos, Leidy Alexandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Tasa de cambio
derivados financieros
tratado de libre comercio
capital de trabajo
costos financieros
topic Tasa de cambio
derivados financieros
tratado de libre comercio
capital de trabajo
costos financieros
Exchange rate
financial derivatives
North American Free Trade Agreement
working capital
financial costs
Evaluación financiera
Dolar
Tasa de cambio
Cambio exterior
Estados financieros
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Exchange rate
financial derivatives
North American Free Trade Agreement
working capital
financial costs
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Evaluación financiera
Dolar
Tasa de cambio
Cambio exterior
Estados financieros
description La investigación se realizó teniendo en cuenta la incertidumbre que vivió el sector cuando el precio del dólar fluctúo al momento de importación de la materia prima para el ejercicio de la empresa, lo que generó una disminución en las ventas por que el consumidor final sustituyo el pollo por otros alimentos e impacto de forma negativa la rentabilidad de la empresa. Se obtuvieron unas conclusiones y recomendaciones acerca de la investigación donde se desarrollaron temáticas planteadas que permitieron una profundización en las problemáticas de la empresa que tuvieron un impacto financiero relevante por la fluctuación de la moneda. La realización de esta investigación fue apoyada por el área de compras y financiera que brindaron todo el apoyo con el suministro de la información y archivos para la elaboración de un plan de trabajo; en este análisis la empresa comprendió que estos mecanismos fueron utilizados cada vez más en las operaciones de importación que enfrentaron las cambiantes condiciones económicas y se anticiparon a los riesgos futuros , gracias a las coberturas fue posible que la empresa fijo el costo de sus operaciones en moneda extranjera desde el inicio de la misma , de tal manera que la preocupación por el valor futuro del dólar disminuyo puesto que supo de antemano cuanto fue el equivalente a su moneda local. Se determinó que AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. presento un desequilibrio en su liquidez por la volatilidad del dólar en el conocimiento de instrumentos financieros complejos, para la utilización de las estrategias que conllevaron al mejoramiento de los costos financieros y mayormente para el rubro tan importante para este sector económico, como es la diferencia en cambio.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-22T22:51:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-22T22:51:14Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/29860
url https://hdl.handle.net/10901/29860
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Balance avícola 2015 y expectativas 2016 Por FERNANDO ÁVILA http://www.fenavi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3295:bal ance-avicola-2015-y-expectativas-2016&catid=293:centro-denoticias&Itemid=1363(1)
Trabajo de grado sobre uso de derivados para el cubrimiento de riesgo operativo y crediticio en empresas manufactureras en Colombia. http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis256.pdf
Reporte de los Estados financieros http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/estudiosy-supervision-por-riesgos/SIREM/Paginas/default.aspx
Información financiera POLLOS EL BUCANERO S.A. http://grupogia.com/finanzas/800197463/estados_financieros
Dólar histórico https://dolar.wilkinsonpc.com.co/dolar-historico/dolar-historico-2016.html
Avicultores, preocupados por efectos del dólar http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16386451
El dólar está impactando al sector avícola http://www.semana.com/economia/articulo/andres-valencia-el-dolar-estaimpactando-al-sector-avicola/424904-3
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29860/3/Impacto%20financiero%20del%20D%c3%b3lar%20en%20la%20empresa%20AVIDESA%20DE%20OCCIDENTE%20S.A.%20en%20el%20Municipio%20de%20Buga.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29860/4/Impacto%20financiero%20del%20d%c3%b3lar%20en%20la%20empresa%20AVIDESA%20DE%20OCCIDENTE%20S.A.%20en%20el%20Municipio%20de%20Buga.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29860/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29860/1/Impacto%20financiero%20del%20d%c3%b3lar%20en%20la%20empresa%20AVIDESA%20DE%20OCCIDENTE%20S.A.%20en%20el%20Municipio%20de%20Buga.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c69ad4f519d835b2b58a7478b093d75
5caa35c277db3732f00e245f5077e4ae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7ba53cc3723e0cd8ad2d1a26c06cffeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090597141577728
spelling Guevara García, Edinson EverMoreno Macareo, Sandra MilenaPerea Ríos, Leidy AlexandraCalí2024-08-22T22:51:14Z2024-08-22T22:51:14Z2017https://hdl.handle.net/10901/29860La investigación se realizó teniendo en cuenta la incertidumbre que vivió el sector cuando el precio del dólar fluctúo al momento de importación de la materia prima para el ejercicio de la empresa, lo que generó una disminución en las ventas por que el consumidor final sustituyo el pollo por otros alimentos e impacto de forma negativa la rentabilidad de la empresa. Se obtuvieron unas conclusiones y recomendaciones acerca de la investigación donde se desarrollaron temáticas planteadas que permitieron una profundización en las problemáticas de la empresa que tuvieron un impacto financiero relevante por la fluctuación de la moneda. La realización de esta investigación fue apoyada por el área de compras y financiera que brindaron todo el apoyo con el suministro de la información y archivos para la elaboración de un plan de trabajo; en este análisis la empresa comprendió que estos mecanismos fueron utilizados cada vez más en las operaciones de importación que enfrentaron las cambiantes condiciones económicas y se anticiparon a los riesgos futuros , gracias a las coberturas fue posible que la empresa fijo el costo de sus operaciones en moneda extranjera desde el inicio de la misma , de tal manera que la preocupación por el valor futuro del dólar disminuyo puesto que supo de antemano cuanto fue el equivalente a su moneda local. Se determinó que AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. presento un desequilibrio en su liquidez por la volatilidad del dólar en el conocimiento de instrumentos financieros complejos, para la utilización de las estrategias que conllevaron al mejoramiento de los costos financieros y mayormente para el rubro tan importante para este sector económico, como es la diferencia en cambio.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia FinancieraThe work was developed in the company AVIDESA DE OCCIENTE S.A located in the municipality of Buga-Valle, born of the uncertainty that the sector lives on how the price of the dollar will move when importing the raw material for the exercise of the company. The areas involved were financial with costs and international purchases that provided all the support with the provision of information and archives for the elaboration of a work plan; This analysis allows the company to understand that these mechanisms should increasingly be used in import operations to cope with changing economic conditions and anticipate future risks, thanks to the hedges, it is possible that the company can set the cost of its operations In foreign currency since the beginning of the same, in such a way that the concern for the future value of the dollar will decrease since it will know in advance how much is the equivalent of its local currency. A possible work plan was determined in 3 steps to reduce the impact of dollar volatility. The first step was to perform the monthly cash flow, the second step was to determine if coverage was being made and the third step was that in case of requiring financing, analyze what would be the strategy that would decrease financial costs while always maintaining the risk profile of the company. It was recommended to deepen in the knowledge of complex financial instruments, to be able to use them in the strategies that lead to the improvement of the financial costs and mainly for the item so important for this economic sector, as is the difference in exchange.PDFTasa de cambioderivados financierostratado de libre comerciocapital de trabajocostos financierosExchange ratefinancial derivativesNorth American Free Trade Agreementworking capitalfinancial costsEvaluación financieraDolarTasa de cambioCambio exteriorEstados financierosImpacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de BugaTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBalance avícola 2015 y expectativas 2016 Por FERNANDO ÁVILA http://www.fenavi.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3295:bal ance-avicola-2015-y-expectativas-2016&catid=293:centro-denoticias&Itemid=1363(1)Trabajo de grado sobre uso de derivados para el cubrimiento de riesgo operativo y crediticio en empresas manufactureras en Colombia. http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis256.pdfReporte de los Estados financieros http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/estudiosy-supervision-por-riesgos/SIREM/Paginas/default.aspxInformación financiera POLLOS EL BUCANERO S.A. http://grupogia.com/finanzas/800197463/estados_financierosDólar histórico https://dolar.wilkinsonpc.com.co/dolar-historico/dolar-historico-2016.htmlAvicultores, preocupados por efectos del dólar http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16386451El dólar está impactando al sector avícola http://www.semana.com/economia/articulo/andres-valencia-el-dolar-estaimpactando-al-sector-avicola/424904-3http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILImpacto financiero del Dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga.pdf.jpgImpacto financiero del Dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga.pdf.jpgimage/jpeg43895http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29860/3/Impacto%20financiero%20del%20D%c3%b3lar%20en%20la%20empresa%20AVIDESA%20DE%20OCCIDENTE%20S.A.%20en%20el%20Municipio%20de%20Buga.pdf.jpg8c69ad4f519d835b2b58a7478b093d75MD53Impacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga.pdf.jpgImpacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8756http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29860/4/Impacto%20financiero%20del%20d%c3%b3lar%20en%20la%20empresa%20AVIDESA%20DE%20OCCIDENTE%20S.A.%20en%20el%20Municipio%20de%20Buga.pdf.jpg5caa35c277db3732f00e245f5077e4aeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29860/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALImpacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga.pdfImpacto financiero del dólar en la empresa AVIDESA DE OCCIDENTE S.A. en el Municipio de Buga.pdfapplication/pdf303106http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29860/1/Impacto%20financiero%20del%20d%c3%b3lar%20en%20la%20empresa%20AVIDESA%20DE%20OCCIDENTE%20S.A.%20en%20el%20Municipio%20de%20Buga.pdf7ba53cc3723e0cd8ad2d1a26c06cffebMD5110901/29860oai:repository.unilibre.edu.co:10901/298602024-09-26 06:01:33.89Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=