Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011
En el trabajo de grado “La eficacia de la ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal durante los años 2010-2011”, se analizó y determinó la efectividad de esta herramienta legal, tanto desde las acciones emprendidas por los jueces, como a través de las políticas y programas implementados por la adminis...
- Autores:
-
Ibarra Trejos, Carmen Denys
Triana Vaca, Karen Julieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30734
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30734
- Palabra clave:
- Ley 1257 de 2008
Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_6ece6f8377d7bcbcfb77f43db7ea7f50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30734 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011 |
title |
Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011 |
spellingShingle |
Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011 Ley 1257 de 2008 Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia) |
title_short |
Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011 |
title_full |
Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011 |
title_fullStr |
Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011 |
title_full_unstemmed |
Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011 |
title_sort |
Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ibarra Trejos, Carmen Denys Triana Vaca, Karen Julieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Restrepo Mesa, María Consuelo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ibarra Trejos, Carmen Denys Triana Vaca, Karen Julieth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ley 1257 de 2008 Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia) |
topic |
Ley 1257 de 2008 Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia) |
description |
En el trabajo de grado “La eficacia de la ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal durante los años 2010-2011”, se analizó y determinó la efectividad de esta herramienta legal, tanto desde las acciones emprendidas por los jueces, como a través de las políticas y programas implementados por la administración pública del municipio, en lo relacionado con la sensibilización, la protección y el castigo contra toda forma de violencia y discriminación a la mujer; se resaltó la modificación de esta conducta social e histórica como fundamental para el cambio de las costumbres tradicionales en el trato al sexo femenino y se diferencia de la violencia de género y la violencia intrafamiliar. A través de las entrevistas a las protagonistas reales y potenciales afectadas por el no ejercicio de esta ley, dio como resultado la ausencia de la aplicación de este instrumento legal en el municipio. Los tratados internacionales se reconocen como fuente guía para la instauración de políticas, programas y metas que sensibilicen, protejan y castiguen toda forma de violencia contra la mujer, al tiempo que el Estado siente la imperiosa necesidad de establecer los mecanismos para la protección integral del sexo femenino, entre ellos la ley 1257 de 2008. Se identificó que la formación de los funcionarios del Estado colombiano, responsables de socializar esta ley, es trascendental, toda vez que su labor de inducción a la ciudadanía abre el camino para la aplicación de esta norma jurídica. En este orden, se recomendó aplicar el enfoque diferencial, teniendo los principios de dignidad, igualdad de derechos y deberes como requisito, para salvaguardar la integridad física, psicológica, moral y económica de la mujer colombiana. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T15:35:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T15:35:03Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/30734 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/30734 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BELMONTE, N. Variaciones sobre la violencia psicológica. En: revista cubana de salud pública. b.36 n. 2. Ciudad de La Habana mayo – junio de 2010. BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO. María Cano, pionera y agitadora social de los años 20. [En línea].Disponible desde Interne en:http://www.banrepcultural.org//blaavirtual [con acceso el 15-9-2012]. BOSCH, Esperanza y Pérez F., Victoria. La voz de las invisibles. Las víctimas de un mal amor que mata. Madrid: ediciones cátedra, 2002. t. p.11 CALDERON CONCHA, Persy. Teoría de conflictos de Johan Galtung. En: revista paz y conflictos número 2. Granada España, 2009. pp. 60-81 CAMAYO RIVERA, María Eugenia- HERNÁNDEZ GÓMEZ, Luz Stella. Violencia de Género en el .municipio de Tuluá - Valle, Facultad de Derecho Universidad Libre Seccional Pereira. Trabajo de Grado-Pereira 2011. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Artículo 13°, Momo Editores, 2005, p.13 CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER “Convención de Belem Do Para”. [En línea].Disponible desde Internet en: http://oast.org/jurídico/spanish/tratados/a-61.html [con acceso el 5-9-2012]. CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia p_247/10: discriminación por razones de sexo. [En línea].Disponible desde Internet en: http:/www.corteconstitucional.gov.co[con acceso el 14-11-2012] DANE BOLETIN. Censo general 2005/perfil Santa Rosa de Cabal – Risaralda. [En línea]. Disponible desde Internet en: http://www.observatorioucc.com [con acceso el 13-9-2012]. DIARIO EL TIEMPO. Cuando los cuerpos se volvieron armas de guerra. [En línea]. Disponible desde Internet en: http://www.eltiempo.com/violencia-contra-lasmujeres/rechazo-a-la-violencia contra-la-mujer [con acceso el 15-10-2012]. DIARIO OFICIAL. Ley 1257 de 2008. [En línea]. Disponible desde Internet en: http://www.elabedul.net [con acceso el 13-8-2012]. EQUIDAD MUJER. Ley 731 de 2002. [En línea]. Disponible desde Internet en:www.equidadmujer.gov.co [con acceso el 11-10- 2012]. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30734/3/EFICACIA%20DE%20LA%20LEY%201257%20DE%202008%20EN%20SANTA%20ROSA%20DE%20CABAL%20-%20listo.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30734/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30734/1/EFICACIA%20DE%20LA%20LEY%201257%20DE%202008%20EN%20SANTA%20ROSA%20DE%20CABAL%20-%20listo.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a78556744fd381d455f5a5e0485c4f7d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7311ba242f4d91c5c68ec064e6966264 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929215388221440 |
spelling |
Restrepo Mesa, María ConsueloIbarra Trejos, Carmen DenysTriana Vaca, Karen JuliethPereira2025-02-28T15:35:03Z2025-02-28T15:35:03Z2013https://hdl.handle.net/10901/30734En el trabajo de grado “La eficacia de la ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal durante los años 2010-2011”, se analizó y determinó la efectividad de esta herramienta legal, tanto desde las acciones emprendidas por los jueces, como a través de las políticas y programas implementados por la administración pública del municipio, en lo relacionado con la sensibilización, la protección y el castigo contra toda forma de violencia y discriminación a la mujer; se resaltó la modificación de esta conducta social e histórica como fundamental para el cambio de las costumbres tradicionales en el trato al sexo femenino y se diferencia de la violencia de género y la violencia intrafamiliar. A través de las entrevistas a las protagonistas reales y potenciales afectadas por el no ejercicio de esta ley, dio como resultado la ausencia de la aplicación de este instrumento legal en el municipio. Los tratados internacionales se reconocen como fuente guía para la instauración de políticas, programas y metas que sensibilicen, protejan y castiguen toda forma de violencia contra la mujer, al tiempo que el Estado siente la imperiosa necesidad de establecer los mecanismos para la protección integral del sexo femenino, entre ellos la ley 1257 de 2008. Se identificó que la formación de los funcionarios del Estado colombiano, responsables de socializar esta ley, es trascendental, toda vez que su labor de inducción a la ciudadanía abre el camino para la aplicación de esta norma jurídica. En este orden, se recomendó aplicar el enfoque diferencial, teniendo los principios de dignidad, igualdad de derechos y deberes como requisito, para salvaguardar la integridad física, psicológica, moral y económica de la mujer colombiana.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- DerechoPDFLey 1257 de 2008Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia)Eficacia de la Ley 1257 de 2008 en Santa Rosa de Cabal Risaralda durante los años 2010 - 2011Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBELMONTE, N. Variaciones sobre la violencia psicológica. En: revista cubana de salud pública. b.36 n. 2. Ciudad de La Habana mayo – junio de 2010.BIBLIOTECA LUIS ANGEL ARANGO. María Cano, pionera y agitadora social de los años 20. [En línea].Disponible desde Interne en:http://www.banrepcultural.org//blaavirtual [con acceso el 15-9-2012].BOSCH, Esperanza y Pérez F., Victoria. La voz de las invisibles. Las víctimas de un mal amor que mata. Madrid: ediciones cátedra, 2002. t. p.11CALDERON CONCHA, Persy. Teoría de conflictos de Johan Galtung. En: revista paz y conflictos número 2. Granada España, 2009. pp. 60-81CAMAYO RIVERA, María Eugenia- HERNÁNDEZ GÓMEZ, Luz Stella. Violencia de Género en el .municipio de Tuluá - Valle, Facultad de Derecho Universidad Libre Seccional Pereira. Trabajo de Grado-Pereira 2011.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Artículo 13°, Momo Editores, 2005, p.13CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER “Convención de Belem Do Para”. [En línea].Disponible desde Internet en: http://oast.org/jurídico/spanish/tratados/a-61.html [con acceso el 5-9-2012].CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia p_247/10: discriminación por razones de sexo. [En línea].Disponible desde Internet en: http:/www.corteconstitucional.gov.co[con acceso el 14-11-2012]DANE BOLETIN. Censo general 2005/perfil Santa Rosa de Cabal – Risaralda. [En línea]. Disponible desde Internet en: http://www.observatorioucc.com [con acceso el 13-9-2012].DIARIO EL TIEMPO. Cuando los cuerpos se volvieron armas de guerra. [En línea]. Disponible desde Internet en: http://www.eltiempo.com/violencia-contra-lasmujeres/rechazo-a-la-violencia contra-la-mujer [con acceso el 15-10-2012].DIARIO OFICIAL. Ley 1257 de 2008. [En línea]. Disponible desde Internet en: http://www.elabedul.net [con acceso el 13-8-2012].EQUIDAD MUJER. Ley 731 de 2002. [En línea]. Disponible desde Internet en:www.equidadmujer.gov.co [con acceso el 11-10- 2012].http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILEFICACIA DE LA LEY 1257 DE 2008 EN SANTA ROSA DE CABAL - listo.pdf.jpgEFICACIA DE LA LEY 1257 DE 2008 EN SANTA ROSA DE CABAL - listo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7703http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30734/3/EFICACIA%20DE%20LA%20LEY%201257%20DE%202008%20EN%20SANTA%20ROSA%20DE%20CABAL%20-%20listo.pdf.jpga78556744fd381d455f5a5e0485c4f7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30734/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALEFICACIA DE LA LEY 1257 DE 2008 EN SANTA ROSA DE CABAL - listo.pdfEFICACIA DE LA LEY 1257 DE 2008 EN SANTA ROSA DE CABAL - listo.pdfapplication/pdf7920264http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30734/1/EFICACIA%20DE%20LA%20LEY%201257%20DE%202008%20EN%20SANTA%20ROSA%20DE%20CABAL%20-%20listo.pdf7311ba242f4d91c5c68ec064e6966264MD5110901/30734oai:repository.unilibre.edu.co:10901/307342025-03-02 06:01:12.916Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |