Diseño y propuesta del sistema de gestión de calidad basado en la norma NTC-ISO-IEC 17025:2000 requisitos generales de competencia de laboratorios de ensayo y calibración, para el laboratorio de ensayos mecánicos

El presente proyecto consta de las etapas de diseño y documentación de un sistema de gestión de calidad para el laboratorio de ensayos mecánicos de la Universidad Libre usando como base la norma técnica colombiana NTC – ISO 17025 (Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calib...

Full description

Autores:
Soler Aguirre, Cesar Julián
Reyes Aguilera, Diego Alejandro
Ramírez Nieto, Ingrid Adriana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24706
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/24706
Palabra clave:
Calidad
Norma NTC-ISO-IEC 17025
Laboratorio de ensayo
Calibración
NTC-ISO-IEC 17025
Quality
Laboratory
Test
Gestión de calidad
Norma NTC-ISO-IEC 17025
Calibración
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente proyecto consta de las etapas de diseño y documentación de un sistema de gestión de calidad para el laboratorio de ensayos mecánicos de la Universidad Libre usando como base la norma técnica colombiana NTC – ISO 17025 (Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración). Este diseño y documentación garantiza la calidad de los procesos que se desarrollan, para el funcionamiento de la maquina universal de ensayos con la que se realizan ensayos destructivos como son los de: Tensión, Compresión, Flexión o Dobles, contar con esta maquina nos permite prestar este servicio tanto a la comunidad académica para reforzar conocimientos lo que es ventaja en el ámbito educativo, y de igual forma al entorno empresarial que necesite de este servicio para realizar su labor. Guiarse por la norma NTC - ISO 17025 permitió estructurar de una manera más sólida el servicio a prestar, estableciendo un mejor desenvolvimiento y control en el desarrollo de los pasos que se deben seguir desde el nivel gerencial, para contar con los recursos necesarios para el buen funcionamiento del laboratorio, hasta con las actividades de mejora continua que brindaran mayor progreso en los ensayos, haciendo que los procedimientos y formatos creados y existentes puedan brindar en la practica la trazabilidad y confiabilidad necesaria para que sea utilizado este servicio por la industria.