La aplicación de los principios de coordinación, eficacia, economía y celeridad en el procedimiento de Adjudicación de baldíos en favor de Entidades de Derecho Público

El Derecho al Acceso a la Tierra se encuentra concebido desde la óptica constitucional, como derecho fundamental y elemento crucial para los orígenes de los derechos del campesinado, por su estrecha relación con el territorio. En tal virtud, este documento busca resaltar dos aspectos importantes, en...

Full description

Autores:
Lora Rodelo, Ledys P.
Quiroga Barreto, Laura J.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22091
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22091
Palabra clave:
Acceso a la tierra
Derecho al Acceso a la Tierra
Campesinos
Derechos Fundamentales
Actividades de Utilidad Pública e Interés Social
Access to the land
Access to the land as right
Reforma agraria -- Colombia -- Historia Colombia -- Política agraria
Derecho procesal – Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El Derecho al Acceso a la Tierra se encuentra concebido desde la óptica constitucional, como derecho fundamental y elemento crucial para los orígenes de los derechos del campesinado, por su estrecha relación con el territorio. En tal virtud, este documento busca resaltar dos aspectos importantes, en principio, la importancia del procedimiento administrativo de adjudicación en favor de entidades de derecho público y generar una reflexión para la ejecución, garantía, y protección de estos Derechos. Así bajo el entendido que el procedimiento de titulación en favor de entidades de derecho público respecto de bienes baldíos constituye una de las líneas de formalización de tierras que ostenta una importancia en el desarrollo social, educacional y, en suma, aporta al crecimiento y mejora de la calidad de vida de la comunidad campesina. En ese sentido, los mecanismos de acceso a tierras concebidos para cumplir con dicho propósito deben encontrarse enmarcados a satisfacer los postulados constitucionales.