Un análisis entre moral y derecho en la Metafísica de las costumbres

La pretensión de este trabajo no es otra que rastrear los conceptos de moral y derecho subsumidos en una parte la filosofía Kantiana, en su obra, Metafísica de las costumbres, sin desconocer por supuesto que ríos de tinta han corrido sobre el mismo tema en el contexto del debate actual entre justici...

Full description

Autores:
Piraquive Camelo, Luis Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/15403
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/15403
Palabra clave:
Critique of Practical Reason
Human Action
Determination of the Will
Categorical Imperative
Moral Conduct
FILOSOFÍA DEL DERECHO
TEORÍA JURÍDICA
METAFÍSICA
MORAL
VOLUNTAD
Filosofía del derecho
Ética
Derecho
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La pretensión de este trabajo no es otra que rastrear los conceptos de moral y derecho subsumidos en una parte la filosofía Kantiana, en su obra, Metafísica de las costumbres, sin desconocer por supuesto que ríos de tinta han corrido sobre el mismo tema en el contexto del debate actual entre justicia moral y derecho, y que lo que se pretende simplemente es ampliar el espectro propio de la comprensión kantiana con relación a estos dos conceptos, el de la moral y el del derecho. Para lograr lo anteriormente señalado propongo una aproximación desde una perspectiva histórica hermenéutica, haciendo una exegesis filosófica del mismo texto, con el propósito de establecer en este ensayo, su visión acerca de la moral y el derecho; realizando una indagación en busca de las relaciones que se llegaren a revelar y poder constituir unas conclusiones y consecuencias de su filosofía moral y del derecho. Para dar respuesta a la relación entre moral y derecho, centrare la investigación en uno de las obras en las que Kant trata de manera más específica los conceptos de moral y derecho reconociendo desde ya que la ética Kantiana no se aísla completamente de la teoría del conocimiento y que su Corpus está constituido por su constante interés sobre la Moral y el derecho, el cual es abordado en su obra La metafísica de las costumbres.