" Guía metodológica para el manejo de residuos hospitalarios en el establecimiento de sanidad militar de grupo aéreo del oriente "
os desechos y la contaminación ambiental, ha generado gran interés en el ámbito internacional y nacional, debido a los grandes daños que estos causan a la ecología y en los seres vivos; el planeta se ha convertido en un área donde cada día es más difícil que exista un ambiente libre de contaminantes...
- Autores:
-
Garzón Pineda, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10615
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10615
- Palabra clave:
- Hospitales - Servicios ambientales
Contaminación
Ingeniería ambiental
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Especialización en gerencia ambiental
Contaminación
Deterioro ambiental
Eliminación de desechos
Residuos peligrosos
Contaminación
Residuos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | os desechos y la contaminación ambiental, ha generado gran interés en el ámbito internacional y nacional, debido a los grandes daños que estos causan a la ecología y en los seres vivos; el planeta se ha convertido en un área donde cada día es más difícil que exista un ambiente libre de contaminantes, a fin de garantizar la supervivencia de las especies. Es necesario tener en cuenta que la generación de residuos es un hecho inseparable de cualquier actividad humana, y acompaña al hombre desde su aparición sobre la tierra, la misma ha cambiado cualitativa y cuantitativamente y, lo más importante, se ha agravado por el desarrollo de la industria no planificado, y el afán del beneficio sin tener en cuenta el impacto ambiental de las actividades económicas. Las instalaciones sanitarias aun cuando son las encargadas de prevenir y reducir los problemas de salud de la población, inevitablemente generan desechos que pueden ser peligrosos para la misma o influir negativamente en el medio ambiente, a esto se le ha restado importancia, debido a la tradicional forma de ver las cosas, donde la prioridad la representa la prestación de un servicio, como lo es la atención al paciente, sin importar que esté en riesgo la salud de los encargados de prestar el servicio. Los establecimientos de salud pueden ser definidos como cualquier lugar, sitio o instalación donde se llevan a cabo actividades relacionadas con el área de la salud humana o animal; estos, generan residuos hospitalarios los cuales son las distintas variedades de residuos generados en los establecimientos, dado su potencial patogénico y la ineficiencia en su manejo, representan un riesgo para la salud. La manipulación de estos residuos hospitalarios incrementa el riesgo para el trabajador hospitalario, quien puede contaminarse de forma directa o indirecta ya que los materiales contaminados son considerados como depósitos de microorganismos patógenos y contienen una doble amenaza: sufrir un accidente laboral (que incluso podría derivar en una enfermedad como SIDA o Hepatitis B) y/o adquirir infecciones, que implica la casi segura resistencia bacteriana que logran desarrollar los microorganismos en un ambiente hospitalario; constituyéndose su manejo deficiente en un factor de riesgo importante para la transmisión de enfermedades, no sólo para la población que atiende o labora en dichos Establecimientos asistenciales, sino también para la población aledaña y el medio ambiente. |
---|