Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos

El análisis de los factores que influyen el desarrollo de las actividades de las organizaciones se relaciona directamente sobre los trabajadores, la forma en que desempeñan sus actividades normales y como estos factores pueden afectar el bienestar social de los mismos y de los grupos de personas que...

Full description

Autores:
García Suárez, Andrea Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19232
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19232
Palabra clave:
Works environment
Quality of life
Work environment dimensions
Performance
Performance evaluation
Planning
Ambiente laboral
Calidad de vida
Dimensiones de clima laboral
Evaluación del rendimiento
Rendimiento
Planificación
Ambiente laboral
Calidad de vida
Dimensiones de clima laboral
Evaluación del rendimiento
Rendimiento
Planificación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_6c723a06cc1af40cebdb9db03c546d59
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19232
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos
title Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos
spellingShingle Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos
Works environment
Quality of life
Work environment dimensions
Performance
Performance evaluation
Planning
Ambiente laboral
Calidad de vida
Dimensiones de clima laboral
Evaluación del rendimiento
Rendimiento
Planificación
Ambiente laboral
Calidad de vida
Dimensiones de clima laboral
Evaluación del rendimiento
Rendimiento
Planificación
title_short Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos
title_full Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos
title_fullStr Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos
title_full_unstemmed Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos
title_sort Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios Conucos
dc.creator.fl_str_mv García Suárez, Andrea Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sanmiguel, Edis Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Suárez, Andrea Carolina
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Works environment
Quality of life
Work environment dimensions
Performance
Performance evaluation
Planning
topic Works environment
Quality of life
Work environment dimensions
Performance
Performance evaluation
Planning
Ambiente laboral
Calidad de vida
Dimensiones de clima laboral
Evaluación del rendimiento
Rendimiento
Planificación
Ambiente laboral
Calidad de vida
Dimensiones de clima laboral
Evaluación del rendimiento
Rendimiento
Planificación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ambiente laboral
Calidad de vida
Dimensiones de clima laboral
Evaluación del rendimiento
Rendimiento
Planificación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ambiente laboral
Calidad de vida
Dimensiones de clima laboral
Evaluación del rendimiento
Rendimiento
Planificación
description El análisis de los factores que influyen el desarrollo de las actividades de las organizaciones se relaciona directamente sobre los trabajadores, la forma en que desempeñan sus actividades normales y como estos factores pueden afectar el bienestar social de los mismos y de los grupos de personas que conforman la estructura organizacional, se realizó un estudio con el fin de medir el clima organizacional de la empresa Productos Alimenticios Conucos con sede en la ciudad de Bucaramanga. Para desarrollar esta investigación se tuvieron en cuenta las variables propuestas por Litwin y Stringer (1968) que se componen de 9 dimensiones que buscan medir en el individuo de acuerdo al aspecto dinámico de la realidad organizacional. El objetivo principal se centra en obtener información para realizar una medición estadística que le permitan a la empresa mejorar, en busca de generar estrategias enfocadas a la productividad y al desarrollo personal y profesional de los trabajadores. Este proyecto es una investigación de tipo descriptiva con el propósito de conocer las percepciones de los empleados con respecto a las condiciones de la empresa, en donde por medio de encuestas se obtuvo la información necesaria cualitativa que permitió describir las percepciones de los trabajadores. Posteriormente se realizó un análisis de la información recolectada para identificar y valorar las percepciones de los trabajadores con respecto a las variables. Teniendo en cuenta que los individuos en el trabajo no solo dependen de sus características personales, sino de la forma en la cual este puede llegar a percibir el clima en su trabajo y la estructura en al cual desempeña sus funciones. (Sandoval, 2004).
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-28T15:47:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-28T15:47:04Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/19232
url https://hdl.handle.net/10901/19232
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Brunet, L. El clima de trabajo en las organizaciones. Definición, diagnóstico y consecuencias. España: Editorial Trillas, 2000. 121 p.
Chiavenato, Idalberto. (2000). Administración del Recurso Humano. Bogotá, Colombia Mc Graw Hill.
Sergueyevna, N, Mosher, E. (2013), Teorías motivacionales desde la perspectiva de comportamiento del consumidor, Negotium, 9, (26), 7-8. Páginas. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/782/78228464001.pdf
Sandoval, M.C. (2004), Concepto y Dimensiones del Clima Organizacional. Recuperado de https://mimateriaenlinea.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/EA/AM/02/Concepto_dimensiones.pdf
García, M. (2009), Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual, Cuadernos de Administración, (42), 43-61. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2250/225014900004.pdf
González, R, Hidalgo, G, Guadalupe, J. (2007), Calidad de vida en el trabajo: Un término de moda con problemas de conceptuación, Psicología y Salud, 17, (001), 115-123. Páginas. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/26575305_Calidad_de_vida_en_el_trabajo_un_termino_de_moda_con_problemas_de_conceptuacion
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Socorro
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/5/ART.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/7/Turnitin%20.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/1/ART.%20Trabajo%20de%20grado.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/3/Turnitin%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c7a7fdfef103de9f0ad7fe840b77e81f
585bd9e0a5c74d6e205ead95b20fb170
2c9c56bde44eb33459deef9088b01d36
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7ea9732b64f9e0fafc089873cda7b9d0
c6e20aa647d47940d9d9c86d9caa6030
ce5dba61aca2a2baeedd490ee7eeb171
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090481708040192
spelling Sanmiguel, Edis MauricioGarcía Suárez, Andrea CarolinaSocorro2021-05-28T15:47:04Z2021-05-28T15:47:04Z2020-06-01https://hdl.handle.net/10901/19232El análisis de los factores que influyen el desarrollo de las actividades de las organizaciones se relaciona directamente sobre los trabajadores, la forma en que desempeñan sus actividades normales y como estos factores pueden afectar el bienestar social de los mismos y de los grupos de personas que conforman la estructura organizacional, se realizó un estudio con el fin de medir el clima organizacional de la empresa Productos Alimenticios Conucos con sede en la ciudad de Bucaramanga. Para desarrollar esta investigación se tuvieron en cuenta las variables propuestas por Litwin y Stringer (1968) que se componen de 9 dimensiones que buscan medir en el individuo de acuerdo al aspecto dinámico de la realidad organizacional. El objetivo principal se centra en obtener información para realizar una medición estadística que le permitan a la empresa mejorar, en busca de generar estrategias enfocadas a la productividad y al desarrollo personal y profesional de los trabajadores. Este proyecto es una investigación de tipo descriptiva con el propósito de conocer las percepciones de los empleados con respecto a las condiciones de la empresa, en donde por medio de encuestas se obtuvo la información necesaria cualitativa que permitió describir las percepciones de los trabajadores. Posteriormente se realizó un análisis de la información recolectada para identificar y valorar las percepciones de los trabajadores con respecto a las variables. Teniendo en cuenta que los individuos en el trabajo no solo dependen de sus características personales, sino de la forma en la cual este puede llegar a percibir el clima en su trabajo y la estructura en al cual desempeña sus funciones. (Sandoval, 2004).Universidad Libre Seccional Socorro - Facultad de ciencias económicas administrativas y contablesThe analysis of the factors that influence the development of the activities of the organizations directly influences workers, the way they carry out their normal activities and how these factors can affect their social welfare and of the groups of people the make up the organizational structure, the study was conducted in order to measure the organizational climate of the Products Alimenticios Conucos Company based in the city of Bucaramanga. To develop this research, we take into account the variables proposed bay Litwin and Stringer (1968) That are composed of 9 elements or dimensions that seek to measure in the individual according to the dynamic aspect of the organizational reality. The main objective is focused on obtaining information to carry out a statistical measurement that allows the company to improve, seeking to generate strategies focused on productivity and personal and professional development of workers. The development of Project began as a descriptive investigation with the purpose of knowing the perceptions of the employees regarding the conditions of the company, where by means of surveys the necessary qualitative information was obtained that allowed describing the perceptions of the workers. Subsequently, an analysis of the information collected was carried out to identify and assess the perceptions of the workers with respect to the variables.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medición del clima organizacional en la empresa Productos Alimenticios ConucosWorks environmentQuality of lifeWork environment dimensionsPerformancePerformance evaluationPlanningAmbiente laboralCalidad de vidaDimensiones de clima laboralEvaluación del rendimientoRendimientoPlanificaciónAmbiente laboralCalidad de vidaDimensiones de clima laboralEvaluación del rendimientoRendimientoPlanificaciónTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBrunet, L. El clima de trabajo en las organizaciones. Definición, diagnóstico y consecuencias. España: Editorial Trillas, 2000. 121 p.Chiavenato, Idalberto. (2000). Administración del Recurso Humano. Bogotá, Colombia Mc Graw Hill.Sergueyevna, N, Mosher, E. (2013), Teorías motivacionales desde la perspectiva de comportamiento del consumidor, Negotium, 9, (26), 7-8. Páginas. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/782/78228464001.pdfSandoval, M.C. (2004), Concepto y Dimensiones del Clima Organizacional. Recuperado de https://mimateriaenlinea.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/EA/AM/02/Concepto_dimensiones.pdfGarcía, M. (2009), Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual, Cuadernos de Administración, (42), 43-61. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/2250/225014900004.pdfGonzález, R, Hidalgo, G, Guadalupe, J. (2007), Calidad de vida en el trabajo: Un término de moda con problemas de conceptuación, Psicología y Salud, 17, (001), 115-123. Páginas. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/26575305_Calidad_de_vida_en_el_trabajo_un_termino_de_moda_con_problemas_de_conceptuacionTHUMBNAILART. Trabajo de grado.pdf.jpgART. Trabajo de grado.pdf.jpgimage/png129676http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/5/ART.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgc7a7fdfef103de9f0ad7fe840b77e81fMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29361http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg585bd9e0a5c74d6e205ead95b20fb170MD56Turnitin .pdf.jpgTurnitin .pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6338http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/7/Turnitin%20.pdf.jpg2c9c56bde44eb33459deef9088b01d36MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALART. Trabajo de grado.pdfART. Trabajo de grado.pdfapplication/pdf548089http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/1/ART.%20Trabajo%20de%20grado.pdf7ea9732b64f9e0fafc089873cda7b9d0MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1538152http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfc6e20aa647d47940d9d9c86d9caa6030MD52Turnitin .pdfTurnitin .pdfapplication/pdf2142268http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/19232/3/Turnitin%20.pdfce5dba61aca2a2baeedd490ee7eeb171MD5310901/19232oai:repository.unilibre.edu.co:10901/192322023-11-13 06:00:41.014Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=