La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte

La consulta previa debe su desarrollo como derecho fundamental autónomo, esencialmente, a la jurisprudencia del Alto Tribunal Constitucional; pues ante la ausencia de una ley estatutaria que la regula. Esta falta de regulación genera cierta incertidumbre para los promotores y ejecutores de grandes p...

Full description

Autores:
Melo Castillo, Jorge Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25787
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/25787
Palabra clave:
Consulta previa, derecho al debido proceso, diversidad étnica, a la participación, proyectos de infraestructura de transporte.
Prior consultation, right to due process, ethnic diversity, right to participation, transport infrastructure projects.
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_6c59c94d4cee25020c2afbecfe3a0155
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25787
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte
title La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte
spellingShingle La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte
Consulta previa, derecho al debido proceso, diversidad étnica, a la participación, proyectos de infraestructura de transporte.
Prior consultation, right to due process, ethnic diversity, right to participation, transport infrastructure projects.
title_short La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte
title_full La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte
title_fullStr La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte
title_full_unstemmed La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte
title_sort La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de Transporte
dc.creator.fl_str_mv Melo Castillo, Jorge Enrique
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Caro Porras, Raúl Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Melo Castillo, Jorge Enrique
dc.subject.spa.fl_str_mv Consulta previa, derecho al debido proceso, diversidad étnica, a la participación, proyectos de infraestructura de transporte.
topic Consulta previa, derecho al debido proceso, diversidad étnica, a la participación, proyectos de infraestructura de transporte.
Prior consultation, right to due process, ethnic diversity, right to participation, transport infrastructure projects.
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Prior consultation, right to due process, ethnic diversity, right to participation, transport infrastructure projects.
description La consulta previa debe su desarrollo como derecho fundamental autónomo, esencialmente, a la jurisprudencia del Alto Tribunal Constitucional; pues ante la ausencia de una ley estatutaria que la regula. Esta falta de regulación genera cierta incertidumbre para los promotores y ejecutores de grandes proyectos y obras de infraestructuras. Por ello, hasta tanto el Gobierno Nacional junto con el congreso asuman la iniciativa de tramitar la ley estatutaria, corresponderá seguir atento a las sentencias de tutela para que, a la vez que se protege los derechos de los pueblos étnicos, se pueda brindar la seguridad jurídica que reclaman los promotores y ejecutores de los proyectos de infraestructura. Este trabajo es una primera aproximación en tal sentido, encontrar elementos que permitan conciliar o armonizar los derechos e intereses de los Pueblos Indígenas y Tribales con los intereses de los ejecutores de proyectos y la ciudadanía en general.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-17T17:22:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-17T17:22:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-07-13
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/25787
url https://hdl.handle.net/10901/25787
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Asamblea Nacional Constituyente (20 de Julio de 1991) Por medio de la cual se expide la Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.
Congreso de la República (26 de diciembre de 1968) Ley 74 de 1968. “Por la cual se aprueban los “Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación Unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966.” Colombia: En Diario Oficial 32.682 de 31 de diciembre de 1968.
Congreso de la República (30 de diciembre de 1972) Ley 16 de 1972. “Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969” Colombia: En Diario Oficial 33.780 de febrero 5 de 1973
Congreso de la República (22 de enero de 1981) Ley 22 de 1981. “Por medio de la cual se aprueba "La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial", adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Resolución 2106 (XX) del 21 de diciembre de 1965, y abierta a la firma el 7 de marzo de 1966”. Colombia: En Diario Oficial 35.711 de febrero 27 de 1981
Congreso de la República (4 de marzo de 1991) Ley 21 de 1991. Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989. Colombia: En Diario Oficial 39.720 de marzo 6 de 1991
Presidencia de la República (18 de diciembre de 1974) Decreto 2811 de 1974. “Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.” Colombia: En Diario Oficial 34.243 de enero 27 de 1975
Ministerio del Interior; Corte Constitucional (2020). Evolución Jurisprudencial de la Consulta Previa y su Aplicación Práctica en Colombia. Bogotá: Editorial Imprenta Nacional de Colombia, 1ª Edición.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 428 de 1992, M.P: Ciro Angarita Barón.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 547 de 2010, M.P: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 745 de 2010, M.P: Humberto Antonio Sierra Porto.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 129 de 2011, M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 129 de 2011, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 993 de 2012, M.P: María Victoria Calle Correa.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 693 de 2012, M.P: María Victoria Calle Correa.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 348 de 2012, M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 657 de 2013, M.P: María Victoria Calle Correa.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 660 de 2015, M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 597 de 2015, M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 704 de 2016, M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 436 de 2016, M.P: Alberto Rojas Ríos.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 479 de 2018, M.P: José Fernando Reyes Cuartas.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 112 de 2018, M.P: Alejandro Linares Cantillo.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 011 de 2019, M.P: Cristina Pardo Shlesinger.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 444 de 2019, M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 151 de 2019, M.P: José Fernando Reyes Cuartas.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 281 de 2019, M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 541 de 2019, M.P: José Fernando Reyes Cuarta.
Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 154 de 2021, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 039 de 1997, M.P: Antonio Barrera Carbonell.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 383 de 2003, M.P: Álvaro Tafur Galvis.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 097 de 2017, M.P: María Victoria Calle Correa.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 133 de 2017, M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 698 de 2017, M.P: Luis Guillermo Guerrero Pérez.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 011 de 2018, M.P: Diana Fajardo Rivera y Gloria Stella Ortiz Delgado.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 217 de 2018, M.P: María Victoria Calle Correa.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 123 de 2018, M.P: Alberto Rojas Ríos y Rodrigo Uprimny Yepes.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 111 de 2020, M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.
Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 121 de 2022, M.P: José Fernando Reyes Cuartas.
Contraloría General de la República. La Consulta Previa: ¿Realmente frena los proyectos estratégicos del país? Consulta 26 de abril de 2023 de file:///C:/Users/jmelo/Downloads/La%20Consulta%20Previa-%20Realmente%20frena%20los%20proyectos%20estrat%C3%A9gicos%20del%20pa%C3%ADs.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/5/vf_Jorge_Enrique_Melo_Castillo.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20de%20la%20UL_Jorge%20Melo.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/7/CONCEPTO%20JORGE%20ENRIQUE%20MELO.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/4/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/1/vf_Jorge_Enrique_Melo_Castillo.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20de%20la%20UL_Jorge%20Melo.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/3/CONCEPTO%20JORGE%20ENRIQUE%20MELO.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9c772caf9e472e2daa4b305a34ee5cca
f2b3cf994108f13f5a83da1de062d275
0957156de65fe1e5f34a2bd4b7636dd1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8ca8ce858a7a05e4b87d688689fac4dd
b840b8313738b5e4ec41bb4cafd0ddf8
87eecf712ea09142b9c851805e27ea35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090548282130432
spelling Caro Porras, Raúl EnriqueMelo Castillo, Jorge EnriqueBogotá2023-07-17T17:22:08Z2023-07-17T17:22:08Z2023-07-13https://hdl.handle.net/10901/25787La consulta previa debe su desarrollo como derecho fundamental autónomo, esencialmente, a la jurisprudencia del Alto Tribunal Constitucional; pues ante la ausencia de una ley estatutaria que la regula. Esta falta de regulación genera cierta incertidumbre para los promotores y ejecutores de grandes proyectos y obras de infraestructuras. Por ello, hasta tanto el Gobierno Nacional junto con el congreso asuman la iniciativa de tramitar la ley estatutaria, corresponderá seguir atento a las sentencias de tutela para que, a la vez que se protege los derechos de los pueblos étnicos, se pueda brindar la seguridad jurídica que reclaman los promotores y ejecutores de los proyectos de infraestructura. Este trabajo es una primera aproximación en tal sentido, encontrar elementos que permitan conciliar o armonizar los derechos e intereses de los Pueblos Indígenas y Tribales con los intereses de los ejecutores de proyectos y la ciudadanía en general.Universidad Libre - Derecho - Especialización en Derecho ProcesalPrior consultation (CP) owes its development as an autonomous fundamental right, essentially, to the jurisprudence of the High Constitutional Court; because in the absence of a statutory law that regulates it. This lack of regulation generates some uncertainty for the promoters and executors of large projects and infrastructure works. For this reason, until the National Government, together with Congress, assumes the initiative to process the statutory law, it will be necessary to remain attentive to the guardianship sentences so that, while protecting the rights of ethnic peoples, security can be provided. that the promoters and executors of infrastructure projects claim. This work is a first approximation in this sense, finding elements that allow reconciling or harmonizing the rights and interests of indigenous and tribal peoples with the interests of the project implementers and the general public.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consulta previa, derecho al debido proceso, diversidad étnica, a la participación, proyectos de infraestructura de transporte.Prior consultation, right to due process, ethnic diversity, right to participation, transport infrastructure projects.La Revisión de las Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional sobre Consulta Previa en Proyectos de Infraestructura de TransporteTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsamblea Nacional Constituyente (20 de Julio de 1991) Por medio de la cual se expide la Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.Congreso de la República (26 de diciembre de 1968) Ley 74 de 1968. “Por la cual se aprueban los “Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación Unánime, en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966.” Colombia: En Diario Oficial 32.682 de 31 de diciembre de 1968.Congreso de la República (30 de diciembre de 1972) Ley 16 de 1972. “Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969” Colombia: En Diario Oficial 33.780 de febrero 5 de 1973Congreso de la República (22 de enero de 1981) Ley 22 de 1981. “Por medio de la cual se aprueba "La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial", adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Resolución 2106 (XX) del 21 de diciembre de 1965, y abierta a la firma el 7 de marzo de 1966”. Colombia: En Diario Oficial 35.711 de febrero 27 de 1981Congreso de la República (4 de marzo de 1991) Ley 21 de 1991. Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989. Colombia: En Diario Oficial 39.720 de marzo 6 de 1991Presidencia de la República (18 de diciembre de 1974) Decreto 2811 de 1974. “Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente.” Colombia: En Diario Oficial 34.243 de enero 27 de 1975Ministerio del Interior; Corte Constitucional (2020). Evolución Jurisprudencial de la Consulta Previa y su Aplicación Práctica en Colombia. Bogotá: Editorial Imprenta Nacional de Colombia, 1ª Edición.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 428 de 1992, M.P: Ciro Angarita Barón.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 547 de 2010, M.P: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 745 de 2010, M.P: Humberto Antonio Sierra Porto.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 129 de 2011, M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 129 de 2011, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 993 de 2012, M.P: María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 693 de 2012, M.P: María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 348 de 2012, M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 657 de 2013, M.P: María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 660 de 2015, M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 597 de 2015, M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 704 de 2016, M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 436 de 2016, M.P: Alberto Rojas Ríos.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 479 de 2018, M.P: José Fernando Reyes Cuartas.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 112 de 2018, M.P: Alejandro Linares Cantillo.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 011 de 2019, M.P: Cristina Pardo Shlesinger.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 444 de 2019, M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 151 de 2019, M.P: José Fernando Reyes Cuartas.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 281 de 2019, M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 541 de 2019, M.P: José Fernando Reyes Cuarta.Corte Constitucional. Sentencia de tutela; T – 154 de 2021, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 039 de 1997, M.P: Antonio Barrera Carbonell.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 383 de 2003, M.P: Álvaro Tafur Galvis.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 097 de 2017, M.P: María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 133 de 2017, M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 698 de 2017, M.P: Luis Guillermo Guerrero Pérez.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 011 de 2018, M.P: Diana Fajardo Rivera y Gloria Stella Ortiz Delgado.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 217 de 2018, M.P: María Victoria Calle Correa.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 123 de 2018, M.P: Alberto Rojas Ríos y Rodrigo Uprimny Yepes.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 111 de 2020, M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.Corte Constitucional. Sentencia de unificación; SU – 121 de 2022, M.P: José Fernando Reyes Cuartas.Contraloría General de la República. La Consulta Previa: ¿Realmente frena los proyectos estratégicos del país? Consulta 26 de abril de 2023 de file:///C:/Users/jmelo/Downloads/La%20Consulta%20Previa-%20Realmente%20frena%20los%20proyectos%20estrat%C3%A9gicos%20del%20pa%C3%ADs.pdfTHUMBNAILvf_Jorge_Enrique_Melo_Castillo.pdf.jpgvf_Jorge_Enrique_Melo_Castillo.pdf.jpgimage/jpeg78036http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/5/vf_Jorge_Enrique_Melo_Castillo.pdf.jpg9c772caf9e472e2daa4b305a34ee5ccaMD55Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio de la UL_Jorge Melo.pdf.jpgAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio de la UL_Jorge Melo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27962http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/6/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20de%20la%20UL_Jorge%20Melo.pdf.jpgf2b3cf994108f13f5a83da1de062d275MD56CONCEPTO JORGE ENRIQUE MELO.pdf.jpgCONCEPTO JORGE ENRIQUE MELO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24500http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/7/CONCEPTO%20JORGE%20ENRIQUE%20MELO.pdf.jpg0957156de65fe1e5f34a2bd4b7636dd1MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALvf_Jorge_Enrique_Melo_Castillo.pdfvf_Jorge_Enrique_Melo_Castillo.pdfapplication/pdf423789http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/1/vf_Jorge_Enrique_Melo_Castillo.pdf8ca8ce858a7a05e4b87d688689fac4ddMD51Autorización para la publicación digital de obras en el repositorio de la UL_Jorge Melo.pdfAutorización para la publicación digital de obras en el repositorio de la UL_Jorge Melo.pdfAutorización para la publicaciónapplication/pdf834973http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/2/Autorizaci%c3%b3n%20para%20la%20publicaci%c3%b3n%20digital%20de%20obras%20en%20el%20repositorio%20de%20la%20UL_Jorge%20Melo.pdfb840b8313738b5e4ec41bb4cafd0ddf8MD52CONCEPTO JORGE ENRIQUE MELO.pdfCONCEPTO JORGE ENRIQUE MELO.pdfConcepto Asesor Metodológico y titular disciplinarapplication/pdf423395http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25787/3/CONCEPTO%20JORGE%20ENRIQUE%20MELO.pdf87eecf712ea09142b9c851805e27ea35MD5310901/25787oai:repository.unilibre.edu.co:10901/257872023-08-03 12:35:10.378Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=