Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa
El presente estudio tiene como fin mostrar los beneficios de la seguridad basada en el Comportamiento Seguro y servir como guía en este camino orientado a cambiar los comportamientos inseguros de los trabajadores por comportamientos seguros. Esto implica comprender la estructura y metodología de un...
- Autores:
-
Montalvo Corpas, Natalia De los Reyes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25134
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/25134
- Palabra clave:
- Salud ocupacional
Accidentes de trabajo
Comportamiento organizacional
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_6c122b2a94d6f8a3960b2212706e3407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/25134 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa |
title |
Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa |
spellingShingle |
Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa Salud ocupacional Accidentes de trabajo Comportamiento organizacional |
title_short |
Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa |
title_full |
Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa |
title_fullStr |
Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa |
title_full_unstemmed |
Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa |
title_sort |
Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresa |
dc.creator.fl_str_mv |
Montalvo Corpas, Natalia De los Reyes |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Medina, Carolina Esther Gómez Escobar, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montalvo Corpas, Natalia De los Reyes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Salud ocupacional Accidentes de trabajo Comportamiento organizacional |
topic |
Salud ocupacional Accidentes de trabajo Comportamiento organizacional |
description |
El presente estudio tiene como fin mostrar los beneficios de la seguridad basada en el Comportamiento Seguro y servir como guía en este camino orientado a cambiar los comportamientos inseguros de los trabajadores por comportamientos seguros. Esto implica comprender la estructura y metodología de un programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentabilidad en una empresa logrando así un mejoramiento al sistema de seguridad y salud en el trabajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-30T15:16:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-30T15:16:51Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/25134 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/25134 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALVARINO Cruz Cesar Augusto, Apuntes de clase de profesor de la Universidad de Libre de Barranquilla diciembre del 2014 Artículo de Opinión, ¿por qué funciona la seguridad basada en el Comportamiento?, http//preventon-word.com/actualidad ROBBINS, Stephen P. Administración. Quinta Edición. Editorial Prent CARLOS E. Ruesta chunga. Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la empresa textil Coats Cadena S.A.Lima, Perú, 20013, 71p. Trabajo de grado (ingeniero de higiene y seguridad industrial) Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Ambiental CASTRO Duque German Albeiro, Universidad nacional de Manizales seminario de teoría administrativa (en línea) citado julio 25 del 2015 Colombia, Departamento Administrativo de la Función Pública Guía de Administración del Riesgo abril 2006 DE LA CRUZ Álamo Ana Claudia. Mejora del programa de seguridad basada en el comportamiento del sistema integrado de gestión de prevención de riesgos y medio ambiente de GyM S.A. Piura, abril 2014 Guía sobre el Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm.155), su Protocolo de 2002 y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm.187)/ 11-2013.P.6. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/html/contenido.ht ml José Ignacio maya, gerencia de la calidad, gerencia de procesos.p.1 MELIÁ, José Luis., El modelo tricondicional, una guía para el diagnostico y la prevención. Bilbao.2007.p.39 MONTERO Martínez Ricardo, Siete Principios de la Seguridad Basada en los Comportamientos Numero 25-2003, P, 4-11 disponible en la página web del INSHT Planificación Estratégica y Construcción de Indicadores de Desempeño en el Sector Público de Costa Rica” Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos Ministerio de Trabajo y Seguridad Social San José, 12 al 16 de abril de 2010 Revista de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, Volumen 18, Numero 1 Marzo 2015, p, 18 RODRIGUEZ Villanueva Asid, Apuntes de clase de. Profesor de la universidad libre de Barranquilla Febrero 27, 28, Marzo 6 y 7 de 2015 Seguridad basada en el Comportamiento. En Nogareda, C,et.al.: Perspectivas de Intervención en Riesgos Psicosociales. Medidas Preventivas. Págs. 157-180. www.pm4dev.com |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25134/3/TESIS%20MONTALVO%20CORPAS.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25134/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25134/1/TESIS%20MONTALVO%20CORPAS.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae9bca48592d0411c41980259ce6da1e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8a6908c00248b85c620b5bd29b71614f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090540904349696 |
spelling |
Ruiz Medina, Carolina EstherGómez Escobar, Víctor ManuelMontalvo Corpas, Natalia De los ReyesBarranquilla2023-05-30T15:16:51Z2023-05-30T15:16:51Z2016https://hdl.handle.net/10901/25134El presente estudio tiene como fin mostrar los beneficios de la seguridad basada en el Comportamiento Seguro y servir como guía en este camino orientado a cambiar los comportamientos inseguros de los trabajadores por comportamientos seguros. Esto implica comprender la estructura y metodología de un programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentabilidad en una empresa logrando así un mejoramiento al sistema de seguridad y salud en el trabajo.Universidad Libre Seccional Barranquilla -- Facultad de Ciencias de la Salud -- Especialización en Seguridad y Salud en el TrabajoThis study aims to show the benefits of behavior-based safety Safe and serve as a guide on this aimed at changing unsafe behaviors of road workers safe behavior. This involves understanding the structure and methodology of a program to promote safe behavior to minimize for the accident in a company thus achieving improved sysPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Programa de fomento para comportamientos seguros que minimicen la accidentalidad en una empresaSalud ocupacionalAccidentes de trabajoComportamiento organizacionalTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fALVARINO Cruz Cesar Augusto, Apuntes de clase de profesor de la Universidad de Libre de Barranquilla diciembre del 2014Artículo de Opinión, ¿por qué funciona la seguridad basada en el Comportamiento?, http//preventon-word.com/actualidadROBBINS, Stephen P. Administración. Quinta Edición. Editorial PrentCARLOS E. Ruesta chunga. Implementación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en la empresa textil Coats Cadena S.A.Lima, Perú, 20013, 71p. Trabajo de grado (ingeniero de higiene y seguridad industrial) Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalCASTRO Duque German Albeiro, Universidad nacional de Manizales seminario de teoría administrativa (en línea) citado julio 25 del 2015Colombia, Departamento Administrativo de la Función Pública Guía de Administración del Riesgo abril 2006DE LA CRUZ Álamo Ana Claudia. Mejora del programa de seguridad basada en el comportamiento del sistema integrado de gestión de prevención de riesgos y medio ambiente de GyM S.A. Piura, abril 2014Guía sobre el Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm.155), su Protocolo de 2002 y el Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm.187)/ 11-2013.P.6. http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/html/contenido.ht mlJosé Ignacio maya, gerencia de la calidad, gerencia de procesos.p.1MELIÁ, José Luis., El modelo tricondicional, una guía para el diagnostico y la prevención. Bilbao.2007.p.39MONTERO Martínez Ricardo, Siete Principios de la Seguridad Basada en los Comportamientos Numero 25-2003, P, 4-11 disponible en la página web del INSHTPlanificación Estratégica y Construcción de Indicadores de Desempeño en el Sector Público de Costa Rica” Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos Ministerio de Trabajo y Seguridad Social San José, 12 al 16 de abril de 2010Revista de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, Volumen 18, Numero 1 Marzo 2015, p, 18RODRIGUEZ Villanueva Asid, Apuntes de clase de. Profesor de la universidad libre de Barranquilla Febrero 27, 28, Marzo 6 y 7 de 2015Seguridad basada en el Comportamiento. En Nogareda, C,et.al.: Perspectivas de Intervención en Riesgos Psicosociales. Medidas Preventivas. Págs. 157-180. www.pm4dev.comTHUMBNAILTESIS MONTALVO CORPAS.pdf.jpgTESIS MONTALVO CORPAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11033http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25134/3/TESIS%20MONTALVO%20CORPAS.pdf.jpgae9bca48592d0411c41980259ce6da1eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25134/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS MONTALVO CORPAS.pdfTESIS MONTALVO CORPAS.pdfapplication/pdf688952http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/25134/1/TESIS%20MONTALVO%20CORPAS.pdf8a6908c00248b85c620b5bd29b71614fMD5110901/25134oai:repository.unilibre.edu.co:10901/251342023-08-08 06:01:08.279Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |