Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar

Existe una tendencia de las compañías al entender que sin importar la actividad a la cual se dediquen, deben introducir a su misión ser el amigables con el medio ambiente, desde un enfoque de sostenibilidad, se entiende que hace referencia a utilizar al desarrollo económico para promover una socieda...

Full description

Autores:
Bernal Roncancio, Juan Carlos
Castillo Riaño, Andrea Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18661
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/18661
Palabra clave:
Plan estratégico
Sostenibilidad
Gerencia ambiental
Good Practices
Cremation
Funeral
Cemetery Park
Sustainability
Planificación estratégica
Administración de empresas
Desarrollo sostenible -- Aspectos económicos
Gestión ambiental
Buenas Prácticas
Cremación
Funeraria
Parque Cementerio
Sostenibilidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_6bd630779e0f8363cc8115045c885c3d
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18661
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar
title Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar
spellingShingle Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar
Plan estratégico
Sostenibilidad
Gerencia ambiental
Good Practices
Cremation
Funeral
Cemetery Park
Sustainability
Planificación estratégica
Administración de empresas
Desarrollo sostenible -- Aspectos económicos
Gestión ambiental
Buenas Prácticas
Cremación
Funeraria
Parque Cementerio
Sostenibilidad
title_short Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar
title_full Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar
title_fullStr Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar
title_full_unstemmed Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar
title_sort Formulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo Recordar
dc.creator.fl_str_mv Bernal Roncancio, Juan Carlos
Castillo Riaño, Andrea Liliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ortiz Medina, Oscar Leonardo
Ruiz Martínez, Lida
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bernal Roncancio, Juan Carlos
Castillo Riaño, Andrea Liliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Plan estratégico
Sostenibilidad
Gerencia ambiental
topic Plan estratégico
Sostenibilidad
Gerencia ambiental
Good Practices
Cremation
Funeral
Cemetery Park
Sustainability
Planificación estratégica
Administración de empresas
Desarrollo sostenible -- Aspectos económicos
Gestión ambiental
Buenas Prácticas
Cremación
Funeraria
Parque Cementerio
Sostenibilidad
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv Good Practices
Cremation
Funeral
Cemetery Park
Sustainability
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Desarrollo sostenible -- Aspectos económicos
Gestión ambiental
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Buenas Prácticas
Cremación
Funeraria
Parque Cementerio
Sostenibilidad
description Existe una tendencia de las compañías al entender que sin importar la actividad a la cual se dediquen, deben introducir a su misión ser el amigables con el medio ambiente, desde un enfoque de sostenibilidad, se entiende que hace referencia a utilizar al desarrollo económico para promover una sociedad más justa al tiempo que se respetan los ecosistemas y los recursos naturales. (OCDE, 2008). El sector funerario no es ajeno a esta realidad, buscando nuevas ideas de negocio a partir de la sostenibilidad. El presente trabajo se desarrollará en Grupo Recordar, grupo empresarial dedicado al sector funerario. De acuerdo al Balanced Scorecard (BSC) de la compañía, los pilares establecidos llevan hacia la creación de propuestas innovadoras que la hagan más competitiva y productiva, generando una propuesta de valor y crecimiento en el mercado. Es por ello, que en este proyecto, se presentaran alternativas sostenibles para los servicios ofrecidos, para esto se tomara como foco dos de las sedes ubicadas en la ciudad Bogotá, La Funeraria San Fernando y el Parque Cementerio Jardines del Recuerdo; primero se analizará el estado inicial de la compañía, donde se caracterizaran servicios, consumos, impactos ambientales y la gestión ambiental realizada, proporcionando así un diagnostico; posterior se definirán los grupos de interés (internos y externos) y se realizará un análisis de materialidad, en el cual, se evaluarán los asuntos relevantes, con el objetivo de determinar cuáles son materiales y los demás que sean incluidos por el core del grupo empresarial. Con el objetivo de aportar a la estrategia de la compañía se realizara una investigación de las buenas prácticas desarrolladas por empresas del mismo sector a nivel nacional e internacional, con el fin de fortalecer y replicar estas prácticas dentro de la compañía, así se aportara al cumplimiento de los objetivos estratégicos tal como innovación y crecimiento en el mercado con productos sostenibles, para ello se plantarán una serie de estrategias formuladas a partir de la materialidad y asuntos relevantes determinados.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-03T14:28:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-03T14:28:00Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/18661
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/18661
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AA1000, I. o.-C. (2011). Norma AA1000. EEUU: MAS Busines.
AA1000, I. o.-C. (2011). Norma AA1000. EEUU: MAS Busines.
Acoplasticos. (27 de Septiembre de 2018). Acoplasticos.org. Obtenido de http://www.acoplasticos.org/index.php/mnu-pre/opm-bus-pref/33-opc-fag- pre1
Ancín, J. M. (2017). El plan estratégico en la práctica . Madrid: ESIC .
Barbieri, A. (01 de 08 de 2016). La varguardia. Obtenido de natural : https://www.lavanguardia.com/natural/20160801/403463427170/cadaver -contaminacion.html
Barragán, R. (2003). Guía para la formulación y ejecución de proyectos de investigación.
La Paz: PIEB. biopack systems. (30 de Octubre de 2018). biopack systems. Obtenido de https://www.biopacksystems.com/bolsas-ecologicas/bolsas
Bogotá, F. H. (09 de Abril de 2013). http://humedalesbogota.com. Obtenido de http://humedalesbogota.com: http://humedalesbogota.com/2013/04/09/la-inocente-contaminacion-de- los-muertos/
Cepal. (1 de Octubre de 2018). cepal. Obtenido de https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo- sostenible/objetivos-desarrollo-sostenible-ods
Cigüenza Riaño, N. (20 de Septiembre de 2016). Funerarias mueven $850.000 millones. La República.
Compartir, F. (26 de Julio de 2017). Compartir. Obtenido de https://fundacioncompartir.org/noticias/bolsas-biodegradables-que- contribuyen-medio-ambiente
Córdoba, J. (19 de abril de 2018). CINTAF. Obtenido de https://cintaf.com/tendencias-medioambientales-en-el-sector-funerario
Cortés, O. G. (30 de Junio de 2017). A pagar 20 pesos por cada bolsa plástica . El Espectador .
Cortés, O. G. (30 de Junio de 2017). A pagar 20 pesos por cada bolsa plástica . El Espectador .
Duran, H. P. (2005). Propuesta de Plan de Manejo Ambiental para el Parque Cementerio Jardines del Recuerdo . Bogotá D.C: Universidad del Bosque.
Ecofuneral. (15 de Mayo de 2019). Ecofuneral. Obtenido de https://www.ecofuneral.es/articulos/despedir-con-flores-ecologicas
El Espectador. (3 de Agosto de 2018). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/chile-el-primer- pais-latinoamericano-en-prohibir-bolsas-plasticas-articulo-804067
Funeral Natural. (24 de Mayo de 2019). Funeral Natural. Obtenido de https://www.funeralnatural.net/articulos/cremaciones-verdes-la-hidrolisis- alcalina-y-la-ultracongelacion
Gil, A., & Barcellos, L. (2011). Los Desafíos Para La Sostenibilidad Empresarial En El Siglo XXI. Revista Galega de Economía, vol. 20, núm. 2, 1,2.
Gomez, C. (01 de Mayo de 2018). Por tener la mejor bolsa ecológica compiten los supermercados en Colombia. El Tiempo.
Grupo Recordar. (23 de 04 de 2019). Grupo Recordar Quienes Somos. Obtenido de Grupo Recordar Quienes Somos: http://www.gruporecordar.co/quienes_somos
Hoz, A. D. (14 de Noviembre de 2010). El Heraldo. Obtenido de El Heraldo: https://www.elheraldo.co/local/emergencia-sanitaria-y-ambiental-en- cementerios-21497
Initiative, G. R. (2013). G4 Guía para elaboración de memorias de sostenibilidad. Amsterdam: GRI.
Ladyverd. (31 de Marzo de 2011). Ladyverd. Obtenido de http://www.ladyverd.com/como-irlanda-acabo-con-el-plastico/
Leibovich, A. (23 de mayo de 2018). Compromiso Empresarial. Obtenido de La revista líder en innovación Social: http://www.compromisoempresarial.com
Maria Juliana González Correa, C. K. (2003). PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN. CALI: Universidad ICESI, Facultad de Inginería.
Ministerio de Salud y Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Resolución 1164.
Moran Breña, C. (21 de Mayo de 2007). El Pais. Obtenido de https://elpais.com/diario/2007/05/21/sociedad/1179698401_850215.html
Novamont. (2018). biodegradation in the sea in comparison with paper. Mater- Bi®.
OCDE. (2008). Desarrollo sostenible: vincular la economía, la sociedad, el medio. París: Unidad de Derechos y Traducciones de la OCDE (PAC).
Portafolio. (18 de septiembre de 2018). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/plan-exequial-en-gastos-de-los- colombianos-521218
Porter, M. E. (2008). ¿Qué es la estrategia? Boston, Massachussets: Harvard Business Review.
Recordar, G. (2018). Código de ética y conducta. Bogotá.
Recordar, G. (2019). Manual de Inducción y Salud Ocupacional . Bogotá: 3/3 Grupo Recordar.
Revista Dinero. (29 de Agosto de 2015). Revista Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/sector-funerario-colombia- reinventa-innovacion/212817
Schuster, R. (15 de Junio de 2018). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/empaques-plasticos- biodegradables-en-el-mundo-231224
Strasser, S. (1999). Waste and Want. A social history of Trash. New York: A Holt.
Thoma, B. (28 de Agosto de 2018). DW. Obtenido de DW Made for minds: https://www.dw.com/es/visitando-kenia-un-a%C3%B1o- despu%C3%A9s-de-la-prohibici%C3%B3n-de-las-bolsas-de- pl%C3%A1stico/a-45257068
Vivir. (29 de Abril de 2010). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/impreso/vivir/articuloimpreso200745- cementerios-ecologicos
Watts, J. (29 de Abril de 2018). eldiario.es. Obtenido de https://www.eldiario.es/theguardian/prohibicion-bolsas-plastico-Kenia- funcionando_0_765374264.html
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/4/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/5/Art%c3%adculo%20Formulaci%c3%b3n%20del%20Plan%20Estrat%c3%a9gico%20de%20Sostenibilidad%20para%20el%20Grupo%20Recordar%206-8-19.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/7/Andrea%20L.%20Castillo%20R.%20y%20Juan%20C.%20Bernal%20R..pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/2/Art%c3%adculo%20Formulaci%c3%b3n%20del%20Plan%20Estrat%c3%a9gico%20de%20Sostenibilidad%20para%20el%20Grupo%20Recordar%206-8-19.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/6/Andrea%20L.%20Castillo%20R.%20y%20Juan%20C.%20Bernal%20R..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 059f3a833bf18ccf6e43d7e8a45f2338
b756c690dab8109e19f343612fc62e00
a153613de94ef4ef78bd1f218daff5a1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6313a627b22b4f715b368ab8a5712614
a259837e6d86a71b547686f553896892
f3cc633899bb5f421feb064329f11139
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090474628055040
spelling Ortiz Medina, Oscar LeonardoRuiz Martínez, LidaBernal Roncancio, Juan CarlosCastillo Riaño, Andrea LilianaBogotá2020-12-03T14:28:00Z2020-12-03T14:28:00Z2019https://hdl.handle.net/10901/18661instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreExiste una tendencia de las compañías al entender que sin importar la actividad a la cual se dediquen, deben introducir a su misión ser el amigables con el medio ambiente, desde un enfoque de sostenibilidad, se entiende que hace referencia a utilizar al desarrollo económico para promover una sociedad más justa al tiempo que se respetan los ecosistemas y los recursos naturales. (OCDE, 2008). El sector funerario no es ajeno a esta realidad, buscando nuevas ideas de negocio a partir de la sostenibilidad. El presente trabajo se desarrollará en Grupo Recordar, grupo empresarial dedicado al sector funerario. De acuerdo al Balanced Scorecard (BSC) de la compañía, los pilares establecidos llevan hacia la creación de propuestas innovadoras que la hagan más competitiva y productiva, generando una propuesta de valor y crecimiento en el mercado. Es por ello, que en este proyecto, se presentaran alternativas sostenibles para los servicios ofrecidos, para esto se tomara como foco dos de las sedes ubicadas en la ciudad Bogotá, La Funeraria San Fernando y el Parque Cementerio Jardines del Recuerdo; primero se analizará el estado inicial de la compañía, donde se caracterizaran servicios, consumos, impactos ambientales y la gestión ambiental realizada, proporcionando así un diagnostico; posterior se definirán los grupos de interés (internos y externos) y se realizará un análisis de materialidad, en el cual, se evaluarán los asuntos relevantes, con el objetivo de determinar cuáles son materiales y los demás que sean incluidos por el core del grupo empresarial. Con el objetivo de aportar a la estrategia de la compañía se realizara una investigación de las buenas prácticas desarrolladas por empresas del mismo sector a nivel nacional e internacional, con el fin de fortalecer y replicar estas prácticas dentro de la compañía, así se aportara al cumplimiento de los objetivos estratégicos tal como innovación y crecimiento en el mercado con productos sostenibles, para ello se plantarán una serie de estrategias formuladas a partir de la materialidad y asuntos relevantes determinados.Universidad Libre - Facultad de Ingeniería - Especialización en Gerencia AmbientalPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan estratégicoSostenibilidadGerencia ambientalGood PracticesCremationFuneralCemetery ParkSustainabilityPlanificación estratégicaAdministración de empresasDesarrollo sostenible -- Aspectos económicosGestión ambientalBuenas PrácticasCremaciónFunerariaParque CementerioSostenibilidadFormulación del plan estratégico de sostenibilidad para el Grupo RecordarTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAA1000, I. o.-C. (2011). Norma AA1000. EEUU: MAS Busines.AA1000, I. o.-C. (2011). Norma AA1000. EEUU: MAS Busines.Acoplasticos. (27 de Septiembre de 2018). Acoplasticos.org. Obtenido de http://www.acoplasticos.org/index.php/mnu-pre/opm-bus-pref/33-opc-fag- pre1Ancín, J. M. (2017). El plan estratégico en la práctica . Madrid: ESIC .Barbieri, A. (01 de 08 de 2016). La varguardia. Obtenido de natural : https://www.lavanguardia.com/natural/20160801/403463427170/cadaver -contaminacion.htmlBarragán, R. (2003). Guía para la formulación y ejecución de proyectos de investigación.La Paz: PIEB. biopack systems. (30 de Octubre de 2018). biopack systems. Obtenido de https://www.biopacksystems.com/bolsas-ecologicas/bolsasBogotá, F. H. (09 de Abril de 2013). http://humedalesbogota.com. Obtenido de http://humedalesbogota.com: http://humedalesbogota.com/2013/04/09/la-inocente-contaminacion-de- los-muertos/Cepal. (1 de Octubre de 2018). cepal. Obtenido de https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo- sostenible/objetivos-desarrollo-sostenible-odsCigüenza Riaño, N. (20 de Septiembre de 2016). Funerarias mueven $850.000 millones. La República.Compartir, F. (26 de Julio de 2017). Compartir. Obtenido de https://fundacioncompartir.org/noticias/bolsas-biodegradables-que- contribuyen-medio-ambienteCórdoba, J. (19 de abril de 2018). CINTAF. Obtenido de https://cintaf.com/tendencias-medioambientales-en-el-sector-funerarioCortés, O. G. (30 de Junio de 2017). A pagar 20 pesos por cada bolsa plástica . El Espectador .Cortés, O. G. (30 de Junio de 2017). A pagar 20 pesos por cada bolsa plástica . El Espectador .Duran, H. P. (2005). Propuesta de Plan de Manejo Ambiental para el Parque Cementerio Jardines del Recuerdo . Bogotá D.C: Universidad del Bosque.Ecofuneral. (15 de Mayo de 2019). Ecofuneral. Obtenido de https://www.ecofuneral.es/articulos/despedir-con-flores-ecologicasEl Espectador. (3 de Agosto de 2018). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/chile-el-primer- pais-latinoamericano-en-prohibir-bolsas-plasticas-articulo-804067Funeral Natural. (24 de Mayo de 2019). Funeral Natural. Obtenido de https://www.funeralnatural.net/articulos/cremaciones-verdes-la-hidrolisis- alcalina-y-la-ultracongelacionGil, A., & Barcellos, L. (2011). Los Desafíos Para La Sostenibilidad Empresarial En El Siglo XXI. Revista Galega de Economía, vol. 20, núm. 2, 1,2.Gomez, C. (01 de Mayo de 2018). Por tener la mejor bolsa ecológica compiten los supermercados en Colombia. El Tiempo.Grupo Recordar. (23 de 04 de 2019). Grupo Recordar Quienes Somos. Obtenido de Grupo Recordar Quienes Somos: http://www.gruporecordar.co/quienes_somosHoz, A. D. (14 de Noviembre de 2010). El Heraldo. Obtenido de El Heraldo: https://www.elheraldo.co/local/emergencia-sanitaria-y-ambiental-en- cementerios-21497Initiative, G. R. (2013). G4 Guía para elaboración de memorias de sostenibilidad. Amsterdam: GRI.Ladyverd. (31 de Marzo de 2011). Ladyverd. Obtenido de http://www.ladyverd.com/como-irlanda-acabo-con-el-plastico/Leibovich, A. (23 de mayo de 2018). Compromiso Empresarial. Obtenido de La revista líder en innovación Social: http://www.compromisoempresarial.comMaria Juliana González Correa, C. K. (2003). PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN. CALI: Universidad ICESI, Facultad de Inginería.Ministerio de Salud y Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Resolución 1164.Moran Breña, C. (21 de Mayo de 2007). El Pais. Obtenido de https://elpais.com/diario/2007/05/21/sociedad/1179698401_850215.htmlNovamont. (2018). biodegradation in the sea in comparison with paper. Mater- Bi®.OCDE. (2008). Desarrollo sostenible: vincular la economía, la sociedad, el medio. París: Unidad de Derechos y Traducciones de la OCDE (PAC).Portafolio. (18 de septiembre de 2018). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/plan-exequial-en-gastos-de-los- colombianos-521218Porter, M. E. (2008). ¿Qué es la estrategia? Boston, Massachussets: Harvard Business Review.Recordar, G. (2018). Código de ética y conducta. Bogotá.Recordar, G. (2019). Manual de Inducción y Salud Ocupacional . Bogotá: 3/3 Grupo Recordar.Revista Dinero. (29 de Agosto de 2015). Revista Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/empresas/articulo/sector-funerario-colombia- reinventa-innovacion/212817Schuster, R. (15 de Junio de 2018). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/empaques-plasticos- biodegradables-en-el-mundo-231224Strasser, S. (1999). Waste and Want. A social history of Trash. New York: A Holt.Thoma, B. (28 de Agosto de 2018). DW. Obtenido de DW Made for minds: https://www.dw.com/es/visitando-kenia-un-a%C3%B1o- despu%C3%A9s-de-la-prohibici%C3%B3n-de-las-bolsas-de- pl%C3%A1stico/a-45257068Vivir. (29 de Abril de 2010). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/impreso/vivir/articuloimpreso200745- cementerios-ecologicosWatts, J. (29 de Abril de 2018). eldiario.es. Obtenido de https://www.eldiario.es/theguardian/prohibicion-bolsas-plastico-Kenia- funcionando_0_765374264.htmlTHUMBNAILPROYECTO DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgPROYECTO DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD LIBRE.pdf.jpgimage/jpeg48984http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/4/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf.jpg059f3a833bf18ccf6e43d7e8a45f2338MD54Artículo Formulación del Plan Estratégico de Sostenibilidad para el Grupo Recordar 6-8-19.pdf.jpgArtículo Formulación del Plan Estratégico de Sostenibilidad para el Grupo Recordar 6-8-19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23152http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/5/Art%c3%adculo%20Formulaci%c3%b3n%20del%20Plan%20Estrat%c3%a9gico%20de%20Sostenibilidad%20para%20el%20Grupo%20Recordar%206-8-19.pdf.jpgb756c690dab8109e19f343612fc62e00MD55Andrea L. Castillo R. y Juan C. Bernal R..pdf.jpgAndrea L. Castillo R. y Juan C. Bernal R..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25480http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/7/Andrea%20L.%20Castillo%20R.%20y%20Juan%20C.%20Bernal%20R..pdf.jpga153613de94ef4ef78bd1f218daff5a1MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPROYECTO DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD LIBRE.pdfPROYECTO DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD LIBRE.pdfTesis de especializaciónapplication/pdf2832581http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACION%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.pdf6313a627b22b4f715b368ab8a5712614MD51Artículo Formulación del Plan Estratégico de Sostenibilidad para el Grupo Recordar 6-8-19.pdfArtículo Formulación del Plan Estratégico de Sostenibilidad para el Grupo Recordar 6-8-19.pdfArtículoapplication/pdf1302147http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/2/Art%c3%adculo%20Formulaci%c3%b3n%20del%20Plan%20Estrat%c3%a9gico%20de%20Sostenibilidad%20para%20el%20Grupo%20Recordar%206-8-19.pdfa259837e6d86a71b547686f553896892MD52Andrea L. Castillo R. y Juan C. Bernal R..pdfAndrea L. Castillo R. y Juan C. Bernal R..pdfapplication/pdf366236http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/18661/6/Andrea%20L.%20Castillo%20R.%20y%20Juan%20C.%20Bernal%20R..pdff3cc633899bb5f421feb064329f11139MD5610901/18661oai:repository.unilibre.edu.co:10901/186612024-08-27 06:00:52.635Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=