Perfil Socioeconómico De Los Estudiantes De Licenciatura En Pedagogía Infantil, Facultad De Ciencias De La Educación Universidad Libre De Colombia
El presente proyecto tuvo como propósito realizar un estudio socioeconómico, de los periodos comprendidos entre los años 2014 a 2017, en la Licenciatura de Pedagogía Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre, para determinar el perfil socioeconómico de sus estudiant...
- Autores:
-
Pava Buitrago, Maria Paula
Sanabria Rojas, Lady Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11772
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11772
- Palabra clave:
- Estudiantes universitarios
Perfil socio-económico
Educación
Pedagogy children
socio-economic study
socioeconomic profile
Educación infantil
Pedagogía
Educación superior -- Colombia
Estudio socioeconomico
Estudiantes universitarios -- Investigaciones
Pedagogía infantil
estudio socioeconómico
perfil socioeconómico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente proyecto tuvo como propósito realizar un estudio socioeconómico, de los periodos comprendidos entre los años 2014 a 2017, en la Licenciatura de Pedagogía Infantil de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre, para determinar el perfil socioeconómico de sus estudiantes. El desarrollo del proyecto se realizó bajo el siguiente procedimiento metodológico: Primero, se enuncian los objetivos, alcance e impacto del estudio socioeconómico. Segundo, se describen los antecedentes de estudios socioeconómicos realizados por universidades nacionales y extranjeras. Tercero, hace referencia a el marco legal del presente estudio. Cuarto, hace referencia a el marco teórico como base conceptual del estudio socioeconómico. Quinto, Se realizó el Marco Metodológico de donde se describen las variables de análisis, el diseño y aplicación del instrumento de recolección de información. Sexta, Se presentan los resultados. Séptimo, Se muestra el análisis de los resultados obtenidos, Octavo, Los aportes del Proyecto, Noveno, Se dan las conclusiones y Decimo, se enuncian las recomendaciones del presente proyecto. |
---|