Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C.
La investigación realizada se basa en la elaboración de un modelo de mantenimiento basado en confiabilidad para las empresas de lácteos del sector de Engativá Bogotá, partiendo de las necesidades existentes de las empresas en cuanto a mantenimiento. El mantenimiento basado en confiabilidad se toma c...
- Autores:
-
Rodríguez Montoya, Nataly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11344
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11344
- Palabra clave:
- Criticality
Failure
Reliability
Costs
Production
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería industrial
Productividad
Rendimiento
Gestión
Criticidad
Falla
Confiabilidad
Costos
Producción
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_6ac35d0aa980696b0fddca47466b8a46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11344 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. |
title |
Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. Criticality Failure Reliability Costs Production Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Productividad Rendimiento Gestión Criticidad Falla Confiabilidad Costos Producción |
title_short |
Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full |
Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_sort |
Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Montoya, Nataly |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Supelano Castelblanco, Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Montoya, Nataly |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Criticality Failure Reliability Costs Production |
topic |
Criticality Failure Reliability Costs Production Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Productividad Rendimiento Gestión Criticidad Falla Confiabilidad Costos Producción |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Tesis ingeniería Facultad de ingeniería Ingeniería industrial Productividad Rendimiento Gestión |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Criticidad Falla Confiabilidad Costos Producción |
description |
La investigación realizada se basa en la elaboración de un modelo de mantenimiento basado en confiabilidad para las empresas de lácteos del sector de Engativá Bogotá, partiendo de las necesidades existentes de las empresas en cuanto a mantenimiento. El mantenimiento basado en confiabilidad se toma como modelo de referencia debido a que permite establecer las fallas y la criticidad de los equipos, los diferentes sistemas y sus componentes, información vital con la cual se pretende reducir las horas fuera de servicio de los equipos y garantizar una óptima producción bajo los estándares de calidad establecidos por las empresas. Es importante resaltar que uno de los propósitos fundamentales de realizar un modelo de mantenimiento industrial basado en confiabilidad es detectar las fallas antes que sucedan mediante la programación de mantenimientos preventivos, reduciendo tiempos de paradas de producción, lo cual beneficia económicamente a las empresas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-11T18:11:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-11T18:11:30Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11344 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11344 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
DANE, Encuesta industrial del 2009. GARRIDO, Santiago García, Organización y gestión integral de mantenimiento, España, Ed. Díaz de Santos, 2003 D. Keith Denton. Seguridad Industrial. Mc Graw-Hill. 1984. México. FELIX CESAREO GOMEZ DE LEON, Tecnología del mantenimiento industrial. Universidad de Murcia, 1a edición de 1998. Cap. 1. FRANCISCO REY SACRISTAN, Manual de mantenimiento integral en la empresa. Fundación Confemetal Madrid 2001. 8 p. Norma técnica Colombiana NTC-1486, Documentación, presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. GUSTVO GIL, Manual de mantenimiento de instalaciones industriales. Baldinasturio. Barcelona, 1982 ANTONIO CREUS SOLE, Control de procesos industriales, criterio de implantación. Barcelona. Editorial Barcombo S.A 1988 WILLIAMS THEODORE J. Ingeniería de los procesos industriales. Madrid: Alhambra, 1989 ROJAS R. DEMOSTENES, ABC de la contabilidad de costos. Editorial Mc Graw- Hill, 1989 JOAQUIN CUERVO TAFUR, Costeo basado en actividades ABC. Editorial Ecoe ediciones. Colombia, 2006 JHON V. GRIMALDI, La seguridad industrial, su administración. Editorial Electro comp S. A. México 1991 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Seguridad industrial. Colombia. Bogotá, 1958 HERNANDEZ, ALBERTO SANPIERI, metodología de la investigación, México, MC-GRAW HILL. 1991 ADOLFO ARATA, ingeniería y gestión de la confiabilidad operacional en plantas industriales, RIL Editores. 2003. MORROW, L.C. Manual de mantenimiento industrial, México: Continental, 1984. www.alcaldiabogota.gov.co www.ica.gov. www.icontec.org.co www.foro-industrial.com www.infocafes.com www.produccionlimpia.com www.infolactea.com www.scribd.com www.mantenimientogeneral.com www.paginasamarillas.com/Bogota • www.DANE.gov.co • www.slideshare.com • www.geoconsultores.com • www.definicion.org www.inti.gov www.matenimientoplanificado.com www.wikipedia.org |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/5/PROYECTO%20FINAL%202014.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/1/PROYECTO%20FINAL%202014.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7227d912c145b971302de669a5f8cc1f 2bbd9dc8ea2af66be2ab9ec8f2edbb52 77e01756845f1407f0cb285841c8a358 a74cf008632ca84df8eb7e4fbeee206f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090420784726016 |
spelling |
Supelano Castelblanco, RafaelRodríguez Montoya, NatalyBogotá2018-04-11T18:11:30Z2018-04-11T18:11:30Z2014https://hdl.handle.net/10901/11344instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa investigación realizada se basa en la elaboración de un modelo de mantenimiento basado en confiabilidad para las empresas de lácteos del sector de Engativá Bogotá, partiendo de las necesidades existentes de las empresas en cuanto a mantenimiento. El mantenimiento basado en confiabilidad se toma como modelo de referencia debido a que permite establecer las fallas y la criticidad de los equipos, los diferentes sistemas y sus componentes, información vital con la cual se pretende reducir las horas fuera de servicio de los equipos y garantizar una óptima producción bajo los estándares de calidad establecidos por las empresas. Es importante resaltar que uno de los propósitos fundamentales de realizar un modelo de mantenimiento industrial basado en confiabilidad es detectar las fallas antes que sucedan mediante la programación de mantenimientos preventivos, reduciendo tiempos de paradas de producción, lo cual beneficia económicamente a las empresas.The investigation is about development model´s maintenance of sector´s dairy at Engativá Bogotá. Maintenance based on reliability could be taken as a reference model it allow establish the lacks and the criticaly´s equipment, the different systems and their components, vital information which is trying to reduce guarantee the production under standards of quality that the companies. Importantly, one of the fundamental purposes of making a model of industrial reliability based maintenance is to detect failures before they happen by scheduling preventive maintenance, reducing production down time, which financially benefits companies.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un modelo de plan de mantenimiento industrial basado en confiabilidad, para las mipymes del sector lácteo ubicadas en la localidad de Engativá de la ciudad de Bogotá D.C.CriticalityFailureReliabilityCostsProductionTesisTesis ingenieríaFacultad de ingenieríaIngeniería industrialProductividadRendimientoGestiónCriticidadFallaConfiabilidadCostosProducciónTrabajo de GradoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDANE, Encuesta industrial del 2009.GARRIDO, Santiago García, Organización y gestión integral de mantenimiento, España, Ed. Díaz de Santos, 2003D. Keith Denton. Seguridad Industrial. Mc Graw-Hill. 1984. México.FELIX CESAREO GOMEZ DE LEON, Tecnología del mantenimiento industrial. Universidad de Murcia, 1a edición de 1998. Cap. 1.FRANCISCO REY SACRISTAN, Manual de mantenimiento integral en la empresa. Fundación Confemetal Madrid 2001. 8 p.Norma técnica Colombiana NTC-1486, Documentación, presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación.GUSTVO GIL, Manual de mantenimiento de instalaciones industriales. Baldinasturio. Barcelona, 1982ANTONIO CREUS SOLE, Control de procesos industriales, criterio de implantación. Barcelona. Editorial Barcombo S.A 1988WILLIAMS THEODORE J. Ingeniería de los procesos industriales. Madrid: Alhambra, 1989ROJAS R. DEMOSTENES, ABC de la contabilidad de costos. Editorial Mc Graw- Hill, 1989JOAQUIN CUERVO TAFUR, Costeo basado en actividades ABC. Editorial Ecoe ediciones. Colombia, 2006JHON V. GRIMALDI, La seguridad industrial, su administración. Editorial Electro comp S. A. México 1991MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Seguridad industrial. Colombia. Bogotá, 1958HERNANDEZ, ALBERTO SANPIERI, metodología de la investigación, México, MC-GRAW HILL. 1991ADOLFO ARATA, ingeniería y gestión de la confiabilidad operacional en plantas industriales, RIL Editores. 2003.MORROW, L.C. Manual de mantenimiento industrial, México: Continental, 1984.www.alcaldiabogota.gov.co www.ica.gov. www.icontec.org.cowww.foro-industrial.com www.infocafes.com www.produccionlimpia.comwww.infolactea.com www.scribd.com www.mantenimientogeneral.com www.paginasamarillas.com/Bogota• www.DANE.gov.co • www.slideshare.com • www.geoconsultores.com • www.definicion.orgwww.inti.gov www.matenimientoplanificado.com www.wikipedia.orgTHUMBNAILPROYECTO FINAL 2014.pdf.jpgPROYECTO FINAL 2014.pdf.jpgimage/png38096http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/5/PROYECTO%20FINAL%202014.pdf.jpg7227d912c145b971302de669a5f8cc1fMD55FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22380http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/6/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdf.jpg2bbd9dc8ea2af66be2ab9ec8f2edbb52MD56ORIGINALPROYECTO FINAL 2014.pdfPROYECTO FINAL 2014.pdfRodríguezMontoyaNataly2014application/pdf6097739http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/1/PROYECTO%20FINAL%202014.pdf77e01756845f1407f0cb285841c8a358MD51FORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFORMATO DE AUTORIZACIÓN.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf357193http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/4/FORMATO%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N.pdfa74cf008632ca84df8eb7e4fbeee206fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11344/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/11344oai:repository.unilibre.edu.co:10901/113442024-09-10 06:01:08.448Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |