Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura

El presente trabajo tiene como fin, integrar los procesos y procedimientos de facturación que se llevan a cabo en la sala de urgencias de la Clínica San Buenaventura; con el propósito de mejorar y agilizar el sistema actual, el cual ha conllevado a incontables pérdidas financieras para la Clínica. E...

Full description

Autores:
Solís Angulo, Olga Lucia
Quiñones Quiñones, Laidy Johana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31011
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/31011
Palabra clave:
diagnóstico integral
ESE
FOSYGA
EPS
servicios de urgencias
atención del paciente
IPS
Integral diagnosis
ESE
FOSYGA
EPS
emergency services
patient care
IPS
Facturas
Documentos comerciales
Administración hospitalaria
Mejoramiento de procesos
Gerencia estratégica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_6a91114919fe335f0a9e615e99d8aa8f
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31011
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura
title Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura
spellingShingle Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura
diagnóstico integral
ESE
FOSYGA
EPS
servicios de urgencias
atención del paciente
IPS
Integral diagnosis
ESE
FOSYGA
EPS
emergency services
patient care
IPS
Facturas
Documentos comerciales
Administración hospitalaria
Mejoramiento de procesos
Gerencia estratégica
title_short Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura
title_full Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura
title_fullStr Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura
title_full_unstemmed Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura
title_sort Estructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura
dc.creator.fl_str_mv Solís Angulo, Olga Lucia
Quiñones Quiñones, Laidy Johana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara García, Edinson Ever
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Solís Angulo, Olga Lucia
Quiñones Quiñones, Laidy Johana
dc.subject.spa.fl_str_mv diagnóstico integral
ESE
FOSYGA
EPS
servicios de urgencias
atención del paciente
IPS
topic diagnóstico integral
ESE
FOSYGA
EPS
servicios de urgencias
atención del paciente
IPS
Integral diagnosis
ESE
FOSYGA
EPS
emergency services
patient care
IPS
Facturas
Documentos comerciales
Administración hospitalaria
Mejoramiento de procesos
Gerencia estratégica
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Integral diagnosis
ESE
FOSYGA
EPS
emergency services
patient care
IPS
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Facturas
Documentos comerciales
Administración hospitalaria
Mejoramiento de procesos
Gerencia estratégica
description El presente trabajo tiene como fin, integrar los procesos y procedimientos de facturación que se llevan a cabo en la sala de urgencias de la Clínica San Buenaventura; con el propósito de mejorar y agilizar el sistema actual, el cual ha conllevado a incontables pérdidas financieras para la Clínica. El objetivo general del proceso de facturación será, facturar las actividades y procedimientos realizados a cada paciente de la Institución prestadora de servicios, tomando en cuenta los suministros y medicamentos utilizados en cada uno de los servicios; informar los ingresos con los cuales se financiara la Clínica y enviar la información necesaria para las diferentes áreas de la misma, entidades promotoras de salud, compañías aseguradoras, etc., permitiendo de esta forma la supervivencia, crecimiento y rentabilidad de ésta IPS. Para elaborar el diseño de la integración del área de facturación con los procesos administrativos se empleara el modelo modernización partiendo de un diagnostico interno donde se emplearan herramientas de entrevistas, se observaran todos las actividades asociadas a la atención del paciente, con el objeto de lograr los objetivos misionales de la Clínica. Basados en los procesos actuales, se diseñaran los procedimientos de cada uno se los cargos responsables que intervienen en las labores dentro de éste vital servicio de urgencias.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-24T20:05:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-24T20:05:47Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/31011
url https://hdl.handle.net/10901/31011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv MONTES, C. A. (2014). Control y evaluación organizacional. Bogotá: alfaomega ediciones.
Ministerio de salud y proteccion social. (2005). Política nacional de prestación de servicios de salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Documents/Politica%20Nacional%20de%2 0Prestaci%C3%B3n%20de%20Servicios%20de%20Salud.pdf
Hospital San Jerónimo. (2016). Manual facturación. Recuperado de http://www.hospitaldesanjeronimo.gov.co/beltran/MANUAL%20FACTURACION.pd f
Beatriz, H y Magda, Burgos. (2005). Manual de procesos y procedimientos administrativos y asistenciales del hospital integrado sabana de torres. Recuperado de http://www.tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2005/117940.pdf
López, I. y Duque, D. (2002). Aplicación de la Teoría de Restricciones (TOC) a la gestión de facturación de las Empresas Sociales del Estado, ESE. Recuperado dehttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512006000100006
Ordóñez, S. (2001). El sector salud en estado grave. Recuperado dehttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512006000100006
Toro, J. (2001). La debacle hospitalaria. Recuperado dehttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512006000100006
Corrales Gallego, M., Corrales Rodriguez, M. M., Gomez Rodriguez, I. C., & Hincapie Dias, L. F. (2013). Auditoría al Proceso de Facturación del Servicio de Hospitalización del Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado, Antioquia (Doctoral dissertation) Recuperado http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/1838/2/Auditoria_Factur acion_servicio_HMUA.pdf
Moreno, S. (2014). Desarrollo Organizacional Recuperado de http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/gestion_d e_facturacion_y_cartera_facilitador_sandra_moreno.pdf?width=740&height=780&i nline=true
Muñoz, G., & Estiven, E. (2014). Sistema de control interno administrativo, procesos de facturación y cartera en Enterprise International SA. Recuperado de http://docplayer.es/10214101-Sistema-de-control-interno-administrativo-procesosde-facturacion-y-cartera-en-enterprise-international-s-a.html
LOPEZ, M.(2014). Percepción que tiene el usuario, servicio de urgencias, Hospital Raúl Orejuela bueno, municipio de Palmira Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/924/Michelle%20A ndrea%20Lopez%20Tasama.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Serna Pinto, A. J., Reyes, W. M., Martinez Roca, O., & Balvuena Vence, M. (2012). Diseño de un modelo de auditoria al proceso de facturacion del servicio de urgencias de la ESE Hospital local la Candelaria Rioviejo, Bolivar (Doctoral dissertation).Recuperado de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/301/2/Modelo_auditoria _area_facturacion.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31011/3/Estructuraci%c3%b3n%20del%20proceso%20de%20facturaci%c3%b3n%20%c3%a1rea%20de%20urgencias%20Cl%c3%adnica%20San%20Buenaventura.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31011/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31011/1/Estructuraci%c3%b3n%20del%20proceso%20de%20facturaci%c3%b3n%20%c3%a1rea%20de%20urgencias%20Cl%c3%adnica%20San%20Buenaventura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bd0c7c57ef9d098abee66508554b3309
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d5ae907dea109b2014e858af902d06e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929217222180864
spelling Guevara García, Edinson EverSolís Angulo, Olga LuciaQuiñones Quiñones, Laidy JohanaCalí2025-04-24T20:05:47Z2025-04-24T20:05:47Z2016https://hdl.handle.net/10901/31011El presente trabajo tiene como fin, integrar los procesos y procedimientos de facturación que se llevan a cabo en la sala de urgencias de la Clínica San Buenaventura; con el propósito de mejorar y agilizar el sistema actual, el cual ha conllevado a incontables pérdidas financieras para la Clínica. El objetivo general del proceso de facturación será, facturar las actividades y procedimientos realizados a cada paciente de la Institución prestadora de servicios, tomando en cuenta los suministros y medicamentos utilizados en cada uno de los servicios; informar los ingresos con los cuales se financiara la Clínica y enviar la información necesaria para las diferentes áreas de la misma, entidades promotoras de salud, compañías aseguradoras, etc., permitiendo de esta forma la supervivencia, crecimiento y rentabilidad de ésta IPS. Para elaborar el diseño de la integración del área de facturación con los procesos administrativos se empleara el modelo modernización partiendo de un diagnostico interno donde se emplearan herramientas de entrevistas, se observaran todos las actividades asociadas a la atención del paciente, con el objeto de lograr los objetivos misionales de la Clínica. Basados en los procesos actuales, se diseñaran los procedimientos de cada uno se los cargos responsables que intervienen en las labores dentro de éste vital servicio de urgencias.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Revisoría Fiscal y AuditoríaThe present work has as main objective, integrate processes and and billing procedures that are implemented in the emergency room of the clinic Santa Sofia in the Pacific; with the purpose of improving and speed up the current system which has entailed to countless financial losses for clinic. The overall aim of the billing process will be, bill all the activities and procedures performed for each patient from the institution providing health services, taking into account the supplies and medicines used in each of the services; report the income with which the clinic is funded and send the necessary information to different areas of itself, health-promoting entities, insurance companies, so on. Allowing thus the survival, growth, and profitability of this IPS. To develop the design of the integration of the area of billing with administrative processes we will use the modernization model on the basis of a diagnostic internal, where interviews tools be employed, it’ll observe all the activities associated with the care of the patient, in order to achieve the missionary objectives of the clinic. Based on the processes current, It’ll design the procedures of each responsible for charges that are involved in the work within this vital service.PDFdiagnóstico integralESEFOSYGAEPSservicios de urgenciasatención del pacienteIPSIntegral diagnosisESEFOSYGAEPSemergency servicespatient careIPSFacturasDocumentos comercialesAdministración hospitalariaMejoramiento de procesosGerencia estratégicaEstructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San BuenaventuraTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMONTES, C. A. (2014). Control y evaluación organizacional. Bogotá: alfaomega ediciones.Ministerio de salud y proteccion social. (2005). Política nacional de prestación de servicios de salud. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Documents/Politica%20Nacional%20de%2 0Prestaci%C3%B3n%20de%20Servicios%20de%20Salud.pdfHospital San Jerónimo. (2016). Manual facturación. Recuperado de http://www.hospitaldesanjeronimo.gov.co/beltran/MANUAL%20FACTURACION.pd fBeatriz, H y Magda, Burgos. (2005). Manual de procesos y procedimientos administrativos y asistenciales del hospital integrado sabana de torres. Recuperado de http://www.tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2005/117940.pdfLópez, I. y Duque, D. (2002). Aplicación de la Teoría de Restricciones (TOC) a la gestión de facturación de las Empresas Sociales del Estado, ESE. Recuperado dehttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512006000100006Ordóñez, S. (2001). El sector salud en estado grave. Recuperado dehttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512006000100006Toro, J. (2001). La debacle hospitalaria. Recuperado dehttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512006000100006Corrales Gallego, M., Corrales Rodriguez, M. M., Gomez Rodriguez, I. C., & Hincapie Dias, L. F. (2013). Auditoría al Proceso de Facturación del Servicio de Hospitalización del Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado, Antioquia (Doctoral dissertation) Recuperado http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/1838/2/Auditoria_Factur acion_servicio_HMUA.pdfMoreno, S. (2014). Desarrollo Organizacional Recuperado de http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/gestion_d e_facturacion_y_cartera_facilitador_sandra_moreno.pdf?width=740&height=780&i nline=trueMuñoz, G., & Estiven, E. (2014). Sistema de control interno administrativo, procesos de facturación y cartera en Enterprise International SA. Recuperado de http://docplayer.es/10214101-Sistema-de-control-interno-administrativo-procesosde-facturacion-y-cartera-en-enterprise-international-s-a.htmlLOPEZ, M.(2014). Percepción que tiene el usuario, servicio de urgencias, Hospital Raúl Orejuela bueno, municipio de Palmira Recuperado de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/924/Michelle%20A ndrea%20Lopez%20Tasama.pdf?sequence=1&isAllowed=ySerna Pinto, A. J., Reyes, W. M., Martinez Roca, O., & Balvuena Vence, M. (2012). Diseño de un modelo de auditoria al proceso de facturacion del servicio de urgencias de la ESE Hospital local la Candelaria Rioviejo, Bolivar (Doctoral dissertation).Recuperado de http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/301/2/Modelo_auditoria _area_facturacion.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILEstructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura.pdf.jpgEstructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura.pdf.jpgimage/jpeg42942http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31011/3/Estructuraci%c3%b3n%20del%20proceso%20de%20facturaci%c3%b3n%20%c3%a1rea%20de%20urgencias%20Cl%c3%adnica%20San%20Buenaventura.pdf.jpgbd0c7c57ef9d098abee66508554b3309MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31011/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALEstructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura.pdfEstructuración del proceso de facturación área de urgencias Clínica San Buenaventura.pdfapplication/pdf375247http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/31011/1/Estructuraci%c3%b3n%20del%20proceso%20de%20facturaci%c3%b3n%20%c3%a1rea%20de%20urgencias%20Cl%c3%adnica%20San%20Buenaventura.pdfd5ae907dea109b2014e858af902d06e3MD5110901/31011oai:repository.unilibre.edu.co:10901/310112025-04-24 15:08:17.707Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=