Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes

La estabilidad laboral reforzada en Colombia en el fuero de salud, se viene estructurando desde la Constitución Política y ha tenido un desarrollo normativo que no ha logrado una unificación de la misma; el desarrollo de la jurisprudencia de las altas Cortes permite fijar criterios, sobre la estruct...

Full description

Autores:
Molano Niño, Mauricio
Herrera Sequera, Andrea Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26144
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26144
Palabra clave:
Estabilidad laboral reforzada
Debilidad manifiesta
Fuero en salud
Discapacidad
Protección laboral
Reinforced job stability
Manifest weakness
Jurisdiction in health
Disability
Labor protection
Estabilidad laboral reforzada
Fuero de salud
Constitución Política -- Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_6a5471436e9886e79e014666d3669a3c
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26144
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Job stability due to manifest weakness in the application of were in health: application criteria in the high courts
title Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes
spellingShingle Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes
Estabilidad laboral reforzada
Debilidad manifiesta
Fuero en salud
Discapacidad
Protección laboral
Reinforced job stability
Manifest weakness
Jurisdiction in health
Disability
Labor protection
Estabilidad laboral reforzada
Fuero de salud
Constitución Política -- Colombia
title_short Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes
title_full Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes
title_fullStr Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes
title_full_unstemmed Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes
title_sort Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortes
dc.creator.fl_str_mv Molano Niño, Mauricio
Herrera Sequera, Andrea Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Morantes Franco, Carlos Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Molano Niño, Mauricio
Herrera Sequera, Andrea Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv Estabilidad laboral reforzada
Debilidad manifiesta
Fuero en salud
Discapacidad
Protección laboral
topic Estabilidad laboral reforzada
Debilidad manifiesta
Fuero en salud
Discapacidad
Protección laboral
Reinforced job stability
Manifest weakness
Jurisdiction in health
Disability
Labor protection
Estabilidad laboral reforzada
Fuero de salud
Constitución Política -- Colombia
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv Reinforced job stability
Manifest weakness
Jurisdiction in health
Disability
Labor protection
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Estabilidad laboral reforzada
Fuero de salud
Constitución Política -- Colombia
description La estabilidad laboral reforzada en Colombia en el fuero de salud, se viene estructurando desde la Constitución Política y ha tenido un desarrollo normativo que no ha logrado una unificación de la misma; el desarrollo de la jurisprudencia de las altas Cortes permite fijar criterios, sobre la estructura de un derecho y garantía hacia una estabilidad laboral reforzada más humana y social. Por lo tanto, el análisis de la jurisprudencia nos dará el estado en el que se encuentra dicha garantía, y del cual podemos tomar criterios de aplicación para los diferentes casos que se presentan en la actualidad, con respecto a las múltiples enfermedades de origen laboral y común, que se presentan en un mundo en constante cambio y con cada vez diferentes modalidades laborales.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022-08-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-15T22:30:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-15T22:30:49Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/26144
url https://hdl.handle.net/10901/26144
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Decreto 2463. (20 de Noviembre de 2001). Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6273
Estudio advierte sobre elevados niveles de depresión y pensamientos suicidas en personal de salud de América Latina durante la pandemia. (13 de Enero de 2022). Obtenido de Organización Panamericana de Salud: https://www.paho.org/es/noticias/13-1-2022-estudio-advierte-sobre-elevados-niveles-depresion-pensamientos-suicidas-personal
Jassir, I. D. (2020). Principios Constitucionales y legales del derecho del trabajo en Colombia. Bogotá D.C.: Colombia.
Ley 1618. (27 de Febrero de 2013). Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081
Ley 361. (7 de Febrero de 1997). Obtenido de Función Publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343#:~:text=-%20El%20presente%20t%C3%ADtulo%20establece%20las,%2C%20analfabetismo%2C%20limitaci%C3%B3n%20o%20enfermedad.
Ley 361 de 1997. (1997).
Salud Mental y Covid-19 un año de pandemia. (Marzo de 2021). Obtenido de Confederación salud mental España: https://www.consaludmental.org/publicaciones/Salud-mental-covid-aniversario-pandemia.pdf
Sentecia T - 217. (2014 de Abril de 2014). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-217-14.htm
Sentenca T-521. (21 de Septiembre de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-521-16.htm
Sentencia 37235. (24 de marzo de 2010). Obtenido de Legis Xperta: https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_8496cc0dc47d8098e0430a0101518098/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-37235-de-marzo-24-de-2010
Sentencia AL 903-2020. (11 de Marzo de 2020).
Sentencia C -531 . (10 de mayo de 2000). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-531-00.htm
Sentencia C-606. (1 de Agosto de 2012). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-606-12.htm
Sentencia C-824. (2 de Noviembre de 2011). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-824-11.htm
Sentencia SL 10538-2016 Corte Suporema de Justicia. (29 de Junio de 2016).
Sentencia SL 11411-2017. (02 de Agosto de 2017).
Sentencia SL 18 de septiembre de 2021 Rad. 41845. (s.f.).
Sentencia SL 35606 Corte Suprema de Justicia. (25 de Marzo de 2009). Bogotá.
Sentencia SL 711-2021 Rad. 64605. (24 de Febrero de 2021).
Sentencia SU - 049. (2 de Febrero de 2017). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU049-17.htm
Sentencia SU 040. (Mayo de 2018). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU040-18.htm
Sentencia T - 05. (11 de Febrero de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-057-16.htm
Sentencia T - 214. (1 de Abril de 2014). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-214-14.htm#:~:text=Cuando%20una%20persona%20presenta%20ante,su%20derecho%20fundamental%20de%20petici%C3%B3n.
Sentencia T - 233. (26 de marzo de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-233-10.htm#:~:text=%5B18%5D%20El%20art%C3%ADculo%2013%20de,que%20contra%20ellas%20se%20cometan.%E2%80%9D
Sentencia T - 320 . (21 de Junio de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-320-16.htm
Sentencia T - 420 . (2015 de Julio de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-420-15.htm
Sentencia T - 434. (7 de Mayo de 2008). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-434-08.htm
Sentencia T - 461 . (2015 de Julio de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-461-15.htm
Sentencia T - 594 . (14 de Septiembre de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-594-15.htm#:~:text=T%2D594%2D15%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20requisito%20de%20subsidiaridad%20se,de%20la%20acci%C3%B3n%20de%20tutela.
Sentencia T -309. (30 de abril de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-309-10.htm#:~:text=T%2D309%2D10%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20tutela%20es%20improcedente%20por,inminencia%20de%20un%20perjuicio%20irremediable.
Sentencia T- 427. (24 de Junio de 1992). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-427-92.htm
Sentencia T-198 de 2006 M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. (2006).
Sentencia T-417. (25 de Mayo de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-417-10.htm
SL 1360 - 2018. (11 de abril de 2018). Obtenido de Corte Suprema de Justiia: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/Novedades/SL1360-2018.pdf
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Socorro
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/3/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/1/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bbc3888e08e850c117607610d2ebec31
ca37dae4e561882e1f1310f97a3416e5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dfe4f426c03f3a15266d465703bda376
61e8863c091b24f6b62ec0176ec2eafc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090552511037440
spelling Morantes Franco, Carlos FernandoMolano Niño, MauricioHerrera Sequera, Andrea CarolinaSocorro2023-08-15T22:30:49Z2023-08-15T22:30:49Z2022-08-10https://hdl.handle.net/10901/26144La estabilidad laboral reforzada en Colombia en el fuero de salud, se viene estructurando desde la Constitución Política y ha tenido un desarrollo normativo que no ha logrado una unificación de la misma; el desarrollo de la jurisprudencia de las altas Cortes permite fijar criterios, sobre la estructura de un derecho y garantía hacia una estabilidad laboral reforzada más humana y social. Por lo tanto, el análisis de la jurisprudencia nos dará el estado en el que se encuentra dicha garantía, y del cual podemos tomar criterios de aplicación para los diferentes casos que se presentan en la actualidad, con respecto a las múltiples enfermedades de origen laboral y común, que se presentan en un mundo en constante cambio y con cada vez diferentes modalidades laborales.Universidad Libre Seccional Socorro--Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales--Especialización en Derecho Laboral y Seguridad SocialThe reinforced labor stability in Colombia in the health jurisdiction, has been structured since the Political Constitution and has had a normative development that has not achieved its unification; the development of the jurisprudence of the High Courts allows establishing criteria, on the structure of a right and guarantee towards a more humane and social reinforced labor stability. Therefore, the analysis of the jurisprudence will give us a state in which said guarantee is found, and from which we can take application criteria for the different cases that are currently presented, with respect to the multiple diseases of occupational origin and common, which occur in a world in constant change and with increasingly different work modalities.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estabilidad laboral reforzadaDebilidad manifiestaFuero en saludDiscapacidadProtección laboralReinforced job stabilityManifest weaknessJurisdiction in healthDisabilityLabor protectionEstabilidad laboral reforzadaFuero de saludConstitución Política -- ColombiaEstabilidad laboral por debilidad manifiesta en la aplicación de fueron en salud: criterios de aplicación en las altas cortesJob stability due to manifest weakness in the application of were in health: application criteria in the high courtsTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisDecreto 2463. (20 de Noviembre de 2001). Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6273Estudio advierte sobre elevados niveles de depresión y pensamientos suicidas en personal de salud de América Latina durante la pandemia. (13 de Enero de 2022). Obtenido de Organización Panamericana de Salud: https://www.paho.org/es/noticias/13-1-2022-estudio-advierte-sobre-elevados-niveles-depresion-pensamientos-suicidas-personalJassir, I. D. (2020). Principios Constitucionales y legales del derecho del trabajo en Colombia. Bogotá D.C.: Colombia.Ley 1618. (27 de Febrero de 2013). Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52081Ley 361. (7 de Febrero de 1997). Obtenido de Función Publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343#:~:text=-%20El%20presente%20t%C3%ADtulo%20establece%20las,%2C%20analfabetismo%2C%20limitaci%C3%B3n%20o%20enfermedad.Ley 361 de 1997. (1997).Salud Mental y Covid-19 un año de pandemia. (Marzo de 2021). Obtenido de Confederación salud mental España: https://www.consaludmental.org/publicaciones/Salud-mental-covid-aniversario-pandemia.pdfSentecia T - 217. (2014 de Abril de 2014). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-217-14.htmSentenca T-521. (21 de Septiembre de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-521-16.htmSentencia 37235. (24 de marzo de 2010). Obtenido de Legis Xperta: https://xperta.legis.co/visor/jurcol/jurcol_8496cc0dc47d8098e0430a0101518098/coleccion-de-jurisprudencia-colombiana/sentencia-37235-de-marzo-24-de-2010Sentencia AL 903-2020. (11 de Marzo de 2020).Sentencia C -531 . (10 de mayo de 2000). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-531-00.htmSentencia C-606. (1 de Agosto de 2012). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-606-12.htmSentencia C-824. (2 de Noviembre de 2011). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-824-11.htmSentencia SL 10538-2016 Corte Suporema de Justicia. (29 de Junio de 2016).Sentencia SL 11411-2017. (02 de Agosto de 2017).Sentencia SL 18 de septiembre de 2021 Rad. 41845. (s.f.).Sentencia SL 35606 Corte Suprema de Justicia. (25 de Marzo de 2009). Bogotá.Sentencia SL 711-2021 Rad. 64605. (24 de Febrero de 2021).Sentencia SU - 049. (2 de Febrero de 2017). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU049-17.htmSentencia SU 040. (Mayo de 2018). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU040-18.htmSentencia T - 05. (11 de Febrero de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-057-16.htmSentencia T - 214. (1 de Abril de 2014). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-214-14.htm#:~:text=Cuando%20una%20persona%20presenta%20ante,su%20derecho%20fundamental%20de%20petici%C3%B3n.Sentencia T - 233. (26 de marzo de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-233-10.htm#:~:text=%5B18%5D%20El%20art%C3%ADculo%2013%20de,que%20contra%20ellas%20se%20cometan.%E2%80%9DSentencia T - 320 . (21 de Junio de 2016). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-320-16.htmSentencia T - 420 . (2015 de Julio de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-420-15.htmSentencia T - 434. (7 de Mayo de 2008). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-434-08.htmSentencia T - 461 . (2015 de Julio de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-461-15.htmSentencia T - 594 . (14 de Septiembre de 2015). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-594-15.htm#:~:text=T%2D594%2D15%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=El%20requisito%20de%20subsidiaridad%20se,de%20la%20acci%C3%B3n%20de%20tutela.Sentencia T -309. (30 de abril de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-309-10.htm#:~:text=T%2D309%2D10%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20tutela%20es%20improcedente%20por,inminencia%20de%20un%20perjuicio%20irremediable.Sentencia T- 427. (24 de Junio de 1992). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-427-92.htmSentencia T-198 de 2006 M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. (2006).Sentencia T-417. (25 de Mayo de 2010). Obtenido de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-417-10.htmSL 1360 - 2018. (11 de abril de 2018). Obtenido de Corte Suprema de Justiia: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/Novedades/SL1360-2018.pdfTHUMBNAILArt. Trabajo de grado.pdf.jpgArt. Trabajo de grado.pdf.jpgimage/png65464http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/4/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdf.jpgbbc3888e08e850c117607610d2ebec31MD54Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30865http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgca37dae4e561882e1f1310f97a3416e5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALArt. Trabajo de grado.pdfArt. Trabajo de grado.pdfapplication/pdf921771http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/1/Art.%20Trabajo%20de%20grado.pdfdfe4f426c03f3a15266d465703bda376MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1318442http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/26144/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf61e8863c091b24f6b62ec0176ec2eafcMD5210901/26144oai:repository.unilibre.edu.co:10901/261442023-09-29 06:00:51.74Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=