Correlación clínica de los hallazgos histopatológicos en el intersticio en pacientes con nefritis lúpica atendidos en una clínica de Barranquilla (Colombia), 2018 a 2022
Introducción: La nefritis lúpica (NL) es una complicación del lupus eritematoso sistémico (LES) que puede ser mortal sin un tratamiento adecuado, requiriendo diagnóstico mediante biopsia renal y seguimiento clínico. Objetivo: Evaluar la correlación clínica de los hallazgos histopatológicos en el int...
- Autores:
-
Pérez Fontalvo, Nathalie Marina
Vega Cataño, Alwis Jeaniell
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29622
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29622
- Palabra clave:
- Nefritis lúpica
Biopsia renal
Evolución clínica
Respuesta al tratamiento
Lupus nephritis
Renal biopsy
Clinical evolution
Treatment response
Nefritis lúpica
Lupus eritematoso sistémico - Complicaciones
Biopsia renal
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Introducción: La nefritis lúpica (NL) es una complicación del lupus eritematoso sistémico (LES) que puede ser mortal sin un tratamiento adecuado, requiriendo diagnóstico mediante biopsia renal y seguimiento clínico. Objetivo: Evaluar la correlación clínica de los hallazgos histopatológicos en el intersticio de pacientes con NL atendidos en una institución de salud en Barranquilla (Colombia) entre 2018 y 2022. Metodología: Estudio analítico y retrospectivo, utilizando la base de datos NefoRed© y el Clinical Report File (CRF) de una institución de cuarto nivel de complejidad. Se analizaron frecuencias y asociaciones entre variables clínicas e histopatológicas, evaluando la normalidad con Kolmogórov-Smirnov. Las variables cuantitativas se presentaron como medianas y rangos, y las categóricas como frecuencias absolutas y relativas. Se usaron Wilcoxon o Friedman para comparaciones y el correlograma de Spearman para relaciones entre parámetros clínicos y patológicos. Las pruebas de Chi-cuadrado o Fisher se usaron para variables categóricas. Significancia estadística p < 0.05, utilizando R-CRAN versión 4.3.0. Resultados: Se incluyeron 131 pacientes (87% mujeres) con mediana de edad de 30 años (16-66). Predominantemente del estrato socioeconómico 2 (45%) y etnia indígena (85%). Similitud en prevalencia de comorbilidades entre géneros. Diferencias significativas en creatinina sérica, más alta en hombres. Diferencias entre clases histológicas proliferativa y no proliferativa en edema. No hubo diferencias significativas en perfil inmunopatológico entre géneros ni clases histológicas, excepto en prevalencia de C1q. Correlación positiva entre creatinina sérica e índice de actividad. Cambios significativos en parámetros de función renal a lo largo de tres controles. Conclusión: Los hallazgos clínicos e histopatológicos en NL son cruciales para la evaluación continua y ajuste del tratamiento, mejorando los desenlaces a largo plazo. |
---|