La importancia de la economía social de mercado para la protección de los derechos sociales
La constitucionalización de la economía social de mercado, desde la Constitución de 1991 y de la interpretación sistemática de la Corte Constitucional, se ha reconocido la empresa y en términos generales, la iniciativa privada, como impulsor de la economía. Este modelo económico, tiene como objetivo...
- Autores:
-
Angarita Ospina, Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30252
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30252
- Palabra clave:
- Estado social de derecho
Economía social de mercado
Derechos sociales
Libertades
Corte Constitucional
Social rule of law
Social market economy
Social right
Freedoms
Constitutional Court
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La constitucionalización de la economía social de mercado, desde la Constitución de 1991 y de la interpretación sistemática de la Corte Constitucional, se ha reconocido la empresa y en términos generales, la iniciativa privada, como impulsor de la economía. Este modelo económico, tiene como objetivo principal asegurar los derechos sociales mediante la presencia de empresas que provean bienes y servicios que satisfagan las necesidades básicas de la población, por lo que el presente artículo de investigación tiene como objetivo general establecer la importancia de la economía social de mercado para la garantía de la protección de los derechos sociales. La investigación es de carácter jurídica, de tipo descriptiva, en la medida en que propende por evaluar en un orden analítico los diversos aspectos descritos en el objetivo general antes mencionado. Se identificó que la economía social de mercado es importante para la protección de los derechos sociales porque busca equilibrar las fuerzas del mercado con la intervención del Estado para garantizar la justicia social y el bienestar de la población. Al promover un sistema económico donde coexisten la iniciativa privada y la intervención estatal, se pueden mitigar desigualdades y asegurar la provisión de servicios básicos como salud, educación y vivienda. |
---|