Propuesta de gestión educativa para la protección y fortalecimiento del self como medida de prevención del bullying
El documento se estructura en seis grandes capítulos, en el primero de ellos se esbozan los aspectos básicos sobre la definición del problema, consignando en este el ítems como la definición, el planteamiento, los antecedentes, las formulación del problema y los objetivos; hacia el segundo capítulo...
- Autores:
-
Carrillo Torres, William
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9782
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9782
- Palabra clave:
- Gestión educativa
Bullying
Educación
TESIS
TESIS-EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA Y PROYECCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
GESTIÓN EDUCATIVA
GESTIÓN EDUCACIONAL
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Gestión educativa
Self
Bullying
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El documento se estructura en seis grandes capítulos, en el primero de ellos se esbozan los aspectos básicos sobre la definición del problema, consignando en este el ítems como la definición, el planteamiento, los antecedentes, las formulación del problema y los objetivos; hacia el segundo capítulo se encuentra el marco teórico, donde se estructuran ideas entorno a la gestión educativa, el Self como totalidad psicológica y el Bullying, como 10 problemas de orden interpersonal, desde el que se amerita una educación humanizadora en orden a prevenirlo. El tercer capítulo, contiene los aspectos referidos a la metodología: tipo de estudio, muestra, población, instrumentos de recolección de la información y en general, aspectos que orientan la naturaleza misma de la propuesta. En el cuarto capítulo se encuentran las conclusiones de la propuesta, que añadidas a las recomendaciones realizadas en el quinto capítulo, dan una idea de los logros obtenidos en la propuesta y de su proyección futura en la fase de ejecución. Finalmente, hacia el sexto capítulo se hallan las referencias bibliográficas, que dan cuenta de la exploración de documentos, libros, y material importante que se ha logrado recopilar sobre los ejes temáticos que conforman el presente trabajo. De igual forma, hacia el final del documento, se consignan los llamados anexos, como evidencia del trabajo desarrollado. |
---|