Reconocimiento del grupo LGTBI a los grupos protegidos por el genocidio en el sistema colombiano

La presente investigación data los elementos necesarios para el reconocimiento de la comunidad LGBTI como grupo protegido por el delito de genocidio a partir del análisis de los diferentes grupos actualmente protegidos por este delito, adicionalmente el análisis de la legislación constitucional y pe...

Full description

Autores:
Aristizabal Restrepo, Samuel Mateo
Betancur Rendón, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30486
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30486
Palabra clave:
Genocidio
población LGBTI
derechos humanos
discriminación
Genocide
LGBTI population
human rights
discrimination
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación data los elementos necesarios para el reconocimiento de la comunidad LGBTI como grupo protegido por el delito de genocidio a partir del análisis de los diferentes grupos actualmente protegidos por este delito, adicionalmente el análisis de la legislación constitucional y penal colombiana en cuanto a la protección de esta población y el derecho comparado de países latinoamericanos, para cumplir este fin se aplican unas entrevistas a los directores de dos fundaciones que velan por el reconocimiento y protección de los derechos de la población LGBTI, el director de la fundación arcobaleno y la fundación plataformas donde se evidencian las discriminaciones padecidas por los miembros de esta comunidad y la lucha contante por el reconocimiento de sus derechos, y finalmente, se realiza una análisis jurídico mediante una matriz a diferentes documentos que datan sobre la situación de los derechos de la comunidad LGBTI y los retos que enfrentan las legislaciones de los diferentes estados con el reconocimiento de la diversidad. De acuerdo con lo anterior, se concluye que la población LGBTI como grupo diferencial altamente vulnerado necesita mayor protección penal en el Estado colombiano, de manera que se garantice la vida e integridad personal de cada uno de sus miembros, por consiguiente, se insta en la inclusión de este grupo a la protección del delito de genocidio. En este sentido, se observa que en ningún estado Latinoamericano ha sido reconocido este grupo dentro de este delito, teniendo en cuenta que cumple con los elementos esenciales presentes en los grupos actualmente reconocidos lo que lo hace un precursor ideal en la inclusión a la protección dada por este delito.