Caso Bedoya Lima y otra vs Colombia: protección de derechos humanos de los periodistas en el marco de violencia sexual

Con la promulgación de la Constitución Política -en adelante CP- de Colombia del año de 1991, el país se vio inmerso en una serie de transformaciones que lo llevarían a ostentar el carácter de Estado Social de Derecho como pilar esencial la estructura estatal. Tal elemento normativo trajo consigo pr...

Full description

Autores:
Chávez Quitian, María Enney
Monroy García, Fabian Armando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26643
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26643
Palabra clave:
Derechos humanos
Violencia sexual
Sistema jurídico colombiano
Derechos de los periodistas
Libertad de prensa
Human rights
Sexual violence
Colombian legal system
Journalists' rights
Freedom of the press
Sistema Jurídico colombiano
Derechos constitucionales de los periodistas
Derechos jurisprudenciales de los periodistas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Con la promulgación de la Constitución Política -en adelante CP- de Colombia del año de 1991, el país se vio inmerso en una serie de transformaciones que lo llevarían a ostentar el carácter de Estado Social de Derecho como pilar esencial la estructura estatal. Tal elemento normativo trajo consigo prerrogativas esenciales que le otorgaron a la nación derechos, garantías, y deberes propios de las condiciones actuales de los Estados contemporáneos como lo es la dignidad humana. Este escenario permitió integrar al marco jurídico colombiano la figura del bloque de constitucional. La figura en cuestión tenía como finalidad que los convenios y tratados en materia de derechos humanos -en adelante DDHH- formaran parte de la normatividad interna del Estado dándole mayor prerrogativa a la población del Estado sobre sus garantías y derechos. Tal escenario, ha llevado a que el Estado colombiano en los últimos años se viese inmerso en múltiples litigios de nivel interamericano que ha decantado por un atavío de declaratorias de R.I por la ocurrencia sistemática de violación de derechos fundamentales -en adelante DF-. Muestra de ello es el caso objeto de investigación que es el caso de Bedoya Jineth Lima Vs. Colombia. del año 2021, en la reciente sentencia se buscaba que declarar la responsabilidad de Colombia por la omisión del mismo al evitar darle protección a la periodista lo que causaría que sobre la integridad de ella se generara multiplicidad de situaciones como de violencia sexual y secuestro.