Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias
Esta investigación permitió diseñar una guía técnica cuyo propósito es el adecuado cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo aplicable a todas las parroquias adscritas a la diócesis de Cúcuta y que esté acorde con el decreto 1072 del 2015 y la resolución 1111 del 2017...
- Autores:
-
Peña Archila, José Julian
García Sánchez, José Agustín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11655
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11655
- Palabra clave:
- Sistema de gestión de la seguridad
Salud ocupacional
Ingeniería
Technical guide
Pdca cycle
Parishes
Occupational health and safety
Derecho laboral
Seguridad en el trabajo - legislación
Iglesia católica
Guía técnica
Ciclo phva
Parroquias
Seguridad y salud en el trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_67d90aca0a9bfb987509236e1245a85e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11655 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias |
title |
Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias |
spellingShingle |
Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias Sistema de gestión de la seguridad Salud ocupacional Ingeniería Technical guide Pdca cycle Parishes Occupational health and safety Derecho laboral Seguridad en el trabajo - legislación Iglesia católica Guía técnica Ciclo phva Parroquias Seguridad y salud en el trabajo |
title_short |
Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias |
title_full |
Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias |
title_fullStr |
Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias |
title_full_unstemmed |
Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias |
title_sort |
Guía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquias |
dc.creator.fl_str_mv |
Peña Archila, José Julian García Sánchez, José Agustín |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Monroy Sepúlveda, Richard |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Peña Archila, José Julian García Sánchez, José Agustín |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión de la seguridad Salud ocupacional Ingeniería |
topic |
Sistema de gestión de la seguridad Salud ocupacional Ingeniería Technical guide Pdca cycle Parishes Occupational health and safety Derecho laboral Seguridad en el trabajo - legislación Iglesia católica Guía técnica Ciclo phva Parroquias Seguridad y salud en el trabajo |
dc.subject.subjectenglish.eng.fl_str_mv |
Technical guide Pdca cycle Parishes Occupational health and safety |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho laboral Seguridad en el trabajo - legislación Iglesia católica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Guía técnica Ciclo phva Parroquias Seguridad y salud en el trabajo |
description |
Esta investigación permitió diseñar una guía técnica cuyo propósito es el adecuado cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo aplicable a todas las parroquias adscritas a la diócesis de Cúcuta y que esté acorde con el decreto 1072 del 2015 y la resolución 1111 del 2017. Se empleó como referente el anexo técnico de la resolución 1111 del 2017 para la identificación de los requisitos a cumplir por parte de las parroquias de la diócesis de Cúcuta. En base a esta identificación se establecieron las guías y estrategias a utilizar, para el adecuado cumplimiento de los requerimientos establecidos por el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Los resultados obtenidos por este estudio permitieron identificar y priorizar los requisitos que deben cumplir las parroquias en primera instancia, lo que concluye en la adopción de medidas y estrategias adecuadas para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-12T14:36:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-12T14:36:07Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/11655 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/11655 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ávila, H., Gutiérrez, K. y Rojas, C. (2017). Guía Para la Implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo Basado en la Norma, ISO 45001, Decreto 1072 de 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Siguiendo los Estándares Mínimos de la Resolución 1111 de 2017 para Empresas de Diferentes Sectores Económicos. (Trabajo de Grado de Especialización). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Colombia. Recuperado de: http://escuelaing-dspace.metabiblioteca.com.co:8080/bitstream/001/664 /1/%C3%81vila%20Mari%C3%B1o%2c%20Hilia%20Yisel%20-%202017.pdf Ballesteros, J., Bohórquez, C., Delgado, B., Pérez, M. y Pinzón, Y. (2017). Aplicación del Ciclo de Mejora Continua PHVA, Basado en la Norma Técnica Colombiana NTC-OHSAS 18001, al Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo del Hospital Local de Aguachica E.S.E., Colombia. (Trabajo de Grado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/14415/1/ 18917555.pdf Bolaños, W., Lombana, Y., Romero, G. y Suarez, M. (2018). Evaluación y Propuesta para la Mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una Empresa de Blindaje y Seguridad. (Trabajo de Grado de Especialización). Universidad Sergio Arboleda, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11232/1093 Consejo Colombiano de Seguridad. (2017). Lo que debe saber de la Resolución 1111 de 2017. Recuperado de: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article &id=931:res-1111&catid=387&Itemid=931 Curipao, S. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes en la Empresa S ́Gana Servicios Integrales S.A.C. Lima – 2016. (Trabajo de Grado). Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental. Perú. Recuperado de: http://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/continental/3570/1/INV_FIN_ 107_TE_Curipaco_Gamarra_2017.pdf Gadea, A. (2016). Propuesta Para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa SUMIT S.A.C. (Trabajo de Grado). Universidad de Lima, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3497 García, G. (2018). Implementación de un Plan de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para la Empresa LIANONING SAC. Rioja, 2015. (Trabajo de Grado). Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/UNSM/2673 Gómez, A., Lasso, O., Pacheco, L. y Jiménez, C. (2018). Plan de Mejora del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST, con Énfasis en Gestión del Conocimiento Consorcio Express SAS. (Trabajo de Grado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”, Colombia. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/ 18437/1/52497466.pdf Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México D.F., México: Ed. Mc Graw Hill. Recuperado de: http://www.academia.edu/6399195/Metodologia_de_la_investigacion_5ta_Edicion_Sampieri Ministerio de Trabajo. (2016). Guía Técnica De Implementación Del SG-SST Para MIPYMES. Colombia. Autor. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/publicaciones-mintrabajo.html Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Decreto Único Reglamentario Del Sector Trabajo. Colombia. Autor. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/decreto-unico-reglamentario-trabajo.html Ministerio del Trabajo. (2017). Resolución 1111 de 2017. Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. Colombia. Autor. Recuperado de: https://safetya.co/resolucion-1111-de-2017-sg-sst/ Molano, J. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40486/42322 Walton, M., (2004), El Método Deming En La Práctica. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma. Recuperado de: https://books.google.com.co/books/about/El_m%C3%A9todo Deming_en_la_pr%C3%A1ctica.html?hl=es&id=9lji5a1jNd4C&redir_esc=y |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11655/1/GU%c3%8dA%20T%c3%89CNICA%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20PARA%20LAS%20PARROQUIAS.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11655/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11655/3/GU%c3%8dA%20T%c3%89CNICA%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20PARA%20LAS%20PARROQUIAS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15593ac0cc0ee7513af01dcf2a8006a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0ecea0c181344bb5f2c9d49441360bd8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1837099360894058496 |
spelling |
Monroy Sepúlveda, RichardPeña Archila, José JulianGarcía Sánchez, José AgustínCúcuta2018-10-12T14:36:07Z2018-10-12T14:36:07Z2018https://hdl.handle.net/10901/11655instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEsta investigación permitió diseñar una guía técnica cuyo propósito es el adecuado cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo aplicable a todas las parroquias adscritas a la diócesis de Cúcuta y que esté acorde con el decreto 1072 del 2015 y la resolución 1111 del 2017. Se empleó como referente el anexo técnico de la resolución 1111 del 2017 para la identificación de los requisitos a cumplir por parte de las parroquias de la diócesis de Cúcuta. En base a esta identificación se establecieron las guías y estrategias a utilizar, para el adecuado cumplimiento de los requerimientos establecidos por el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Los resultados obtenidos por este estudio permitieron identificar y priorizar los requisitos que deben cumplir las parroquias en primera instancia, lo que concluye en la adopción de medidas y estrategias adecuadas para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.This research allowed the design of a technical guide whose purpose is the adequate compliance of the occupational health and safety management system applicable to all parishes attached to the diocese of Cúcuta and which is in accordance with decree 1072 of 2015 and resolution 1111 2017. the technical annex of resolution 1111 of 2017 was used as a reference for the identification of the requirements to be met by the parishes of the diocese of Cúcuta. Based on this identification, the guidelines and strategies to be used were established to ensure compliance. Of the requirements established by the occupational health and safety management system. The results obtained by this study allowed us to identify and prioritize the requirements that must be met by the parishes in the first instance, which concludes with the adoption of adequate measures and strategies for the implementation of the occupational health and safety management system.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de gestión de la seguridadSalud ocupacionalIngenieríaTechnical guidePdca cycleParishesOccupational health and safetyDerecho laboralSeguridad en el trabajo - legislaciónIglesia católicaGuía técnicaCiclo phvaParroquiasSeguridad y salud en el trabajoGuía técnica para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para las parroquiasTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisÁvila, H., Gutiérrez, K. y Rojas, C. (2017). Guía Para la Implementación de un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo Basado en la Norma, ISO 45001, Decreto 1072 de 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Siguiendo los Estándares Mínimos de la Resolución 1111 de 2017 para Empresas de Diferentes Sectores Económicos. (Trabajo de Grado de Especialización). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Colombia. Recuperado de: http://escuelaing-dspace.metabiblioteca.com.co:8080/bitstream/001/664 /1/%C3%81vila%20Mari%C3%B1o%2c%20Hilia%20Yisel%20-%202017.pdfBallesteros, J., Bohórquez, C., Delgado, B., Pérez, M. y Pinzón, Y. (2017). Aplicación del Ciclo de Mejora Continua PHVA, Basado en la Norma Técnica Colombiana NTC-OHSAS 18001, al Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo del Hospital Local de Aguachica E.S.E., Colombia. (Trabajo de Grado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colombia. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/14415/1/ 18917555.pdfBolaños, W., Lombana, Y., Romero, G. y Suarez, M. (2018). Evaluación y Propuesta para la Mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una Empresa de Blindaje y Seguridad. (Trabajo de Grado de Especialización). Universidad Sergio Arboleda, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11232/1093Consejo Colombiano de Seguridad. (2017). Lo que debe saber de la Resolución 1111 de 2017. Recuperado de: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article &id=931:res-1111&catid=387&Itemid=931Curipao, S. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes en la Empresa S ́Gana Servicios Integrales S.A.C. Lima – 2016. (Trabajo de Grado). Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental. Perú. Recuperado de: http://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/continental/3570/1/INV_FIN_ 107_TE_Curipaco_Gamarra_2017.pdfGadea, A. (2016). Propuesta Para la Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa SUMIT S.A.C. (Trabajo de Grado). Universidad de Lima, Perú. Recuperado de: http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/3497García, G. (2018). Implementación de un Plan de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para la Empresa LIANONING SAC. Rioja, 2015. (Trabajo de Grado). Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto, Perú. Recuperado de: http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/UNSM/2673Gómez, A., Lasso, O., Pacheco, L. y Jiménez, C. (2018). Plan de Mejora del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST, con Énfasis en Gestión del ConocimientoConsorcio Express SAS. (Trabajo de Grado). Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”, Colombia. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/ 18437/1/52497466.pdfHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México D.F., México: Ed. Mc Graw Hill. Recuperado de: http://www.academia.edu/6399195/Metodologia_de_la_investigacion_5ta_Edicion_SampieriMinisterio de Trabajo. (2016). Guía Técnica De Implementación Del SG-SST Para MIPYMES. Colombia. Autor. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/publicaciones-mintrabajo.htmlMinisterio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Decreto Único Reglamentario Del Sector Trabajo. Colombia. Autor. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/normatividad/decreto-unico-reglamentario-trabajo.htmlMinisterio del Trabajo. (2017). Resolución 1111 de 2017. Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes. Colombia. Autor. Recuperado de: https://safetya.co/resolucion-1111-de-2017-sg-sst/Molano, J. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Innovar. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40486/42322Walton, M., (2004), El Método Deming En La Práctica. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma. Recuperado de: https://books.google.com.co/books/about/El_m%C3%A9todo Deming_en_la_pr%C3%A1ctica.html?hl=es&id=9lji5a1jNd4C&redir_esc=yORIGINALGUÍA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LAS PARROQUIAS.pdfGUÍA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LAS PARROQUIAS.pdfapplication/pdf388396http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11655/1/GU%c3%8dA%20T%c3%89CNICA%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20PARA%20LAS%20PARROQUIAS.pdf15593ac0cc0ee7513af01dcf2a8006a8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11655/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILGUÍA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LAS PARROQUIAS.pdf.jpgGUÍA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LAS PARROQUIAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9359http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/11655/3/GU%c3%8dA%20T%c3%89CNICA%20PARA%20LA%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DEL%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20DE%20LA%20SEGURIDAD%20Y%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO%20PARA%20LAS%20PARROQUIAS.pdf.jpg0ecea0c181344bb5f2c9d49441360bd8MD5310901/11655oai:repository.unilibre.edu.co:10901/116552022-10-11 12:57:39.832Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |