Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19
La ley estatutaria de la administración de justicia promueve el uso de las TIC’s en la actividad judicial, y reconoce la validez y vocación probatoria de los documentos que se procesen a través de medios electrónicos, como promover la innovación tecnológica y la justicia digital, lo cual no sucedió...
- Autores:
-
Cruz Vargas, Paula Andrea
Pachón Ramírez, Katty Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22975
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22975
- Palabra clave:
- TIC’s
trabajo desde casa
justicia digital
poder judicial
ICT
homeworking
digital justice
judicial power
Derecho laboral -- Colombia
Trabajo en casa -- Aspectos jurídicos
Teleconmutación -- Legislación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_67a5b82064cb21a5a6da59e5546e1495 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22975 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19 |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Implementation of work at home in the judicial branch of Colombia due to the Covid-19 pandemic |
title |
Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19 |
spellingShingle |
Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19 TIC’s trabajo desde casa justicia digital poder judicial ICT homeworking digital justice judicial power Derecho laboral -- Colombia Trabajo en casa -- Aspectos jurídicos Teleconmutación -- Legislación |
title_short |
Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19 |
title_full |
Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19 |
title_fullStr |
Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19 |
title_sort |
Implementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cruz Vargas, Paula Andrea Pachón Ramírez, Katty Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
niño patiño, natali |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cruz Vargas, Paula Andrea Pachón Ramírez, Katty Johana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
TIC’s trabajo desde casa justicia digital poder judicial |
topic |
TIC’s trabajo desde casa justicia digital poder judicial ICT homeworking digital justice judicial power Derecho laboral -- Colombia Trabajo en casa -- Aspectos jurídicos Teleconmutación -- Legislación |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
ICT homeworking digital justice judicial power |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho laboral -- Colombia Trabajo en casa -- Aspectos jurídicos Teleconmutación -- Legislación |
description |
La ley estatutaria de la administración de justicia promueve el uso de las TIC’s en la actividad judicial, y reconoce la validez y vocación probatoria de los documentos que se procesen a través de medios electrónicos, como promover la innovación tecnológica y la justicia digital, lo cual no sucedió rápidamente, por la resistencia al cambio y la complejidad de actividades de la Rama Judicial. El esfuerzo del Consejo Superior de la Judicatura ha sido notorio en estos dos años de emergencia por la pandemia derivada del Covid-19, porque ha gestionado con acierto la apertura de canales virtuales para acceder a la justicia, con todas sus implicancias, al tiempo que ha dispuesto el trabajo en casa de los servidores judiciales para no entorpecer la prestación del servicio de la justicia sin ponerlos en riesgo de contagio. Del análisis de la regulación vigente sobre la virtualidad laboral en la Rama judicial se puede concluir que lo que no lograron años de buenos propósitos normativos lo propició la pandemia: una justicia eficaz sin precedentes, entre las que se destaca, por supuesto, la posibilidad de que el trabajo desde casa como modalidad laboral se privilegie para promover la inclusión y la equidad, aparte de seguir disfrutando de reconocidos beneficios como la racionalización de recursos, mayor productividad, reducción de la huella de carbono, descongestión de las ciudades, pese a los grandes desafíos que impone a los administradores de la impartición de justicia en materia de control de la gestión, desconexión laboral y seguridad en el trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-25T17:12:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-25T17:12:48Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-07-17 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22975 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22975 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arango, M. d. (5 de febrero de 2021). RCN. (R. radio, Entrevistador) Bogotá. Obtenido de Sobrecarga laboral en los despachos judiciales por la virtualidad Asonal. (7 de enero de 2021). Asonal Judicial pide que los juzgados continúen laborando en la virtualidad. (R. radio, Entrevistador) Bogotá. Obtenido de https://www.rcnradio.com/judicial/asonal-judicial-pide-que-los-juzgados-continuen-laborando-en-la-virtualidad Carranza T., L. R. (15 de agosto de 2014). Comercio y Justicia. Obtenido de https://comercioyjusticia.info/opinion/el-origen-del-poder-judicial/ CESLA. (julio de 2020). Andi. Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/Trabajar%20desde%20casa%20posibilidades%20y%20desaf%C3%ADos%20CESLA%20ANDI.pdf CSJ. (27 de agosto de 2021). Rama judicial. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/web/consejo-superior-de-la-judicatura/-/consejo-superior-de-la-judicatura-dispuso-el-retorno-gradual-a-la-presencialidad-con-alternancia-en-las-sedes-judiciales-y-administrativas CSJ. (26 de agosto de 2021). Rama judicial- Consejo Superior de la judicatura. Obtenido de ttps://www.ramajudicial.gov.co/documents/34644201/65846005/DEAJC21-50+aspectos+relevantes+Ley+2088+de+12+de+mayo+de+2021+Regulaciónde+trabajo+en+casa.pdf/3e336069-77c4-4528-8743-40e261849e57 CSJ. (27 de abril de 2022). Consejo superior de la judicatura. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/web/consejo-superior-de-la-judicatura/informacion-general#:~:text=El%20Consejo%20Superior%20de%20la,a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20carrera DEAJ. (30 de junio de 2020). Dirección ejecutiva de administración judicial. Obtenido de amajudicial.gov.co/documents/34644201/35096801/DEAJO20-445+URH+-+Instructivo+para+trabajo+en+casa_.pdf/86f516c3-0992-4871-89f3-1ef0e970fe95 DEAJ. (6 de agosto de 2021). Dirección ejecutiva de administración judicial. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/34644201/65846005/DEAJC21-50+aspectos+relevantes+Ley+2088+de+12+de+mayo+de+2021+Regulaci%C3%B3nde+trabajo+en+casa.pdf/3e336069-77c4-4528-8743-40e261849e57 Dingel, J. I., & Neiman, B. (2020). How many jobs can be done at home? (. Cambridge, Ma.: National Bureau of Economic Research Espinosa, L. M. (23 de junio de 2020). Seis de cada 10 empleados han sufrido estrés por home office en la cuarentena. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/ocio/seis-de-cada-10-empleados-han-sufrido-estres-por-home-office-en-la-cuarentena-3021168 Ferrero, R. (1935). El origen del poder judicial. Lima. Obtenido de https%3A%2F%2Frepositorio.pucp.edu.pe%2Findex%2Fbitstream%2Fhandle%2F123456789%2F52889%2Forigen%2520del%2520poder%2520judicial.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&clen=435146 Gareca, M., Verdugo, R., Briones, J. L., & Vera, A. (julio - septiembre de 2007). Salud ocupacional y Teletrabajo. Ciencia y trabajo, IX(25), 85-88. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fwww.sigweb.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2Fbiblioteca%2FTeletrabajoACHS.pdf&clen=41361&chunk=true Gutiérrez V., F. J. (2011). Nuevo León. historia del poder judicial desde la Colonia hasta nuestros días. Monterrey: Fondo Editorial de Nuevo León. Obtenido de http%3A%2F%2Fwww.pjenl.gob.mx%2FPublicaciones%2FLibros%2F7%2Fdocs%2F7.pdf&clen=1636696&chunk=true Informática DEAJ. (s.f.). Políticas de seguridad de la información Rama Judicial. Bogotá, Cundinamarca, Colombia. MinTic. (30 de abril de 2020). Ministerio de las Tecnologías y las comunicaciones. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/135759:El-Teletrabajo-una-modalidad-laboral-que-crece-en-Colombia MinTic. (abril de 2022). Teletrabajo. Obtenido de https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8228.html Mintrabajo. (2013). Resolución 2313. Obtenido de www.mintrabajo.gov.co Nilles, J. (1973). Nilles, J. (1973). The telecommunications-transport tradeoff. options for tomorrow and today. California: Jala International. Obtenido de https://searchworks.stanford.edu/view/910874 OE-OIT. (2020). Organización Internacional del Trabajo. Guía para empleadores sobre el trabajo desde casa en respuesta al brote por la Covid-19. Ginebra: OIT. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---act_emp/documents/publication/wcms_747014.pdf OIT. (2020). El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella- guía práctica. (OIT, Ed.) Obtenido de www.ilo.org%2Fwcmsp5%2Fgroups%2Fpublic%2F---ed_protect%2F---protrav%2F---travail%2Fdocuments%2Fpublication%2Fwcms_758007.pdf&clen=2472858&chunk=true OMS. (31 de enero de 2020). Organización mundial de la salud. Obtenido de https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15756:who-characterizes-covid-19-as-a-pandemic&Itemid=1926&lang=es Pérez S., C. (2010). El teletrabajo: ¿Más libertad o una nueva forma de esclavitud para los trabajadores? IDP(11), 1-10. Obtenido de ElTeletrabajoMasLibertadOUnaNuevaFormaDeEsclavitud-3424042.pdf Rama judicial. (2022). Rama judicial. Obtenido de https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/Justicia21/ Ramos S., A. M. (8 de octubre de 2021). La digitalización de la justicia en Colombia: En busca del tiempo perdido. Sistemas judiciales(24), 80-89. Obtenido de https://inecip.org/documentos/la-digitalizacion-de-la-justicia-en-colombia-en-busca-del-tiempo-perdido/ Senado de la República. (7 de marzo de 1996). Ley 270 . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html Sierra F., O. (s.f.). Presencialidad en la justicia: Regresar es retroceder. Obtenido de https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://ce UE. (16 de julio de 2002). Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo. Obtenido de https://www.uned.ac.cr/viplan/images/acuerdo-marco-europeo-sobre-teletrabajo.pdf Valls M., A. (2020). Quiron prevención. Obtenido de https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/real-decreto-ley-28-2020-trabajo-distancia-preguntas-respue |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22975/5/Implementaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20en%20casa%20en%20la%20rama%20judicial%20-%20final.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22975/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22975/1/Implementaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20en%20casa%20en%20la%20rama%20judicial%20-%20final.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22975/3/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5e939ac1a9cf8551c1888ec199a2ad1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c0c67a444f13bcb0c89c89d48ef25f22 7b4f4ea64efe7c99aa01824001690ca0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090513076191232 |
spelling |
niño patiño, nataliCruz Vargas, Paula AndreaPachón Ramírez, Katty JohanaBogotá2022-07-25T17:12:48Z2022-07-25T17:12:48Z2022-07-17https://hdl.handle.net/10901/22975La ley estatutaria de la administración de justicia promueve el uso de las TIC’s en la actividad judicial, y reconoce la validez y vocación probatoria de los documentos que se procesen a través de medios electrónicos, como promover la innovación tecnológica y la justicia digital, lo cual no sucedió rápidamente, por la resistencia al cambio y la complejidad de actividades de la Rama Judicial. El esfuerzo del Consejo Superior de la Judicatura ha sido notorio en estos dos años de emergencia por la pandemia derivada del Covid-19, porque ha gestionado con acierto la apertura de canales virtuales para acceder a la justicia, con todas sus implicancias, al tiempo que ha dispuesto el trabajo en casa de los servidores judiciales para no entorpecer la prestación del servicio de la justicia sin ponerlos en riesgo de contagio. Del análisis de la regulación vigente sobre la virtualidad laboral en la Rama judicial se puede concluir que lo que no lograron años de buenos propósitos normativos lo propició la pandemia: una justicia eficaz sin precedentes, entre las que se destaca, por supuesto, la posibilidad de que el trabajo desde casa como modalidad laboral se privilegie para promover la inclusión y la equidad, aparte de seguir disfrutando de reconocidos beneficios como la racionalización de recursos, mayor productividad, reducción de la huella de carbono, descongestión de las ciudades, pese a los grandes desafíos que impone a los administradores de la impartición de justicia en materia de control de la gestión, desconexión laboral y seguridad en el trabajo.Universidad libre - facultad de derecho - Especialización en Derecho Laboral y Seguridad SocialThe statutory law of the administration of justice promotes the use of ICT in judicial activity and recognizes the validity and probative vocation of the documents that are processed through electronic media, such as promoting technological innovation and digital justice, which it did not happen quickly, due to the resistance to change and the complexity of the activities of the Judicial Branch. The effort of the Superior Council of the Judiciary has been notorious in these two years of emergency due to the pandemic derived from Covid-19, because it has successfully managed the opening of virtual channels to access justice, with all its implications, while has arranged for judicial servants to work at home so as not to hinder the provision of the justice service without putting them at risk of contagion. From the analysis of the current regulation on labor virtuality in the Judicial Branch, it can be concluded that what years of good normative purposes did not achieve was caused by the pandemic: unprecedented effective justice, among which, of course, the possibility of that homeworking as a work modality be privileged to promote inclusion and equity, apart from continuing to enjoy recognized benefits such as the rationalization of resources, greater productivity, reduction of the carbon footprint, decongestion of cities, despite the great challenges that imposes on the administrators of the administration of justice in matters of management control, labor disconnection and safety at work.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TIC’strabajo desde casajusticia digitalpoder judicialICThomeworkingdigital justicejudicial powerDerecho laboral -- ColombiaTrabajo en casa -- Aspectos jurídicosTeleconmutación -- LegislaciónImplementación del trabajo en casa en la rama judicial de Colombia con ocasión de la pandemia por Covid-19Implementation of work at home in the judicial branch of Colombia due to the Covid-19 pandemicTesis de Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArango, M. d. (5 de febrero de 2021). RCN. (R. radio, Entrevistador) Bogotá. Obtenido de Sobrecarga laboral en los despachos judiciales por la virtualidadAsonal. (7 de enero de 2021). Asonal Judicial pide que los juzgados continúen laborando en la virtualidad. (R. radio, Entrevistador) Bogotá. Obtenido de https://www.rcnradio.com/judicial/asonal-judicial-pide-que-los-juzgados-continuen-laborando-en-la-virtualidadCarranza T., L. R. (15 de agosto de 2014). Comercio y Justicia. Obtenido de https://comercioyjusticia.info/opinion/el-origen-del-poder-judicial/CESLA. (julio de 2020). Andi. Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/Trabajar%20desde%20casa%20posibilidades%20y%20desaf%C3%ADos%20CESLA%20ANDI.pdfCSJ. (27 de agosto de 2021). Rama judicial. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/web/consejo-superior-de-la-judicatura/-/consejo-superior-de-la-judicatura-dispuso-el-retorno-gradual-a-la-presencialidad-con-alternancia-en-las-sedes-judiciales-y-administrativasCSJ. (26 de agosto de 2021). Rama judicial- Consejo Superior de la judicatura. Obtenido de ttps://www.ramajudicial.gov.co/documents/34644201/65846005/DEAJC21-50+aspectos+relevantes+Ley+2088+de+12+de+mayo+de+2021+Regulaciónde+trabajo+en+casa.pdf/3e336069-77c4-4528-8743-40e261849e57CSJ. (27 de abril de 2022). Consejo superior de la judicatura. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/web/consejo-superior-de-la-judicatura/informacion-general#:~:text=El%20Consejo%20Superior%20de%20la,a%20trav%C3%A9s%20de%20la%20carreraDEAJ. (30 de junio de 2020). Dirección ejecutiva de administración judicial. Obtenido de amajudicial.gov.co/documents/34644201/35096801/DEAJO20-445+URH+-+Instructivo+para+trabajo+en+casa_.pdf/86f516c3-0992-4871-89f3-1ef0e970fe95DEAJ. (6 de agosto de 2021). Dirección ejecutiva de administración judicial. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/34644201/65846005/DEAJC21-50+aspectos+relevantes+Ley+2088+de+12+de+mayo+de+2021+Regulaci%C3%B3nde+trabajo+en+casa.pdf/3e336069-77c4-4528-8743-40e261849e57Dingel, J. I., & Neiman, B. (2020). How many jobs can be done at home? (. Cambridge, Ma.: National Bureau of Economic ResearchEspinosa, L. M. (23 de junio de 2020). Seis de cada 10 empleados han sufrido estrés por home office en la cuarentena. La República. Obtenido de https://www.larepublica.co/ocio/seis-de-cada-10-empleados-han-sufrido-estres-por-home-office-en-la-cuarentena-3021168Ferrero, R. (1935). El origen del poder judicial. Lima. Obtenido de https%3A%2F%2Frepositorio.pucp.edu.pe%2Findex%2Fbitstream%2Fhandle%2F123456789%2F52889%2Forigen%2520del%2520poder%2520judicial.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&clen=435146Gareca, M., Verdugo, R., Briones, J. L., & Vera, A. (julio - septiembre de 2007). Salud ocupacional y Teletrabajo. Ciencia y trabajo, IX(25), 85-88. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=http%3A%2F%2Fwww.sigweb.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2Fbiblioteca%2FTeletrabajoACHS.pdf&clen=41361&chunk=trueGutiérrez V., F. J. (2011). Nuevo León. historia del poder judicial desde la Colonia hasta nuestros días. Monterrey: Fondo Editorial de Nuevo León. Obtenido de http%3A%2F%2Fwww.pjenl.gob.mx%2FPublicaciones%2FLibros%2F7%2Fdocs%2F7.pdf&clen=1636696&chunk=trueInformática DEAJ. (s.f.). Políticas de seguridad de la información Rama Judicial. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.MinTic. (30 de abril de 2020). Ministerio de las Tecnologías y las comunicaciones. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/135759:El-Teletrabajo-una-modalidad-laboral-que-crece-en-ColombiaMinTic. (abril de 2022). Teletrabajo. Obtenido de https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8228.htmlMintrabajo. (2013). Resolución 2313. Obtenido de www.mintrabajo.gov.coNilles, J. (1973). Nilles, J. (1973). The telecommunications-transport tradeoff. options for tomorrow and today. California: Jala International. Obtenido de https://searchworks.stanford.edu/view/910874OE-OIT. (2020). Organización Internacional del Trabajo. Guía para empleadores sobre el trabajo desde casa en respuesta al brote por la Covid-19. Ginebra: OIT. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---act_emp/documents/publication/wcms_747014.pdfOIT. (2020). El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella- guía práctica. (OIT, Ed.) Obtenido de www.ilo.org%2Fwcmsp5%2Fgroups%2Fpublic%2F---ed_protect%2F---protrav%2F---travail%2Fdocuments%2Fpublication%2Fwcms_758007.pdf&clen=2472858&chunk=trueOMS. (31 de enero de 2020). Organización mundial de la salud. Obtenido de https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15756:who-characterizes-covid-19-as-a-pandemic&Itemid=1926&lang=esPérez S., C. (2010). El teletrabajo: ¿Más libertad o una nueva forma de esclavitud para los trabajadores? IDP(11), 1-10. Obtenido de ElTeletrabajoMasLibertadOUnaNuevaFormaDeEsclavitud-3424042.pdfRama judicial. (2022). Rama judicial. Obtenido de https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/Justicia21/Ramos S., A. M. (8 de octubre de 2021). La digitalización de la justicia en Colombia: En busca del tiempo perdido. Sistemas judiciales(24), 80-89. Obtenido de https://inecip.org/documentos/la-digitalizacion-de-la-justicia-en-colombia-en-busca-del-tiempo-perdido/Senado de la República. (7 de marzo de 1996). Ley 270 . Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.htmlSierra F., O. (s.f.). Presencialidad en la justicia: Regresar es retroceder. Obtenido de https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://cesjul.org/presencialidad-en-la-justicia/https://ceUE. (16 de julio de 2002). Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo. Obtenido de https://www.uned.ac.cr/viplan/images/acuerdo-marco-europeo-sobre-teletrabajo.pdfValls M., A. (2020). Quiron prevención. Obtenido de https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/real-decreto-ley-28-2020-trabajo-distancia-preguntas-respueTHUMBNAILImplementación del trabajo en casa en la rama judicial - final.pdf.jpgImplementación del trabajo en casa en la rama judicial - final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17558http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22975/5/Implementaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20en%20casa%20en%20la%20rama%20judicial%20-%20final.pdf.jpgd5e939ac1a9cf8551c1888ec199a2ad1MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22975/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALImplementación del trabajo en casa en la rama judicial - final.pdfImplementación del trabajo en casa en la rama judicial - final.pdfapplication/pdf559148http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22975/1/Implementaci%c3%b3n%20del%20trabajo%20en%20casa%20en%20la%20rama%20judicial%20-%20final.pdfc0c67a444f13bcb0c89c89d48ef25f22MD51AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.docxAUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN DIGITAL DE OBRAS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document444841http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22975/3/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20LA%20PUBLICACI%c3%93N%20DIGITAL%20DE%20OBRAS%20EN%20EL%20REPOSITORIO%20INSTITUCIONAL%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20LIBRE.docx7b4f4ea64efe7c99aa01824001690ca0MD5310901/22975oai:repository.unilibre.edu.co:10901/229752023-08-03 12:35:09.193Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |