Análisis de la tensión constitucional entre los proyectos minero-energéticos y la protección ambiental de los páramos en Colombia en el pnd 2014-2018
Es conocida la necesidad de un Estado de encontrar caminos de desarrollo económico a través de una variedad de actividades, dentro del marco de desarrollo sostenible, es decir, en el ejercicio debe respetarse la preservación de recursos naturales. Ambos aspectos entran en tensión jurídica en el caso...
- Autores:
-
Gómez Sierra, Ana Carolina
Pájaro Martinez, Andrés Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/18637
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/18637
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Paramos
Desarrollo sostenible
Moorland
Mining-energy projects
National development plan
Balancing test
Healthy environment
Sustainable development
Economic freedom
Desarrollo económico
Climas y ecosistemas
Ecosistemas
Páramos
Proyectos minero-energéticos
Plan nacional de desarrollo
Ponderación judicial
Medio ambiente sano
Desarrollo sostenible
Libertad económica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Es conocida la necesidad de un Estado de encontrar caminos de desarrollo económico a través de una variedad de actividades, dentro del marco de desarrollo sostenible, es decir, en el ejercicio debe respetarse la preservación de recursos naturales. Ambos aspectos entran en tensión jurídica en el caso concreto cuando, bajo la luz de lo dispuesto en el PND 2014-2018, los ecosistemas de páramo reconocidos por ser unos de los ecosistemas más influyentes del planeta- ven amenazada su integridad por la posibilidad de realización de actividad minero energética en territorios en los que existen. En este informe se analizan los elementos que explican y resuelven aquella tensión, con el método de análisis |
---|