Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre
A partir de la promulgación de la Constitución Política de 1991 el Estado colombiano afronto una serie de nuevos cambios entre ellos los tendientes a elevar los derechos de los menores al grado de interés superior. A su vez dio apertura a que normativas internacionales operasen dentro del país por m...
- Autores:
-
Reyes Cano, Paula Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22799
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22799
- Palabra clave:
- Adopción
Derechos fundamentales
Convención de la Haya
Filiación familiar
Derechos de los niños
Adoption
Fundamental rights
Hague convention
Family affiliation
Children's rights
Adopción
Derechos de los niños
Derechos fundamentales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_666d7473554ee80eda20201e818127d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22799 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre |
title |
Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre |
spellingShingle |
Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre Adopción Derechos fundamentales Convención de la Haya Filiación familiar Derechos de los niños Adoption Fundamental rights Hague convention Family affiliation Children's rights Adopción Derechos de los niños Derechos fundamentales |
title_short |
Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre |
title_full |
Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre |
title_fullStr |
Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre |
title_full_unstemmed |
Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre |
title_sort |
Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes Cano, Paula Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guerrero Simanca, Wilman Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes Cano, Paula Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Adopción Derechos fundamentales Convención de la Haya Filiación familiar Derechos de los niños |
topic |
Adopción Derechos fundamentales Convención de la Haya Filiación familiar Derechos de los niños Adoption Fundamental rights Hague convention Family affiliation Children's rights Adopción Derechos de los niños Derechos fundamentales |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Adoption Fundamental rights Hague convention Family affiliation Children's rights |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Adopción Derechos de los niños Derechos fundamentales |
description |
A partir de la promulgación de la Constitución Política de 1991 el Estado colombiano afronto una serie de nuevos cambios entre ellos los tendientes a elevar los derechos de los menores al grado de interés superior. A su vez dio apertura a que normativas internacionales operasen dentro del país por medio del bloque de constitucionalidad siempre y cuando dichas normas fuesen ratificadas y formadas por colombiano a razón de ello dentro del marco normativo colombiano, el artículo 71 de la Ley 1098 de 2006, indica la existencia de una prelación al momento de adoptar, donde la adopción internacional pasa ser subsidiaria. Sumado a esto los Lineamientos Técnicos administrativos del año 2021, establecen como novedad jurídica, una serie de circunstancias para la adoptabilidad de niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales. Estableció como rango de edad de los menores, ser mayor de 10 años, lo cual representa dentro del proceso de adopción internacional, un desacierto para el interés superior del niño quienes únicamente puede ser adoptado internacionalmente cuando superen dicha edad y aun así deben estar sujetos a que en principio sean sometidos a la prelación de adopción nacional.Esto lleva a una discusión de índole jurídico y académico, donde se parte de dos escenarios. El primero donde se le garantiza al menor todos sus derechos bajo la premisa y argumento del interés superior del menor y otro donde a raíz de lo anterior se puede generar una desventaja o agravio al mismo menor que por sus capacidades físicas y mentales este sujeto a los lineamientos técnicos acerca de la adopción de menores con capacidades especiales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-07T14:02:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-07T14:02:43Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-06-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22799 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22799 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez González (2006) Reconocimiento e inscripción en el registro civil de las adopciones internacionales. Revista Española de Derecho internacional. No. 2. p. 683. Bautista Lopez, O. (2015) Régimen jurídico de la adopción internacional: un estudio sobre las políticas de prevención y protección al menor adoptado por extranjeros. Trabajo de grado. Universidad católica de Colombia. Bayerfsky (1991) El principio de igualdad o no discriminación en el Derecho Internacional. Revista Human Rights Law Journal. Traducción Centro de Derechos Humanos. Vol. 11. No. 1 Berástegui, A. (2012) Adopciones especiales: ¿Niños especiales para familias especiales? Papeles del Psicólogo. Vol. 33 No. 3. p. 211 – 220 Berdie Mayayo, I. (2007) La adopción internacional. Trabajo de grado. Universidad Abat Oliva CEU. Bienestar Familiar (2021) Lineamiento Técnico administrativo del programa de adopción. [Resolución 0239 de 2021]. Bogotá D.C. Cárdenas Miranda, E. L. (2001) Adopción internacional. Instituto Nacional Autónomo de México. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/145/4.pdf Calvo C. J, y Carrascosa G. (2010) Derecho aplicable a la constitución de la adopción internacional en la ley español 54/2007 de 28 de diciembre (Primera parte). Revista colombiana de derecho internacional privado. Bogotá. p. 415 – 454 Corte Constitucional (2 de marzo de 2016) Sentencia C-104 [M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez] Corte Constitucional (2 de diciembre de 1998) Sentencia SU-747 [M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz] Congreso de Colombia. (8 de noviembre de 2006) Código de Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. DO: 46.446 Congreso de Colombia. (25 de enero de 1996) Se aprueba el Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional. [Ley 265 de 1996]. DO: 42.703 Constitución Política de Colombia [Const] Julio de 1991 (Colombia) Durán Ayago, A. (2000) El interés del menor como principio inspirador de la adopción internacional. Derecho Internacional Privado Espinosa, W. C. & Rocha, J. A (2017) La adopción. Convenciones internacionales frente a la legislación colombiana. Universidad la Gran Colombia Flórez, M. A, Jaramillo, A. M., & Rincón, A. H (2012) La prevalencia del interés superior del menor en la carta Política y en el código de la infancia y la adolescencia y su Aplicación en las acciones de tutela por parte de la corte Constitucional en el período comprendido entre 2009 y 2011. Universidad Libre Fondo De Las Naciones Unidas Para La Infancia - UNICEF - (2004) Mejorar la protección de los niños privados del cuidado de sus padres: la necesidad de reglas internacionales. Recuperado de: http://www.iss.org.au/documents/ACALLFORINTLSTANDARDS.pdf Françoise Lücker, M. (s.f) Convención de La Haya relativa a la protección y a la cooperación en materia de adopción internacional. OAS García Lozano, S. T. (2016) El interés superior del niño. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Volumen XVI Huertas Valencia, E.R. (2018) la adopción como una medida de protección, garantía y restablecimiento de los derechos de un menor, declarado en estado de adoptabilidad. Recuperado de: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/709/La%20adopci%C3% B3n%20como%20una%20medida%20de%20protecci%C3%B3n%2C%20garant% C3%ADa%20y%20restablecimiento%20de%20los%20derechos%20de%20un%20 menor%2C%20declarado%20en%20estado%20de%20adoptabilidad.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), Resolución 3748 de 2010, Lineamiento Técnico Administrativo del Programa de Adopciones. Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), Resolución 0239 de 2021, Lineamiento Técnico Administrativo del Programa de Adopciones. Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) La adopción y el derecho a la familia. Observatorio del Bienestar de la Niñez, No.6. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion-36.pdf Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) Adopción para residentes en el exterior. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/portafolio-de-serviciosicbf/ adopcion-para-residentes-en-el-exterior La Haya (29 de mayo de 1993) Convenio relativo a la protección del niño y la cooperación en materia de adopción internacional. López Contreras, R. E. (2015) Interés superior de los niños y niñas: definición y contenido. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Matarazzo Boriani, S. A. (2016) La adopción en Colombia: un proceso judicial, psicológico y emocional. Reflexión a partir de una experiencia personal. Revista de Derecho Privado, N°31 Mezmur, B. (2009) La adopción internacional como medida de último recurso en áfrica: promover los derechos de un niño y no el derecho a un niño. Revista Internacional de Derechos Humanos Ortiz, L. A. & Estrada, L.M. (2018) El defensor de familia en el proceso de adopción en Colombia. Revista CES Derecho, Vol. 9 Parra, J. S. L., Ribero, L. T. C., Torres, M. P. R., Campo, D. S. C., Cala, M. F. A., Galvis, J. P. S., ... & Franco, C. F. M. (2019). EL DERECHO DE LAS VÍCTIMAS Y LAS SANCIONES DE LOS ACTORES DEL CONFLICTO ARMADO EN LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ: disyuntiva dogmática entre el margen de acción, la ponderación y el garantismo jurídico. Revista Semilleros, (7). Parra, J. L., Palomino, S. C., Cadena, K. C., & Castellar, C. L. (2021). El estado multicultural y los pueblos indígenas: construcción del marco jurisprudencial a partir de la acción de la corte constitucional colombiana. Advocatus, (36) Perry et al (2009) Family and profesional. Considerations for adoptive parents of children with special needs. Review Marriage & Family. No. 5 Lozano Parra. J. S., et al. (2021) Decretos de medidas cautelares privativas de la libertad en el proceso judicial colombiano: estudio del modelo evaluativo de predicción de riesgos con inteligencia artificial. Tecnología e innovación frente a los desafíos de un siglo en curso. Libros de América Latina Actualidad y perspectiva., Tecnología e innovación frente a los desafíos de un siglo en curso. Universidad Israel ISBN: 978- 9942-8945-1-9. Lozano Parra, J. S., & Chacón Campo, D. S. (2021). Operatividad del control de convencionalidad por vía de excepción: medio de garantía en los procesos judiciales en el Estado colombiano. Revista Cadena de Cerebros (e-ISSN: 2448- 8178), 5(1) Riaño González, V. L (2019) El principio del interés superior del niño. Una teoría para la interpretación constitucional. Universidad Libre de Colombia Santander Velasco, L. S. (2020) Reflexiones sobre la adopción internacional en Colombia: familias que trascienden fronteras. Trabajo de grado. Universidad Javeriana. Smith, K. & Gibbons, J. (2012) Does The Hague convention on intercountry adoption adequately protect orphaned and vulnerable children and their families? Revista Journal of Child and Family Studies, Vol. 21, p. 106-119. Soto Senra, G.M. (2007) La adopción internacional, pertinencia y peligros IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C., núm. 20, pp. 126-138 Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A. C. Puebla, México. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Socorro |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/7/Turnitin.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/4/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/1/Trabajo%20de%20grado.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/3/Turnitin.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b54f7f26d10ee2f1924cf24fa570d37 0594334f5d50747ec6cd831746a84e8c 0b8cdd286dd1e55d5122bdb129d701c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 adbdf6864be1ab0916799873e2681a39 0e649f2eb1b67a686aaf7d517674693c 27db42bce23c591045d6f70e20a8a7e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090511684730880 |
spelling |
Guerrero Simanca, Wilman RafaelReyes Cano, Paula AlejandraSocorro2022-07-07T14:02:43Z2022-07-07T14:02:43Z2022-06-01https://hdl.handle.net/10901/22799A partir de la promulgación de la Constitución Política de 1991 el Estado colombiano afronto una serie de nuevos cambios entre ellos los tendientes a elevar los derechos de los menores al grado de interés superior. A su vez dio apertura a que normativas internacionales operasen dentro del país por medio del bloque de constitucionalidad siempre y cuando dichas normas fuesen ratificadas y formadas por colombiano a razón de ello dentro del marco normativo colombiano, el artículo 71 de la Ley 1098 de 2006, indica la existencia de una prelación al momento de adoptar, donde la adopción internacional pasa ser subsidiaria. Sumado a esto los Lineamientos Técnicos administrativos del año 2021, establecen como novedad jurídica, una serie de circunstancias para la adoptabilidad de niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales. Estableció como rango de edad de los menores, ser mayor de 10 años, lo cual representa dentro del proceso de adopción internacional, un desacierto para el interés superior del niño quienes únicamente puede ser adoptado internacionalmente cuando superen dicha edad y aun así deben estar sujetos a que en principio sean sometidos a la prelación de adopción nacional.Esto lleva a una discusión de índole jurídico y académico, donde se parte de dos escenarios. El primero donde se le garantiza al menor todos sus derechos bajo la premisa y argumento del interés superior del menor y otro donde a raíz de lo anterior se puede generar una desventaja o agravio al mismo menor que por sus capacidades físicas y mentales este sujeto a los lineamientos técnicos acerca de la adopción de menores con capacidades especiales.Universidad Libre Seccional Socorro - Facultad de derecho y ciencias políticasFrom the promulgation of the Political Constitution of 1991 the Colombian State I face a series of new changes, among them those tending to raise the rights of less than the best interest rate. At the same time, it opened the door to regulations international operations within the country through the constitutionality block as long as said norms were ratified and formed by Colombian at the rate of this within the Colombian regulatory framework, article 71 of Law 1098 of 2006, indicates the existence of a priority at the time of adoption, where international adoption happens be subsidiary. In addition to this, the Administrative Technical Guidelines for the year 2021, as a legal novelty, a series of circumstances for the adoption of children and adolescents with special characteristics and needs. set as age range of minors, being over 10 years old, which represents within the process international adoption, a mistake for the best interests of the child who can only be adopted internationally when they exceed that age and even then they must be subject to being subject to the priority of national adoption. This leads to a discussion of a legal and academic nature, where we start from two scenarios. The first where the minor is guaranteed all his rights under the premise and argument of the best interest of the minor and another where, as a result of the above, it can be generated a disadvantage or injury to the same minor than by his physical and mental capacities this subject to the technical guidelines on the adoption of minors with disabilities specials.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AdopciónDerechos fundamentalesConvención de la HayaFiliación familiarDerechos de los niñosAdoptionFundamental rightsHague conventionFamily affiliationChildren's rightsAdopciónDerechos de los niñosDerechos fundamentalesAdopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad LibreTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁlvarez González (2006) Reconocimiento e inscripción en el registro civil de las adopciones internacionales. Revista Española de Derecho internacional. No. 2. p. 683.Bautista Lopez, O. (2015) Régimen jurídico de la adopción internacional: un estudio sobre las políticas de prevención y protección al menor adoptado por extranjeros. Trabajo de grado. Universidad católica de Colombia.Bayerfsky (1991) El principio de igualdad o no discriminación en el Derecho Internacional. Revista Human Rights Law Journal. Traducción Centro de Derechos Humanos. Vol. 11. No. 1Berástegui, A. (2012) Adopciones especiales: ¿Niños especiales para familias especiales? Papeles del Psicólogo. Vol. 33 No. 3. p. 211 – 220Berdie Mayayo, I. (2007) La adopción internacional. Trabajo de grado. Universidad Abat Oliva CEU.Bienestar Familiar (2021) Lineamiento Técnico administrativo del programa de adopción. [Resolución 0239 de 2021]. Bogotá D.C.Cárdenas Miranda, E. L. (2001) Adopción internacional. Instituto Nacional Autónomo de México. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/145/4.pdfCalvo C. J, y Carrascosa G. (2010) Derecho aplicable a la constitución de la adopción internacional en la ley español 54/2007 de 28 de diciembre (Primera parte). Revista colombiana de derecho internacional privado. Bogotá. p. 415 – 454Corte Constitucional (2 de marzo de 2016) Sentencia C-104 [M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez]Corte Constitucional (2 de diciembre de 1998) Sentencia SU-747 [M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz]Congreso de Colombia. (8 de noviembre de 2006) Código de Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006]. DO: 46.446Congreso de Colombia. (25 de enero de 1996) Se aprueba el Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional. [Ley 265 de 1996]. DO: 42.703Constitución Política de Colombia [Const] Julio de 1991 (Colombia)Durán Ayago, A. (2000) El interés del menor como principio inspirador de la adopción internacional. Derecho Internacional PrivadoEspinosa, W. C. & Rocha, J. A (2017) La adopción. Convenciones internacionales frente a la legislación colombiana. Universidad la Gran ColombiaFlórez, M. A, Jaramillo, A. M., & Rincón, A. H (2012) La prevalencia del interés superior del menor en la carta Política y en el código de la infancia y la adolescencia y su Aplicación en las acciones de tutela por parte de la corte Constitucional en el período comprendido entre 2009 y 2011. Universidad LibreFondo De Las Naciones Unidas Para La Infancia - UNICEF - (2004) Mejorar la protección de los niños privados del cuidado de sus padres: la necesidad de reglas internacionales. Recuperado de: http://www.iss.org.au/documents/ACALLFORINTLSTANDARDS.pdfFrançoise Lücker, M. (s.f) Convención de La Haya relativa a la protección y a la cooperación en materia de adopción internacional. OASGarcía Lozano, S. T. (2016) El interés superior del niño. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Volumen XVIHuertas Valencia, E.R. (2018) la adopción como una medida de protección, garantía y restablecimiento de los derechos de un menor, declarado en estado de adoptabilidad. Recuperado de: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/709/La%20adopci%C3% B3n%20como%20una%20medida%20de%20protecci%C3%B3n%2C%20garant% C3%ADa%20y%20restablecimiento%20de%20los%20derechos%20de%20un%20 menor%2C%20declarado%20en%20estado%20de%20adoptabilidad.pdf?sequence= 1&isAllowed=yInstituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), Resolución 3748 de 2010, Lineamiento Técnico Administrativo del Programa de Adopciones.Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF), Resolución 0239 de 2021, Lineamiento Técnico Administrativo del Programa de Adopciones.Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) La adopción y el derecho a la familia. Observatorio del Bienestar de la Niñez, No.6. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion-36.pdfInstituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) Adopción para residentes en el exterior. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/portafolio-de-serviciosicbf/ adopcion-para-residentes-en-el-exteriorLa Haya (29 de mayo de 1993) Convenio relativo a la protección del niño y la cooperación en materia de adopción internacional.López Contreras, R. E. (2015) Interés superior de los niños y niñas: definición y contenido. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud.Matarazzo Boriani, S. A. (2016) La adopción en Colombia: un proceso judicial, psicológico y emocional. Reflexión a partir de una experiencia personal. Revista de Derecho Privado, N°31Mezmur, B. (2009) La adopción internacional como medida de último recurso en áfrica: promover los derechos de un niño y no el derecho a un niño. Revista Internacional de Derechos HumanosOrtiz, L. A. & Estrada, L.M. (2018) El defensor de familia en el proceso de adopción en Colombia. Revista CES Derecho, Vol. 9Parra, J. S. L., Ribero, L. T. C., Torres, M. P. R., Campo, D. S. C., Cala, M. F. A., Galvis, J. P. S., ... & Franco, C. F. M. (2019). EL DERECHO DE LAS VÍCTIMAS Y LAS SANCIONES DE LOS ACTORES DEL CONFLICTO ARMADO EN LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ: disyuntiva dogmática entre el margen de acción, la ponderación y el garantismo jurídico. Revista Semilleros, (7).Parra, J. L., Palomino, S. C., Cadena, K. C., & Castellar, C. L. (2021). El estado multicultural y los pueblos indígenas: construcción del marco jurisprudencial a partir de la acción de la corte constitucional colombiana. Advocatus, (36)Perry et al (2009) Family and profesional. Considerations for adoptive parents of children with special needs. Review Marriage & Family. No. 5Lozano Parra. J. S., et al. (2021) Decretos de medidas cautelares privativas de la libertad en el proceso judicial colombiano: estudio del modelo evaluativo de predicción de riesgos con inteligencia artificial. Tecnología e innovación frente a los desafíos de un siglo en curso. Libros de América Latina Actualidad y perspectiva., Tecnología e innovación frente a los desafíos de un siglo en curso. Universidad Israel ISBN: 978- 9942-8945-1-9.Lozano Parra, J. S., & Chacón Campo, D. S. (2021). Operatividad del control de convencionalidad por vía de excepción: medio de garantía en los procesos judiciales en el Estado colombiano. Revista Cadena de Cerebros (e-ISSN: 2448- 8178), 5(1)Riaño González, V. L (2019) El principio del interés superior del niño. Una teoría para la interpretación constitucional. Universidad Libre de ColombiaSantander Velasco, L. S. (2020) Reflexiones sobre la adopción internacional en Colombia: familias que trascienden fronteras. Trabajo de grado. Universidad Javeriana.Smith, K. & Gibbons, J. (2012) Does The Hague convention on intercountry adoption adequately protect orphaned and vulnerable children and their families? Revista Journal of Child and Family Studies, Vol. 21, p. 106-119.Soto Senra, G.M. (2007) La adopción internacional, pertinencia y peligros IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C., núm. 20, pp. 126-138 Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A. C. Puebla, México.THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgimage/png26374http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/5/Trabajo%20de%20grado.pdf.jpg0b54f7f26d10ee2f1924cf24fa570d37MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24651http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg0594334f5d50747ec6cd831746a84e8cMD56Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7205http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/7/Turnitin.pdf.jpg0b8cdd286dd1e55d5122bdb129d701c3MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf689383http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/1/Trabajo%20de%20grado.pdfadbdf6864be1ab0916799873e2681a39MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf499736http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf0e649f2eb1b67a686aaf7d517674693cMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfapplication/pdf7437325http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22799/3/Turnitin.pdf27db42bce23c591045d6f70e20a8a7e6MD5310901/22799oai:repository.unilibre.edu.co:10901/227992024-01-01 06:01:15.458Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |