Implicaciones en el derecho constitucional Colombiano debido al tratamiento preferente del agravante consagrado en el artículo 229 del código penal
Se entrará a estudiar si la viabilidad de la norma del artículo 229 del código penal (senado de la república, 2000), respecto a un derecho de igualdad constitucional e inclusión en Colombia se encuentra excluyendo al género masculino a la hora de agravar la conducta y si esta es aplicable a una soci...
- Autores:
-
Bustos Caicedo, Juan Camilo
Roa González, Paola Andrea
Ferreira Velandia, Sergio Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/11753
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/11753
- Palabra clave:
- Derecho constitucional
Derecho de familia
Violencia familiar
Interfamily violence
Personal injury
Encumbrance
Contravention
Systematic violence
Gender equality
Aggravating
Derecho constitucional
Igualdad de género
Violencia familiar
Código penal
Violencia intrafamiliar
Lesiones personales
Gravamen
Contravención
Violencia sistemática
Igualdad de género
Agravante
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Se entrará a estudiar si la viabilidad de la norma del artículo 229 del código penal (senado de la república, 2000), respecto a un derecho de igualdad constitucional e inclusión en Colombia se encuentra excluyendo al género masculino a la hora de agravar la conducta y si esta es aplicable a una sociedad evolutiva generando ciertos vacíos jurídicos los cuales desprotege en algunos casos cierto tipo de población, o minoría a la hora de tipificarla ya que en precedentes judiciales la alta corporación ha dado prevalencia a la mujer por considerarse en una posición desprivilegiada al lado de los hombres desconociendo la misma que ante las nuevas necesidades que presenta una sociedad deben crearse políticas públicas que amparen y promulguen la administración de justicia para todos por igual no por su sexo sino por la gravidez de su actuar. |
---|