La Regulación Sobre Edición Genética en Colombia

A través del presente trabajo se pretende comprobar si la regulación nacional relacionada con la edición genética, se encuentra a la vanguardia de los nuevos y más significativos avances en la investigación científica. Hablamos de técnicas como la CRISPR-Cas 9, que permite realizar procedimientos de...

Full description

Autores:
Blandón González, Cristofer
Castellanos Vargas, Valentina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/26996
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/26996
Palabra clave:
Genoma
CRISPR Cas9
ADN Recombinante
Investigación
Eugenesia
Genome
CRISPR Cas9
Recombinant DNA
Investigation
Eugenics
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A través del presente trabajo se pretende comprobar si la regulación nacional relacionada con la edición genética, se encuentra a la vanguardia de los nuevos y más significativos avances en la investigación científica. Hablamos de técnicas como la CRISPR-Cas 9, que permite realizar procedimientos de edición genética de manera mucho más fácil, precisa, rápida y barata, permitiendo la democratización de los procesos de investigación; pero a su vez, incrementa el riesgo de su uso en procedimientos éticamente cuestionables. Así, se plantea como objetivo de esta tesis, el describir y analizar el panorama jurídico colombiano, relacionado con la investigación científica en materia de edición genética, particularmente en lo que corresponde a material genético del Genoma Humano, teniendo en cuenta las teorías jurídicas y bioéticas que se han desarrollado en torno a la materia.