Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física.
En el presente proyecto se muestra la relación existente entre la educación física, el correcto fortalecimiento de los aspectos comprendidos en la segunda unidad, Lateralidad, noción Corporal y estructura espacio temporal, y el mejor desempeño en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritur...
- Autores:
-
Castro Rey, Jesús Alberto
Novoa Vizcaíno, Mónica Carolina
Tapia Llanos, Sara Yaneth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9120
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9120
- Palabra clave:
- Cerebro
Lectura y escritura
Educación física
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
EDUCACIÓN FÍSICA
ENSEÑANZA PÚBLICA
ENSEÑANZA PREESCOLAR
EDUCACIÓN Y DESARROLLO
LECTURA - ENSEÑANZA
ESCRITURA
Segunda Unidad Funcional del Cerebro
Lateralidad
Noción Corporal
Estructura Espacio Temporal
Preescolar
Educación Física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_650f45fd3718204ba566389c178a940c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9120 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física. |
title |
Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física. |
spellingShingle |
Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física. Cerebro Lectura y escritura Educación física TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PÚBLICA ENSEÑANZA PREESCOLAR EDUCACIÓN Y DESARROLLO LECTURA - ENSEÑANZA ESCRITURA Segunda Unidad Funcional del Cerebro Lateralidad Noción Corporal Estructura Espacio Temporal Preescolar Educación Física |
title_short |
Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física. |
title_full |
Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física. |
title_fullStr |
Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física. |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física. |
title_sort |
Fortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Rey, Jesús Alberto Novoa Vizcaíno, Mónica Carolina Tapia Llanos, Sara Yaneth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Burbano, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Castro Rey, Jesús Alberto Novoa Vizcaíno, Mónica Carolina Tapia Llanos, Sara Yaneth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cerebro Lectura y escritura Educación física |
topic |
Cerebro Lectura y escritura Educación física TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PÚBLICA ENSEÑANZA PREESCOLAR EDUCACIÓN Y DESARROLLO LECTURA - ENSEÑANZA ESCRITURA Segunda Unidad Funcional del Cerebro Lateralidad Noción Corporal Estructura Espacio Temporal Preescolar Educación Física |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EDUCACIÓN FÍSICA ENSEÑANZA PÚBLICA ENSEÑANZA PREESCOLAR EDUCACIÓN Y DESARROLLO LECTURA - ENSEÑANZA ESCRITURA |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Segunda Unidad Funcional del Cerebro Lateralidad Noción Corporal Estructura Espacio Temporal Preescolar Educación Física |
description |
En el presente proyecto se muestra la relación existente entre la educación física, el correcto fortalecimiento de los aspectos comprendidos en la segunda unidad, Lateralidad, noción Corporal y estructura espacio temporal, y el mejor desempeño en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-12-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-27T17:21:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-27T17:21:13Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9120 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9120 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GALVIS L, Pedro. RUBIO, Evaldo. Correlación entre el coeficiente emocional y el desarrollo motor. IDEP. Publicación Aula Urbana, Edición. ISSN 0123-4242. Bogotá Colombia. Diciembre de 2010 HERNÁNDEZ, Sampieri y otros. Metodología de la Investigación. México D. F.: McGraw Hill. 2006 JIMÉNEZ, Calos y ALVARADO, Luis. Dinello, Raimundo. Neurociencia, pedagogía para el siglo XXI recreación, lúdica y juego. Editorial Magisterio, Bogotá 2004. LE BOULCH, Jean. La Educación por el Movimiento en la Edad Escolar. Barcelona España. Ediciones Paidós Ibérica S.A. 1972 Ley general de educación, ley 115 de febrero 8 de 1994. Editorial Unión. Bogotá, Colombia. LOPEZ, G. Alva, L. Banda, D. Estimulación motriz para mejorar la adquisición de la lecto-escritura.El Cid Editor , Argentina /2009.Mario MOSSTON, Muska. ASHWORTH, Sara. La enseñanza de la educación física: la reforma de los estilos de enseñanza. Editorial Hispano Europea. Barcelona España 1999. MUÑOZ Muñoz, Luis Armando Educación Psicomotriz, Editorial Kinesis 3 Edición, Armenia Colombia. NUNES DE ALMEIDA, Paulo. Educación Lúdica: Técnicas y Juegos Pedagógicos. Editorial Loyola. Sao Pablo Brasil. 3ª Reimpresión 2002. PORTELA, Henry. Los conceptos en la Educación Física, conjeturas, reduccionismos y posibilidades. Editorial Kinesis, Colombia, 2006. RODRIGUEZ, Alejandro. ¿Es la educación física, ciencia?, Revista Digital www.efdeportes.com Buenos Aires - año 9 – N°62- Julio de 2003. RUIZ, Luis Miguel. Desarrollo Motor y Actividades Físicas. Editorial Gymnos. Madrid España 1994. SAUUNDERS, R. Bigham A. Perspectivas Piagetianas en la educación. Ministerio de Educación y Cultura. Madrid. 2000 Serie Lineamientos Curriculares de La Educación Física., Ministerio de Educación Nacional M.E.N., Bogotá Colombia. SOLÉ, Isabel. Estrategias de Lectura. Barcelona España. GRAÓ de IRIF, S.L.2006. TAMAYO y Tamayo, Mario. El proceso de la investigación científica. 4ª Edición. VIADER, B. artículo: Los problemas de integración sensorial como causa de las dificultades de aprendizaje. Centro de Estimulación Infantil de Barcelona, Abril del 2006 Barcelona España. http://www.asfaru.org/articulos/INTEGRACION_SENSORIAL_BARBARA_VI ADER.pdf VIGOTSKY, L.S. La prehistoria del desarrollo del lenguaje escrito. 1931. ARANGO, Carolina Espinosa, Lectura y escritura. Teorías y Promoción, Buenos Aires, Argentina, 1998. ARISTIZABAL BOTERO, Carlos Andrés, Teoría y Metodología de la Investigación, Colombia, 2008. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/5/Fortalecimiento%20de%20los%20aspectos%20psicomotrices%20de%20la%20S.U.F.C..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/6/Scan_0403.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/1/Fortalecimiento%20de%20los%20aspectos%20psicomotrices%20de%20la%20S.U.F.C..pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/4/Scan_0403.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9712b1131935529b9410dc23d0e06d2 eee0dcd119b1a688734aead4c7a98388 604512bff689c60f8d0ea9a3b7a406e9 465a4357d6f6d643cdd050c48da13fb3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090387312082944 |
spelling |
Burbano, AndrésCastro Rey, Jesús AlbertoNovoa Vizcaíno, Mónica CarolinaTapia Llanos, Sara YanethBogotá2016-07-27T17:21:13Z2016-07-27T17:21:13Z2012-12-06https://hdl.handle.net/10901/9120En el presente proyecto se muestra la relación existente entre la educación física, el correcto fortalecimiento de los aspectos comprendidos en la segunda unidad, Lateralidad, noción Corporal y estructura espacio temporal, y el mejor desempeño en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escrituraPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CerebroLectura y escrituraEducación físicaTESIS - FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESEDUCACIÓN FÍSICAENSEÑANZA PÚBLICAENSEÑANZA PREESCOLAREDUCACIÓN Y DESARROLLOLECTURA - ENSEÑANZAESCRITURASegunda Unidad Funcional del CerebroLateralidadNoción CorporalEstructura Espacio TemporalPreescolarEducación FísicaFortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la segunda unidad funcional del cerebro (S.U.F.C) como apoyo al aprestamiento de la lectura y la escritura en grado preescolar del I.T.I Francisco José de Caldas sede D, a través de una propuesta metodológica desde la clase de educación física.Tesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f GALVIS L, Pedro. RUBIO, Evaldo. Correlación entre el coeficiente emocional y el desarrollo motor. IDEP. Publicación Aula Urbana, Edición. ISSN 0123-4242. Bogotá Colombia. Diciembre de 2010HERNÁNDEZ, Sampieri y otros. Metodología de la Investigación. México D. F.: McGraw Hill. 2006JIMÉNEZ, Calos y ALVARADO, Luis. Dinello, Raimundo. Neurociencia, pedagogía para el siglo XXI recreación, lúdica y juego. Editorial Magisterio, Bogotá 2004.LE BOULCH, Jean. La Educación por el Movimiento en la Edad Escolar. Barcelona España. Ediciones Paidós Ibérica S.A. 1972Ley general de educación, ley 115 de febrero 8 de 1994. Editorial Unión. Bogotá, Colombia.LOPEZ, G. Alva, L. Banda, D. Estimulación motriz para mejorar la adquisición de la lecto-escritura.El Cid Editor , Argentina /2009.MarioMOSSTON, Muska. ASHWORTH, Sara. La enseñanza de la educación física: la reforma de los estilos de enseñanza. Editorial Hispano Europea. Barcelona España 1999.MUÑOZ Muñoz, Luis Armando Educación Psicomotriz, Editorial Kinesis 3 Edición, Armenia Colombia.NUNES DE ALMEIDA, Paulo. Educación Lúdica: Técnicas y Juegos Pedagógicos. Editorial Loyola. Sao Pablo Brasil. 3ª Reimpresión 2002.PORTELA, Henry. Los conceptos en la Educación Física, conjeturas, reduccionismos y posibilidades. Editorial Kinesis, Colombia, 2006.RODRIGUEZ, Alejandro. ¿Es la educación física, ciencia?, Revista Digital www.efdeportes.com Buenos Aires - año 9 – N°62- Julio de 2003.RUIZ, Luis Miguel. Desarrollo Motor y Actividades Físicas. Editorial Gymnos. Madrid España 1994.SAUUNDERS, R. Bigham A. Perspectivas Piagetianas en la educación. Ministerio de Educación y Cultura. Madrid. 2000Serie Lineamientos Curriculares de La Educación Física., Ministerio de Educación Nacional M.E.N., Bogotá Colombia.SOLÉ, Isabel. Estrategias de Lectura. Barcelona España. GRAÓ de IRIF, S.L.2006.TAMAYO y Tamayo, Mario. El proceso de la investigación científica. 4ª Edición.VIADER, B. artículo: Los problemas de integración sensorial como causa de las dificultades de aprendizaje. Centro de Estimulación Infantil de Barcelona, Abril del 2006 Barcelona España. http://www.asfaru.org/articulos/INTEGRACION_SENSORIAL_BARBARA_VI ADER.pdfVIGOTSKY, L.S. La prehistoria del desarrollo del lenguaje escrito. 1931.ARANGO, Carolina Espinosa, Lectura y escritura. Teorías y Promoción, Buenos Aires, Argentina, 1998.ARISTIZABAL BOTERO, Carlos Andrés, Teoría y Metodología de la Investigación, Colombia, 2008.THUMBNAILFortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la S.U.F.C..pdf.jpgFortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la S.U.F.C..pdf.jpgimage/jpeg59413http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/5/Fortalecimiento%20de%20los%20aspectos%20psicomotrices%20de%20la%20S.U.F.C..pdf.jpgc9712b1131935529b9410dc23d0e06d2MD55Scan_0403.pdf.jpgScan_0403.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25091http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/6/Scan_0403.pdf.jpgeee0dcd119b1a688734aead4c7a98388MD56ORIGINALFortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la S.U.F.C..pdfFortalecimiento de los aspectos psicomotrices de la S.U.F.C..pdfCastroReyJesúsAlberto2012application/pdf2084958http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/1/Fortalecimiento%20de%20los%20aspectos%20psicomotrices%20de%20la%20S.U.F.C..pdf604512bff689c60f8d0ea9a3b7a406e9MD51Scan_0403.pdfScan_0403.pdfAutorizaciónapplication/pdf423604http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/4/Scan_0403.pdf465a4357d6f6d643cdd050c48da13fb3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9120/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/9120oai:repository.unilibre.edu.co:10901/91202024-06-09 06:01:16.884Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |