¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política?
Nuestro estado colombiano a través de su historia ha venido evolucionando poco a poco en sus postulados iniciales, conceptos bases, teorías, doctrinas y en su jurisprudencia. Esta evolución no solamente debemos mirarla como un simple cambio del estado colombiano, sino también como una consecuencia d...
- Autores:
-
García Mora, Edwin Jesús
Luna Torres, María Paula
Torres Luna, Deinixon Leonardo
Bustos Aponte, Sindy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7429
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/7429
- Palabra clave:
- Administración pública
Cambio social - Colombia
Desarrollo social - Colombia
Estructura social - Colombia
Intervención del estado - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_634d4ce00daa67124833ec1f59570792 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/7429 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política? |
title |
¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política? |
spellingShingle |
¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política? Administración pública Cambio social - Colombia Desarrollo social - Colombia Estructura social - Colombia Intervención del estado - Colombia |
title_short |
¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política? |
title_full |
¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política? |
title_fullStr |
¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política? |
title_full_unstemmed |
¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política? |
title_sort |
¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política? |
dc.creator.fl_str_mv |
García Mora, Edwin Jesús Luna Torres, María Paula Torres Luna, Deinixon Leonardo Bustos Aponte, Sindy Lorena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Mora, Edwin Jesús Luna Torres, María Paula Torres Luna, Deinixon Leonardo Bustos Aponte, Sindy Lorena |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración pública Cambio social - Colombia Desarrollo social - Colombia Estructura social - Colombia Intervención del estado - Colombia |
topic |
Administración pública Cambio social - Colombia Desarrollo social - Colombia Estructura social - Colombia Intervención del estado - Colombia |
description |
Nuestro estado colombiano a través de su historia ha venido evolucionando poco a poco en sus postulados iniciales, conceptos bases, teorías, doctrinas y en su jurisprudencia. Esta evolución no solamente debemos mirarla como un simple cambio del estado colombiano, sino también como una consecuencia de los profundos cambios imperceptibles que ha sufrido la sociedad en la que habitamos, esto debido a su realidad social. Estos cambios de la sociedad son los que instan al Estado a mutar, ya que es éste quien tiene la tarea de adaptarse a la situación social interna del país. Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario a través de un estudio evidenciar los cambios que ha sufrido la sociedad y algunas de las problemáticas generadas a causa de los mismas, con los resultados obtenidos del análisis de estas situaciones intentaremos dar respuesta al problema planteado. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 2015-02-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:04:13Z 2015-08-25T16:15:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-04T10:04:13Z 2015-08-25T16:15:26Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/7429 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/7429 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
http://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/republica_unitaria.html PENAGOS, Gustavo. Descentralización administrativa, Bogotá, ediciones librería del profesional, 1991. BARREDA Miguel y BORGE Rosa, La Democracia Española: Realidades y Desafíos, Análisis del Sistema Político Español, p. 112,113. BADIA Juan Fernando, El Estado Unitario, p. 17. UNAD, Universidad Nacional abierta y a distancia, Lección 3 Estado Unitario, Se encuentra en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109107/Contenido_en_linea/leccin_ 3_el_estado_unitario.html. PRELOT, Instituciones Políticas. p. 336-337. PERDOMO Jaime Vidal, El Federalismo, Ediciones Rosaristas, Primera Edición, 1997. RENOUX MEYSON Catherine, revista de derecho Valdivia, Universidad de Paris-Sorbonne, 1994, p. 62. ROLLA Giancarlo, La Evolución del Estado Regional en Italia, Universidad de Genova. OJEDA SEGOVIA Lautaro, La Descentralización en el Ecuador, avatares de un proceso inconcluso, p. 20. GARCES VELASCO Raúl, Estado Unitario, gobierno Republicano y Descentralizado en la Constitución de 2008. FERNANDEZ FERNANDEZ de Kostka Estanislao, Sistema Federal Estadunidense. CABALLERO FLORES Romeo, El sistema federal en Estados Unidos niveles de gobierno, p. 19,20. AGULERA DE PRAT C.R., Rafael Martínez, Sistemas de gobierno, partidos y territorio, colección de ciencias sociales Seria de Ciencia Política, Editorial Tecnos, Madrid, 2000. JHONSON, op. cit., p.9. BADIA Juan Fernando Coordinador, E Álvarez Conde Fernández Segado, García Cotarelo, J.C. González Hanadez ,C Núñez Rivero, M. Pastor López, R. Sánchez Ferriz , Regímenes políticos actuales, Segunda edición, Editorial Tecnos, Madrid 1987. PEINADO GUEVARA Víctor Manuel, Federalismo en México: Conformación y Principios Fundamentales, p. 22, 23, 24, 25. BARREDA Miguel y Borge Rosa, La Democracia Española: Realidades y Desafíos, Análisis del Sistema Político Español, p. 113. BARREDA Miguel y Borge Rosa, La Democracia Española: Realidades y Desafíos, Análisis del Sistema Político Español, p. 112. BADIA Juan Fernando, El Estado Unitario, p. 17. UNAD, Universidad Nacional abierta y a distancia, Lección 3 Estado Unitario, http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109107/Contenido_en_linea/leccin_ 3_el_estado_unitario.html. BADIA juan Fernando, El Sistema Unitario, p. 17. PRELOT, Instituciones Políticas. p. 336-337. PERDONO Jaime Vidal, El Federalismo, Ediciones Rosaristas, Primera Edición, 1997. RENOUX Meyson Catherine, revista de derecho Valdivia, Universidad de Paris-Sorbonne, 1994, p. 62 GIMENEZ Flores Fernando, La Descentralización en España y la Autonomía Política de los entes Territoriales, p. 430. GIMENEZ Flores Fernando, La Descentralización en España y la Autonomía Política de los entes Territoriales, p. 431-432. ROLLA Giancarlo, La Evolución del Estado Regional en Italia, Universidad de Génova. OJEDA Segovia Lautaro, La Descentralización en el Ecuador, avatares de un proceso inconcluso, p. 20 GARCES Velasco Raúl, Estado Unitario, gobierno Republicano y Descentralizado en la Constitución de 2008 FERNANDEZ Fernández de Kostka Estanislao, Sistema Federal Estadunidense. CABALLERO FLORES Romeo, El sistema federal en Estados Unidos niveles de gobierno, p. 19. CABALLERO FLORES Romeo, El sistema federal en Estados Unidos niveles de gobierno, p. 20 JHONSON, óp. cit., p.9. BADIA Juan Fernando Coordinador, E Álvarez Conde Fernández Segado, García Coártelo, J.C. González Hernández, C Núñez Rivero, M. Pastor López, R. Sánchez Ferriz , Regímenes políticos actuales, Segunda edición, Editorial Tecno, Madrid 1987 Constitución política de Colombia, 1991 Ley orgánica de ordenamiento territorial, junio de 2012 Ley 489 de 1998, Diciembre 29, Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional. CALLE CORREA, María Victoria y otros, Una Mirada a las Regiones desde la Justicia Constitucional, Colecciones Textos de Jurisprudencia, p. 262. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Libre |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7429/1/GarciaMoraEdwinJesus2013.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7429/2/GarciaMoraEdwinJesus2013.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7429/3/GarciaMoraEdwinJesus2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecae2c52f360a01bbde036602afb8120 f9d7c1e71c5b3a72be77a2eb472c446c 31341c529fca327a8e8ef2d818b4db6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090344884600832 |
spelling |
García Mora, Edwin JesúsLuna Torres, María PaulaTorres Luna, Deinixon LeonardoBustos Aponte, Sindy LorenaAbogado2015-02-04T10:04:13Z2015-08-25T16:15:26Z2015-02-04T10:04:13Z2015-08-25T16:15:26Z20132015-02-04https://hdl.handle.net/10901/7429instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreNuestro estado colombiano a través de su historia ha venido evolucionando poco a poco en sus postulados iniciales, conceptos bases, teorías, doctrinas y en su jurisprudencia. Esta evolución no solamente debemos mirarla como un simple cambio del estado colombiano, sino también como una consecuencia de los profundos cambios imperceptibles que ha sufrido la sociedad en la que habitamos, esto debido a su realidad social. Estos cambios de la sociedad son los que instan al Estado a mutar, ya que es éste quien tiene la tarea de adaptarse a la situación social interna del país. Teniendo en cuenta lo anterior se hace necesario a través de un estudio evidenciar los cambios que ha sufrido la sociedad y algunas de las problemáticas generadas a causa de los mismas, con los resultados obtenidos del análisis de estas situaciones intentaremos dar respuesta al problema planteado.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad LibreDerechoFacultad de DerechoEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados, para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD LIBRE, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2¿Es el sistema de gobierno unitario el adecuado para garantizar los postulados mínimos que propugna el Estado Colombiano en su Constitución Política?Administración públicaCambio social - ColombiaDesarrollo social - ColombiaEstructura social - ColombiaIntervención del estado - ColombiaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/republica_unitaria.html PENAGOS, Gustavo. Descentralización administrativa, Bogotá, ediciones librería del profesional, 1991.BARREDA Miguel y BORGE Rosa, La Democracia Española: Realidades y Desafíos, Análisis del Sistema Político Español, p. 112,113.BADIA Juan Fernando, El Estado Unitario, p. 17.UNAD, Universidad Nacional abierta y a distancia, Lección 3 Estado Unitario, Se encuentra en: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109107/Contenido_en_linea/leccin_ 3_el_estado_unitario.html.PRELOT, Instituciones Políticas. p. 336-337.PERDOMO Jaime Vidal, El Federalismo, Ediciones Rosaristas, Primera Edición, 1997.RENOUX MEYSON Catherine, revista de derecho Valdivia, Universidad de Paris-Sorbonne, 1994, p. 62.ROLLA Giancarlo, La Evolución del Estado Regional en Italia, Universidad de Genova.OJEDA SEGOVIA Lautaro, La Descentralización en el Ecuador, avatares de un proceso inconcluso, p. 20.GARCES VELASCO Raúl, Estado Unitario, gobierno Republicano y Descentralizado en la Constitución de 2008.FERNANDEZ FERNANDEZ de Kostka Estanislao, Sistema Federal Estadunidense.CABALLERO FLORES Romeo, El sistema federal en Estados Unidos niveles de gobierno, p. 19,20.AGULERA DE PRAT C.R., Rafael Martínez, Sistemas de gobierno, partidos y territorio, colección de ciencias sociales Seria de Ciencia Política, Editorial Tecnos, Madrid, 2000.JHONSON, op. cit., p.9.BADIA Juan Fernando Coordinador, E Álvarez Conde Fernández Segado, García Cotarelo, J.C. González Hanadez ,C Núñez Rivero, M. Pastor López, R. Sánchez Ferriz , Regímenes políticos actuales, Segunda edición, Editorial Tecnos, Madrid 1987.PEINADO GUEVARA Víctor Manuel, Federalismo en México: Conformación y Principios Fundamentales, p. 22, 23, 24, 25.BARREDA Miguel y Borge Rosa, La Democracia Española: Realidades y Desafíos, Análisis del Sistema Político Español, p. 113.BARREDA Miguel y Borge Rosa, La Democracia Española: Realidades y Desafíos, Análisis del Sistema Político Español, p. 112.BADIA Juan Fernando, El Estado Unitario, p. 17.UNAD, Universidad Nacional abierta y a distancia, Lección 3 Estado Unitario, http://datateca.unad.edu.co/contenidos/109107/Contenido_en_linea/leccin_ 3_el_estado_unitario.html.BADIA juan Fernando, El Sistema Unitario, p. 17.PRELOT, Instituciones Políticas. p. 336-337.PERDONO Jaime Vidal, El Federalismo, Ediciones Rosaristas, Primera Edición, 1997.RENOUX Meyson Catherine, revista de derecho Valdivia, Universidad de Paris-Sorbonne, 1994, p. 62GIMENEZ Flores Fernando, La Descentralización en España y la Autonomía Política de los entes Territoriales, p. 430.GIMENEZ Flores Fernando, La Descentralización en España y la Autonomía Política de los entes Territoriales, p. 431-432.ROLLA Giancarlo, La Evolución del Estado Regional en Italia, Universidad de Génova.OJEDA Segovia Lautaro, La Descentralización en el Ecuador, avatares de un proceso inconcluso, p. 20GARCES Velasco Raúl, Estado Unitario, gobierno Republicano y Descentralizado en la Constitución de 2008FERNANDEZ Fernández de Kostka Estanislao, Sistema Federal Estadunidense.CABALLERO FLORES Romeo, El sistema federal en Estados Unidos niveles de gobierno, p. 19.CABALLERO FLORES Romeo, El sistema federal en Estados Unidos niveles de gobierno, p. 20JHONSON, óp. cit., p.9.BADIA Juan Fernando Coordinador, E Álvarez Conde Fernández Segado, García Coártelo, J.C. González Hernández, C Núñez Rivero, M. Pastor López, R. Sánchez Ferriz , Regímenes políticos actuales, Segunda edición, Editorial Tecno, Madrid 1987Constitución política de Colombia, 1991Ley orgánica de ordenamiento territorial, junio de 2012Ley 489 de 1998, Diciembre 29, Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional.CALLE CORREA, María Victoria y otros, Una Mirada a las Regiones desde la Justicia Constitucional, Colecciones Textos de Jurisprudencia, p. 262.ORIGINALGarciaMoraEdwinJesus2013.pdfapplication/pdf721896http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7429/1/GarciaMoraEdwinJesus2013.pdfecae2c52f360a01bbde036602afb8120MD51TEXTGarciaMoraEdwinJesus2013.pdf.txtExtracted texttext/plain146015http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7429/2/GarciaMoraEdwinJesus2013.pdf.txtf9d7c1e71c5b3a72be77a2eb472c446cMD52THUMBNAILGarciaMoraEdwinJesus2013.pdf.jpgGarciaMoraEdwinJesus2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10314http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/7429/3/GarciaMoraEdwinJesus2013.pdf.jpg31341c529fca327a8e8ef2d818b4db6dMD5310901/7429oai:repository.unilibre.edu.co:10901/74292022-10-11 12:13:47.693Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |