Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach

La propuesta didáctica virtual busca fortalecer el pensamiento táctico creativo de los entrenadores de futsal, para que estos mejoren su desempeño a nivel táctico deportivo ya que estos son los encargados del proceso de formación deportiva lo que los obliga a estar en constante capacitación y siendo...

Full description

Autores:
Moreno Sánchez, Camilo Andrés
Cristancho Pinto, José David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8944
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/8944
Palabra clave:
Pensamiento táctico
Entrenadores de futsal
Futsal coach
Educación
TESIS-FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
DEPORTES
FÚTBOL
Futbol Sala
Pensamiento creativo
Pensamiento Táctico
Futsal coach
Pensamiento Táctico Creativo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_62f829da1bb73c248dac2123acd3dfad
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/8944
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach
title Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach
spellingShingle Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach
Pensamiento táctico
Entrenadores de futsal
Futsal coach
Educación
TESIS-FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
DEPORTES
FÚTBOL
Futbol Sala
Pensamiento creativo
Pensamiento Táctico
Futsal coach
Pensamiento Táctico Creativo
title_short Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach
title_full Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach
title_fullStr Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach
title_full_unstemmed Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach
title_sort Propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coach
dc.creator.fl_str_mv Moreno Sánchez, Camilo Andrés
Cristancho Pinto, José David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rubio Ortiz, Evaldo Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreno Sánchez, Camilo Andrés
Cristancho Pinto, José David
dc.subject.spa.fl_str_mv Pensamiento táctico
Entrenadores de futsal
Futsal coach
Educación
topic Pensamiento táctico
Entrenadores de futsal
Futsal coach
Educación
TESIS-FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
DEPORTES
FÚTBOL
Futbol Sala
Pensamiento creativo
Pensamiento Táctico
Futsal coach
Pensamiento Táctico Creativo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TESIS-FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
DEPORTES
FÚTBOL
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Futbol Sala
Pensamiento creativo
Pensamiento Táctico
Futsal coach
Pensamiento Táctico Creativo
description La propuesta didáctica virtual busca fortalecer el pensamiento táctico creativo de los entrenadores de futsal, para que estos mejoren su desempeño a nivel táctico deportivo ya que estos son los encargados del proceso de formación deportiva lo que los obliga a estar en constante capacitación y siendo esta una que se encarga de su parte de pensamiento y no de nuevas tendencias de entreno, lo que se busca con esta propuesta es generar entrenadores creativos por ende van a dar como resultados jugadores creativos y con buena técnica y manejo de la táctica para que puedan cumplir sus objetivos en sus correspondientes equipos. La propuesta fue diseñada desde un aplicativo llamado futsal coach que le permite la interacción didáctica de conceptos de fluidez, flexibilidad y originalidad, por medio de actividades estructuradas en las sesiones de la propuesta. El objetivo principal de esta propuesta es estructurar una propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo de los entrenadores de futbol sala. De la mano con los objetivos específicos que son : Identificar los criterios conceptuales, metodológicos y virtuales de los entrenadores en los procesos formativos de la táctica del futbol sala. Diseñar una propuesta didáctica virtual centrada en un aplicativo virtual interactivo (futsal coach) fortalezca el pensamiento táctico creativo del entrenador de futbol sala.  Aplicar la propuesta didáctica virtual enfocada al pensamiento táctico creativo de los entrenadores de futbol sala como herramienta didáctica. Describir los aportes didácticos y pedagógicos que brinda la propuesta didáctica virtual a los entrenadores de futbol sala por medio del aplicativo de futsal coach. En el marco referencial manejamos 4 categorías importantes que son : el entrenador, la táctica, la creatividad y el pensamiento que como restado a esta conceptualización arroja un concepto importante que es el pensamiento táctico creativo que es: El pensamiento táctico creativo, como un proceso complejo de soluciones mentales, combinadas con la capacidad de originalidad, cuyo objetivo es el de dar respuestas a problemáticas presentadas en situaciones de juego real. O aquel, proceso donde la gente mejora su capacidad, para resolver situaciones de juego de una manera eficaz y fluida
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-06T17:45:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-06T17:45:58Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-23
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/8944
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Libre
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
url https://hdl.handle.net/10901/8944
identifier_str_mv instname:Universidad Libre
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar, C. (2016). Filosofía, Lógica y raciocinio. Obtenido de http://10tipos.com/tipos-de-pensamiento/
BARRON RIVERA FERNANDO, H. J. (6 de septiembre de 2010). desarrollo de habilidades de pensamiento. Obtenido de http://gvvdhp1imfe6.blogspot.com.co/2010/09/tarea-n2-que-es-elpensamientos.html
Behaviorism, S. (2002). En American Psychologist (págs. 1507-1520). mexico: American Psychologist.
Cachinero, P. (15 de septiembre de 2009). teoria de la tactica del futbol sala. Obtenido de https://pacocm.wordpress.com/2009/09/15/teoria-del-futbolsala-ii-tactica/
coldeportes. (10 de Noviembre de 1999). COLDEPORTES. Obtenido de www.coldeportes.gov.co/?idcategoria=3918&download=Y
Culiacan, A. (septiembre de 2008). Desarrollo del pensamiento creativo. Obtenido de http://alfonsocb.blogspot.com.co/2008/09/el-pensamiento-creativo.html
DE LA TORRE, S. (2003). Dialogando con la creatividad. De la identificación a la creatividad paradójica. España, Barcelona: Octaedro.
Díaz, J. T. (2013). Fútbol Sala: ¿Cuestión De Geometría? revista virtual universidad de antioquia, Vol. 2, Núm. 2 . Obtenido de Fútbol Sala: ¿Cuestión De Geometría?
Garcia, F. (abril de 2010). DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD SEGÚN DISTINTOS AUTORES. Obtenido de http://infanbecreative.blogspot.com.co/2010/04/definicion-de-creatividad-segun.html
Gardner, H. (1995). Mentes creativas. Una anatomía de la creatividad vista a través de las vidas de S. Freud, A.Einstein, P. Picasso, I. Stravinsky, T.S. Elliot, M. Graham, M. Gandhi. Barcelona: Paidos.
HERNANDEZ, S. (2008). Metodologia de la investigacion . México: Mc Graw hill interamericana.
jurgen, W. (2005). entrenamiento total. Bailingen: Paidotribo
LACUESTA SALAZAR, F. (1997). Tratado de Fútbol. Técnica, acciones del juego, estrategia y Táctica. Madrid: Ed. Gymnos.
LS Vygotsky, A. K. (1995). Pensamiento y lenguaje. españa: Grupo Planeta Spain.
Márquez Vázquez, F., López Garduño, L., & Pichardo Cueva, V. (noviembre de 2008). Una propuesta didáctica para el aprendizaje centrado en el estudiante. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/688/68811215005.pdf
MÉNDEZ, M. A. (09 de diciembre de 2010). Habilidades psicológicas de los entrenadores deportivos. Obtenido de PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: http://planoinformativo.com/planodeportivo/nota_deportes/id/15743/noticia/h abilidades-psicologicas-de-los-entrenadores-deportivos.html
MORENO, M. (1998). Táctica y sistema de juego. Edición Real Federación Española de Fútbol. Madrid: Imprenta Sarabia.
Nadav Abrahami, A. A. (2006). wix.com. Obtenido de http://es.wix.com/
pereira, u. t. (2016). instrumentos de investigacion . Obtenido de https://instrumentos-investigacion.wikispaces.com/4.+Diario+de+Campo
piaget, j. (1964). la creatividad .
Play, G. (12 de septiembre de 2015). Google Play Canicas. Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.canica.apps.futsal
RAMÍREZ, D. J., GARCÍA, D. R., & CABALLERO, D. J. (2003). Fortaleza y debilidades psicológicas de los entrenadores de futbol y futbol sala. XVll JORNADAS CANARIAS DE TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA , 359-363.
Ramírez, M. d. (2002). Caracterizacion del entrenador del ato rendimiento deportivo. En Cuadernos de psicologia y deporte vol 2 num 1. Murcia.
Rangel, P. J. (2002). procesamiento de datos. Obtenido de http://www.mundoali.com/procesamientoDatos/procesamientoDeDatos.pdf
Ros, V. L. (2003). La táctica individual en los deportes de equipo. EL PENSAMIENTO TÁCTICO Y SU DESARROLLO.
Ruiz, A. J. (2002). Combatir y neutralizar. Principios ofensivos y defensivos. Obtenido de http://www.entrenadores.info
Tonanzin, A. J. (04 de Agosto de 2015). Fundamentos de Investigacion. Obtenido de http://shounyalamilla.blogspot.com.co/p/23-tipos-de-metodos-inductivodeductivo.html
VALLODORO, E. (26 de octubre de 2009). entrenamiento deportivo. Obtenido de https://entrenamientodeportivo.wordpress.com/2009/10/26/la-tacticadeportiva/
wikipedia. (23 de 03 de 2016). Futbol Sala. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_sala#cite_note-1
Zambrana, A. (26 de abril de 2012). Futbol Sala. Obtenido de http://futbolsalacolombianoudec.blogspot.com.co/p/funciones-de-losjugadores.html
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8944/3/Propuesta%20didactica%20virtual.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8944/1/Propuesta%20didactica%20virtual.pdf
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8944/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e40d218b15f9a6b3f46e6d0bcfa95144
4adcd641b5c791932757e7640470626a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090384799694848
spelling Rubio Ortiz, Evaldo RafaelMoreno Sánchez, Camilo AndrésCristancho Pinto, José DavidBogotá2016-07-06T17:45:58Z2016-07-06T17:45:58Z2016-06-23https://hdl.handle.net/10901/8944instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreLa propuesta didáctica virtual busca fortalecer el pensamiento táctico creativo de los entrenadores de futsal, para que estos mejoren su desempeño a nivel táctico deportivo ya que estos son los encargados del proceso de formación deportiva lo que los obliga a estar en constante capacitación y siendo esta una que se encarga de su parte de pensamiento y no de nuevas tendencias de entreno, lo que se busca con esta propuesta es generar entrenadores creativos por ende van a dar como resultados jugadores creativos y con buena técnica y manejo de la táctica para que puedan cumplir sus objetivos en sus correspondientes equipos. La propuesta fue diseñada desde un aplicativo llamado futsal coach que le permite la interacción didáctica de conceptos de fluidez, flexibilidad y originalidad, por medio de actividades estructuradas en las sesiones de la propuesta. El objetivo principal de esta propuesta es estructurar una propuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo de los entrenadores de futbol sala. De la mano con los objetivos específicos que son : Identificar los criterios conceptuales, metodológicos y virtuales de los entrenadores en los procesos formativos de la táctica del futbol sala. Diseñar una propuesta didáctica virtual centrada en un aplicativo virtual interactivo (futsal coach) fortalezca el pensamiento táctico creativo del entrenador de futbol sala.  Aplicar la propuesta didáctica virtual enfocada al pensamiento táctico creativo de los entrenadores de futbol sala como herramienta didáctica. Describir los aportes didácticos y pedagógicos que brinda la propuesta didáctica virtual a los entrenadores de futbol sala por medio del aplicativo de futsal coach. En el marco referencial manejamos 4 categorías importantes que son : el entrenador, la táctica, la creatividad y el pensamiento que como restado a esta conceptualización arroja un concepto importante que es el pensamiento táctico creativo que es: El pensamiento táctico creativo, como un proceso complejo de soluciones mentales, combinadas con la capacidad de originalidad, cuyo objetivo es el de dar respuestas a problemáticas presentadas en situaciones de juego real. O aquel, proceso donde la gente mejora su capacidad, para resolver situaciones de juego de una manera eficaz y fluidaPDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pensamiento tácticoEntrenadores de futsalFutsal coachEducaciónTESIS-FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNLICENCIATURA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESDEPORTESFÚTBOLFutbol SalaPensamiento creativoPensamiento TácticoFutsal coachPensamiento Táctico CreativoPropuesta didáctica virtual para el fortalecimiento del pensamiento táctico creativo en entrenadores de futbol sala por medio del futsal coachTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAguilar, C. (2016). Filosofía, Lógica y raciocinio. Obtenido de http://10tipos.com/tipos-de-pensamiento/BARRON RIVERA FERNANDO, H. J. (6 de septiembre de 2010). desarrollo de habilidades de pensamiento. Obtenido de http://gvvdhp1imfe6.blogspot.com.co/2010/09/tarea-n2-que-es-elpensamientos.htmlBehaviorism, S. (2002). En American Psychologist (págs. 1507-1520). mexico: American Psychologist.Cachinero, P. (15 de septiembre de 2009). teoria de la tactica del futbol sala. Obtenido de https://pacocm.wordpress.com/2009/09/15/teoria-del-futbolsala-ii-tactica/coldeportes. (10 de Noviembre de 1999). COLDEPORTES. Obtenido de www.coldeportes.gov.co/?idcategoria=3918&download=YCuliacan, A. (septiembre de 2008). Desarrollo del pensamiento creativo. Obtenido de http://alfonsocb.blogspot.com.co/2008/09/el-pensamiento-creativo.htmlDE LA TORRE, S. (2003). Dialogando con la creatividad. De la identificación a la creatividad paradójica. España, Barcelona: Octaedro.Díaz, J. T. (2013). Fútbol Sala: ¿Cuestión De Geometría? revista virtual universidad de antioquia, Vol. 2, Núm. 2 . Obtenido de Fútbol Sala: ¿Cuestión De Geometría?Garcia, F. (abril de 2010). DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD SEGÚN DISTINTOS AUTORES. Obtenido de http://infanbecreative.blogspot.com.co/2010/04/definicion-de-creatividad-segun.htmlGardner, H. (1995). Mentes creativas. Una anatomía de la creatividad vista a través de las vidas de S. Freud, A.Einstein, P. Picasso, I. Stravinsky, T.S. Elliot, M. Graham, M. Gandhi. Barcelona: Paidos.HERNANDEZ, S. (2008). Metodologia de la investigacion . México: Mc Graw hill interamericana.jurgen, W. (2005). entrenamiento total. Bailingen: PaidotriboLACUESTA SALAZAR, F. (1997). Tratado de Fútbol. Técnica, acciones del juego, estrategia y Táctica. Madrid: Ed. Gymnos.LS Vygotsky, A. K. (1995). Pensamiento y lenguaje. españa: Grupo Planeta Spain.Márquez Vázquez, F., López Garduño, L., & Pichardo Cueva, V. (noviembre de 2008). Una propuesta didáctica para el aprendizaje centrado en el estudiante. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/688/68811215005.pdfMÉNDEZ, M. A. (09 de diciembre de 2010). Habilidades psicológicas de los entrenadores deportivos. Obtenido de PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: http://planoinformativo.com/planodeportivo/nota_deportes/id/15743/noticia/h abilidades-psicologicas-de-los-entrenadores-deportivos.htmlMORENO, M. (1998). Táctica y sistema de juego. Edición Real Federación Española de Fútbol. Madrid: Imprenta Sarabia.Nadav Abrahami, A. A. (2006). wix.com. Obtenido de http://es.wix.com/pereira, u. t. (2016). instrumentos de investigacion . Obtenido de https://instrumentos-investigacion.wikispaces.com/4.+Diario+de+Campopiaget, j. (1964). la creatividad .Play, G. (12 de septiembre de 2015). Google Play Canicas. Obtenido de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.canica.apps.futsalRAMÍREZ, D. J., GARCÍA, D. R., & CABALLERO, D. J. (2003). Fortaleza y debilidades psicológicas de los entrenadores de futbol y futbol sala. XVll JORNADAS CANARIAS DE TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA , 359-363.Ramírez, M. d. (2002). Caracterizacion del entrenador del ato rendimiento deportivo. En Cuadernos de psicologia y deporte vol 2 num 1. Murcia.Rangel, P. J. (2002). procesamiento de datos. Obtenido de http://www.mundoali.com/procesamientoDatos/procesamientoDeDatos.pdfRos, V. L. (2003). La táctica individual en los deportes de equipo. EL PENSAMIENTO TÁCTICO Y SU DESARROLLO.Ruiz, A. J. (2002). Combatir y neutralizar. Principios ofensivos y defensivos. Obtenido de http://www.entrenadores.infoTonanzin, A. J. (04 de Agosto de 2015). Fundamentos de Investigacion. Obtenido de http://shounyalamilla.blogspot.com.co/p/23-tipos-de-metodos-inductivodeductivo.htmlVALLODORO, E. (26 de octubre de 2009). entrenamiento deportivo. Obtenido de https://entrenamientodeportivo.wordpress.com/2009/10/26/la-tacticadeportiva/wikipedia. (23 de 03 de 2016). Futbol Sala. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_sala#cite_note-1Zambrana, A. (26 de abril de 2012). Futbol Sala. Obtenido de http://futbolsalacolombianoudec.blogspot.com.co/p/funciones-de-losjugadores.htmlTHUMBNAILPropuesta didactica virtual.pdf.jpgPropuesta didactica virtual.pdf.jpgimage/jpeg54668http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8944/3/Propuesta%20didactica%20virtual.pdf.jpge40d218b15f9a6b3f46e6d0bcfa95144MD53ORIGINALPropuesta didactica virtual.pdfPropuesta didactica virtual.pdfMorenoSánchezCamiloAndres2016application/pdf1348968http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8944/1/Propuesta%20didactica%20virtual.pdf4adcd641b5c791932757e7640470626aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/8944/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/8944oai:repository.unilibre.edu.co:10901/89442024-06-28 11:37:21.852Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=