Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad
Con el desarrollo del presente trabajo de grado, el autor se propuso a identificar los tiempos y barreras logísticas del proceso de movimiento de la carga de exportación en el corredor Cali-Buenaventura. Para alcanzar el objetivo, se adoptó la metodología de investigación documental y además un estu...
- Autores:
-
Mosquera Rojas, Danny Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27188
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/27188
- Palabra clave:
- Cadena logística
Agente del comercio exterior
Operaciones monitoreadas
Exportación vía terrestre
Barreras logísticas
Logistics chain
Foreign trade agent
Monitored operations
Land export
Logistic barriers
Aranceles de aduana
Comercio exterior
Control de exportaciones
Exportaciones
Asociación Nacional de Industriales de Colombia -- ANDI
Ministerio de transporte
Logística en los negocios
Empresas de transporte marítimo
Reparto de mercancías
Embarque de mercancías
Análisis de costos
Costos -- Economía
Desempeño económico
Competencia económica
Competitividad
Tratados comerciales
Regulación del comercio exterior
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_628b06446a54c4730aac628a4da427e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/27188 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad |
title |
Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad |
spellingShingle |
Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad Cadena logística Agente del comercio exterior Operaciones monitoreadas Exportación vía terrestre Barreras logísticas Logistics chain Foreign trade agent Monitored operations Land export Logistic barriers Aranceles de aduana Comercio exterior Control de exportaciones Exportaciones Asociación Nacional de Industriales de Colombia -- ANDI Ministerio de transporte Logística en los negocios Empresas de transporte marítimo Reparto de mercancías Embarque de mercancías Análisis de costos Costos -- Economía Desempeño económico Competencia económica Competitividad Tratados comerciales Regulación del comercio exterior |
title_short |
Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad |
title_full |
Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad |
title_fullStr |
Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad |
title_full_unstemmed |
Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad |
title_sort |
Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividad |
dc.creator.fl_str_mv |
Mosquera Rojas, Danny Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zapata González, Héctor Darío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mosquera Rojas, Danny Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cadena logística Agente del comercio exterior Operaciones monitoreadas Exportación vía terrestre Barreras logísticas |
topic |
Cadena logística Agente del comercio exterior Operaciones monitoreadas Exportación vía terrestre Barreras logísticas Logistics chain Foreign trade agent Monitored operations Land export Logistic barriers Aranceles de aduana Comercio exterior Control de exportaciones Exportaciones Asociación Nacional de Industriales de Colombia -- ANDI Ministerio de transporte Logística en los negocios Empresas de transporte marítimo Reparto de mercancías Embarque de mercancías Análisis de costos Costos -- Economía Desempeño económico Competencia económica Competitividad Tratados comerciales Regulación del comercio exterior |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Logistics chain Foreign trade agent Monitored operations Land export Logistic barriers |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aranceles de aduana Comercio exterior Control de exportaciones Exportaciones Asociación Nacional de Industriales de Colombia -- ANDI Ministerio de transporte Logística en los negocios Empresas de transporte marítimo Reparto de mercancías Embarque de mercancías Análisis de costos Costos -- Economía Desempeño económico Competencia económica Competitividad Tratados comerciales Regulación del comercio exterior |
description |
Con el desarrollo del presente trabajo de grado, el autor se propuso a identificar los tiempos y barreras logísticas del proceso de movimiento de la carga de exportación en el corredor Cali-Buenaventura. Para alcanzar el objetivo, se adoptó la metodología de investigación documental y además un estudio tipo descriptivo donde a lo largo del documento se describen los aspectos relacionados con el problema. En la primera parte se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual fue Impulsado por el Ministerio de Transporte Nacional, y orientado por la asociación nacional de industriales de Colombia (ANDI) donde se exigía el registro de la fecha y hora exacta de un ocurrido evento o intervención de algún agente del comercio exterior en las operaciones monitoreadas, además identificaron los tiempos de operación para los ciclos que configuran la disponibilidad de carga para exportación vía terrestre. En la segunda parte se realizó un análisis conceptual y estadístico, que orientó a una solución al problema que afecta el proceso de exportación; y posteriormente con base en los resultados obtenidos, en la última parte se formulan recomendaciones para que todo el proceso de la cadena logística por donde se moviliza la carga sea más eficiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-19T22:17:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-19T22:17:52Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/27188 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/27188 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acemoglu, D., & Robinson, J. (2013). Por qué fracasan los países. España: DEUSTO S.A. Atcitrus. (15 de Marzo de 2012). España: La amenaza del limón y pomelo turco. Obtenido de http://www.atcitrus.com/noticia/6006 Berdugo Cotera, E. (2014) Competitividad: recorrido histórico, conceptos y enfoques recientes. Gest. Soc., 7(2); 157-182, julio-diciembre. Obtenido de http://studylib.es/doc/7608099/imprima-este-art%C3%ADculo---revistas Bonifaz, J. L., & Mortimore, M. (1999). Colombia: Un Caná lisis de su Competitividad Internacional. Revista CEPAL No. 58. Bougrine H. (2001). Competitividad y comercio exterior. Comercio exterior, Septiembre, pp. 768 – 771 Obtenido de http://docplayer.es/10861467-Mucho-se-ha-escrito-sobre-competitividad-en-la-ultima-decada.html Cámara de comercio de Cali (2016). Reporte de competitividad. Obtenido de http://www.ccc.org.co/file/2016/08/CRC-Reporte-de-Competitividad-Logistica-.pdf Castellanos, C., Castellanos, J., Machado, N., Vila, Z., & Barbosa G. (2012). Contribucion de los clusters a la competitividad de las empresas. Tecnica Administrativa No 12. Chesnais. (1981). The Notion of International Competitiveness. Organizacion para la Cooperacion Economica y el Desarrollo, 86. Consejo Privado de la Competitividad. (2018). Desempeño logístico: infraestructura, transporte y logística. Informe Nacional de Competitividad 2017 - 2018. Obtenido de https://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2017-2018/desempeno-logistico-infraestructura-transporte-y-logistica/ Chudnovsky, D & Porta, F. (1990). La competitividad internacional Principales cuestiones conceptuales y metodológicas. Editorial CENIT. Esser, K., Hillebrand, W., Messner, D., & Meyer-Stamer, J. (1996). Competitividad sistémica: Nuevo desafío a las empresas y a la política. Revista CEPAL, 39-50. Ferraz, J., Kupfer, D, & Lotty, M. (2004). Competitividad industrial en Brasil. 10 años después de la liberación. Revista de la Cepal No.82, 91-119. Garay, L. J. (1997). Colombia: estructura industrial e internacionalización. Bogotá, Colombia. García , Á., del Río , J., Porras, I., Fuster, M., & Ortuño, A. (2003). El limón y sus componentes bioactivos. Obtenido de https://www.carm.es/.../integra.servlets.BlobNoContenido?...limón...pdf Gómez, A. (2016). Competitividad de las Exportaciones Colombianas. Ediciones de la U. Hernández, M., & Herrera, M. (2013). Propuesta de solución para el transporte de carga por modo terrestre al puerto de Buenaventura. Obtenido de Universidad San Buenaventura. Krugman, P. (1994). Competitiveness: A dangerous obsession. Foreign Affairs, vol. 73 NQ 2: 28-44, march/april, 1994. Krugman, P. (1995). Competitividad, una peligrosa obsesión. Revista UNAL, Ensayos de economía, 17-34. Krugman, P. (May 1993). ¿What do Undergrads need to know about Trade? The American Economic Review, 23–26. Lombana, J., & Rosas Gutiérrez, S. (2009). Marco analítico de la competitividad - fundamentos para el estudio de la competitividad regional. Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, 1-38. M, P., & Kennedy, P. (2007). Hacia un marco conceptual para evaluar la competitividad de la pequeña y mediana agroindustria. Petrella, R. (1991). L'evangile de la competitivite. Le Monde Diplomatique. Portafolio “Estanco en competitividad 2016”. Septiembre 27 de 2016. Obtenido de: http://www.portafolio.co/economia/colombia-se-estanco-en-competitividad-2016-500628 Porter, M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. London: Macmillan. Rojas, P., & Sepúlveda, S. (1999). ¿Qué es la competitividad? Serie de cuadernos Técnicos IICA No. 9, 24. Rúa Costa C. (2006). Los puertos en el transporte marítimo. Obtenido de http://upcommons.upc.edu/eprints/bitstream/2117/289/1/8.%20Rua.pdf Santiso, Javier. (2009) La mano invisible de China en América Latina. Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. Superintendencia de Puerto y Transporte (2013). Informe Consolidado marzo de 2012. Obtenido de http://www.sprbun.com/documentos/INFORME_ASAMBLEA_SPRBUN_MARZO_2012.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27188/3/Identificaci%c3%b3n%20de%20barreras%20log%c3%adsticas%20en%20carga%20de%20exportaci%c3%b3n%20por%20el%20corredor%20Cali%20-%20Buenaventura-%20Un%20aporte%20a%20la%20competitividad.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27188/4/Identificaci%c3%b3n%20de%20barreras%20log%c3%adsticas%20en%20carga%20de%20exportaci%c3%b3n%20por%20el%20corredor%20Cali-Buenaventura.%20-Un%20aporte%20a%20la%20competitividad.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27188/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27188/1/Identificaci%c3%b3n%20de%20barreras%20log%c3%adsticas%20en%20carga%20de%20exportaci%c3%b3n%20por%20el%20corredor%20Cali-Buenaventura.%20-Un%20aporte%20a%20la%20competitividad.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
086c3020d0b90214b356162ced526663 1f0e5667066318b57603e27660bf193e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9b3af193fe327596531effe5d69dce42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090565136941056 |
spelling |
Zapata González, Héctor DaríoMosquera Rojas, Danny AlbertoCalí2023-10-19T22:17:52Z2023-10-19T22:17:52Z2018https://hdl.handle.net/10901/27188Con el desarrollo del presente trabajo de grado, el autor se propuso a identificar los tiempos y barreras logísticas del proceso de movimiento de la carga de exportación en el corredor Cali-Buenaventura. Para alcanzar el objetivo, se adoptó la metodología de investigación documental y además un estudio tipo descriptivo donde a lo largo del documento se describen los aspectos relacionados con el problema. En la primera parte se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, el cual fue Impulsado por el Ministerio de Transporte Nacional, y orientado por la asociación nacional de industriales de Colombia (ANDI) donde se exigía el registro de la fecha y hora exacta de un ocurrido evento o intervención de algún agente del comercio exterior en las operaciones monitoreadas, además identificaron los tiempos de operación para los ciclos que configuran la disponibilidad de carga para exportación vía terrestre. En la segunda parte se realizó un análisis conceptual y estadístico, que orientó a una solución al problema que afecta el proceso de exportación; y posteriormente con base en los resultados obtenidos, en la última parte se formulan recomendaciones para que todo el proceso de la cadena logística por donde se moviliza la carga sea más eficiente.Universidad Libre de Colombia -- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- EconomíaWith the development of the present work of degree, the author proposed to identify the times and logistical barriers of the process of movement of the export cargo in the Cali-Buenaventura corridor. To achieve the objective, the methodology of documentary research was adopted and also a descriptive type study where the aspects related to the problem are described throughout the document. In the first part, a questionnaire was used as a data collection instrument, which was promoted by the Ministry of National Transportation, and guided by the National Association of Industrialists of Colombia (ANDI), which required the registration of the exact date and time of an event occurred or intervention of an agent of foreign trade in the monitored operations, in addition they identified the operation times for the cycles that configure the availability of cargo for export via land. In the second part, a conceptual and statistical analysis was carried out, which oriented a solution to the problem that affects the export process; and later, based on the results obtained, in the last part, recommendations are made so that the whole process of the logistics chain through which the cargo is moved is more efficient.PDFCadena logísticaAgente del comercio exteriorOperaciones monitoreadasExportación vía terrestreBarreras logísticasLogistics chainForeign trade agentMonitored operationsLand exportLogistic barriersAranceles de aduanaComercio exteriorControl de exportacionesExportacionesAsociación Nacional de Industriales de Colombia -- ANDIMinisterio de transporteLogística en los negociosEmpresas de transporte marítimoReparto de mercancíasEmbarque de mercancíasAnálisis de costosCostos -- EconomíaDesempeño económicoCompetencia económicaCompetitividadTratados comercialesRegulación del comercio exteriorIdentificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura - un aporte a la competitividadTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcemoglu, D., & Robinson, J. (2013). Por qué fracasan los países. España: DEUSTO S.A.Atcitrus. (15 de Marzo de 2012). España: La amenaza del limón y pomelo turco. Obtenido de http://www.atcitrus.com/noticia/6006Berdugo Cotera, E. (2014) Competitividad: recorrido histórico, conceptos y enfoques recientes. Gest. Soc., 7(2); 157-182, julio-diciembre. Obtenido de http://studylib.es/doc/7608099/imprima-este-art%C3%ADculo---revistasBonifaz, J. L., & Mortimore, M. (1999). Colombia: Un Caná lisis de su Competitividad Internacional. Revista CEPAL No. 58.Bougrine H. (2001). Competitividad y comercio exterior. Comercio exterior, Septiembre, pp. 768 – 771 Obtenido de http://docplayer.es/10861467-Mucho-se-ha-escrito-sobre-competitividad-en-la-ultima-decada.htmlCámara de comercio de Cali (2016). Reporte de competitividad. Obtenido de http://www.ccc.org.co/file/2016/08/CRC-Reporte-de-Competitividad-Logistica-.pdfCastellanos, C., Castellanos, J., Machado, N., Vila, Z., & Barbosa G. (2012). Contribucion de los clusters a la competitividad de las empresas. Tecnica Administrativa No 12.Chesnais. (1981). The Notion of International Competitiveness. Organizacion para la Cooperacion Economica y el Desarrollo, 86.Consejo Privado de la Competitividad. (2018). Desempeño logístico: infraestructura, transporte y logística. Informe Nacional de Competitividad 2017 - 2018. Obtenido de https://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2017-2018/desempeno-logistico-infraestructura-transporte-y-logistica/Chudnovsky, D & Porta, F. (1990). La competitividad internacional Principales cuestiones conceptuales y metodológicas. Editorial CENIT.Esser, K., Hillebrand, W., Messner, D., & Meyer-Stamer, J. (1996). Competitividad sistémica: Nuevo desafío a las empresas y a la política. Revista CEPAL, 39-50.Ferraz, J., Kupfer, D, & Lotty, M. (2004). Competitividad industrial en Brasil. 10 años después de la liberación. Revista de la Cepal No.82, 91-119.Garay, L. J. (1997). Colombia: estructura industrial e internacionalización. Bogotá, Colombia.García , Á., del Río , J., Porras, I., Fuster, M., & Ortuño, A. (2003). El limón y sus componentes bioactivos. Obtenido de https://www.carm.es/.../integra.servlets.BlobNoContenido?...limón...pdfGómez, A. (2016). Competitividad de las Exportaciones Colombianas. Ediciones de la U.Hernández, M., & Herrera, M. (2013). Propuesta de solución para el transporte de carga por modo terrestre al puerto de Buenaventura. Obtenido de Universidad San Buenaventura.Krugman, P. (1994). Competitiveness: A dangerous obsession. Foreign Affairs, vol. 73 NQ 2: 28-44, march/april, 1994.Krugman, P. (1995). Competitividad, una peligrosa obsesión. Revista UNAL, Ensayos de economía, 17-34.Krugman, P. (May 1993). ¿What do Undergrads need to know about Trade? The American Economic Review, 23–26.Lombana, J., & Rosas Gutiérrez, S. (2009). Marco analítico de la competitividad - fundamentos para el estudio de la competitividad regional. Pensamiento y gestión: revista de la División de Ciencias Administrativas de la Universidad del Norte, 1-38.M, P., & Kennedy, P. (2007). Hacia un marco conceptual para evaluar la competitividad de la pequeña y mediana agroindustria.Petrella, R. (1991). L'evangile de la competitivite. Le Monde Diplomatique.Portafolio “Estanco en competitividad 2016”. Septiembre 27 de 2016. Obtenido de: http://www.portafolio.co/economia/colombia-se-estanco-en-competitividad-2016-500628Porter, M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. London: Macmillan.Rojas, P., & Sepúlveda, S. (1999). ¿Qué es la competitividad? Serie de cuadernos Técnicos IICA No. 9, 24.Rúa Costa C. (2006). Los puertos en el transporte marítimo. Obtenido de http://upcommons.upc.edu/eprints/bitstream/2117/289/1/8.%20Rua.pdfSantiso, Javier. (2009) La mano invisible de China en América Latina. Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE].Superintendencia de Puerto y Transporte (2013). Informe Consolidado marzo de 2012. Obtenido de http://www.sprbun.com/documentos/INFORME_ASAMBLEA_SPRBUN_MARZO_2012.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILIdentificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali - Buenaventura- Un aporte a la competitividad.pdf.jpgIdentificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali - Buenaventura- Un aporte a la competitividad.pdf.jpgimage/jpeg42314http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27188/3/Identificaci%c3%b3n%20de%20barreras%20log%c3%adsticas%20en%20carga%20de%20exportaci%c3%b3n%20por%20el%20corredor%20Cali%20-%20Buenaventura-%20Un%20aporte%20a%20la%20competitividad.pdf.jpg086c3020d0b90214b356162ced526663MD53Identificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura. -Un aporte a la competitividad.pdf.jpgIdentificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura. -Un aporte a la competitividad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10088http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27188/4/Identificaci%c3%b3n%20de%20barreras%20log%c3%adsticas%20en%20carga%20de%20exportaci%c3%b3n%20por%20el%20corredor%20Cali-Buenaventura.%20-Un%20aporte%20a%20la%20competitividad.pdf.jpg1f0e5667066318b57603e27660bf193eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27188/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIdentificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura. -Un aporte a la competitividad.pdfIdentificación de barreras logísticas en carga de exportación por el corredor Cali-Buenaventura. -Un aporte a la competitividad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1294805http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/27188/1/Identificaci%c3%b3n%20de%20barreras%20log%c3%adsticas%20en%20carga%20de%20exportaci%c3%b3n%20por%20el%20corredor%20Cali-Buenaventura.%20-Un%20aporte%20a%20la%20competitividad.pdf9b3af193fe327596531effe5d69dce42MD5110901/27188oai:repository.unilibre.edu.co:10901/271882023-11-25 06:01:22.537Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |