Diagnóstico del nivel de madurez de sistema integrado de gestión SIGE en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para la implementación del sistema de gestión de seguridad salud ocupacional (SYSO) OHSAS 18001:2007 en la sede de la dirección general Bogotá
Este proyecto busca realizar el diagnóstico del SIGE (Sistema Integrado de Gestión) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar bajo la Norma Técnica IS0 9004:2010 para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Salud Ocupacional (SYSO) OHSAS 18001:2007 El ICBF, es un establecimiento p...
- Autores:
-
Tovar, Paola Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9885
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9885
- Palabra clave:
- Sistema integrado de gestión
Normas ISO serie 9000
Salud ocupacional
TESIS
TESIS- INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
CONTROL DE GESTIÓN
CONTROL DE CALIDAD
Salud ocupacional
Auditoría
Normas ISO serie 9000
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este proyecto busca realizar el diagnóstico del SIGE (Sistema Integrado de Gestión) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar bajo la Norma Técnica IS0 9004:2010 para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Salud Ocupacional (SYSO) OHSAS 18001:2007 El ICBF, es un establecimiento público descentralizado con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio entidad adscrita al Ministerio de la Protección Social, por la ley 75 de 1968 dando respuesta a problemáticas, tales como la deficiencia nutricional, la desintegración e inestabilidad de la familia, la pérdida de valores y la niñez abandonada. En el marco conceptual se hace referencia la NTC ISO 9004:2009 como la base fundamental para conseguir el éxito en la prestación del servicio, logrando su capacidad para satisfacer las necesidades y las expectativas de sus clientes y de otras partes interesadas, a largo plazo y de un modo equilibrado. Se desarrolla esta propuesta para fortalecer el SIGE iniciando con un diagnóstico del Sistema y su desempeño frente a lo propuesto en su política y objetivos SIGE; posteriormente, proponer un plan de mejora que de respuesta a las necesidades, requerimientos y expectativas de mejora continua, promoviendo la autoevaluacion Como una herramienta importante para la revisión del nivel de madurez de la organización, abarcando su liderazgo, estrategia, sistema de gestión, recursos y procesos, para identificar áreas de fortalezas y debilidades y oportunidades tanto para la mejora, como para la innovación. |
---|