Estrategias de mejoramiento del proceso productivo de la línea de termoformado en la empresa Creapack Ltda.
El presente trabajo tiene por objeto realizar un estudio en la empresa Creapack Ltda ubicada en la ciudad de Bogotá D.C dedicada a la elaboración de productos a base de resinas plásticas como el poliestireno de alto impacto y el polipropileno, el estudio se llevó a cabo en el área productiva de la e...
- Autores:
-
Moreno Manzano, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9394
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9394
- Palabra clave:
- Procesos productivos
Termoformado
Productividad
Ingeniería industrial
Productive Process
Thermoforming
Strategies of Engineering
Usefulness
Productivity
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PRODUCTOS SINTÉTICOS
GOMAS Y RESINAS SINTÉTICAS - RESINAS SINTÉTICAS
CALIDAD - CONTROL
PRODUCCIÓN
Proceso Productivo
Termoformado
Estrategias Ingenieriles
Utilidad
Productividad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo tiene por objeto realizar un estudio en la empresa Creapack Ltda ubicada en la ciudad de Bogotá D.C dedicada a la elaboración de productos a base de resinas plásticas como el poliestireno de alto impacto y el polipropileno, el estudio se llevó a cabo en el área productiva de la empresa haciendo énfasis en la línea de termoformación, estableciendo mejoras que generen mayores utilidades a las actuales. Las problemáticas más relevantes encontradas en la línea productiva de termoformación de la empresa son el bajo nivel tecnológico, la inexistencia de planeación de la producción y el incumplimiento parcial de la demanda. La determinación de las mejoras propuestas para la solución de las problemáticas encontradas, se efectuó por medio de diagnósticos generales en el área productiva y específicos en la línea de termoformación caracterizando sus procesos y métodos, determinando fortalezas y debilidades que contribuyeron a la detección de los factores críticos y con ello al planteamiento de dichas mejoras. Mejoras que se plantearon con el desarrollo de estrategias ingenieriles como la capacitación del personal, la creación de un plan de producción agregado y la utilización de la herramienta 5S´s de Lean Manufacturing. Finalmente se realizó una simulación de los diferentes escenarios, obteniendo una validación de las estrategias de mejoramiento propuestas. |
---|