Análisis de la implementación de la ley de páramos (1930 /2018) en el distrito de manejo integrado (páramo de Berlín), municipio de Silos, Norte de Santander-Colombia.

En la presente investigación se desarrolla un análisis de la implementación de la Ley 1930 de 2018 “por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia”, delimitada en el DMI-Distrito de Manejo Integrado del Páramo de Berlín, en el municipio de Silos, Nor...

Full description

Autores:
Tapias Acosta, Francy Katherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19889
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/19889
Palabra clave:
Derecho ambiental
Páramos
Environmental Law
moorland
Medio ambiente
Derecho ambiental
Protección del medio ambiente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En la presente investigación se desarrolla un análisis de la implementación de la Ley 1930 de 2018 “por medio de la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia”, delimitada en el DMI-Distrito de Manejo Integrado del Páramo de Berlín, en el municipio de Silos, Norte de Santander-Colombia. La investigación hace parte de los estudios socio jurídicos con un enfoque metodológico mixto, que incluyó la aplicación de un instrumento de encuesta y la interposición de derechos de petición de información, que permitieron el análisis estadístico descriptivo e inferencial y el análisis de contenidos de las respuestas dadas a las solicitudes de información presentados en diversas entidades públicas que tienen responsabilidad directa en la ejecución de las disposiciones normativas de la Ley 1930/2018 en el territorio de Norte de Santander. A partir de la información recolectada se desarrolló el análisis de los datos abordando las problemáticas socioeconómicas y ambientales identificadas en el Municipio de Silos que se buscan superar con la implementación de la ley de páramos en el Distrito de Manejo Integrado del Páramo de Berlín, así mismo se exponen los planes, programas, proyectos y acciones implementados a partir de este marco normativo y se analiza la participación de los habitantes de páramo en los procesos de restauración de ecosistemas, reconversión de actividades de alto impacto ambiental, formulación y ejecución de Planes de Manejo Ambiental, entre otras variables relacionadas con la gestión ambiental del territorio paramuno en el municipio de Silos. Norte de Santander. La investigación en primer lugar se desarrolló en un marco conceptual que permite teorizar la problemática escribiendo sobre el ecosistema de páramo, los procesos de delimitación, los programas implementados anteriormente, los estudios técnicos de territorios paramunos en el departamento, así como el marco jurídico que ha promovido la preservación de estos ecosistemas en el ordenamiento jurídico colombiano. Continúa con la definición metodológica de la investigación en cuanto a las variables, el enfoque, la población y muestra, los instrumentos de recolección de información, así como los métodos de análisis que nos permitirán desarrollar cada uno de los objetivos específicos planteados. Finalmente, se llevo a cabo un ejercicio en el cual se generan inferencias generales y recomendaciones a fin fortalecer e impulsar el proceso de implementación de la ley 1930 en el territorio de Norte de Santander a partir de la experiencia de los habitantes del municipio de Silos.