Inteligencia Artificial en los Negocios: Innovación, Retos y Oportunidades.

Este artículo analiza el impacto de la inteligencia artificial en las empresas, destacando su papel transformador y las oportunidades que genera tanto internas como externas, así como los retos que plantea. Las empresas actuales se dividen en dos grupos: las que integran tecnología e innovación como...

Full description

Autores:
Bejarano Molina, Johan Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30441
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30441
Palabra clave:
Negocios
Tecnología
Automatización de Procesos
Inteligencia Artificial
Artificial Intelligence
Technology
Process Automation
Inteligencia Artificial
Negocios -- Inteligencia Artificial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este artículo analiza el impacto de la inteligencia artificial en las empresas, destacando su papel transformador y las oportunidades que genera tanto internas como externas, así como los retos que plantea. Las empresas actuales se dividen en dos grupos: las que integran tecnología e innovación como base de su estructura, y por otra parte las que se resisten a los cambios, poniendo en riesgo su competitividad en un entorno globalizado y digitalizado. Como objetivo se ha planteado identificar los aspectos claves de la inteligencia artificial que han ido cambiando los negocios, detallando sus conceptos, beneficios y desafíos. Entre los temas abordados se puede encontrar la definición de la inteligencia artificial, su composición tecnológica (algoritmos, datos, aprendizaje automático, entre otros), y su impacto en áreas como la automatización, la personalización de servicios y el análisis de datos. Asimismo, se presenta una metodología basada en el análisis documental y casos de éxito que ilustran cómo las empresas líderes en diferentes sectores han utilizado la inteligencia artificial para optimizar procesos, reducir costos y mejorar la experiencia de los clientes. Así mismo también se examinan los beneficios de la inteligencia artificial, como el aumento de la productividad y la generación de nuevas oportunidades laborales, así como los aspectos preocupantes como el desplazamiento de trabajadores, las brechas laborales y la concentración del poder económico. Finalmente, se puede concluir que la IA representa un recurso indispensable para las empresas que buscan mantenerse competitivas, destacando la importancia de capacitar a los empleados y de implementar soluciones tecnológicas adecuadas para cada sector empresarial.