Diseño del plan de emergencias y contingencia de supermercados en la ciudadela juan atalaya en Cúcuta
Con la siguiente investigación se pretende diseñar el plan de emergencia y contingencia para los supermercados de la ciudadela juan atalaya, dando cumplimiento a lo establecido en el decreto 1072 de 2015 en su artículo 2.2.4.6.25 y demás normatividad legal aplicable para la actividad económica desar...
- Autores:
-
Porras Hernandez, Jenniffer Fernanda
Chacón Jaime, Jeraldinne
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/19087
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/19087
- Palabra clave:
- Planes de emergencia
Supermercados
Mitigación de riesgos
Vulnerability
threat
emergency plan
contingency
occupational hazards
safety and health at work
Salud Ocupacional
Vulnerabilidad
amenaza
plan de emergencia
contingencia
riesgos laborales
seguridad y salud en el trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Con la siguiente investigación se pretende diseñar el plan de emergencia y contingencia para los supermercados de la ciudadela juan atalaya, dando cumplimiento a lo establecido en el decreto 1072 de 2015 en su artículo 2.2.4.6.25 y demás normatividad legal aplicable para la actividad económica desarrollada. Se realiza a partir de la necesidad de identificar amenazas, mitigar los riesgos y proteger al personal, las instalaciones y recursos de los supermercados. Se aplicó una lista de chequeo como instrumento estadístico para analizar la vulnerabilidad frente a las amenazas existentes. Esta metodología fue aplicada a cada uno de los supermercados, para un total de 4. Se aplicó el instrumento propio donde se obtuvo como resultado que las principales amenazas identificadas fueron: Gestión organizacional, capacitación y entrenamiento, características de seguridad, equipos y sistemas alternos. Basados en las amenazas se establecieron acciones tales como: diseño del plan de emergencia, conformación de brigadas y capacitación de las mismas, protección y seguridad física entre otras. |
---|