Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal
CD-T 693.85 G441; 87 p
- Autores:
-
Vanegas Gallo, Juanita
Giraldo Agudelo, María Camila
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17014
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/17014
- Palabra clave:
- Norma NSR-10
Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia)
Estudio de casos
Riesgos físicos
Instituciones educativas
Normatividad
Construcciones sismoresistentes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
id |
RULIBRE2_61a5dd64495cb054702b9ba771799a16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/17014 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal |
title |
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal |
spellingShingle |
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal Norma NSR-10 Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia) Estudio de casos Riesgos físicos Instituciones educativas Normatividad Construcciones sismoresistentes |
title_short |
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal |
title_full |
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal |
title_fullStr |
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal |
title_sort |
Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de Cabal |
dc.creator.fl_str_mv |
Vanegas Gallo, Juanita Giraldo Agudelo, María Camila |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vanegas Gallo, Juanita Giraldo Agudelo, María Camila |
dc.subject.proposal.es_CO.fl_str_mv |
Norma NSR-10 Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia) Estudio de casos Riesgos físicos Instituciones educativas Normatividad Construcciones sismoresistentes |
topic |
Norma NSR-10 Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia) Estudio de casos Riesgos físicos Instituciones educativas Normatividad Construcciones sismoresistentes |
description |
CD-T 693.85 G441; 87 p |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-02T15:34:14Z 2019-10-04T15:28:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-02T15:34:14Z 2019-10-04T15:28:53Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_CO.fl_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CD5727 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/17014 |
identifier_str_mv |
Tesis Ingeniería Civil CD5727 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/17014 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
CD-T 693.85 G441;87 p |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUIAR , Roberto . Análisis Sísmico de Edificios. Primera Edición. Quito : Centro de Investigaciones Científicas, 2008. BONETT DÍAZ, Ricardo. Vulnerabilidad y riesgo de edificios. Aplicación a entornos urbanos en zonas de amenaza alta y moderada. [En línea] 2003. [Citado el: 21 de octubre de 2017.] http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6230/01CAPITULO0.pdf?sequenc e=1. BOZZO , Luís y BARBAT, Alex. Diseño Sismo Resistente de Edificaciones. [ed.] Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona : Editorial Reverte, S.A, 2013. CARDER. 2000. Base ambiental con énfasis en riesgos municipio de santa rosa de cabal. [En línea] 2000. [Citado el: 15 de julio de 2017.] www.carder.gov.co/intradocuments/.../base-ambiental-de-riesgo-santa-rosa-. —. 2000. Base embiental con énafaisis en riesgos municipio de Pereira. [En línea] 2000. [Citado el: 26 de septiembre de 2017.] www.carder.gov.co/intradocuments/webDownload/base-ambiental-de-riesgopereira-. Diagnóstico de riesgos Santa Rosa de Cabal - CARDER. [En línea] 2010. [Citado el: 25 de septiembre de 2017.] www.carder.gov.co/intradocuments/.../diagnóstico-riesgo-santa-rosa-decabal. CARDONA, Cristian, MEDINA LOPEZ, Gionany y SERNA RESTREPO, David. Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector educación del geupo III en el municipio de Dosquebrdas, Risaralda. [En línea] 2016. [Citado el: 18 de septiembre de 2017.] http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/pereira/bitstream/handle/123456 789/678/EVALUACI%C3%93N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20%2 0ESTRUCTURAL.pdf?sequence=1. ESPINOZA, Luis. Derrumbe del liceo RMC durante el terremoto de Cariaco de 1.997. LOPEZ, Oscar y 2007. 2, julio de 2007, IMME, Vol. 45. MUÑOZ , Edardo, y otros Estimación de la vulnerabilidad sísmica de una edificación indispensable mediante confiabilidad estructural.. 2006. 1, Bogotá : s.n., marzo de 2006, IMME, Vol. 44. SALGADO , Mario, y otros. Evaluación de la amenaza sísmica de Colombia. Actualización y uso en las nuevas normas colombianas de diseño sismo resistente NSR-10.. 2010. 32, 2010, Revista de Ingeniería, págs. 28-37. —. SALGADO, Mario , y otros. 2010, Revista de Ingeniería, Vol. 32, págs. 28- 37. HIBBELER, Russel . 2012. Análisis Estructural. Octava Edición. México : Pearson Educación, 2012. IZQUIERDO HERNANDO, César, ALFARO GIL, Antonio y PEÑAFIEL DE PEDRO, Carlos. Manual de riesgos tecnológicos y asistencias técnicas. Edificaciones. [En línea] 2015. [Citado el: 28 de septiembre de 2017.] http://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m3/m3-riesgostecnologicos-v12-01- edificacionesapeos/m3-riesgostecnologicos-v12-01-edificacionesapeos.pdf. LLANOS LÓPEZ, Lina y VIDAL GÓMEZ, Lina. Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de escuelas públicas de Cali: una propuesta metodológica. [En línea] 2003. [Citado el: 25 de octubre de 2017.] http://www.osso.org.co/docu/tesis/2003/eva_escuelas/informe_final.pdf. MALDONADO RONDON, Esperanza, GÓMEZ ARAÚJO, Ivan y CHIO CHO, Gustavo. Aplicación de los conjuntos difusos en la evaluación de los parámetros de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones de mampostería. [En línea] 2007. [Citado el: 26 de octubre de 2017.] http://www.scielo.org.co/pdf/inde/n22/n22a02.pdf. MELONE, Salvador. Vulnerabilidad sísmica de edificaciones esenciales. Barcelona : Universidad Politécnica de Cataluña Escuela Técnica Superior de Ingenieros de, 2002 MENA HERNANDEZ, Ulises. Evaluación del riesgo sísmico. en zonas Urbanas. [En línea] 2002. [Citado el: 15 de octubre de 2017.] https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/93534/01INDICE.pdf. MIN DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO AMBIENTAL. Reglamento colombiano para el regimen de cosntrucciones sismo resistentes NSR-10. [En línea] 2010. [Citado el: 3 de noviembre de 2017.] https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/titulo-a-nsr100.pdf MINISTERIO DE AMBIENTE , VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10. [En línea] 2010. [Citado el: 20 de octubre de 2017.] https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/titulo-a-nsr100.pdf. MORENO GONZÁLEZ, Carmen. Analisís de daños estructurales causados por sismos en escuelas públicas de Republica Dominicana: Reparación y propuesta de mejora de elementos estructurales de hormigón armado antes y después de un sismo . [En línea] 2014. [Citado el: 20 de septiembre de 2017.] http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/24633/20141210%20TF M%20Carmen%20Moreno.pdf?sequence=1. MUÑOZ, Edgar, RUIZ, Daniel y RAMOS, A. Estimación de la vulnerabilidad sismica de una edificación indispensable mediante confiabilidad estructural. [En línea] 2006. [Citado el: 20 de septiembre de 2017.] http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376- 723X2006000100004. PELÁEZ ORTIZ , Andrea. Anlisis de la vulnerabilidad del sistema territorial para el municipio de Armenia, Quindio. [En línea] 2014. [Citado el: 21 de octubre de 2017.] http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1792/1/An%C3%A1lisisvulnerabilidad-sistematerritorial-Armenia.pdf. PERALTA, Henry, y otros. Evaluación de la vulnerabilidad física por terremoto y sus fenómenos asociados en poblaciones del litoral de Nariño. [En línea] 2003. [Citado el: 25 de septiembre de 2017.] http://www.osso.org.co/docu/congresos/2003/congreso_Ing_sismica.pdf. RED SISMOLOGÍCA DE COLOMBIA. Conceptos básicos. [En línea] 2015. [Citado el: 20 de octubre de 2017.] http://200.119.88.135/RSNC/index.php/material-educativo/conceptosbasicos. SANTANDER REINEL, Nadia. Estimación de daños y pérdidas en bienes y personas ante la posibilidad de ocurrencia de un evento sismico en el barrio alto Jordán de la ciudad de Santiago de Cali. [En línea] 2013. [Citado el: 10 de noviembre de 2017.] bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7568/1/CB-0495143.pdf. SERVICIO GEOLOGÍCO DE COLOMBIA. Geoemtría natural. [En línea] 2015. [Citado el: 25 de octubre de 2017.] https://www2.sgc.gov.co/paginas/default.aspx. UGARTE, Alexander. Metodología de modelación de escenarios de riesgo sísmico en Managua, Nicaragua . [En línea] 2010. [Citado el: 20 de octubre de 2017.] https://www.lamjol.info/index.php/NEXO/article/download/34/3. Utilización de los mapas de microzonificación sísmica en el análisis de la vulnerabilidad y la evaluación del riesgo sísmico de áreas urbanas en Cuba. GONZÁLEZ , Bertha. 2006. 4, Caracas : s.n., diciembre de 2006, Rev. Fac. Ing. UCV, Vol. 21. VALENCIA BARRERA , Gonzalo. Acciones para la reconstrución del eje cafetero: memoria colectiva de un proceso. [En línea] 2000. [Citado el: 25 de octubre de 2017.] https://www.federaciondecafeteros.org/static/.../Acciones%20para%20la%20r econstru. Vulnerabilidad sísmica de centros poblados. Un caso de estudio: sector Pan de Azúcar, MONTILLA MORENO, Pedro y CASTILLO GANDICA, Agimiro. Mérida. Estado Mérida-Venezuela.. 2012, DIALNET, págs. 277-295. |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad Libre Seccional Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17014/4/EVALUACI%c3%92N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20ESTRUCTURAL%20STA.%20ROSA%20DE%20C_.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17014/3/EVALUACI%c3%92N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20ESTRUCTURAL%20STA.%20ROSA%20DE%20C_.pdf.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17014/2/license_rdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17014/1/EVALUACI%c3%92N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20ESTRUCTURAL%20STA.%20ROSA%20DE%20C_.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3074ecf582ec502ce526d625d10e30cf 8110e98dd0cd2c59be4848bcdca09243 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 601bfd0a635019fc1528dcb0c6fec58b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090456434212864 |
spelling |
Vanegas Gallo, JuanitaGiraldo Agudelo, María CamilaPereira2018-10-02T15:34:14Z2019-10-04T15:28:53Z2018-10-02T15:34:14Z2019-10-04T15:28:53Z2017-10-02Tesis Ingeniería CivilCD5727https://hdl.handle.net/10901/17014CD-T 693.85 G441; 87 pEl objetivo de esta propuesta fue evaluar las condiciones físico-estructurales de las edificaciones correspondientes a las instituciones educativas ubicadas en el municipio de Santa Rosa de Cabal, contribuyendo al cumplimiento de la ley 1523 hacia el sector educativo público, disminuyendo el riesgo y aumentando las posibilidades de vida de las personas que acuden a este tipo de establecimientos ante un evento de sismo.Universidad Libre Seccional Pereiraapplication/pdfspaUniversidad Libre Seccional PereiraCD-T 693.85 G441;87 pAGUIAR , Roberto . Análisis Sísmico de Edificios. Primera Edición. Quito : Centro de Investigaciones Científicas, 2008.BONETT DÍAZ, Ricardo. Vulnerabilidad y riesgo de edificios. Aplicación a entornos urbanos en zonas de amenaza alta y moderada. [En línea] 2003. [Citado el: 21 de octubre de 2017.] http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6230/01CAPITULO0.pdf?sequenc e=1.BOZZO , Luís y BARBAT, Alex. Diseño Sismo Resistente de Edificaciones. [ed.] Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona : Editorial Reverte, S.A, 2013.CARDER. 2000. Base ambiental con énfasis en riesgos municipio de santa rosa de cabal. [En línea] 2000. [Citado el: 15 de julio de 2017.] www.carder.gov.co/intradocuments/.../base-ambiental-de-riesgo-santa-rosa-. —. 2000. Base embiental con énafaisis en riesgos municipio de Pereira. [En línea] 2000. [Citado el: 26 de septiembre de 2017.] www.carder.gov.co/intradocuments/webDownload/base-ambiental-de-riesgopereira-.Diagnóstico de riesgos Santa Rosa de Cabal - CARDER. [En línea] 2010. [Citado el: 25 de septiembre de 2017.] www.carder.gov.co/intradocuments/.../diagnóstico-riesgo-santa-rosa-decabal.CARDONA, Cristian, MEDINA LOPEZ, Gionany y SERNA RESTREPO, David. Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector educación del geupo III en el municipio de Dosquebrdas, Risaralda. [En línea] 2016. [Citado el: 18 de septiembre de 2017.] http://repositorio.unilibrepereira.edu.co:8080/pereira/bitstream/handle/123456 789/678/EVALUACI%C3%93N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20%2 0ESTRUCTURAL.pdf?sequence=1.ESPINOZA, Luis. Derrumbe del liceo RMC durante el terremoto de Cariaco de 1.997. LOPEZ, Oscar y 2007. 2, julio de 2007, IMME, Vol. 45.MUÑOZ , Edardo, y otros Estimación de la vulnerabilidad sísmica de una edificación indispensable mediante confiabilidad estructural.. 2006. 1, Bogotá : s.n., marzo de 2006, IMME, Vol. 44.SALGADO , Mario, y otros. Evaluación de la amenaza sísmica de Colombia. Actualización y uso en las nuevas normas colombianas de diseño sismo resistente NSR-10.. 2010. 32, 2010, Revista de Ingeniería, págs. 28-37. —. SALGADO, Mario , y otros. 2010, Revista de Ingeniería, Vol. 32, págs. 28- 37.HIBBELER, Russel . 2012. Análisis Estructural. Octava Edición. México : Pearson Educación, 2012.IZQUIERDO HERNANDO, César, ALFARO GIL, Antonio y PEÑAFIEL DE PEDRO, Carlos. Manual de riesgos tecnológicos y asistencias técnicas. Edificaciones. [En línea] 2015. [Citado el: 28 de septiembre de 2017.] http://ceis.antiun.net/docus/pdfsonline/m3/m3-riesgostecnologicos-v12-01- edificacionesapeos/m3-riesgostecnologicos-v12-01-edificacionesapeos.pdf.LLANOS LÓPEZ, Lina y VIDAL GÓMEZ, Lina. Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de escuelas públicas de Cali: una propuesta metodológica. [En línea] 2003. [Citado el: 25 de octubre de 2017.] http://www.osso.org.co/docu/tesis/2003/eva_escuelas/informe_final.pdf. MALDONADO RONDON, Esperanza, GÓMEZ ARAÚJO, Ivan y CHIO CHO, Gustavo. Aplicación de los conjuntos difusos en la evaluación de los parámetros de la vulnerabilidad sísmica de edificaciones de mampostería. [En línea] 2007. [Citado el: 26 de octubre de 2017.] http://www.scielo.org.co/pdf/inde/n22/n22a02.pdf.MELONE, Salvador. Vulnerabilidad sísmica de edificaciones esenciales. Barcelona : Universidad Politécnica de Cataluña Escuela Técnica Superior de Ingenieros de, 2002MENA HERNANDEZ, Ulises. Evaluación del riesgo sísmico. en zonas Urbanas. [En línea] 2002. [Citado el: 15 de octubre de 2017.] https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/93534/01INDICE.pdf.MIN DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO AMBIENTAL. Reglamento colombiano para el regimen de cosntrucciones sismo resistentes NSR-10. [En línea] 2010. [Citado el: 3 de noviembre de 2017.] https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/titulo-a-nsr100.pdfMINISTERIO DE AMBIENTE , VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. Reglamento colombiano de construcción sismo resistente NSR-10. [En línea] 2010. [Citado el: 20 de octubre de 2017.] https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/titulo-a-nsr100.pdf.MORENO GONZÁLEZ, Carmen. Analisís de daños estructurales causados por sismos en escuelas públicas de Republica Dominicana: Reparación y propuesta de mejora de elementos estructurales de hormigón armado antes y después de un sismo . [En línea] 2014. [Citado el: 20 de septiembre de 2017.] http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/24633/20141210%20TF M%20Carmen%20Moreno.pdf?sequence=1.MUÑOZ, Edgar, RUIZ, Daniel y RAMOS, A. Estimación de la vulnerabilidad sismica de una edificación indispensable mediante confiabilidad estructural. [En línea] 2006. [Citado el: 20 de septiembre de 2017.] http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376- 723X2006000100004.PELÁEZ ORTIZ , Andrea. Anlisis de la vulnerabilidad del sistema territorial para el municipio de Armenia, Quindio. [En línea] 2014. [Citado el: 21 de octubre de 2017.] http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1792/1/An%C3%A1lisisvulnerabilidad-sistematerritorial-Armenia.pdf.PERALTA, Henry, y otros. Evaluación de la vulnerabilidad física por terremoto y sus fenómenos asociados en poblaciones del litoral de Nariño. [En línea] 2003. [Citado el: 25 de septiembre de 2017.] http://www.osso.org.co/docu/congresos/2003/congreso_Ing_sismica.pdf.RED SISMOLOGÍCA DE COLOMBIA. Conceptos básicos. [En línea] 2015. [Citado el: 20 de octubre de 2017.] http://200.119.88.135/RSNC/index.php/material-educativo/conceptosbasicos.SANTANDER REINEL, Nadia. Estimación de daños y pérdidas en bienes y personas ante la posibilidad de ocurrencia de un evento sismico en el barrio alto Jordán de la ciudad de Santiago de Cali. [En línea] 2013. [Citado el: 10 de noviembre de 2017.] bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7568/1/CB-0495143.pdf.SERVICIO GEOLOGÍCO DE COLOMBIA. Geoemtría natural. [En línea] 2015. [Citado el: 25 de octubre de 2017.] https://www2.sgc.gov.co/paginas/default.aspx.UGARTE, Alexander. Metodología de modelación de escenarios de riesgo sísmico en Managua, Nicaragua . [En línea] 2010. [Citado el: 20 de octubre de 2017.] https://www.lamjol.info/index.php/NEXO/article/download/34/3.Utilización de los mapas de microzonificación sísmica en el análisis de la vulnerabilidad y la evaluación del riesgo sísmico de áreas urbanas en Cuba. GONZÁLEZ , Bertha. 2006. 4, Caracas : s.n., diciembre de 2006, Rev. Fac. Ing. UCV, Vol. 21.VALENCIA BARRERA , Gonzalo. Acciones para la reconstrución del eje cafetero: memoria colectiva de un proceso. [En línea] 2000. [Citado el: 25 de octubre de 2017.] https://www.federaciondecafeteros.org/static/.../Acciones%20para%20la%20r econstru.Vulnerabilidad sísmica de centros poblados. Un caso de estudio: sector Pan de Azúcar, MONTILLA MORENO, Pedro y CASTILLO GANDICA, Agimiro. Mérida. Estado Mérida-Venezuela.. 2012, DIALNET, págs. 277-295.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de la vulnerabilidad estructural de las edificaciones indispensables del sector tres de Santa Rosa de CabalTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fNorma NSR-10Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia)Estudio de casosRiesgos físicosInstituciones educativasNormatividadConstrucciones sismoresistentesTHUMBNAILEVALUACIÒN DE LA VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL STA. ROSA DE C_.pdf.jpgThumbnailimage/jpeg4072http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17014/4/EVALUACI%c3%92N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20ESTRUCTURAL%20STA.%20ROSA%20DE%20C_.pdf.jpg3074ecf582ec502ce526d625d10e30cfMD54TEXTEVALUACIÒN DE LA VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL STA. ROSA DE C_.pdf.txtExtracted texttext/plain113283http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17014/3/EVALUACI%c3%92N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20ESTRUCTURAL%20STA.%20ROSA%20DE%20C_.pdf.txt8110e98dd0cd2c59be4848bcdca09243MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17014/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALEVALUACIÒN DE LA VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL STA. ROSA DE C_.pdfCD-T 693.85 G441; 87 papplication/pdf1541126http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/17014/1/EVALUACI%c3%92N%20DE%20LA%20VULNERABILIDAD%20ESTRUCTURAL%20STA.%20ROSA%20DE%20C_.pdf601bfd0a635019fc1528dcb0c6fec58bMD5110901/17014oai:repository.unilibre.edu.co:10901/170142022-10-11 12:57:43.784Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.co |