Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia
1.1.1 En este análisis de la efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar, verificando los casos que se presentaron en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia de la ley, se determina el número...
- Autores:
-
Duran Leon, Yuliana Carolina
Lemus Mariño, Luisana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9640
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/9640
- Palabra clave:
- Ley 1542 de 2012
Violencia familiar
Derecho
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
DELITOS CONTRA LA FAMILIA
DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Ley 1542 de 2012
Delito de violencia intrafamiliar
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_618565855f43597e7eda7ab4322e9327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9640 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia |
title |
Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia |
spellingShingle |
Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia Ley 1542 de 2012 Violencia familiar Derecho VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DELITOS CONTRA LA FAMILIA DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS Ley 1542 de 2012 Delito de violencia intrafamiliar |
title_short |
Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia |
title_full |
Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia |
title_fullStr |
Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia |
title_full_unstemmed |
Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia |
title_sort |
Efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Duran Leon, Yuliana Carolina Lemus Mariño, Luisana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Galvis Gonzalez, Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duran Leon, Yuliana Carolina Lemus Mariño, Luisana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ley 1542 de 2012 Violencia familiar Derecho |
topic |
Ley 1542 de 2012 Violencia familiar Derecho VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DELITOS CONTRA LA FAMILIA DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS Ley 1542 de 2012 Delito de violencia intrafamiliar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DELITOS CONTRA LA FAMILIA DERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ley 1542 de 2012 Delito de violencia intrafamiliar |
description |
1.1.1 En este análisis de la efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar, verificando los casos que se presentaron en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia de la ley, se determina el número de procesos asumidos por las autoridades competentes de manera oficiosa, durante el primer año de aplicación de la ley; se establece las diferentes formas de terminación del conflicto que se emplearon para el delito de violencia intrafamiliar, durante el primer año de aplicación de la ley y; se compara estadísticamente los resultados de terminación del conflicto, que se emplearon para el delito de violencia intrafamiliar antes y después de la puesta en vigencia de la norma estudiada; para que de tal forma, se pueda establecer el nivel de efectividad que se ha logrado en cada proceso, estableciendo el de mejores resultados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-23T16:07:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-23T16:07:47Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/9640 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/9640 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALONSO VAREA, José Manuel y CASTELLANOS DELGADO, José Luís. Por un enfoque integral de la violencia familiar [en línea]. [Citado 30 septiembre 2013], Disponible en Internet en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1132-05592006000300002&lng=es&nrm= iso ARCILA, Darío. Los delitos contra la familia en el nuevo código penal colombiano. Medellín: Universidad de Antioquia, 2009. CISNEROS, Cástulo. La violencia intrafamiliar: política criminal del estado. En: Revista Universitas Estud. 2006. vol. 2, no. 3, p. 203-224. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 75. (30, diciembre, 1968). "Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar". Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1968. p. 1-9. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 20. (18, diciembre, 1974). Por el cual se prueba el "Concordato y el Protocolo Final entre la República de Colombia y la Santa Sede" suscrito en Bogotá el 12 de julio de 1973. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1975. no. 34234. p. 1-7. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 294. (16, julio, 1996). "Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar”. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1996. no. 44837. p. 1-6. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 575. (9, febrero, 2000). "Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2000. no. 43889. p. 1-4. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1542. (5, julio, 2012). "Por la cual se reforma el artículo 74 de la Ley 906 de 2004, Código de Procedimiento Penal.". Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2012. no. 48482. p. 1-2. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1257. (04, diciembre, 2008). "Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2008. no. 47193. p. 1-9. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL (1996, marzo), “Sentencia C – 119”, M. P. Barrera Carbonell, A., Bogotá. COLOMBIA. EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Decreto 652. (16, abril, 2001). "Por el cual se reglamenta la Ley 294 de 1996 reformada parcialmente por la Ley 575 de 2000". Bogotá, D.C.: El Ministerio, 2001. 4 p. COLOMBIA. EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL. Decreto 4799 (20, diciembre, 2011). “Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 294 de 1996, 575 de 2000 y 1257 de 2008”. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2008.5 p. GELLES, R. Violence in the family: a review of research in the seventies. Journal of Marriage and the Family. 1980. vol. 42, no. 4, p. 873-885. GONZÁLEZ, R. Jóvenes y violencia. De lo complejo a lo operativo. Encuentros violencia social y juventud. Canarias: Gobierno de Canarias, 2003. GUERRERO MENESES, Merly; OSORIO GELVES, Eduardo y RUIZ CAVIEDES, Leonardo. Desarrollo de una cultura de prevención contra la violencia: abuso y maltrato de menor. Trabajo de grado. Abogado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Facultad de Derecho, 2006. 406 p. HORNO, P. Amor, poder y violencia [en línea]. [Citado 30 septiembre 2013]. Disponible en Internet en: www.savethechildren.es/interior.asp?IdItem=1166, 2005. INSTITUTO DE VICTIMOLOGÍA USTA. Cárcel para la violencia intrafamiliar y la inasistencia alimentaria [en línea]. [Citado 26 septiembre 2013]. Disponible en Internet en: http://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/instituto-devictimologia-usta/instituto-de-victimologia-usta/165172-carcel-para PLATA BARAJAS, Trinidad. Análisis estadístico sobre el delito de violencia intrafamiliar a partir del año 2002 en el municipio de San José de Cúcuta. Trabajo de grado. Abogado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Facultad de Derecho, 2005. 75 p. RINCON PARRA, Angélica. Incidencia del alcoholismo y otros como factores generadores de violencia intrafamiliar. Trabajo de grado. Abogado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Facultad de Derecho, 2006. 46 p. SUAREZ ORTIZ, Wilson y MEDINA SOTO, Leonel. Derechos humanos y violencia intrafamiliar. Trabajo de grado. Abogado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Facultad de Derecho, 2004. 113 p. UNICEF. Violencia. México: Comisión Nacional de la Mujer, 2009. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cúcuta |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9640/1/TESIS%20YULIANA%20DURAN-LUISANA%20LEMUS.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9640/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9640/3/TESIS%20YULIANA%20DURAN-LUISANA%20LEMUS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af5acad252c45cfdcff5091b0450fbdf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 11824bca17801f2a270f620ec41ce3e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090393234440192 |
spelling |
Galvis Gonzalez, ErnestoDuran Leon, Yuliana CarolinaLemus Mariño, LuisanaCúcuta2016-11-23T16:07:47Z2016-11-23T16:07:47Z2014https://hdl.handle.net/10901/9640instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad Libre1.1.1 En este análisis de la efectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar, verificando los casos que se presentaron en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigencia de la ley, se determina el número de procesos asumidos por las autoridades competentes de manera oficiosa, durante el primer año de aplicación de la ley; se establece las diferentes formas de terminación del conflicto que se emplearon para el delito de violencia intrafamiliar, durante el primer año de aplicación de la ley y; se compara estadísticamente los resultados de terminación del conflicto, que se emplearon para el delito de violencia intrafamiliar antes y después de la puesta en vigencia de la norma estudiada; para que de tal forma, se pueda establecer el nivel de efectividad que se ha logrado en cada proceso, estableciendo el de mejores resultados.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecLey 1542 de 2012Violencia familiarDerechoVIOLENCIA INTRAFAMILIARDELITOS CONTRA LA FAMILIADERECHO - - TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASLey 1542 de 2012Delito de violencia intrafamiliarEfectividad de la Ley 1542 de 2012 que elimina el carácter de querellable y desistible en el delito de violencia intrafamiliar en la ciudad de San José de Cúcuta durante el primer año de vigenciaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisALONSO VAREA, José Manuel y CASTELLANOS DELGADO, José Luís. Por un enfoque integral de la violencia familiar [en línea]. [Citado 30 septiembre 2013], Disponible en Internet en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1132-05592006000300002&lng=es&nrm= isoARCILA, Darío. Los delitos contra la familia en el nuevo código penal colombiano. Medellín: Universidad de Antioquia, 2009.CISNEROS, Cástulo. La violencia intrafamiliar: política criminal del estado. En: Revista Universitas Estud. 2006. vol. 2, no. 3, p. 203-224.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 75. (30, diciembre, 1968). "Por la cual se dictan normas sobre filiación y se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar". Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1968. p. 1-9.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 20. (18, diciembre, 1974). Por el cual se prueba el "Concordato y el Protocolo Final entre la República de Colombia y la Santa Sede" suscrito en Bogotá el 12 de julio de 1973. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1975. no. 34234. p. 1-7.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 294. (16, julio, 1996). "Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar”. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1996. no. 44837. p. 1-6.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 575. (9, febrero, 2000). "Por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2000. no. 43889. p. 1-4.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1542. (5, julio, 2012). "Por la cual se reforma el artículo 74 de la Ley 906 de 2004, Código de Procedimiento Penal.". Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2012. no. 48482. p. 1-2.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1257. (04, diciembre, 2008). "Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial. Bogotá, D.C., 2008. no. 47193. p. 1-9.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL (1996, marzo), “Sentencia C – 119”, M. P. Barrera Carbonell, A., Bogotá.COLOMBIA. EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Decreto 652. (16, abril, 2001). "Por el cual se reglamenta la Ley 294 de 1996 reformada parcialmente por la Ley 575 de 2000". Bogotá, D.C.: El Ministerio, 2001. 4 p.COLOMBIA. EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL. Decreto 4799 (20, diciembre, 2011). “Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 294 de 1996, 575 de 2000 y 1257 de 2008”. Bogotá D.C.: El Ministerio, 2008.5 p.GELLES, R. Violence in the family: a review of research in the seventies. Journal of Marriage and the Family. 1980. vol. 42, no. 4, p. 873-885.GONZÁLEZ, R. Jóvenes y violencia. De lo complejo a lo operativo. Encuentros violencia social y juventud. Canarias: Gobierno de Canarias, 2003.GUERRERO MENESES, Merly; OSORIO GELVES, Eduardo y RUIZ CAVIEDES, Leonardo. Desarrollo de una cultura de prevención contra la violencia: abuso y maltrato de menor. Trabajo de grado. Abogado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Facultad de Derecho, 2006. 406 p.HORNO, P. Amor, poder y violencia [en línea]. [Citado 30 septiembre 2013]. Disponible en Internet en: www.savethechildren.es/interior.asp?IdItem=1166, 2005.INSTITUTO DE VICTIMOLOGÍA USTA. Cárcel para la violencia intrafamiliar y la inasistencia alimentaria [en línea]. [Citado 26 septiembre 2013]. Disponible en Internet en: http://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/instituto-devictimologia-usta/instituto-de-victimologia-usta/165172-carcel-paraPLATA BARAJAS, Trinidad. Análisis estadístico sobre el delito de violencia intrafamiliar a partir del año 2002 en el municipio de San José de Cúcuta. Trabajo de grado. Abogado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Facultad de Derecho, 2005. 75 p.RINCON PARRA, Angélica. Incidencia del alcoholismo y otros como factores generadores de violencia intrafamiliar. Trabajo de grado. Abogado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Facultad de Derecho, 2006. 46 p.SUAREZ ORTIZ, Wilson y MEDINA SOTO, Leonel. Derechos humanos y violencia intrafamiliar. Trabajo de grado. Abogado. Cúcuta: Universidad Libre Seccional Cúcuta. Facultad de Derecho, 2004. 113 p.UNICEF. Violencia. México: Comisión Nacional de la Mujer, 2009.ORIGINALTESIS YULIANA DURAN-LUISANA LEMUS.pdfTESIS YULIANA DURAN-LUISANA LEMUS.pdfapplication/pdf1336522http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9640/1/TESIS%20YULIANA%20DURAN-LUISANA%20LEMUS.pdfaf5acad252c45cfdcff5091b0450fbdfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9640/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTESIS YULIANA DURAN-LUISANA LEMUS.pdf.jpgTESIS YULIANA DURAN-LUISANA LEMUS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20265http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/9640/3/TESIS%20YULIANA%20DURAN-LUISANA%20LEMUS.pdf.jpg11824bca17801f2a270f620ec41ce3e2MD5310901/9640oai:repository.unilibre.edu.co:10901/96402022-10-11 12:27:35.58Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |